Coccidioidomicosi

Post on 01-Jun-2015

10.779 views 1 download

Transcript of Coccidioidomicosi

Coccidioides immitisCoccidioides immitis 11

CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis

Coccidioides immitis 2

ObjetivosObjetivos

►Distinguirá las características Distinguirá las características estructurales y fisiológicas de los estructurales y fisiológicas de los hongos.hongos.

► Indicará el agente causal así como Indicará el agente causal así como aspectos epidemiológicos.aspectos epidemiológicos.

►Distinguirá cuadro clínico, patogenia y Distinguirá cuadro clínico, patogenia y los métodos de laboratorio útiles para los métodos de laboratorio útiles para el diagnóstico, profilaxis y tratamiento el diagnóstico, profilaxis y tratamiento de elección de estas micosis.de elección de estas micosis.

Coccidioides immitis 3

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis Antecedentes HistóricosAntecedentes Históricos

► Alejandro Posadas Alejandro Posadas (1892), describe el (1892), describe el primer caso.primer caso.

Coccidioides immitis 4

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis Antecedentes HistóricosAntecedentes Históricos

►Cicero (1932), describe el primer caso Cicero (1932), describe el primer caso en México.en México.

►González Ochoa y Cols, delimitaron las González Ochoa y Cols, delimitaron las zonas endémicas en México.zonas endémicas en México.

Coccidioides immitis 5

Distribución geográficaDistribución geográfica

Coccidioides immitis 6

Distribución geográfica Distribución geográfica (México)(México)

Coccidioides immitis 7

CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis Sinónimos Sinónimos

►Granuloma coccidioidalGranuloma coccidioidal►Fiebre del valle de San JoaquínFiebre del valle de San Joaquín►Enfermedad de CaliforniaEnfermedad de California►Enfermedad de PosadasEnfermedad de Posadas►Enfermedad de WernickeEnfermedad de Wernicke

Coccidioides immitis 8

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis EpidemiologíaEpidemiología

►Micosis autolimitadaMicosis autolimitada►Endémica en el Continente AmericanoEndémica en el Continente Americano►Zonas semidesérticasZonas semidesérticas►Precipitación pluvial entre 150 a 500 Precipitación pluvial entre 150 a 500

mm. por añomm. por año►Vectores indirectos….Flora y faunaVectores indirectos….Flora y fauna

Coccidioides immitis 9

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis EpidemiologíaEpidemiología

► Vía de entrada…. Vía de entrada…. RespiratoriaRespiratoria

► Afecta a personas que Afecta a personas que tengan contacto con tengan contacto con tierratierra

► Sexo y Edad Sexo y Edad ….Indistintos….Indistintos

► Raza….CaucasicaRaza….Caucasica

FilipinosFilipinos

NegrosNegros

MexicanosMexicanos

Coccidioides immitis 10

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis EtiopatogéniaEtiopatogénia

►Micosis sistémica o Micosis sistémica o profundaprofunda

►Hongo dimorfoHongo dimorfo EsférulaEsférula ArtroconidiaArtroconidia

Endosporas

Artroconidios

Coccidioides immitis 11

EtiopatogéniaEtiopatogénia

Esférulas

Coccidioides immitis 12

EtiopatogéniaEtiopatogénia

Hifas en forma de raqueta

Coccidioides immitis 13

CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis Patogenia Patogenia

►PulmónPulmón Respuesta inflamatoriaRespuesta inflamatoria Disemina por vía linfática y hematógenaDisemina por vía linfática y hematógena Lesiones cutáneas….TraumatismoLesiones cutáneas….Traumatismo

►Chancro o lesión inicialChancro o lesión inicial LinfangitisLinfangitis AdenitisAdenitis

Coccidioides immitis 14

CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis Patogenia Patogenia

►MecanismosMecanismos

TóxicosTóxicos

EnzimáticosEnzimáticos

InmunológicosInmunológicos

Coccidioides immitis 15

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis Cuadro clínicoCuadro clínico

