Convocatoria de propuestas “Periodismo literario y Guerra …...Roberto Herrscher, Universitat de...

Post on 24-Jan-2021

5 views 0 download

Transcript of Convocatoria de propuestas “Periodismo literario y Guerra …...Roberto Herrscher, Universitat de...

Convocatoriadepropuestas

“PeriodismoliterarioyGuerraCivil:

Elreportajeylasguerrascivilesatravésdeltiempo”

Fecha25-26demayode2017

UniversidaddeMálaga,España

Plazoparalaentregadepropuestas:15deenerode2017

Trabajandoencolaboracióncondiversoscentrosdeinvestigación-OxfordCentreforLife-Writing(WolfsonCollege,Oxford University, UK), Medill School of Journalism (Northwestern University, USA), ReSIC (Université Libre deBruxelles,Belgium),yExperimentalMediaLab (AcademyofFineArtsSaar,Germany)–elequipode investigaciónI.D.E.A. (“Théories et pratiques de l’interdisciplinarité dans les études anglophones”) y la Universidad deMálagaanuncianunaconvocatoriadepropuestasparalaconferencia“PeriodismoliterarioyGuerraCivil.”Losdosponentesprincipales seránMirtaNúñezDíazBalart (UniversidadComplutensedeMadrid) yAlberto Lázaro (UniversidaddeAlcalá).LaconferenciatendrálugarenlaFacultaddeCienciasdelaComunicacióndelaUniversidaddeMálaga.

APressDivided:NewspaperCoverageoftheCivilWar(2014),editadoporDavidB.Sachsman,estudiaelimpactoquelaprensanorteñaysureñatuvoenlamediatizacióndelaGuerraCivilAmericana,enparticularcomolafaltadeambaspartesdeperiodismoobjetivo,fielalaspersonasyeventos,llegaron,duranteytraslaGuerraaplasmarunanaciónnosólodividida,sinocompletamentefragmentada.Enelcontextodeunaguerracivil,losperiodistasseenfrentanalaparadojadecubrirlastragediasdelaguerrayalavezcelebrarlasvictoriasconciertagrandeza,lanarrativanacionaltípicadelperiodismodeguerraultranacionalista.Cuandohermanosseestánmatandoentreellos,¿aquiénapoyarías?¿Seríaéticodemonizaralotro?

Elperiodismoliterario–oelperiodismocomoliteratura–haprobadoalolargodeltiemposerunadelasformasdeabordarlaambivalenciamoraldelosreportajesdeunaguerracivil,transponiendolacomplejidaddelosvaloresqueestánenjuego.Noessuficienteconalabar lasvictoriasmilitares– las intervencionesmilitaresdurantelasguerrascivilesnopuedensepararsedelasintervencionesciviles–porqueelenemigonopuedeserdistinguidocompletamentey,porconsiguiente,deshumanizado,yaqueestoharía lareconciliacióncasi imposibletrasel finde laguerra.Esteenigmaperiodísticopideunestilosubjetivodereportajedeguerraquepuedaofrecermásqueloshechosdeciertabatalla,quepuedaproporcionarelcontexto,comentarioynarrativa,yquesimultáneamentepuedamostrarycurarlasenormesheridasdelanación.

Respecto a laGuerra Civil Americana en particular, Ford Risley enCivilWar Journalism (2012), demuestra que elperiodismodelaépocaeramásquelasimpleescrituraacercadepersonasyeventos,tambiéntratabadeescribirparalagente–tantocivilescomosoldados–quesoncentralesacualquierguerracivil.Mediostantodelsurcomodelnortelohicieronnoporunaideologíapolíticaoperiodística,sinoporlahumananecesidaddehablarconsupropiagenteentrelíneas,dandomásimportanciaahistoriasindividualesquealosplanesdeambosbandos.DebidoaquemuchasdelashistoriasdelaGuerraCivilvienendelossoldadosestadounidenses,quienesrecogieronsusvidasdiariasenlosnumerosos periódicos hechos por las tropas norteamericanas en ambos lados de la línea Mason-Dixon, losinvestigadoresehistoriadoresdeperiodismo,hoyreconocenlanecesidaddeampliarelalcancedelperiodismodeguerra.DonaghBrackeninclusoafirmaenTheWordsofWar(2007)queelperiodismodeguerracivilhasidolabasedelperiodismomodernoamericanoyquelaguerrahadadoformaalaprensatantocomolaprensahadadoformaalaguerra.

