Consultoría en comunicación organizacional oflz bbce

Post on 07-Jun-2015

2.968 views 1 download

description

Material de conferencia y clase

Transcript of Consultoría en comunicación organizacional oflz bbce

Consultoría en Comunicación

Organizacional.

Óscar Fernando López Zuluaga.

Director de Proyectos

BBCE.

Comunicación Organizacional.

Procesos que ayudan a una

organización y/o institución y

a sus clientes tanto internos

como externos y grupos de

interés a ajustarse mutuamente.

Comunicación Organizacional.

Eje transversal

del desarrollo

empresarial

• Estrategia

• Estructura

• Cultura

• Conductas

Rol de la Comunicación Organizacional

(Fases)

1. Análisis del clima general de actitudes y relación

de la organización con el entorno.

2. Definición de la actitud de un grupo en particular

hacia la organización.

3. Análisis del estado de opinión.

4. Previsión de los problemas potenciales,

necesidades y oportunidades.

Rol de la Comunicación Organizacional

(Fases)

5. Formulación de una política de comunicaciones

6. Diseño del plan estratégico de comunicaciones

integrales.

7. Aplicación y ejecución de la ruta señalada

8. Auditoría, evaluación y ajustes con planes

flexibles en los cuales los indicadores sirvan

para monitorear el alcance, impacto y efecto,

entre otros.

Beneficios de la Comunicación como

Eje del Desarrollo Empresarial

1. Prestigio e identidad de una marca, visibilidad,

diferenciación y reconocimiento.

2. Promoción del negocio, productos y servicios.

3. Cultura corporativa con identidad con la visión,

misión y valores.

4. Clima organizacional identificable para

generar participación y sentido de

pertenencia.

5. Compromiso de grupos de interés.

Beneficios de la Comunicación como Eje del Desarrollo Empresarial

6. Manejo de crisis y conflictos con gran capacidad para

negociación y concertación.

7. Educación a consumidores y usuarios sobre

productos y servicios.

8. Conocimiento sobre el enfoque que permite

redireccionar la organización conforme a la

evolución, cambios y desarrollo para toma de

decisiones con criterio y proactividad.

9. Soluciones de acuerdo con los objetivos

corporativos según el momento de iniciación,

sostenibilidad y/o progreso para apoyar las

transformaciones necesarias.

10. Reformulación de políticas y redefinición de

negocio, sistemas, procesos y procedimientos.

Asesoría y Consultoría

Asesoría: Evaluación y conceptualización sobre actividad

concreta o hechos puntuales que se informan.

Consultoría: Diagnóstico e intervención a partir de la

indagación y referenciación. Actuación más amplia en el

tiempo.

Consultoría

Es la actividad profesional independiente

que proporciona a una organización un

servicio externo especializado en

cualquiera de sus campos de actuación,

sus funciones o áreas estratégicas.

.Consultoría

La consultoría puede definirse como actividad

organizada de investigación aplicada para el

diagnóstico y diseño de intervenciones

planificadas. (recomendaciones) con el fin de

dar solución a problemas relacionados con

políticas, estructura, procedimientos y métodos

de una organización para el mejoramiento de

resultados.

Los procesos de pensamiento

estratégico y el direccionamiento

(pensar y decidir), no pueden

delegarse en la consultoría ni está

asumirlos.

Para ser consultor…

• Estudiar y prepararse permanentemente

“Se exige así mismo más de lo que exige”

• Inteligencia y proactividad

“Ver lo que el empresario no ve”

• Transformar debilidad en oportunidad de mejoramiento

“Visión amplia de conceptos”

• Ser humano

“Sensibilidad y comprensión”

• Experiencia y pasión por lo que se hace

Para realizar consultoría en

comunicaciones

• Conocer teorías de la comunicación y sus

perspectivas.

• Teoría de las organizaciones.

• Conceptos e instrumentos de planeación.

• Técnicas e instrumentos de investigación

aplicada al diagnóstico de comunicación en

las organizaciones.

Para realizar consultoría en

comunicaciones

• Problemas de comunicación en la

organización

• Procesos gerenciales básicos de la

organización

• Metodología de trabajo por

proyectos.

El consultor presta un servicio

externo a la compañía en un campo

específico ejerciendo funcionamiento

propio e independencia, lo cual lo

convierte en outsourcing o

insourcing, de acuerdo con la

necesidad planteada (alcance e

impacto)

Proceso de la Consultoría

• Requerimiento, reunión cliente – consultor

• brief

• Referenciación, alineación información y

diagnóstico

• Propuesta proyecto, socialización

• Implantación

Proceso de Implantación de la

Consultoría

1. Decisión de implantar Outsourcing.

2. Concepción general del proyecto.

3. Determinar alcance: Qué, Cómo, Cuándo.

4. Negociación.

5. Puesta en marcha y transición.

6. Fase estable.

7. Cierre / renovación.

Decisión - Concepción

RENTABILIDADEXIGENCIAS

NECESIDADCOMPETENCIA

Áreas Alta Dirección Área Financiera

(Viabilidad) (Factibilidad)

Expectativas

Generales

ProyectoInterlocutorlegítimo

Objetivos

Alcance y NegociaciónPlan Estratégico de Comunicaciones

Planes - Proyectos - Acciones

Flujos de

comunicación

INTERACCIÓN

STAKEHOLDERS

RUIDO

(Inhibidores)ENTIDADES

EXTERNAS• Celos profesionales

• Luchas de poder

• Rumores

• Intereses creados

Canales y medios. Gestión humana. Mercadeo

• Intraculturización

• Transculturización

• Indicadores.

• Seguimiento.

• Control.

• Ajustes.

• Pedagogía.

• Comunicación

del servicio.

• Aterrizar

expectativas

• Pedagogía.

• Entrenamiento.

• Comunicación del servicio.

• Nueva cultura.

• Manejo de personal.

• Instalación de procesos

y tecnologías.

• Interlocutores legítimos.

• Aterrizar expectativas.

Firma

Contrato

Implantación Tiempo

Niveles de

Servicio

Introduce el

Cambio

Transición

Fase estable

Puesta en marcha y transición

• Indicadores.

• Seguimiento operativo.

• Comunicación de avance del proyecto.

• Administración de cambios requerimientos.

• Administración del contrato.

• Actualización procesos y tecnología.

• Comunicar como ha sido el logro de los

objetivos inicialmente planteados.

• Mantenimiento de las habilidades de

los recursos. ( reentrenamiento ).

• Comunicación del servicio y pedagogía.

TiempoTransición

Fase estable6. Fase estable.

Ventajas de la Consultoría

• Comunicación de servicios completos y no

personas.

• Idoneidad representada en conocimientos y

experiencia..

• Habilidades de gestión del cambio.

• Visión global.

• Objetividad y claridad.

LA CONSULTORÍA ES EL

ARTE DE RESOLVER

PROBLEMAS

GRACIAS