cpcrtiun - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...Tugas, dió prueba de...

Post on 07-Mar-2021

7 views 0 download

Transcript of cpcrtiun - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...Tugas, dió prueba de...

¿1 0 cpcrtiun w rvtv 0, • , a4tCON y

EDIMIVO ILUSnADO ta . , flL 51100

t U Tocos . _a Los vcncGores d !a prhtnra ¡orad ü ¡os 500

matro mar libra

Lunes 20 de julio de 193!. Mo kxv. — Número 2.911

dId6n de la noche

S U5CRJPCjONBARCELONA G TpROVNCASu ,

EXTRJRO. ,, ,NUflEROfl ‘

fl MJ5O

Ante los Campeonatos de España de Atletismo TENNIS

El sahildo Y OiS3 efi ifi FsiSo, ‘1 gt ¿5r’ e [C; t4Jj3 IJrf? l’d

(litflilffl iflra asuii CIr:]Z(o i1i;rrd no itr& M,1 QaIind y Veocia ronid*

catalana

3OXEO—-----..

a MIERCOLES EN EL NUEVOMUNDO e

Con el combate SnQuituaMonItor como base y elancueatro ‘ Micó-Clua,

ifl.fl mifoio sa nuscia un¡truat velada

Saoguitua se ha impuesto definitivfrmente sote el público catalán. El púgilque logra como él despertar una tal cogfisosa en los aflciooadoe puede preteo.edcr haber andado ya la mitad del evmino para llegar al éxito definitivo.

El mero hecho de quc se haya con’binado el encuentro con Monillor indiola posición que actualmente ocupa evasco en el mundo de la boxe, ya queno es para olvidado que Moallor eael hombre que mas cerca se encuentradel campeón de España de la categorís

nn’zoi;LA “SERPIENTE DE MAR” QUE

MUERE

Hedor SCar;P; vualve aEuropa

•.para Jtpr u I b9mbrsi&aaUn tema que se acaba. Cierto que. úl

timamente, había perdido ya, much interés. Pero podía aún, convenientemente Esta noche, la Federación nombrará la selecciónaderezado, para llenar en verano, unascoartillas. Una noticia de origen italianoviene a acabar con la “serpiente de mar”que teníamos en reserva para remediar laescasez veraniega de grandes hechos fut’ Durante el s5bado y domingo próximos, t En el Estadio, Sareix cubrió los 80 oseS

bolísticos. se celebrarán en el Entecho loe Campea- tena en 9 a. 2-5 y esta marca la reptlóLa noticia no es otra. sino que Hktor natos de EspaÑa de Atletismo, la más Im- por la tarde en Vilasar. No ea un tiempo

Scarone viene decididamente a cnrniarae portante manIfestación atlética que anual- extraordinario, nl muehoa manos, porquec n :as filas de un club europeo. Europeo mente se celebra en Eapafia, y que este tampoco se lo propuso el Campeón da Ca-pero italiano. O sea •4ue Héctor Scarone afio, además de reunir el concurso de las taluña, pero st que sirvió, para poner Ceva no es posible q oc vorlva a decir y principales reglones, lo cual • viene a 000- manIfiesto la tacilidad con que se pro-nosotros a recoger que piensa volver a ! cederlos un lnterés lnneeable, tienen la nuca en la actualidad.jugar en el “Barcelona”, Importancia de ser loe ÚltImos que se ‘ Tives demostró que su progreso va acen tuándoee. Por la mnflana, cubrió loe eOO

No ha mucho, comentábamos en catas J metros en i ni, si e. 4-5 y por la tardecolumnas que en el futbol uruguayo no los i.ooo metros en 2 m. 44 e. 1-5.surgen las nuevas grandea figuras como Roca, por la mañana, cubrió los 300no surgen en el nuestro. Y apoyábamos metros en 37 a. 4-5 a corta distancia de J,nuestra afirmación en el hecho de que en ; rugas.tre los ases” aun indiscufidos y de prime 1 La marca es buena y demostró que Rocaríeima línea seguía figurando el grande es capaz de mejorarla, podía haberla me-ST veterano Héctor. ‘ lorado incluso ayer, de haberse empleado