PosiblespreguntassobreelperiodismoliterarioenlaGuerraCivilAmericanaquepuedenserabordadas:

• ¿Cómorespondieronlosreporterosdeguerraalacensura,especialmentecuandoveníadesupropiobando?• ¿Eselperiodismoliterariodeguerraseparabledelascreenciaspolíticas?¿Cuántodeesascreenciasinfluyen

alosautoresensustextos?• ¿Eselperiodismoliterariosólounaformaderepresentarsucesosoestambiénunvaliosotestimoniopara

futurasgeneracionessobrelaformaenquesupaísonaciónseformó?• Loscorresponsalesnegros,comoThomasMorrisChester,quiencubrióelconflictojuntoconsuluchaporel

abolicionismoylaigualdadracial,estabaninfrarrepresentadosenlaprensanorteamericanaenlaGuerraCivil.¿CómofueronlossoldadosafroamericanosrepresentadosenlaprensadurantelaGuerraCivilAmericana?

• ¿Puedeelperiodismoliterario,comomuchodelperiodismodecualquierguerra,serconsideradopropagandadebidoalaopiniónpolíticadesuautor?¿Eslasumatotaldeunmismopuntodevistaideológico?

• ¿CómocuentaelperiodismoliterariodeguerrarelatosdentrodelahistoriaydavozapersonasquevivieronlaGuerraCivil?

• ¿Cómoinfluencióelperiodismodurante laGuerraCivilAmericanaeneldesarrollodelperiodismoliterarioamericano?

• ¿PuedenlosrelatosperiodísticosdarformaalresultadodelaGuerra?¿Ypuedeelperiodismoliterariocambiarlaformaenquerecordamoslaguerra?

LaformaenqueelperiodismoevolucionóduranteytraslaGuerraCivilAmericanainfluencióeltratamientodelainformaciónen lasguerrasposteriores,desde la IGuerraMundialhasta laGuerraCivilEspañolaunasdécadasdespués.Noesporcasualidad,portanto,queeseperiodismoliterariocomogéneroevolucionóyseexpandieraalolargodeltiempo,pudiéndoseencontrarenrelatossobrelaGuerraCivilEspañolaporautoresdefamaliterariainternacional, desde Ernest Hemingway en Por quién doblan las campanas (1940), hasta George Orwell enHomenajeaCataluña(1938),ydesdeelconocidosocialistairlandésPeadarO’DonnellenSalud!AnIrishmaninSpain(1937),hastaelcomunistaEoinO’DuffyenTheCrusadeinSpain(1938).LaGuerraCivilEspañolaentreelbandonacional y el bando sublevado llamó la atencióndenumerosos corresponsales de guerra extranjeros -incluyendovariasmujeresperiodistas(alasquepreviamenteseleshabíanegadoelaccesoalosfrentes),comoMarthaGellhorn,VirginiaCowles,AndréeViollis,GerdaTaroyKatharineStewart-Murray, laduquesa“roja”deAtholl–aquienesloshabíanarrastradotantoomássuscreenciaspolíticasquesusdeberesprofesionales.

EnBoadilla,EsmondRomillyescribe:“Hayalgoaterrador,algoimpactanteacercadelaformaenlaqueelmundonoparaporqueesoshombresesténmuertos.”MientrasquelamayoríadelasinvestigacionesacercadelperiodismodelaGuerraCivilEspañolasehancentradoenestosperiodistasliterariosextranjeros,elinterésestácreciendoporesosperiodistasespañolescuyoperiodismoliterariodeguerracuentahistoriasdesdeunaperspectivacercanaymenosbipartita que las historias extranjeras, porque, como con la Guerra Civil Americana, estaban informando sobrehermanosyprimosynofascistasycomunistas.JosepPla,inicialmentetoleranteconlosfranquistas,escribióparaelperiódicocatalánLaVeudeCatalunyaysedistanciódelrégimendespuésdequeelusodesulenguamaternalfuerareducidoalosespaciosprivados.Porlotanto,nohayunúnicotipodeperiodismoliterarioenEspañadurantelaGuerraCivil, sinomuchos,cadaunotratandounaspectodistintodeuneventocomún.Lasdiferenteshistorias recogidas,tantoporperiodistas españoles comoextranjeros, sobre genteafectada ydesplazadapor la guerra,muestran lasatrocidades que fueron llevadas a cabo y sufridas por ambos bandos. Los relatos históricos de la guerra, por

consiguiente,nopueden,legítimamente,señalaralhéroefrentealvillano,sino,másbien,hermanocontrahermano,vecinocontravecino,lanarrativasecombinaparahacerfrentealasideologíasdivisorasyreunirlamemoriacolectivadelpaís.

