COMPETENCIA Irene Díez 15/04/2010. INTRODUCCIÓN Las interrelaciones se pueden describir en...

Post on 23-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of COMPETENCIA Irene Díez 15/04/2010. INTRODUCCIÓN Las interrelaciones se pueden describir en...

COMPETENCIAIrene Díez15/04/2010

INTRODUCCIÓN

• Las interrelaciones se pueden describir en ecología mediante los símbolos

+ - o

Depredación (+ -)

Parasitismo(+ -)

Herbivorismo(+ -)

Comensalismo (o +)

Mutualismo (++)

COMPETENCIA

• La competencia es la relación entre individuos que se origina cuando éstos utilizan un

• RECURSO

• COMÚN

LIMITANTE

1-Competencia intraespecífica

Se da entre individuos de la misma especie

Tipos

-competencia de pelea

-competencia de torneo

-explotación

-interferencia

• Competencia de pelea: todos los individuos de la población disminuyen su crecimiento y reproducción: puede darse la EXTINCIÓN LOCAL

• Competencia de torneo:Algunos individuos reclaman los recursos y su crecimiento y reproduccion MANTIENEN LA POBLACION

• Explotación: los individuos no interactúan directamente ,sino a través de la disponibilidad de recursos

• Interferencia: los individuos interactúan directamente entre sí, evitando el acceso a los recursos de su hábitat

1.1Densidad de población y competencia intraespecífica

• La densidad es inversamente proporcional a la tasa de crecimiento

• La densidad afecta al desarrollo

• La densidad puede reducir la reproducción

2-Competencia interespecífica

• Se da entre dos o más poblaciones Tipos -consumo -competencia preventiva -competencia por superposición -interacción química -competencia territorial -competencia de encuentro

– Consumo:individuos de una especie inhiben a los de otra mediante el consumo de un recurso compartido

• Competencia preventiva:organismos sésiles ocupan un territorio.A consecuencia otros no se establecen.

• Competencia por superposición: literalmente un organismo crece sobre otro,inhibiendo el acceso a algún recurso esencial.

• Interacción química: toxinas liberadas por el individuo inhiben o matan a otras especies.

• Competencia territorial.Resulta de la exclusión conductual de otras especies de un espacio que se defiende (el territorio)

• Competencia de encuentro:agrupaciones no territoriales de individuos provocan un efecto negativo en las especies participantes

2.1Consecuencias de la competencia interespecífica y

concepto de gremio

• O se reduce la superposición de nichos

ó se llega a la exclusión competitiva (fenómeno que indica que dos especies no pueden convivir indefinidamente con gran competencia sin que una lleve a la extinción a la otra)

Otra consecuencia es la diferenciación de caracteres o la formación de un gremio.