Primaria

Pulmonar Cutánea

P.I de 1 – 4 semanas

Coccidioides immitis 16

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis Cuadro clínico (primaria)Cuadro clínico (primaria)

►Fiebre 40ºCFiebre 40ºC►Dolor retrosternalDolor retrosternal►Tos secaTos seca►AnorexiaAnorexia►Bajo pesoBajo peso►Chancro nodular ulcerado o verrugosoChancro nodular ulcerado o verrugoso►Adenopatía regionalAdenopatía regional

Coccidioides immitis 17

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis

Coccidioides immitis 18

CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis

Coccidioides immitis 19

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis Cuadro clínicoCuadro clínico

Secundaria

Pulmonar Diseminada

Coccidioides immitis 20

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis Cuadro clínico (secundario)Cuadro clínico (secundario)

►Diseminación localDiseminación local►MeningitisMeningitis►MeningoencefalitisMeningoencefalitis►Síntomas neurológicos y psiquiátricosSíntomas neurológicos y psiquiátricos►HidrocefaliaHidrocefalia►CuadriplejiaCuadriplejia►ParaplejiaParaplejia

Coccidioides immitis 21

CoccidioidomaCoccidioidoma

Coccidioides immitis 22

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis Cuadro clínico (secundaria)Cuadro clínico (secundaria)

►Diseminada en pielDiseminada en piel►Diseminación hematógena agudaDiseminación hematógena aguda

PústulasPústulas NódulosNódulos FístulasFístulas Lesión de Huesos y articulacionesLesión de Huesos y articulaciones

Coccidioides immitis 23

CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis Forma DiseminadaForma Diseminada

Coccidioides immitis 24

CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis Forma DiseminadaForma Diseminada

Coccidioides immitis 25

CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis Diagnóstico Diagnóstico

►MuestraMuestra ExudadoExudado Liquido de lavado Liquido de lavado

gástricogástrico LCRLCR SangreSangre OrinaOrina BiopsiaBiopsia

► Examen directoExamen directo KOHKOH LugolLugol

► FrotisFrotis PASPAS Gomori-GrocottGomori-Grocott

Coccidioides immitis 26

CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis Diagnóstico Diagnóstico

► CultivoCultivo Saboraud con Saboraud con

antibioticoantibiotico Colonias glabras, Colonias glabras,

vellosas y vellosas y algodonosasalgodonosas

Blancas griseceas o Blancas griseceas o amarillentasamarillentas

ArtroconidiasArtroconidias

Coccidioides immitis 27

CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis Diagnóstico Diagnóstico

► Inoculación de Inoculación de animalesanimales

Vía intravenosaVía intravenosa Vía intraperitonealVía intraperitoneal Vía intratesticularVía intratesticular

Coccidioides immitis 28

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis DiagnósticoDiagnóstico

►Datos histopatologicosDatos histopatologicos

Rx. GranulomatosaRx. Granulomatosa CoccidioidomaCoccidioidoma

►SerológicosSerológicos BHBH IntradermorreacciónIntradermorreacción FCFC ELISAELISA

Coccidioides immitis 29

Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis Tratamiento y ProfilaxisTratamiento y Profilaxis

► TratamientoTratamiento Anfoterisina BAnfoterisina B DifenhidraminaDifenhidramina MiconazolMiconazol KetoconazolKetoconazol ItraconazolItraconazol FluconazolFluconazol

► ProfilaxisProfilaxis Disminuir viajes a Disminuir viajes a

zonas endémicaszonas endémicas Pavimento en Pavimento en

carreterascarreteras Control del cultivoControl del cultivo

Coccidioides immitis 30

Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas

►Micología médica ilustrada de Roberto Micología médica ilustrada de Roberto Arenas.Arenas.

►Micología médica básica de A. Bonifaz.Micología médica básica de A. Bonifaz.

Coccidioides immitis 31