COSTA PERUANA

Post on 12-Apr-2017

1.201 views 0 download

Transcript of COSTA PERUANA

COSTA PERUANA

Leonardo Rodríguez Ruiz

Costa

UBICACIÓN:

• La costa peruana es una estrecha franja de tierra de 2250 Km de longitud .

• Ocupa un 11% de la superficie del país albergando al mismo tiempo un 44% de su población!

CARACTERÍSTICASEL CLIMA COSTEÑO:

El clima de la costa es desértico, hay en efecto menos precipitaciones que en el Sahara sobre una buena parte de la costa.

El clima es influenciado por la corriente fría de Humboldt que remonta de la Antártida.

EL RELIEVE:

VALLES CIUDADES

Pisco y Chincha IcaChillón, Cañete, Haura,

Supe, Pativilca Lima

Casma, Santa AncashJequetepeque, Moche,

Chicama Libertad

Reque, Lambayeque Lambayeque

Valles:

- Son áreas que han sido erosionados por los ríos que nacen en la divisoria de aguas de la cadena occidental de los andes y que se dirigen al oeste (Océano Pacífico)

Desiertos:

- Son áreas de mayor extensión que se encuentran cubiertas de arena a lo largo de toda la costa.- El viento origina dunas, médanos.

FLORA Y FAUNA

La vida animal y vegetal en la costa desértica es escasa. Entre los animales existentes mamíferos como el zorro costeño y la nutria, y aves como la lechuza de los arenales.

La Flora típica de esta región está constituida por algarrobos, huarangos, cactus y tillandsias.

Actividades económicas:

La costa es la región económica más industriosa del Perú:

• Agricultura: Se cultiva productos como el maíz, el arroz y el esparrago, e industriales como la caña de azúcar y el algodón.

• Ganadería: Sobresale la crianza de vacunos, caprinos y aves de corral.

• Comercio: lima es el principal centro

financiero del Perú. También hay importe actividad comercial en otras ciudades de la costa.

• Industria: la actividad industrial se concentra principalmente en lima y en grandes ciudades como Arequipa y Chimbote.

Actividades económicas:

Lugares Turísticos :

Chiclayo y El Señor de Sipán -

Esta ciudad posee espectaculares descubrimientos arqueológicos como:El Señor de Sipán en Huaca Rajada, El Señor de Sicán en Batán Grande , las pirámides de Túcume y el museo de Tumbas Reales.

Costumbres :

El señor de los milagros:

Santa Rosa de Lima:

Canción criolla:

Marinera Norteña:

Platos Típicos:

Ceviche

Arroz con pato