Más por lo visto, la cirencia de e!e más a fondo. 3. Tugas, dió prueba de susmentos nuevos de “categoría” tambéa proeresoa para la especialidad de los 400se hace potente en Italia, cuando se han raetcoa valles, en la cual le auguramosdecidido a llamar a Héctor en condicto’ flanco éxito.nes lo suficientemente apetecibles para Conocgai, justificó ayer, ser el mejor ea-que Héctor haya aceptado traaiadaree tIc pectalista de pértiga que actualmente hay!nuevo a Europa y jugar en las filas del en España después de CuH. Y en el“Ambrosiana”. triple salto, logró una iflarca de 13 me-

Scarone — que cuenta ya 32 años — troe 40 cm., que le califica como uno deembarca co breve y seguramente tocar los aspirantes al título de campeón nnen Bercelona. Viení acompañado de o:to clcnal. 1¿‘as” sud-americano, De Maria, que tam- Con verdadera satisfacción, liemos dabién va al “Ambrosiana . sefialar hoy la reaparición de onu en los

Campeonatos de España. Ayer efectuó va-G—._-*-—-—_—,,_—.—---, rice ensayos en el atadio, y demostró

,-- que eetá ya curada la lesión que sufrió enun muslo, durante los Campeonatos deCataluña.

En Vileear, actué de nuevo Palau y esta1 vez, venció ampliamente a Peyret, cuya

JOSE CUYA 1 forma esté lejos de ser la que le valió el

1 que reaparecerá en los Campeonatos de honor de ser seleccionado pata el “roatob”España cutra Grecia.fieñalemos el ‘ retour de Palau, pero celebrarán antee de loe Juegee Olímpicos, eolo como síntoma satisfactorio, ya quey por sea causa, de ellos eoldrt la pm- [a marca empleada e SOlO medIocre.J selección olmplca defluftlva. Castelltorl se adjudlcó loa 5.010 me-

Los equipos de Castilla, Gulpjzcoa, Ga- troa de marcha, sin verse obltpado a forbola, Vizcaya y Valenca, v.ensn lntegra- mr en ulnaún momento. Elio explica lo

1 dos todos ellos por los mejores aleasen- vulgcr del tlempo emplead3. tos de cada región, dcspué� de haber ce- t0 dieron de sí las pruebae celebra-

/ lebrado suc correeponulentes campeona- des ayer y de cuyos resultados damos tos regionales, durante loe cuales, ha que- cuanta en lugar aparte. liemos de ha- 1 dado puesto de manifiesto, la excelente cer mención también, de la buena orgaJ preparación a que estos squipo,s han ea- del festival Vliaaar, bajo latado sometidos. Guipúeoa y Caettlla, so- dtreooíón del amigo Martin, que tanto bre todo, han destacado, durante este pe- trabaja por el atletismo en Vílaaar, pero ríodo preparatorio y su potencia lee des. 1 hemos de lamentar la lnooncienola de taea como los más dtrectoa rivales da 1 algün atleta, que habiéndose entrena Cataluña. 1 do por la mañana, con orden prohi ‘citlva de actuar por la tarde en Vi- No vamos ahora a referirnos a la ca- losar, lo hizo, exoonléndose él, a un

1 pacidad potencial de ouaIs o equipo, esto o-ntratiempo y exponiendo al equipo de! lo haremos cuando aea momento opnq- Cata1uña a una baJa sensible.

tuno pero st que yJmoa avanzar, yahoy, que los equipos del resto de España, * 5 5difícIlmente podrán arrebatarnos la ce-rona que se cierne, desde hace varios años Hasta esta Isoobe no quedará nomsobre el atletismo catalén, brade. la selección que representar a Oa

Los entrenamientos de ayer en e) . taluña en los Campeonatos de España. Latadio y el festival de Vilaaae, pusieron Pete’aotón Catalana se reune, y despuésnuevamente de manifiesto le excelente de examinar los resultados de los Cara-forma en que se encuentran nuestros aá- peonatos Provincialee y Regionales, y lostetas. registrados en laa pruebas de entrene-mtanto celebrndos durante el periodo de

praseleoctón, procederá a nombrar la se-lecoón dennttiva. — L. Id.

