Competencia 4: Internet

Post on 09-Jan-2016

47 views 0 download

description

Competencia 4: Internet. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas. Septiembre 2010. Internet. Competencia Específica: Utilizar el Internet para propiciar una mayor eficiencia en la gestión administrativa. Saberes: 4.1 Buscadores de información. 4.2 Navegación en la Web. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Competencia 4: Internet

Competencia 4: Internet

M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Septiembre 2010

• Competencia Específica: Utilizar el Internet para propiciar una mayor eficiencia en la gestión administrativa.

• Saberes:• 4.1 Buscadores de información. • 4.2 Navegación en la Web. • 4.3 Transferencia de archivos. • 4.4 Correo electrónico.• 4.5 Clasificación de páginas electrónicas. • 4.6 Foros.

Internet

• Saberes:• 4.7 Videoconferencias. • 4.8 Comercio electrónico.• 4.9 Redes sociales. • 4.10 Trabajo a distancia.

Internet

• Cuarta unidad: 50% Prácticas y 50% Proyecto de publicidad/marketing

• Proyecto: Teniendo en mente la creación de una Empresa, desarrollar un sitio Web que sirva de presencia para una empresa. En equipos de dos personas.

• El sitio Web deberá estar colocado en un servidor de lo contrario no se evaluará.

Evaluación y Acreditación

• Se deberá contar con un diseño uniforme (no importa si no es muy visual) 10%

• Se deberá tener una página de inicio llamada index.html en la que se le de bienvenida al usuario. 10%

• Se deberá tener una página Web para el que somos, visión y misión de la empresa. 10%

Evaluación y Acreditación

• Se deberá tener una página que describa tres productos y/o servicios de la empresa (60%). Cada producto será presentado a través de diversos multimedios: imágenes, videos, sonidos, etc.

• Se deberá tener una página con enlaces a otros sitios. 10%

Evaluación y Acreditación

• Internet: red de redes.

• Internet es una red gratuita. Existen los ISP (Proveedores de Servicios de Internet) que conectan a Internet.

• La Web es el principal servicio de Internet y del cual pueden derivarse otros servicios (e-mail, FTP, DNS, DHCP, etc.)

Buscadores de información.

• El principal problema de la Web es encontrar información. Por este motivo es necesario los buscadores Web.

• Los primeros buscadores eran tipo sección amarilla y se vendían como libros. Yahoo! surgió en base a esta premisa.

• Se llama «navegar» a la exploración de páginas Web. Por considerarse un mar de información.

Navegación en la Web

• La transferencia de archivos es uno de los principales servicios de Internet.

• Cuando descargamos o subimos archivos hacemos uso de protocolos como FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos). En muchas ocasiones se puede utilizar la Web (HTTP) para descargar archivos pero no es lo más rápido.

Transferencia de archivos

• El correo electrónico es el servicio de Internet más antiguo.

• Se basa en el principio de transferencia de archivos. En sus orígenes se manejaba texto plano, actualmente puede ser cualquier tipo de recurso.

• El correo electrónico basa su funcionamiento en el correo convencional. Existen clientes basados en Web y de Escritorio.

Correo electrónico

• Las páginas electrónicas tienes diversas categorías.

• En general las páginas Web se basan en HTML (lenguaje de marcas de hipertexto). Se pueden manejar en otros formatos o recursos. Depende del navegador el poder interpretar la información. Si el navegador no puede, automáticamente el archivo se descarga.

Clasificación pág. electrónicas

• Los foros son páginas Web donde los usuarios pueden escribir y obtener respuesta a sus preguntas.

• Los foros generalmente se manejan para tener cierta interacción con los clientes.

• Existen variantes a los foros como los Wikis. Que manejan el concepto de colaboración.

Foros

• Las videoconferencias permitan la comunicación real entre personas a través de audio y video.

• Existen muchos clientes de videoconferencias que en la mayoría de los casos entran dentro de la categoría de videochats.

• El manejo de audio y video cada vez es mejor debido al ancho de banda creciente en Internet.

Videoconferencias

• El comercio electrónico es quizás el motor fundamental de Internet.

• La compra-venta de bienes y servicios en Internet es hoy toda una realidad creando economías de mercado nunca antes pensadas.

• El comercio electrónico basa su funcionamiento en tecnologías Web existentes con una creatividad excelentemente enfocada.

Comercio electrónico

• Las redes sociales son hoy en día el pilar en el que sustentan las nuevas formas de interacción en Internet. Por tal motivo, recientemente se han empezado a explotar para hacer negocios.

• Las redes sociales incluyen un sinfín de aplicaciones que mezcladas con interactividad social permiten que sean un punto de partida para un sinfín de usos.

