Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina

Post on 29-Jun-2015

274 views 1 download

Transcript of Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina

© acm / 2013

Andrés CALLE M.

acalle@uio.satnet.net

Panel: Anticoncepción y embarazo en la adolescente

¿Cuándo empieza la vida?Fecundación - Implantación

Mecanismo de acción de la Anticoncepción de emergencia

25 de septiembre de 2013

© acm / 2013

1. Cunningham FG, el.al. Obstetricia de Williams. Ed. Masson, ed. IV, Madrid – España, 1996.2. Pacheco J. Ginecología y Obstetricia. Ed. MAD Corp. Lima – Perú, 1999.

Trofoblasto - PLACENTA

Aumento de Progesterona

Mantener el embarazo

© acm / 2013

Fecundación e ImplantaciónFecundación e Implantación

Trompa Uterina: fecundación

Cavidad Uterina: implantación

Requisito: ENDOMETRIO SECRETOR

Progesterona

5 días

© acm / 2013

Definición Médica de Embarazo

La Organización Mundial de la Salud,(1) la Asociación Americana de Ginecología y

Obstetricia, y el Instituto Nacional de la Salud Americano definen el inicio del embarazo

como el momento de la implantación del óvulo fecundado en el útero.(1)

1. WHO. Reproductive Health and Research. Improving Access to quality care in family planning: medical eligibility criteria for contraception use. Geneva, 2003.

La fecundación no garantiza la implantación

La fecundación no garantiza la implantación

© acm / 2013

© acm / 2013

Utilizados en Lactancia

Anticonceptivos Orales

Dispositivos Intrauterinos

© acm / 2013

Progestágenos o Progestinas

Concepto: Substancias naturales o sintéticas que

producen transformación secretoria del endometrio, idéntica a la que ocurre en la segunda fase del ciclo menstrual.(2)

2. Litter P. Farmacología. Ed. Interamericana. 2002

© acm / 2013

Progesterona y ProgestágenosProgesterona y Progestágenos

Colesterol Progesterona Levonorgestrel

Gestodeno DesogestrelAcetato

MedroxiPRGDienogest

“llave” del Receptor

© acm / 2013

MAL DENOMINADA “DEL DIA DESPUES”

© acm / 2013

Mecanismo de Acción Mecanismo de Acción (3,4,5,6)

Inhibe proceso de ovulación.

3. Croxatto HB, et. al. Mechanism of action of hormonal preparations used for emergency contraception: a review of literature. Contraception 2001, 63:11120. Gemzell-Danielsson K, et. al. Mechanisms of action of mifepristone and levonorgestrel when used of emergency contraception. Human Reprod Update, 2004, 10:3414. Croxatto HB, et. al. Effects of the Yuzpe regimen, given during the follicular phase, upon ovarian function. Contraception, 2002, 65:1215. Durand M, et. al. On the mechanism of action of short-term levonorgestrel administration in emergency contraception. Contraception 2004, 64:2276. Marions L, et. al. Effect of emergency contraception with levonorgestrel or mifepristone on ovarian function. Contraception, 2004, 69:373

© acm / 2013

Efectos: Ovulación(7,8,9).

La posibilidad de que la AE interfiera con el proceso ovulatorio en la mujer ha sido explorada utilizando diversos diseños experimentale.Aparentemente, la habilidad de la AE de inhibir la ovulación depende del momento del ciclo en que se administre antes de la misma. En algunos estudios, se utiliza la medición en orina del pico de LH (LH+0) para identificar la ovulación.

7. Yuzpe AA, Thurlow HJ, Ramzy I, Leyshon JI. Post coital contraception—a pilot study. J Reprod Med 1974;13:53-8.8. Yuzpe AA, Lancee WJ. Ethinylestradiol and dl-norgestrel as a postcoital contraceptive. Fertil Steril 1977; 28: 932-6.9. Ling WY, Robichaud A, Zayid I, Wrixon W, MacLeod SC. Mode of action of DL-norgestrel and ethinylestradiol combination in postcoital contraception. Fertil Steril 1979;32:297-302.

© acm / 2013

... en la ovulaciónDurand y col.(10): LNG en el día 10 del ciclo menstrual inhibió la ovulación en 12 de 15 mujeres. Las tres se postergó la ovulación más allá del límite máximo de los 6 días (espera de espermatozoides al óvulo).

Marions y col.(11): LNG en LH-2 suprimió el pico de LH en 5 de 5 casos, con fase lútea de características normales en los 5 casos.

Marions y cols.(12): evaluación ecográfica del folículo: 7 de 7 casos el tratamiento con LNG suprimió la ovulación.

10. Durand M, Cravioto MC, Raymond EG, Duran-Sanchez O, De la Luz Cruz-Hinojosa M, Castell-Rodriguez A, Schiavon R, Larrea F. On the mechanism of action of short-term levonorgestrel administration in emergency contraception. Contraception 2001; 64:227-34.11. Marions L, Hultenby K, Lindell I, Sun X, Stabi B, Gemzell Danielsson K. Emergency contraception with mifepristone and levonorgestrel: mechanism of action. Obstet Gynecol 2002; 100: 65-71.12. Marions L, Cekan SZ, Bygdeman M, Gemzell-Danielsson K. Effect of emergency contraception with levonorgestrel or mifepristone on ovarian function. Contraception 2004; 69: 373-7.

