CONACYT: PROGRAMAS DE APOYO A LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EMPRESARIAL Promoción a...

Post on 22-Jan-2016

281 views 0 download

Transcript of CONACYT: PROGRAMAS DE APOYO A LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EMPRESARIAL Promoción a...

CONACYT:PROGRAMAS DE APOYO A LA

INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO

EMPRESARIAL

Promoción a Negocios de Alto Valor

Agregado ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. MÉXICO

Agosto, 2003.

DELEGACIÓN REGIONAL DELEGACIÓN REGIONAL NOROESTENOROESTE

DIRECCIÓN ADJUNTA DE DIRECCIÓN ADJUNTA DE TECNOLOGÍATECNOLOGÍA

CONTENIDO:CONTENIDO:

ANTECEDENTES.

CREACIÓN DE EMPRESAS DE ALTO VALOR AGREGADO.

EL RETO DE CREAR LIDERAZGOS TECNOLÓGICOS EN ASOCIACIÓN CON EL SECTOR PRIVADO.

LA NUEVA ESTRATEGIA DE APOYOS EN CONACYT.

FONDOS SECTORIALES.

FONDO CONACYT- SECRETARÍA DE ECONOMÍA.

OTROS FONDOS MIXTOS Y SECTORIALES VIGENTES.

PROGRAMA AVANCE.

ESTÍMULOS FISCALES.

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Modelo basado en la Demanda por Modelo basado en la Demanda por

Conocimiento:Conocimiento:

• Fortalecer la infraestructura científico-Fortalecer la infraestructura científico-

tecnológica.tecnológica.• Enfrentar problemas y necesidades Enfrentar problemas y necesidades

nacionales.nacionales.• Incrementar la productividad como base para Incrementar la productividad como base para

la competitividad de la industria en México. la competitividad de la industria en México. • Fomentar la creación de empresas de alto Fomentar la creación de empresas de alto

valor agregado con base en la ciencia y la valor agregado con base en la ciencia y la

tecnología.tecnología.

Modelo basado en la oferta de conocimientos.1970 - 20001970 - 2000

A partir del 2000

A partir del 2000

UNA NUEVA ORIENTACIÓN PARA LA POLÍTICA EN CIENCIA Y UNA NUEVA ORIENTACIÓN PARA LA POLÍTICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN MÉXICOTECNOLOGÍA EN MÉXICO

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Impulsar una verdadera Política de Estado en Ciencia y Tecnología.

Aumentar la Capacidad Científica y Tecnológica Nacional.

Elevar Competitividad y Capacidad de Innovación Elevar Competitividad y Capacidad de Innovación en Empresas.en Empresas.

TRES OBJETIVOS GLOBALES:TRES OBJETIVOS GLOBALES:

EL RETO DE CONSTRUIR LIDERAZGOS EL RETO DE CONSTRUIR LIDERAZGOS TECNOLÓGICOS EN ASOCIACIÓN CON EL SECTOR TECNOLÓGICOS EN ASOCIACIÓN CON EL SECTOR PRIVADO:PRIVADO:

Capitalizar sobre la inversión que durante más de 30 años se ha hecho en el avance científico y tecnológico del país.

Resultados:• 0.47% del PIB. • 25,000 Investigadores.• 9,000 miembros del S.N.I.• Más de 170 Centros de Investigación.• 2.8 millones de empresas: 99,7% PyMES,

Menos de 500 invierten regularmente en I+D e Innovación.

Dirigir apoyos a sectores con tecnologías de vanguardia sin descuidar la atención a campos con un amplio impacto e interés social:

EL RETO DE CONSTRUIR LIDERAZGOS EL RETO DE CONSTRUIR LIDERAZGOS TECNOLÓGICOS EN ASOCIACIÓN CON EL SECTOR TECNOLÓGICOS EN ASOCIACIÓN CON EL SECTOR PRIVADO:PRIVADO:

1. Tecnologías de información

2. Electrónica y telecomunicaciones

3. Salud (medicamentos, sistemas de diagnóstico, materiales y equipamiento)

4. Desarrollo agropecuario, pesca y alimentación

5. Materiales avanzados

6. Desarrollo sustentable y medio ambiente

7. Energía

8. Diseño y manufactura

9. Vivienda y construcción

10. Atención a la pobreza y a necesidades sociales

Establecer objetivos realistas a mediano y largo plazo.