Redes sociales

• El trabajo a distancia es hoy en día toda una realidad.

• El utilizar la fuerza de trabajo en cualquier momento y en todo lugar, permite a las empresas mejorar su productividad.

• El uso de tecnologías móviles ha permitido un manejo más eficiente del tiempo y recursos de las empresas.

Trabajo a distancia

Mundo Actual

Era Digital

La Tecnología debe de adaptarse a las situaciones pedagógicas, la didáctica y al contexto social

Nuevo Tipo de Escuelas

Uso de TICs en todo• Copia rápida del pizarrón.

• Solución: utilizar fotografías

Uso de TICs en todo• Fotocopiado de algún material impreso

como un libro.

Uso de TICs en todo

Sociedad del Conocimiento• El problema actualmente no es tener la

información, sino encontrarla.

• El futuro será de los que sepan buscar la información

Importancia de la Internet

¿Qué es una página Web?• Archivo de (hiper)texto

• Indica al navegador qué y cómo presentar la información (hipermedia)– Texto

– Colores, imágenes, ...

– Enlaces

• Codificado en lenguaje HTML

Páginas Web

Elementos de una Página Web

Tabla / Herramientas de navegación

Título

Dirección(URL)

BannerTítulo

Pie de página / Derechos de autor

Enlaces con gráficos

Contenido

Herramienta de búsqueda

Herramienta de Navegación

Marcos

Enlaces

¿Cómo crear páginas Web?• Editor de texto (Notepad, Wordpad)

• Aplicación compatible con HTML (Word, PowerPoint)

• Editor de páginas Web (Composer)

• Gestor de Webs (FrontPage, DreamWeaver)

El lenguaje HTML• Etiquetas

<center> Inicio de etiqueta

................ Elementos a los que afecta

</center> Cierre de etiqueta

• Atributos<table border="0" width="80%" ...>

.............

</table>

Estructura de un documento HTML

<HTML><HEAD>

<TITLE>Título</TITLE></HEAD><BODY>

Texto del documento, Gráficos, Enlaces, ...</BODY>

</HTML>

Direcciones URL<A HREF = “http://www.upv.es”>

Universidad Politécnica de Valencia

</A>

<A HREF = “mailto:jlhueso@mat.upv.es?tema”>

Inclusión de imágenes• Enlace a la imagen

<IMG SRC = “imagen.gif” ALT = “Texto”> </IMG>

• La imagen como enlace<A HREF = “dirección de destino”>

<IMG SRC = “imagen.gif”> </IMG> </A>

Colores en una página• Texto normal

<BODY TEXT = “black”>

• Texto del enlace<BODY LINK = “blue”>

• Enlace visitado<BODY VLINK = “#rrggbb”>

• Enlace activo (en descarga)<BODY ALINK = “#rrggbb”>

Fondo de la página• Color

– <BODY BGCOLOR = “white”>

• Imagen– <BODY BACKGROUND = “imagen.gif”>

Sitio Web• Un sitio Web puede ser visto como una

carpeta de la cual se tiene un documento raíz del cual dependen otros elementos.

• Este contenido puede ejecutarse de manera local o en un servidor.

Estructura de un Sitio Web

Estética/Diseño

Fidelidad

Utilidad

Visibilidad

¿Qué puedo hacer?

¿Cómo lo hago?

¿Dónde estoy?

Buscabilidad

¿Para qué me sirve?

¿Puedo ver el sitio?

¿Cómo llego?

Lectura en la Web• Si bien es cierto que un documento Web

es una página con hipertexto, ésta presenta sus características especiales:

• Los usuarios no leen, “escanean” las páginas.

• El mejor texto para la web es el periodístico clásico: encabezado y cuerpo. Debe ser corto y directo.

Lectura en la Web• Destaque palabras clave.

• Incluya subtítulos informativos.

• Use listas con puntos o viñetas.

• Desarrolle una idea por párrafo.

• Reduzca a la mitad o menos el numero de palabras usadas en texto convencional.

Lectura en la Web• La Web es “user-driven”: la gente quiere

moverse, usar el mouse.

Web

4

4

32 1

Jerarquía visual

Diseño Web• Diagramación:

– Leer un texto de ancho moderado– Texto en tabla autoajustable a las

dimensiones del browser

• Color de la fuente-fondo– Polaridad negativa y positiva

• Fondos gráficos:– Evitar su uso– Buscar símil con la impresión

TEXTO

TEXTO

Consejos para mejorar la Web• Evite los códigos HTML que no sean

estándar (nuevos plug-ins, por ejemplo).