© acm / 2013

Ciclos con ARP o DPO / Total ciclos tratados (%)Ciclos con ARP o DPO / Total ciclos tratados (%) (36,37)(36,37)

Diámetro Diámetro FolicularFolicular PlaceboPlacebo LNGLNG LNG + EELNG + EE

12 a 14 mm12 a 14 mm 13/27 (48%)13/27 (48%) 17/18 (94%)17/18 (94%) 8/10 (80%)8/10 (80%)

15 a 17 mm15 a 17 mm 10/32 (31%)10/32 (31%) 20/22 (91%)20/22 (91%) 5/10 (50%)5/10 (50%)

> 18 mm> 18 mm 3/26 (12%)3/26 (12%) 8/17 (47%)8/17 (47%) 0/10 (0%)0/10 (0%)

Ausencia de Ruptura Folicular y Disfunción del Folículo Ovulatorio en ciclos tratados con Placebo, LNG y LNG+EE (13,14)

13. Croxatto HB, Fuentealba B, Brache V, Salvatierra AM, Alvarez F, Massai R, Cochon L, Faundes A. Effects of the Yuzpe regimen, given during the follicular phase, upon ovarian function. Contraception 2002; 65: 121-8.14. Croxatto HB, Brache V, Pavez M. Cochon L, Forcelledo ML, Alvarez F, Massai R, Faundes A, Salvatierra AM. Pituitary-ovarian function following the standard levonorgestrel emergency contraceptive dose or a single 0.75 mg dose given on the days preceding ovulation. Contraception 2004, 70: 442-50.

© acm / 2013

Conclusión: ovulación

El LNG - solo o combinado con EE - administrado durante la fase folicular, tiene la capacidad de interferir con el proceso ovulatorio, ya sea suprimiendo el pico de LH, la ruptura folicular o la luteinización, lo cual parece depender del momento en que se administra.

La administración del LNG muy cercana a la ovulación no parece capaz de alterarla, lo que podría explicar la mayor parte de las fallas anticonceptivas del método.

© acm / 2013

© acm / 2013

Falla del Método..... Embarazo continúa Falla del Método..... Embarazo continúa (15)(15)

Tiempo de toma Efectividad

Antes de las 24 H: 95 % Entre 24-48 H: 85 % Entre 48-72h H: 58 %

15. Díaz S, Croxatto HB. Anticoncepción de Emergencia. En: Pérez Sánchez A (ed). Ginecología. Ed. Mediterráneo, ed. III, Santiago de Chile, 2003.

© acm / 2013

Huevo fecundado, requiere un endometrio secretor (mucopolisacáridos, ácido hialurónico, etc.), para ser implantado.Estos efectos produce la progesterona y sus derivados, como el Levonorgestrel, que es un PROGESTAGENO. (16,17,18)

Por tanto LEVONORGESTREL refuerza el embarazo (cuando este ya está presente).

16 Cunningham FG, el.al. Obstetricia de Williams. Ed. Masson, ed. IV, Madrid – España, 1996.17. Pacheco J. Ginecología y Obstetricia. Ed. MAD Corp. Lima – Perú, 1999. 18. Díaz S, Croxatto HB. Anticoncepción de Emergencia. En: Pérez Sánchez A (ed). Ginecología. Ed. Mediterráneo, ed. III, Santiago de Chile, 2003.

© acm / 2013

Que eficacia tiene:sobre las tasas de aborto?

1. Prohibición legal de aborto?2. Oferta de Anticoncepción?

3. Educación sexual?

© acm / 2013

Tasa de aborto/ 1000 mujeres en edad fertil según acceso Tasa de aborto/ 1000 mujeres en edad fertil según acceso a: aborto legal, educación sexual amplia y anticoncepcióna: aborto legal, educación sexual amplia y anticoncepción

83,3

50,0

78,0

40,8

68,4

36,3

0 20 40 60 80 100

Colombia

Brasil

Chile

Rusia

Romania

Vietnam

Acceso amplio a aborto legal, educación sexual y anticoncepción Acceso amplio solo a anticoncepción Acceso amplio solo a aborto legal

© acm / 2013

Tasa de aborto/ 1000 mujeres en edad fertil según acceso Tasa de aborto/ 1000 mujeres en edad fertil según acceso a: aborto legal, educación sexual amplia y anticoncepcióna: aborto legal, educación sexual amplia y anticoncepción

83,3

50,0

7,6

78,0

40,8

6,8

68,4

36,3

6,5

0 20 40 60 80 100

Holanda

Bélgica

Alemania

Colombia

Brasil

Chile

Rusia

Romania

Vietnam

Acceso amplio a aborto legal, educación sexual y anticoncepción Acceso amplio solo a anticoncepción Acceso amplio solo a aborto legal

© acm / 2013

Total mortalidad materna

Mortalidad por aborto

Otras causas

AÑOS

TaS

a p

or

100

,000

nac

ido

s vi

vos

Efecto de la prohibición del aborto y de la contracepción sobre la mortalidad materna en Rumania (19)

19. Stephenson et al, AM J Public Healh, 1992

© acm / 2013

Educación y Orientación Educación y Orientación (20)

Evaluar última menstruaciónFecha de coito no protegidoAsegurarse que la mujer no desea el embarazoIndicar que el método puede “fallar”Dosificar hCG

20. International Planned Parenthood Federation (IPPF). Emergency contraception. In: Medical and Service Delivery Guidelines for Family Planning. London, 2do. ed, IPPF, 1997.

© acm / 2013

En el Ecuador …En el Ecuador …

Siguiendo los avances de la ciencia, la AE están incorporadas a las normas de Salud Reproductiva del Ministerio de Salud Pública, en concordancia con los organismos mundiales que representan a las decisiones en Salud, como es nuestra rectora la Organización Mundial de la Salud y organismos relacionados.

© acm / 2013