Replantear estrategia tecnológica: inversión en innovación y desarrollo tecnológicos como base para la productividad y la competitividad.

Favorecer un mayor grado de vinculación, en los ámbitos público y privado, entre las instituciones académicas, científicas y tecnológicas a lo largo de una estrategia de desarrollo empresarial y de negocios de alto valor agregado.

EL RETO DE CONSTRUIR LIDERAZGOS EL RETO DE CONSTRUIR LIDERAZGOS TECNOLÓGICOS EN ASOCIACIÓN CON EL SECTOR TECNOLÓGICOS EN ASOCIACIÓN CON EL SECTOR PRIVADO:PRIVADO:

EN RESUMEN:EN RESUMEN:

•Traducir el desarrollo científico y tecnológico en bienes y servicios innovadores con una alta relevancia y utilidad económica y social.

•Contribuir a la conformación y consolidación de una comunidad empresarial orientada hacia actividades de I+D+I en México.

CREACIÓN DE EMPRESAS DE ALTO VALOR CREACIÓN DE EMPRESAS DE ALTO VALOR AGREGADOAGREGADO

UniversidadesUniversidades

Centros Nales.Centros Nales.de I+D+Ide I+D+I

EmpresasEmpresas

EmpresariosEmpresarios

UniversidadesUniversidades

Centros Nales.Centros Nales.de I+D+Ide I+D+I

EmpresasEmpresas

EmpresariosEmpresarios

Ideas Conceptos Desarrollo Puesta en marcha

LanzamientoComercial

Componentes- Organización -Solución Tecnológica- Plan de negocios- Capital de Riesgo

FUENTESFondos Avance

LA NUEVA ESTRATEGIA DE APOYOS EN CONACYTLA NUEVA ESTRATEGIA DE APOYOS EN CONACYT

Fondos CONACYT:Fondos CONACYT:

•32 Fondos Mixtos ($380 mill.)

•11 Fondos Sectoriales ($959 mill.)

•Fondo Institucional: Subprograma AVANCE.

En proceso de (re)diseño e integración:En proceso de (re)diseño e integración:•Fondos de Capital de Riesgo.

•Formación de capacidades tecnológicas a través de la inversión en capital humano.

CÓMO ORIENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA A LA CÓMO ORIENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA A LA ATENCIÓN DE LOS PROBLEMAS PRIORITARIOS DEL PAÍS:ATENCIÓN DE LOS PROBLEMAS PRIORITARIOS DEL PAÍS:

Estímulos Fiscales a empresas que invierten en Estímulos Fiscales a empresas que invierten en I+D+I: 787 proyectos, $497 mill.I+D+I: 787 proyectos, $497 mill.

Fondos de Cooperación Internacional.Fondos de Cooperación Internacional.

• Fideicomisos establecidos entre las dependencias de la Administración Pública del Gobierno Federal y Estados de la República con el CONACYT.

FONDOS SECTORIALESFONDOS SECTORIALES Y MIXTOS Y MIXTOS CONACYT CONACYT (http://www.conacyt.mx/fondos/index.html)(http://www.conacyt.mx/fondos/index.html)

• Cuentan con una orientación temática encaminada a fortalecer la investigación científica y tecnológica en el sector/estado correspondiente.

• Apoyos otorgados con base en procesos competitivos, eficientes, equitativos y públicos: méritos y calidad; claro sentido de responsabilidad social.

• Recursos concurrentes entre sector público/estados y sujetos de apoyo.

Genere conocimiento de frontera para el

desarrollo del sector/estado.