• El tiempo de respuesta es más importante que un diseño atractivo (8 segundos promedio por página).

• Evite usar vínculos (links) hacia afuera de su sitio

Consejos para mejorar la Web• No use marcos (frames).

• Cuide la legibilidad de los textos: alto contraste, fuentes sans serif (Arial, Verdana o Tahoma), no use todo en mayúsculas, ni texto intermitente o en movimiento.

• Trozos de audio y video no deben superar los 60 segundos.

Test para un buen Sitio Web• ¿Comunica de forma inmediata el

objetivo del sitio a los usuarios?

• ¿El usuario está informado constantemente acerca de su ubicación?

• ¿El sitio se adapta al mundo de sus usuarios, su lenguaje y sus conocimientos?

Test para un buen Sitio Web• ¿El usuario posee el control sobre lo que

pasa en el sitio?

• ¿El sitio es consistente internamente y respeta estándares externos?

• ¿El diseño ayuda a prevenir posibles errores?

• ¿La página facilita y optimiza el acceso a los usuarios?

Test para un buen Sitio Web• ¿Hay información irrelevante?

• ¿La navegación es recordada más que redescubierta?

• ¿El usuario recibe ayuda cuando lo necesita?

Blog• Un blog puede definirse como un diario

online disponible a través de la Web.

• Es el sustituto más fácil de implementar para tener un sitio Web.

• Es un área de creciente desarrollo por lo que ya existen buscadores especializados: http://www.google.es/blogsearch, http://technorati.com/, http://www.blogpulse.com/

Blog• Blogger: www.blogger.com

• Google page creator: www.googlepages.com

• Edublogs: http://edublogs.org

• Wordpress: http://wordpress.org

• Microblogging: www.twitter.com

¿Qué es una WebQuest?• Actividad de investigación que se basa

en informaciones obtenidas de recursos existentes en Internet.

• Recursos preseleccionados por el docente para asegurar el empleo del tiempo en usar la información y no en buscarla.

Estructura de una Webquest

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIÓN

Wiki• Es una herramienta colaborativa con la

cual se pueden construir conceptos.

• Generalmente se asocia a la Web en la cual pueden contribuir usuarios registrados y anónimos.

• Ejemplos:• http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia• http://www.wikilengua.org

Wikis• Wikcionario:

http://es.wiktionary.org/wiki/Portada • Wikiquote:

http://es.wikiquote.org/wiki/Portada • Wikinoticías:

http://es.wikinews.org/wiki/Portada

• Servicios gratuitos de wikis:• Wikispaces http://www.wikispaces.com/ • Wiki.mailxmail http://wiki.mailxmail.com/ • PBWiki http://pbwiki.com/

Google• Es un buscador Web creado como

proyecto de Doctorado por Sergei Bryn y Larry Page*

• Actualmente es una de las empresas más importantes del mundo.

• Google significa una cifra de un 1 con 100 ceros.

Mitos de Google• Google “lo sabe todo”

• Si no está en Google es que no está en la Web

• Si no está en su primera página de resultados, es que no me interesa

• No hay otras fuentes de información en la Web (que merezcan la pena)

Google• La visión de la empresa es “Organizar la

información del mundo y hacerla accesible y útil universalmente”

• Tienen patentado un algoritmo de búsqueda muy eficiente: PageRank

• Tiene una interfaz muy sencilla de utilizar pero sólo realiza búsquedas básicas.

Google• El botón voy a tener suerte encuentra la

mejor opción.

• Es accesible desde cualquier dispositivo.

• Permite realizar búsqueda de imágenes, grupos, directorios, noticias, artículos (google académico).

• Para sacarle el mayor provecho hay que utilizar la búsqueda avanzada.

Búsqueda avanzada• http://www.google.com/advanced_search

Otros Buscadores• Vivisimo: http://www.vivisimo.com• Scirus: http://www.scirus.com

• Alltheweb: http://www.alltheweb.com• Ask Jeeves: http://www.askjeeves.com

• Alexa: http://www.alexa.com• A9: http://www.a9.com• Teoma: http://www.teoma.com

Otros buscadores• Por grupos: clusty (vivisimo)

http://www.clusty.com

• Centíficos: scirus

• De propósito general: Alltheweb, Ask Jeeves, Alexa, A9, Teoma

• Directorios: yahoo, proyecto opendirectory

Bivitec• El proyecto Bivitec (Biblioteca Virtual

Tecnológica) es un portal educativo en donde se concentran una gran variedad de servicios educativos como buscadores, base de datos, revistas, tesis (proyecto triangulum), etc.