En i iffiillS O! kI ízwmn ü8ra Ju1

Peris, lo. —Se han jugado los doe dI-timos simplesde la final intersonas dela Copa David

sote Inglaterra y los Es—tados Unidos.

Los resultadce han sido:Psrry (Inglaterra) ha vencido a Wood

(E. U.) por 6-3,J-l0, I-3,g5-3.Austtn (Inglat’ésita) haAidoh

(E. U.) por 8-6, 6-3 y 7-t. . - 3.si, s

La pérdida de estos doe partIdos,trsñe. la derrota definitiva de lOs EL UTIpor 3 vlotorlas a 2 y oonalituye tinota realmente eensacional, pue,pués de largos años, los EE. VII. ven.siendo participantes de la “ohallenge round” y, en el presente, no pareala Que hubieren de dejar de serlo. ,

Los resultados de los primeros mdiv!— 1duales entre Inglaterra y los RS. UI!. aldar le, derrote, de Novds por Austln ya hiclaron ver al peligro qu Inglaterra podía representar para los americanos,Con todo, al ganar es0oe rl doble parecjeron afirmar eus posibilidades de trlunf:!flnal ya que st cabía en lo pcalble 1,victoria de Auatln í;’t* asetrdhields, debla en c4lpØa5karse quWood vencerla a Ferry. No ha sido asíNorteamérica se ve cortado el vso a 1challenge-round preateamen tn smbmomento en que para ella, ‘ 9ior estadebilitado el equipo de F:ancia, podíacreersa más fácil la recupcrsoidn de lcélebre Copa.

Inglatsrrfi será la que sustituya a Nos’,teamértca y la forma en que es ha lis..vado el triunfo do la final intarzones, hde poner alerta a FrancIa, para no conñame, porque, acaso, no haya salldo ga’nando con el camblo. ) :

Austtn, p01’ lo visto, asti eis gran fo?::ma Y Ferry es capas cte aprovachcualquier desfallecimiento de los “asn,franosees a Ide cuales ala emba4/c,,

deben ooncederse loe favores d.I prenóstico,

Con objeto de precavernos ante los

preselatn mementos y olltener la mt-

xlm2t duracIón de nuestras habitan-

les reservas ¿e papel, en previsión te

las huelgas qtso afectan el suminisro

ds éste, nos vemos obligados a coas-

trenle hep nltestras foainscione w.

duele el n*ssisre hahltasg de págtisa

de nuestra etíclán.O : rl ‘ , : De Izquierda a ¿acerba: VUá vencedor ¿e la categoría de veteranos, se- 1:sanil a Torreas, vencedora de Ja categoría fenaenlssa, Sabata, vencedor de la eateIorla infantil, — Ahajo: De derecha a izquierdai Márquez, Calcine y Sánchee

los tres primeros da la clasificación general

.,* !

. ! • Las :rnciea nrujbas automovilistas2’ 7’ H:t

a • - 1’SANGL’JTUA

SOXEO

. SCILLIE BATIDO

Van Wanren, cmpÓn deEuropa eI pno ligeroRotterdam, 20. —. El belga Sybilis,

que ponía su título de campsén de Eu’ropa en juego contra el holandés VanK.laveren ha eido batido por este porknock-out en dos aealtos, — 5. N. 5.

- -,.. .- -,-

La Vuelta a Francia

Vax Rlla vence tamNén en laetapa &enob!eAx es Bans

Magne sigue «leader»

y si baoguicus logrera touafer del ram’peón de Cataluña nadie podría negarlela challenge al título nacional.