Atiendan necesidades específicas por

sectores.

Resuelva problemas concretos del

sector/estado .

Permitan aprovechar oportunidades en

áreas estratégicas del conocimiento en el

sector/estado.

A) Proyectos de investigación Científica y A) Proyectos de investigación Científica y tecnológica que:tecnológica que:

MODALIDADES DE APOYOMODALIDADES DE APOYO

B) Proyectos de innovación y desarrollo B) Proyectos de innovación y desarrollo tecnológico para:tecnológico para:

Generar nuevos productos, procesos y servicios .

Promover la creación y el fortalecimiento de empresas y nuevos negocios de alto valor agregado, a partir del conocimiento científico y tecnológico de carácter estratégico para el sector/estado.

MODALIDADES DE APOYOMODALIDADES DE APOYO

C) Proyectos para la creación y C) Proyectos para la creación y consolidación de grupos de investigación en consolidación de grupos de investigación en IES, Centros de I+D y empresas para:IES, Centros de I+D y empresas para:

Formar o fortalecer capacidades tecnológicas.

Formar recursos humanos de alto nivel.

Incorporar científicos y tecnólogos.

Intercambiar estudiantes, científicos, tecnólogos y expertos que se requieren para atender las necesidades del sector/estado.

MODALIDADES DE APOYOMODALIDADES DE APOYO

MODALIDADES DE APOYOMODALIDADES DE APOYO

D) Proyectos para creación y fortalecimiento D) Proyectos para creación y fortalecimiento de la infraestructura científica y de la infraestructura científica y tecnológica: tecnológica:

• Infraestructura:–Construcción –Equipamiento

• Creación de centros de I+D.

• Centros de certificación.

• Fortalecimiento de departamentos de investigación existentes en IES y centros de I+D del sector/estado.

FONDOS(Consejos de Evaluación)

PROPUESTA S

Autorización de la

Propuesta

Agentes Consultores Tecnológico

s

Comité

del Fondo

Proyecto a Ejecutar

RENIECYT

DIAGRAMA DE PROCESOS DE FONDOSDIAGRAMA DE PROCESOS DE FONDOS

FONDO CONACYT- SRIA. DE ECONOMIAFONDO CONACYT- SRIA. DE ECONOMIA

"FONDO SECTORIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL "FONDO SECTORIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO":DESARROLLO ECONÓMICO":

Propósito:Apoyar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico que fortalezcan la competitividad de las empresas y que promuevan la creación de negocios de alto valor agregado, a partir de la aplicación de conocimientos y avances tecnológicos. • Dirigido a empresas inscritas en RENIECyT (IES y centros

de I+D pueden participar vinculados a empresas).

• Recursos concurrentes (min. 50-50%) con los sujetos de apoyo.

FONDO CONACYT- SRIA. DE ECONOMIAFONDO CONACYT- SRIA. DE ECONOMIA

CONVOCATORIA 2003:CONVOCATORIA 2003:

Resultados del 2002:• Número de empresas solicitantes

» 213 • Número de propuestas registradas

» 294

• Criterios de Selección:– Calidad y contenido innovador de la iniciativa. – Impacto y beneficio socioeconómico. – Viabilidad y capacidad de ejecución. – Compromiso del beneficiario. – Solidez y rentabilidad del plan del negocio.

FONDO CONACYT- SRIA. DE ECONOMIAFONDO CONACYT- SRIA. DE ECONOMIA

RESULTADOS CONVOCATORIA 2002:RESULTADOS CONVOCATORIA 2002:

Agente Tecnológico, 3%

Centro ID, 3%Infraestructura

Tecnológica, 4%

Nuevo Proceso, 40%

Nuevo Producto, 44%

Nuevo Negocio; 6%

Distribución de proyectos según modelo de interés

Distribución de proyectos por Entidad Federativa

QUERÉTARO 4%

SINALOA; 4%

VERACRUZ; 5%

OTROS; 6%

GUANAJUATO; 8%

D. F. 14%

EDO DE MEXICO; 4% JALISCO; 23%

NUEVO LEON; 18%

Fuente: CONACYT, Dirección de Promoción.