PosiblespreguntassobreelperiodismoliterariodurantelaGuerraCivilEspañolaquepuedenserabordados:

• ¿SepuedeapreciarunaevolucióndelperiodismoliterariodesdelosrelatosdelaGuerraCivilAmericanaalosdelaGuerraCivilEspañola?

• ¿Enquésediferencianlostrabajosdelosreporterosespañolesdelosdelosextranjeros?¿Enquéseparecen?¿Cómoseinfluenciaronelunoalotrosilohicieron?

• ¿CómoeranlascomunicacionesdereporterosextranjerosrecibidasenEspaña?¿Eranconsideradaspuntosdevistaexternosy,portanto,inevitablementesesgados?

• ¿Cómoseexpresaelpatriotismoenelperiodismoliterarioenelcontextodeunaguerracivil?¿Tienequesersiemprecombativo?

• ¿Sonlosperiodistastrabajandoenambosbandosrealmenteobjetivos?• ¿Puedeelperiodismo literariodeguerra ser consideradouna formadeunir lasdosmitadesdeunaúnica

naciónenguerra?• ¿Cómoinfluenciaronestasguerrascivileslaformaenqueevolucionóelperiodismoliterariodeguerraenlas

décadassiguientes?

La diversidad de puntos de vista en estas dos guerras civiles se presenta como un modelo para cualquier otracontribuciónsobreotrasguerrasciviles,pasadasoactualesquesequieranpresentar(porejemplo,Siria,Afganistán,...).Estapluralidadnospermitirácomprendercómoelperiodismoliterarioevolucionógraciasalasguerrascivilesyseconvirtióenunaformadereunirnacionesqueunavezestuvieronotodavíaestánseparadas.Elidiomaprincipaldelaconferenciaseráelinglés,perosepuedenpresentartambiénpropuestasenespañol.

Por favormandad resúmenesde 300palabras y unbreveCV a John S. Bak (john.bak@univ-lorraine.fr),AntonioCuartero(cuartero@uma.es)yVincentThiery(vincent8thiery@gmail.com)antesde15deenerode2017.

Comitéorganizador:JuanAntonioGarcíaGalindo,NataliaMeléndezMalavé,AntonioCuarteroNaranjoyJohnBak.

ComitéCientífico

DavidAbrahamson,NorthwesternUniversity(EEUU)

PaulAron,UniversitéLibredeBruxelles(Bélgica)

BillReynolds,RyersonUniversity(Canada)

MyriamBoucharenc,ParisOuestNanterreLaDefence(Francia)

AntonioCuarteroNaranjo,UniversidaddeMálaga(España)

WilliamDow,ParisEstMarnelaVallée(Francia)

JuanAntonioGarcíaGalindo,UniversidaddeMálaga(España)

JohnC.Hartsock,StateUniversityofNewYorkCortland(EEUU)

RobertoHerrscher,UniversitatdeBarcelona(España)

RichardKeeble,UniversityofLincoln(Inglaterra)

AntonioLaguna,UniversidaddeCastilla-LaMancha(España)

AlbertoLázaro,UniversidaddeAlcála(España)

MarkMassé,BallStateUniversity(EEUU)

NataliaMeléndezMalavé,UniversidaddeMálaga(España)

ManuelMoralesMuñoz,UniversidaddeMálaga(España)

IsabelleMeuret,UniversitéLibredeBruxelles(Bélgica)

JoseLluísGómezMompart,UniversitatdeValència(España)

MirtaNúñez,UniversidadComplutensedeMadrid(España)

XavierPla,UniversitatdeGirone(España)

NormanSims,UniversityofMassachusetts(EEUU)

IsabelSoares,UniversidadeTécnicadeLisboa(Portugal)

Marie-EveThérenty,UniversitédeMontpellier3(Francia)

AliceDonatTrindade,UniversidadeTécnicadeLisboa(Portugal)

SoenkeZehle,HochschulederBildendenKünsteSaar(Alemania)