• Se accede desde la dirección http://www.bivitec.edu.mx y se necesita crear una cuenta. Hay que pertenecer al SNEST para tener acceso a toda la funcionalidad del portal.

60

Optimización de Búsquedas

Comandos en Google• Site: sirve para encontrar información en

un sitio determinado.

• Filetype: para encontrar la información en un solo formato.

• Link: muestra los sitios Web que contienen a un sitio predeterminado.

• Related: par encontrar páginas temáticamente relacionadas.

Comandos en Google• Año .. Año: busca información

comprendida en un rango de fechas.

• “Frase”: encuentra la frase exacta.

• +: sirve para encontrar exactamente una palabra sin sus variantes.

• -: excluye términos en la búsqueda.

Comandos Google• Define: muestra la definición de un término

• Operadores relacionales: OR, AND y NOT

• Se puede utilizar de calculadora: 4*5

• Conversión de moneda: 100 eur a usd

• También se puede buscar por: Idioma, País, Contenido presente sólo en alguna parte de la página (título)

Otras Búsquedas de Google• Google Coop: Buscador personalizado.

www.google.com/coop • Herramientas de Idioma de Google

http://www.google.com/language_tools?hl=ES

• Búsqueda de Documentos Académicoshttp://scholar.google.com/schhp?hl=es

• Búsqueda en Libroshttp://www.google.com/books?hl=es

Otros Buscadores• Agregar URL en Google:

http://www.google.es/addurl

• Yahoo Search: http://search.yahoo.com • Live: www.live.com ahora (www.bing.com

)

• Metabuscadores: copernico, www.scitopia.org

• Buscadores de Libros: www.amazon.com

Otros Buscadores• Redes sociales

– Ocio: www.myspace.com, www.hi5.com, www.facebook.com

– Profesionales: www.linkedin.com

• Descarga de software: www.softonic.com, www.tucows.com, www.download.com

• P2P: Ares, eMule, BitTorrent

• Mapas: http://maps.google.com/

Herramientas Básicas• Correo Electrónico: institucional y

personal

• Chat / Mensajero Instantáneo

• Herramientas de Productividad*

• Búsqueda de Información**

Herramientas Multimedia• Imágenes: www.flickr.com

• Videos: www.youtube.com, www.schooltube.com, www.teachertube.com

• Presentaciones: www.slideshare.com

• Ofimática: http://docs.google.com

• Mapas conceptuales: www.cmaptools.com

Herramientas• Favoritos (marcadores): www.del.icio.us,

www.google.com/bookmarks/

• Sindicación de contenidos: www.bloglines.com

• Citas académicas: www.citeulike.com

• Línea del tiempo: www.xtimeLine.com

Herramientas• Calendario:

www.google.com/calendar?hl=es

• Swftools: Convierte archivos pdf, imágenes y videos a presentaciones flash, combinar varias presentaciones flash en una sola y extraer videos, audios e imágenes de estas. (www.swftools.org). Media Convert (www.media-convert.com).

• Cool PDF Reader y Pdf2exe: Convierten archivos pdf en programas ejecutables y permite extraer su contenido en un archivo de texto. (www.pdf2exe.com).

Otras herramientas• Otras aplicaciones portables:

http://portableapps.com/apps

• Imágenes:• http://galeria.educar.org • www.openclipart.org • http://school.discoveryeducation.com/clip

art

• http://www.hellasmultimedia.com/webimages/education/education_images.htm

Otras heramientas• Notas:• www.notefish.com• www.fleck.com • www.stickis.com • www.mystickies.com

• Filtrado de contenido (Inteligencia Collectiva, Folskonomía):

• www.digg.com • www.meneame.com

Otras Herramientas• Ver varias cuentas de correo:

www.jumptomail.com

• Diagramas en línea: www.gliffy.com

• Correo electrónico grande: www.mailbigfile.com, www.send-large-file.com

• Compartir archivos: www.foldershare.com,

Otras Herramientas• Almacenamiento en Línea: SkyDrive,

www.xdrive.com

• Gestión de Proyectos: www.basecamphq.com, www.assembla.org

• Knowledge Hub: “Perlas o Diamantes de Información” http://khub.itesm.mx

• Open CourseWare: http://ocw.universia.net

Otras herramientas• Manipulación de actividades con palabras:

http://wordle.net

• Lluvia de ideas: www.mywebspiration.com

• Organización de datos: www.rememberthemilk.com, http://evernote.com

• Flashcards: www.flashcarddb.com, www.flashcardexchange.com

Referencias• Litwin,E. comp. (2000) Tecnología

Educativa. Buenos Aires, Paidós.

• Melonie, Julie (2006) Blogger. Madrid: Anaya Multimedia.

Dudas