Comprensión de textos

Post on 30-Jun-2015

26.571 views 2 download

Transcript of Comprensión de textos

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

ESTUDIAR ES LEER...

PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN

¿Qué es leer?¿Cómo leer?

¿QUÉ ES LEER..?“La lectura es la comprensión, uso y reflexión sobre textos escritos, con el fin de lograr las metas personales, desarrollar el conocimiento y potencial propios y, participar en la sociedad”. (PISA)

¿CÓMO LEER..?

• PROPÓSITO DE LA LECTURA. Focalizada, Rápida, Receptiva y Reflexiva

• ESTRUCTURA TEXTUAL

• NIVEL DE LECTURA (TAXONOMÍA)

LA COMPRENSIÓN LECTORA¿Qué es la comprensión lectora?

¿QUÉ ES LA COMPRENSIÓN DE LECTURA?

La comprensión del texto como un proceso cognitivo constructivo y activo: es la construcción consciente de la representación del significado global de un texto que resulta de la integración de la información textual con los conocimientos previos del lector

REVISEMOS ALGUNAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA

Los actuales Programas de estudio proponen algunas estrategias didácticas para favorecer la comprensión lectora:

• Tres momentos de la lectura

• Tres tipos de preguntas

TRES MOMENTOS DE LA LECTURA Esta estrategia sugiere a los

maestros organizar las actividades de lectura en torno a tres momentos principales:

• Antes de la lectura

• Durante la lectura

• Después de la lectura

PRIMER MOMENTO: ANTES DE LA LECTURA

Este momento se refiere a actividades que favorecen la activación de los conocimientos y experiencias previas de los alumnos, y a la posibilidad de predecir y formular hipótesis sobre el contenido de la lectura, proceso fundamental para el posterior desarrollo de la comprensión del texto.

SEGUNDO MOMENTO: DURANTE LA LECTURA

Este es el momento en que el texto es leído en silencio o en voz alta.

Se desarrollan actividades que favorecen la capacidad de enfocarse en los aspectos significativos del texto para poder comprender lo que se lee.

TERCER MOMENTO: DESPUÉS DE LA LECTURA

Es el momento en el que se desarrollan una diversidad de actividades que apuntan a profundizar lo que los alumnos han comprendido, a desarrollar su capacidad de lectura crítica y su creatividad.

QUE TE AYUDARÁN A ESTUDIAR.

Apliquemos algunas estrategia

0.LA LECTURA O TEXTO

Partiremos de la base que... Consiste en que cada uno debe seleccionar y o tener una lectura , para ser presentada de manera oral y escrita.

I. PREDECIR VOCABULARIO

Consiste en una primera aproximación al texto, escribiendo el vocabulario disponible a partir de un título

II. PLANTEAR INTERROGANTES

Consiste en escribir interrogantes e inferir sus respuestas

III. CUADRO DE ANTICIPACIÓN

De un concepto importante...

Lo que sabemos…

Lo que queremos saber..

IV. PIENSA, ESCRIBE Y COMPARTE

Ejemplo: Cómo aprender a leer

¿Recuerdas cómo aprendiste a leer?

¿Cuál es el mejor método para aprender a leer?

V. PALABRAS CLAVES

Corresponden principalmente a sustantivos y verbos que están relacionados de manera directa con el título.

VI. IDEAS PRINCIPALESEn cada párrafo fíjate en algunas palabras que introducen las ideas principales:

Ej.: “es”, “finalmente”, “por lo tanto”, “lo principal es”, “en resumen”, etc.

Determina si esa idea principal apunta a una definición, clasificación, utilidad, reflexión, etc.

VII. RESUMEN Y SÍNTESIS

El resumen es una técnica que consiste en reducir una información a un tercio de su original sin alterar su lenguaje literal.

La síntesis implica una elaboración más personal.

VIII. ESQUEMAS

¿Me sirve todas las partes que componen un auto si no sé cómo se unen?

Esto es la relación = la estructura

“La lectura y la escritura son importantes en la escuela, porque son importantes fuera de ella y no al revés.”

Emilia Ferreiro