conceptodecurrculo-120926144849-phpapp02.pptx

Post on 21-Dec-2015

212 views 0 download

Transcript of conceptodecurrculo-120926144849-phpapp02.pptx

Concepto de CurrículoEste termino se usa indistintamente para referirse a planes de estudio, programas e incluso implementación didáctica

El currículo representa una serie de estructuras de experiencias de aprendizaje, que en forma intencional son articuladas con una finalidad concreta, el producir los aprendizajes deseados

El currículo desde la autora es manejado como parte del campo de la didáctica

Puede ser analizado desde la perspectiva de los modelos teóricos: tradicional, tecnocrática y crítica.

Implica concepción de la realidad, el conocimiento y aprendizaje.

Inserto en un sistema escolar, que es estructurado, intencional y tiene una finalidad. Puede ser el cambio social o conservar el status quo. Los fines son académicos y políticos pero no deja de lado las implicaciones científicas.

Puede ser analizado desde la perspectiva de los enfoques teóricos más usados para analizar las perspectivas socio-históricas de la enseñanza

Tecnocrática

Crítica

Tradicional

Sistémica

Por Competencias

Tradicional: Conservación y transmisión de contenidos. Se descuidan las relaciones sociales

Tecnocrático (Tecnología Educativa): Influencia en las instituciones del país. Ahistoricismo. Reduccionismo de problemas educativos.

-Desde esta perspectiva, el currículo es una serie de procedimientos técnicos que aseguran el aprendizaje-Un buen diseño curricular lleva a resultados magníficos sin importar el contexto socioeconómico

Crítico: Rescata conceptos como autoritarismo y poder. El problema básico de la educación no es técnico sino político.

-Currículo Oculto -> Fruto de relaciones sociales. No esta explícito. Revela intereses ideológicos. Nos habla de la relación ciencia-poder.

Los criterios para poder determinar el tipo de currículo delimitado por la visión global del mismo sobre la educación y la sociedad, la forma de concebir la ciencia y el conocimiento y el concepto e implementación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Definiciones de currículo

El currículo como los contenidos de la enseñanza

El currículo como plan o guía de la actividad escolar

El currículo entendido como experiencia

El currículo como sistema

El currículo como disciplina

Su Carácter Interdisciplinario

El currículo debe constituirse a partir de la selección y ordenación de los objetivos de la realidad. No puede ser abordada satisfactoriamente desde una sola disciplina

Existen cuando menos 4 núcleos disciplinarios

Epistemología Psicología

Sociología Pedagogía

Epistemología

Retoma elementos importantes para la ordenación y secuenciación de los conocimientos de función a través de criterios válidos.

Se desprenden de: -Delimitación del objeto de estudio - Métodos - Límites y relaciones con otras disciplinas

3 corrientes epistemológicas - Empirismo - Idealismo -Materialismo

Empirismo: Sustenta los currículos tecnocráticos Idealismo: Currículos tradicionalesMaterialismo: Fundamento de currículos críticos

De la reflexiones epistemológicas se derivan importantes criterios para la implementación del currículo.

Concepto de ciencia, de conocimiento Las disciplinas, sus limitantes y sus relaciones

internas El papel de la práctica, la relación teórica y

práctica, el problema de la investigación y sus métodos

Criterios para la metodología didáctica

Sociología Tiene como objeto de estudio la sociedad

y sus instituciones Toma de esta disciplina criterios que le

permitan clarificar las relaciones intangibles del conocimiento y la ideología

Explica las relaciones escuela-sociedad 4 tendencias que se reflejan en la

concepción del currículo según Grass (Sociología dela Educación)

Enfoque Humanista

Enfoque Económico

Enfoque Interpersonal

Enfoque Macroscópico y Totalizados

Psicología Objeto de estudio es la conducta

humana Explica desde la perspectiva del sujeto,

el proceso de E-A y las relaciones que los sujetos establecen entre sí.

Las principales corrientes psicológicas que influyen en la educación: Disciplina Mental, Conductismo, Cognoscitivismo, Psicoanálisis, Psicología genética.

Teoría de las disciplinas C. Tradicional Conductismo C. Tecnocrático Cognoscitivismo, Psicoanálisis, P. Genética

Visiones críticas del currículo

Pedagogía Estudia la educación en general. No

puede limitarse a los estrechos perímetros de la escuela

El currículo constituye un proyecto educativo y como tal está atravesado por contradicciones

La elaboración curricular se enriquece desde la pedagogía abordando ciertas características

La educación es una función social global por ser fin y medio para la transformación social.

No es posible concebir un cambio social profundo sin proporcionar los medios de una educación apropiada para hacerla

El currículo constituye un proyecto educativo y como tal está atravesado por contradicciones