FONDO CONACYT- SRIA. DE ECONOMIAFONDO CONACYT- SRIA. DE ECONOMIA

DEMANDAS ESPECÍFICAS:

1.1       Innovación y desarrollo tecnológico para generar nuevos productos, procesos y servicios de alto valor agregado.

1.2       Innovación y desarrollo tecnológico para promover la creación y el fortalecimiento de empresas y nuevos negocios de alto valor agregado a partir del conocimiento tecnológico de carácter estratégico para el sector industrial, mediante el apoyo de proyectos en dos rubros:

1.2.1 Investigación científica y tecnológica.

1.2.1   Creación y fortalecimiento de la capacidad tecnológica de la empresa y/o del sector industrial.

Informes

Para mayores informes sobre las bases y términos de referencia, lo invitamos a consultar las páginas de internet: www.economia.gob.mx y www.conacyt.mx/fondos/

Para solicitar soporte técnico o ayuda, favor de recurrir a la siguiente dirección: ayudaeconomia@conacyt.mx.

FONDO CONACYT- FONDO CONACYT- SRIA. DE ECONOMIASRIA. DE ECONOMIA

Segunda quincena de julio.

CONVOCATORIA 2003:

OTROS FONDOS SECTORIALES Y MIXTOS OTROS FONDOS SECTORIALES Y MIXTOS VIGENTESVIGENTES

• SECRETARIA DE MARINA

• INMUJERES

• DURANGO, GUANAJUATO, MICHOACAN, QUINTANA ROO, SONORA, TABASCO, TLAXCALA Y ZACATECAS

SUBPROGRAMA AVANCESUBPROGRAMA AVANCE

• Facilitar la traducción de desarrollos científicos y tecnológicos en bienes y servicios útiles para la población.

AltoValor

Agregado en Negocios con

Conocimientos y Empresarios visionarios.

Objetivos:

• La creación de nuevos negocios de alto valor agregado a partir de la aplicación de conocimientos y avances tecnológicos (AVACYT).

Valor por kilogramo USD

$1 $10 $100 $1,000

% PIB México (manufactura)

39.1 % 29.0 % 24.5 % 7.3 %

Salario (USD/hr) Prom.

$3,00 $6,00 $12,00 $24,00

Productividad (USD/hr)

$10 $40 $160 >$600

Valor Agregado

enDólares por

kilogramo

Baja Media-Baja Media-Alta Alta

•Agroindustria•Textiles•Productos de Madera y Papel

•Carbón, Plástico•Productos fabricados de Metal•Otra maquinaria

•Químicos

•Maquinaria Eléctrica

•Industria Automotriz

•Máquinas Herramientas

•Software Avanzado

•Farmacéuticos,Nutracéuticos

•Equipo Electrónico e Instrumentos

•Telecomunicaciones

•Aeronáutica

•Especialidades químicas

•Biotecnología

•Materiales Avanzados•Alimentos para régimen especial

$1

$10

$100

$1000

Capacidad Tecnológica

Productos Típicos:

¿POR QUÉ NEGOCIOS AVACYT?¿POR QUÉ NEGOCIOS AVACYT?

Bienes de Alta TecnologíaBienes de Alta Tecnología

Se exporta 1 de cada 10 que Se exporta 1 de cada 10 que se importanse importan

Problemas Nacionales

Proyectos Articulados

Casos de Negocio

Nuevos NegociosAVACYT

ParticipaciónParticipaciónIniciativa PrivadaIniciativa Privada

ParticipaciónGobierno Federal$

EL CONTEXTO ESTRATÉGICO PARA EL CONTEXTO ESTRATÉGICO PARA AVANCE AVANCE

AVANCEAVANCE

TIEMPO

¿QUIÉNES Y CÓMO PUEDEN PARTICIPAR?¿QUIÉNES Y CÓMO PUEDEN PARTICIPAR?

