constitucion 1978.pdf

Post on 10-Nov-2015

143 views 3 download

Transcript of constitucion 1978.pdf

  • La Constitucin de 1978 Ttulo Preliminar. Artculo 1. 1. Espaa se constituye como un Estado social y democrtico de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurdico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo poltico. 2. La soberana nacional reside en el pueblo espaol, del que emanan los poderes del Estado. 3. La forma poltica del Estado espaol es la Monarqua parlamentaria Artculo 2. La Constitucin se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nacin Espaola, patria comn e indivisible de todos los espaoles, y reconoce y garantiza el derecho de autonoma de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

    Artculo 3. 1. El castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los espaoles tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla. 2. Las dems lenguas espaolas tambin sern oficiales en las respectivas Comunidades Autnomas de acuerdo

    con

    sus Estatutos. 3. La riqueza de las distintas modalidades lingsticas de Espaa es un patrimonio cultural que ser objeto de especial respeto y proteccin Artculo 9. 1. Los ciudadanos y los poderes pblicos estn sujetos a la Constitucin y al resto del Ordenamiento Jurdico. 2. Corresponde a los poderes pblicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participacin de todos los ciudadanos en la vida poltica, econmica, cultural y social. 3. La Constitucin garantiza el principio de legalidad, la jerarqua normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurdica, la responsabilidad y la interdiccin de la arbitrariedad de los poderes pblicos

    Constitucin de 1978 El documento refleja varios artculos del Ttulo Preliminar de la Constitucin de 1978, se trata por tanto de un documento histrico-jurdico de carcter poltico. La Constitucin fue resultado de las elecciones de 15 de junio de 1977 que dieron el triunfo electoral a UCD. Fue aprobada en referndum por el pueblo espaol el 6 de diciembre de 1978 y sancionada por el rey el 27 de diciembre del mismo ao. La Constitucin fue elaborada por una comisin de expertos en derecho poltico, los llamados padres de la Constitucin: Por la UCD Herrero y Rodrguez de Min Gabriel Cisneros Prez Lorca

    Por el PSOE Peces Barba Por el PCE Sol Tura

    Por AP Manuel Fraga Por CIU Miguel Roca

    Es un documento destinado al pueblo espaol. Ideas principales: El Ttulo preliminar, en su artculo primero, recoge los principales fundamentos del sistema democrtico:

    Propugna los principios de libertad, justicia, igualdad y pluralismo poltico como valores superiores del ordenamiento jurdico.

  • La soberana nacional Define la forma poltica del Estado espaol: Una Monarqua parlamentaria

    El artculo dos refiere la organizacin del territorio espaol en Comunidades Autnomas, dentro de la indisoluble unidad de la nacin espaola. El artculo tres seala que el castellano es la lengua oficial, pero tambin las distintas modalidades lingsticas sern objeto de respeto y proteccin. Por ltimo en el artculo nueve establece que todos estamos sujetos a las leyes que emanan de la Constitucin. Los poderes pblicos deben promover las condiciones para conseguir la libertad y la igualdad, as como, facilitar la participacin de los ciudadanos en todos los mbitos y garantizar el ejercicio de todos nuestros derechos. Todas las actuaciones tienen que estar regidas por las leyes y nadie puede ser privado de un derecho establecido por ley. Una vez aprobado el texto constitucional, se disuelven las Cortes y se convocan elecciones para marzo de 1979 con el fin de desarrollar las normas jurdicas de la Constitucin. Culminaba una etapa poltica complicada de la historia de Espaa, la Transicin, y comenzaba una etapa Democrtica, en la que sin necesidad de cambiar de Constitucin, como ocurra en el siglo XIX, iban a gobernar partidos polticos de diferentes ideologas: UCD, PSOE, y PP.

    Padres de la Constitucin