Colegio Padre Antonio Zanandrea “Con corazón de padre, así...

Post on 19-Aug-2021

0 views 0 download

Transcript of Colegio Padre Antonio Zanandrea “Con corazón de padre, así...

PROFESORA M° FRANCESCA VALDIVIA

EMAIL:PROFEFRANVALDIVIAMATE@GMAIL.COM

Colegio Padre Antonio Zanandrea“Con corazón de padre, así amó José a Jesús”

Curso Séptimo básico

Asignatura Matemática

Fecha 22 de marzo

Objetivo Mostrar que comprenden la adición y la sustracción

de números enteros .

Profesora M° Francesca Valdivia

Email contacto profefranvaldiviamate@Gmail.com

Números enteros

Recuerda:

Los números positivos más lejanos a 0 son mayores (8 > 3)

Los números negativos más cercanos a 0 son mayores (-8 < -3)

Valor absoluto

*Distancia de un números respecto a

0. (Siempre es positivo)

Ejemplo: |-4| = 4

Ya que la distancia de -4 para

“llegar” a 0 es 4.

Inverso aditivo

Es el número que sumado me convierte en 0.

Ejemplo: 8 = -8

Ya que 8+(-8) = 0

También lo puedes entender como el mismo

número pero con el signo contrario.

Números enteros en la vida cotidiana

En la vida cotidiana podemos relacionar los número enteros con diferentes situaciones:

Deudas de dinero

Lo podemos relacionar con n°

negativos.

Como el pagar las deudas con

Números positivos

Observa estas imágenes, relaciónalas con números negativos y positivos

Representación de adición con Z en la recta numérica

5 + 6= 11 PASO 1: Ubico en la

recta numérica mi

primer sumando en

este caso 5

PASO 2: Avanzo desde mi primer sumando

(donde estoy ubicada) la cantidad que me

indica mi segundo sumando.

Si es positivo avanzo a la derecha

Si es negativo retrocedo a la izquierda

En este caso como es 6 positivo avanzo 6

números a la derecha

PASO 3: El número donde quedaste es

el resultado, en este caso 11.

Dato curioso

PASO 1: Ubico en la

recta numérica mi primer

sumando en este caso 4

Representación de adición con Z en la recta numérica

4 + (-6) = -2

PASO 2: Avanzo desde mi primer sumando (donde estoy

ubicada) la cantidad que me indica mi segundo sumando.

Si es positivo avanzo a la derecha

Si es negativo retrocedo a la izquierda

En este caso como es 6 NEGATIVO retrocedo 6 números

a la izquierda.

PASO 3: El número donde quedaste

es el resultado, en este caso -2.

Algoritmo de la Adición de números enteros En la adición de números enteros tienes que considerar dos casos:

Caso 1: Si ambos sumandos son del mismo signo (los dos negativos o los dos positivos) tienes que

sumarlos y conservar el signo.

Ejemplo: 9+6= 15 (-8) + (-9) = -17Como ambos

sumandos son

positivos se suman y

se mantiene el signo.

Recuerda que

cuando un número

es positivo no tienes

que anteponer

ningún signo.

Como ambos números son

Negativos se suman y se conserva

El signo en este caso negativo.

Recuerda que para representar

Un número negativo se antepone

Un signo -.

Algoritmo de la Adición de números enteros

Caso 2: Si los sumandos tienen diferentes signos, se restan y se conserva el signo del

número mayor.

Ejemplos 10 + (-6) = 4

En este caso son

números de distinto signo

ya que 10 es positivo y

el -6 es negativo.

Tienes que restarlos

(10-6 = 4) y conservar el

signo del número mayor

en este caso 10 > 6.

Por lo que mi resultado

es positivo

(-20) + 9 = -11

El -20 es negativo y el

9 es positivo es decir

son de signos

diferentes.

Tienes que restarlos

(20-9= 11) y conservar

el signo del mayor en

este caso - 20

(negativo)

ya que 20 > 9

Por lo que tu resultado

es negativo.

Sustracción de números enteros

Representación de sustracción con Z en recta numérica.

PASO 1: Ubícate en la

posición del sustraendo

(Segunda cifra de la

sustracción)

En este caso -6

10 – (-6) = 16

PASO 2: Avanza hasta el digito del

minuendo.

En este caso hasta 10.

PASO 3: La cantidad de “espacios que moviste”

Para llegar desde el sustraendo al minuendo es tu resultado.

Si moviste a la derecha tu resultado es positivo

Si moviste a la izquierda tu resultado es negativo

En este caso 16 espacios a la derecha quiere decir que tu resultado es 16 positivo.

Representación de sustracción con Z en recta numérica.

(-4) – 6 = PASO 1: Ubícate en la

posición del sustraendo

(Segunda cifra de la

sustracción)

En este caso 6

(-4) - 6

Recuerda que en la

operación el 6 es positivo ,

ya que, el signo – es de la

operación y no del número.

PASO 2: Avanza hasta el digito del minuendo.

En este caso hasta -4.

PASO 3: La cantidad de “espacios que moviste”

Para llegar desde el sustraendo al minuendo es tu

resultado.

Si moviste a la derecha tu resultado es positivo

Si moviste a la izquierda tu resultado es negativo

En este caso 10 espacios a la izquierda quiere decir que

tu resultado es -10 negativo.

Sustracción de números enteros.

28 – (-12) =

Para resolver una sustracción de números enteros tienes que convertir esta en una adición,

mantener el minuendo y cambiar el sustraendo por su inverso aditivo.

1)El minuendo

se mantiene

igual.

28

2) El signo menos se cambia por un +

3) El sustraendo cambia

por su inverso aditivo, es

Decir el mismo número

pero con el signo contrario.

De positivo a negativo o

de negativo a positivo

En este caso el (-12)

negativo cambia a 12

positivo.

12

4) Finalmente resuelves

En este caso como ambos son positivos los

sumo y conservo.

28+12 =40

40

Resolvamos los siguientes problema de planteo con Z

Un matemático nació el año 535 a.C. y falleció el año 481 a. C. ¿Cuántos años vivió?

Paso 1: destacar conceptos claves y relacionarlos con una operación:

En este caso estamos frente a años antes de cristo, es decir , lo relacionamos

con números negativos. -535 y -481

Paso 2: Lo relacionamos con una operación

Si queremos saber la edad tendríamos que restar el año que falleció con

su año de nacimiento

(-481) – (-535) =

(-481) + 535 = 54

Lo transformamos

En una adición

Primer sumando

queda =

Signo - pasa a +

Segundo sumando

cambia su signo

Conservo el signo del número mayor