Centros de Investigación públicos y privados.

Universidades e IES.

Empresas y emprendedores.

PP

RR

OO

YY

EE

CC

TT

OO

SS

• Desarrollos maduros, etapa precomercial.

• Orientados a la creación de nuevos negocios (AVACYT).

• Contenido Innovador.

• Ventajas competitivas basadas en la diferenciación y desarrollo tecnológico

• Impacto positivo al sector.

• Resultados previos demostrables, documentados y promisorios.

• Ciclo de incubación menor a 18 meses.

• Congruencia entre el Perfil y Experiencia del postor y su proyecto

• Involucramiento personal del postor.

• Claro concepto de Negocio con orientación al mercado.

ÁREAS TECNOLÓGICAS PREFERENTESÁREAS TECNOLÓGICAS PREFERENTES

1. Tecnologías de información

2. Electrónica y telecomunicaciones

3. Salud (medicamentos, sistemas de diagnóstico, materiales y equipamiento)

4. Desarrollo agropecuario, pesca y alimentación

5. Materiales avanzados

6. Desarrollo sustentable y medio ambiente

7. Energía

8. Diseño y manufactura

9. Vivienda y construcción

10. Atención a la pobreza y a necesidades sociales

ETAPAS CONVOCATORIA AVANCEETAPAS CONVOCATORIA AVANCE

CONACYT “FONDO INSTITUCIONAL”

Etapa I : Perfil del Proyecto.

Etapa II: Protocolo Técnico del Proyecto.

Etapa III : Perfil Preliminar de Negocio.

Etapa IV : Certificación

del Concepto.

Deto

nació

n d

e N

eg

ocio

s

AV

AC

YT

Medir Pertinencia.Impacto Sector.Requerimientos de Apoyo.

Ventajas Competitivas.Viabilidad Técnica.Capacidad de Ejecución.

Mercado Objetivo.Tendencias de expansión.Costo globales.

Antecedentes Reales.Lo último en tecnología.Capacidad comprobada.Apropiadilidad.

• Etapa 1 Perfil de Proyecto:– Perfil del proponente y propuesta.– Pertinencia del nuevo negocio.– Impacto en el sector.– Requerimiento de apoyo.

• Etapa 2 Protocolo Técnico de proyecto:– Contenido Innovador.– Ventajas competitivas basadas en desarrollo

tecnológico.– Viabilidad del proyecto vs. Capacidad de ejecución.

ETAPAS CONVOCATORIA AVANCEETAPAS CONVOCATORIA AVANCE

• Etapa 3 Perfil preliminar de negocio:– Mercado objetivo.– Tendencia de expansión.– Ventaja competitiva basada en diferenciación.– Impacto.– Fuentes de ingreso de las diferentes etapas.– Costo en términos globales.

• Etapa 4 Certificación de la idea:– Perfil del proponente.– Antecedentes del proyecto.– Lo último en tecnología.– La apropiabilidad.

ETAPAS CONVOCATORIA AVANCEETAPAS CONVOCATORIA AVANCE

Integración de Caso de Negocio atractivo a Capital de Riesgo:• Estudios estratégicos (factibilidad,

propiedad intelectual, comercialización, etc.).

• Concepto de negocio.• Definición del proyecto de inversión.• Plan de Negocio.3 millones máx. / proyecto.

CONCEPTOS SUSCEPTIBLES DE APOYOCONCEPTOS SUSCEPTIBLES DE APOYO

CONCEPTOS DE APOYO (ENUNCIATIVO)CONCEPTOS DE APOYO (ENUNCIATIVO)

• Estudios estratégicos de factibilidad, propiedad intelectual, etc.

• Soporte en trámites de propiedad intelectual y normatividad.

• Gastos e inversiones para el desarrollo exitoso del proyecto:– Ingeniería de detalle.– Consolidación de planta

piloto.– Prueba de concepto.

• Compra o adquisición de tecnología.

• Inversión en actividades de producción.

• Sistemas de calidad.• Planeación de la producción.• Mejora de procesos.• Conocimiento básico.• Etapas iniciales de

investigación.• Asimilación o imitación

tecnológica sin contenido innovador.

• Gastos indirectos del proyecto.

• Proyectos con apoyos del gobierno federal dirigidos al mismo objetivo.

S i No

Mayores InformesPara informes sobre la Convocatoria, favor de consultar la páginas de Internet: www.conacyt.mx/dat/avance/index.html Adicionalmente, puede dirigirse a los siguientes números telefónicos: 01 800 23 61 002 o 5327-7400 exts. 3549, 3528 y 3219. Correo electrónico a: avance@conacyt.mx

CONVOCTORIA 2003 PROGRAMA CONVOCTORIA 2003 PROGRAMA AVANCEAVANCE

Convocatoria de carácter anual y estará vigente a partir de su fecha de publicación para la recepción de prepropuestas y propuestas.

Esta convocatoria tiene fondos por $150 millones de pesos y se espera apoyar 50 proyectos aproximadamente.

ESTÍMULOS FISCALESESTÍMULOS FISCALES

Otorgamiento de crédito fiscal por el 30% de la inversión anual en proyectos de I+D+I hasta por un monto de $500 mill.

• El estímulo fiscal a las empresas que invierten en I+D busca estimular una mayor inversión del sector productivo en dichos rubros.

Nov. de 2001: El H. Congreso de la Unión aprueba el Art. 163 de la Ley del ISR

Resultados de Estímulos Fiscales a empresas que invierten en I+D

(Mill. de pesos)

3 9

415

500

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002/e

$

Autorizado Ejercido

Fuente: Conacyt

CÁLCULO DEL ESTÍMULO PERTINENTECÁLCULO DEL ESTÍMULO PERTINENTE

• Proyectos de desarrollo de productos, materiales y procesos de producción, investigación y desarrollo de tecnología.

• Gastos en formación de personal de investigación y desarrollo de tecnología que se consideren estrictamente indispensables para la consecución de dichos proyectos.

Crédito fiscal del 30 por ciento de los gastos e inversiones comprobables en:

• Los gastos e inversiones erogados en territorio nacional. • Aquellos que no hayan sido financiados con recursos

provenientes de los fondos aportados a los fideicomisos establecidos para investigación y desarrollo de tecnología y capacitación constituidos hasta el ejercicio fiscal 2001.

Sólo serán susceptibles de crédito:

ESTÍMULOS FISCALES: REGLAS DE OPERACIÓN ESTÍMULOS FISCALES: REGLAS DE OPERACIÓN 20032003

• Empresas con registro en RENIECyT.

• Contribuyentes registrados y al corriente en sus obligaciones ante la SHCP.

De los sujetos de apoyo:

• Entregar debidamente requisitada y respaldada, la solicitud correspondiente antes del 15 de diciembre de cada ejercicio fiscal.

• Los formatos de solicitud están disponibles en las direcciones de Internet: http://www.conacyt.mx y http://www.economia.gob.mx

ESTÍMULOS FISCALES: REGLAS DE OPERACIÓN ESTÍMULOS FISCALES: REGLAS DE OPERACIÓN 20032003

Obligaciones de los sujetos de apoyo:

• Enterar a la Secretaría Técnica del Comité, a más tardar el 15 de febrero del ejercicio siguiente, el monto total de las erogaciones realizadas, en el proyecto sobre el que se otorgó el estímulo.

• Presentar a la Secretaría Técnica, un resumen ejecutivo sobre los impactos y beneficios de sus proyectos beneficiados, a un año de su término.

• Si dicho proyecto tiene duración superior a un año, el contribuyente entregará un reporte anual informando sobre el comportamiento y avance hasta el término del mismo.

• La falta de información veraz y oportuna podrá ser causa de cancelación del estímulo fiscal.