Saoguitua, pues, en dos combates seha situado tan excelentemente que unavictoria podría llevarle a aspirar al tituloy nada tendría de particular que ceta victena fuera ampliamente lograda el raiércoles y ao decimos esto estimando escasoel valor de Monilor en el campo del pu-gilism.ct, nada dr eso, lo decimos porquecuando en el ring se eocucntra un hom’bre de punch y Ssoguitus lo es, el corqbate puede terminar y serle favorable aldesenlace en cualquier momento delmismo.

Monllor, LiC tao magnífica actnacióntuvo en la tournée parisina del equipoArtero. 1 ;é iio al subir al ring sinrccorci.c que nunca co su vida se haenfrentado cou un pegador dr la puteo’de y la serenidad dci vasco.

Presenta in ;pecto parecido al delcombate cumbre ele la reunido el de se-mifondo. También aquí nos encootramos con un hombre situado iua,ediata’mente después del campeón y otro quepuede quitarle el puesto en un solocombate. Son estos hombres Micé yCina.

Micé ha probado su clase de un son’do que no deja lugar a dudes y nadiediscute su po:iciSsi inmediata a Seos enel escalafón de los ligeros, en cuanto aCina su caivpaóe por el extranjero esbastante a que el le considere como unaflcrnc espersnaa de nuestra bose ya quequien ha logrado un recocd de roás decien rombales con honorabilísimcs re’soltados tiene ci derecho de debutar enourtsros Tinge COO un adversario de dase A Cloe se le lij haden pues justiciadéndole una oooetuiidad do cuya tras’ceudeocia él debe, mejor que nadie ha’berse hecho dardo,

En cuanto al dnduentro entro Ci sabedallense Martmner, todavía imbatido en elcampo profeonai y Rodri se presentacon todas lea otobabilidades de dar lo’ gar a una bat ;la formidable que tienegrandes prob*1idedes también de nollegar al límite

! ! Craccí:Jajflhi ví. a E$ L1r&fl kwhaÜi : w.iravS &

ver 2 a o La carrera haAh O r tuvo lugar en Millstatt el pri pero h

ju,’r Au ;tris-Espeda que se celebra ea71, t( r!IL>,o :7 1 ou;refo con su isooniemo Beilín, 19. — Enx( ,s;; he hcclio llegar al C. E. Barco- culto de Nurburg•ooe la noticia de que su equipo reprs tiempo, se ha celee”ntauuo a España ha sido batido por mi oss Automóvil2 a 0. cobre 5011 kltómerus,

dl;ocoslouquia U u poco más de una • La carrera era esemana batid trrrd’ ii a Espada, por 3 a ! o intesór. eepernyoe:‘ ! 50 • día y, dijimos que este resqi - son onti a loe equipos

ten ) 110 lo 000erdo:abamos convlsseenLc il ‘Bugal;tt” g “Maasrour,a menOs, por echar obtenido en tmbióo como outaldrrel, “ adversario .j estiroar quo de lic- ‘tla Romeo”, meouns.; jugado el nc%tcll en ‘ campo” nue,,- h!u%olsri,

brIlla. se hubiese vuelco la El equipo “Merced

deSpuéS de uracn Chfron (ugatti) vence en

Oran Prem!o do Alemaniaresui.tado durfsim por el mal tiempo

ata SidO batidos todos los records 22 vueltas. Li tIempo, melo nl principio,ha mejorado luego y ha permitIdo ir me-

el accidentado oir- 17. E. Mrkii (Auatin, 747,6). jorando promedios, batiéndoee todos loe— Ring y e ‘ an mal 15. II, Xtarh-mertoh (a o. ltiú- recorte del “hurbu Ring”,brado el Gran Pre- ges lié). p equipo “aaerati” ha tealdo secosClub de Alemania, 15. Cap. P. Z. E, &anauelz (M. o, suerte, no quedado en píe niña que el

Midget ‘146). coche de Blrkín,, pero bastante retrasa-spe,aoia con grssi 20, C. Wslchelt (E, Id. W. 743). 1 do. Nuvolari con su “Alfa”, 2.300 o. o.,

una lucha rudísí- 21 , hscbopeusr Motoren Werka, Rae- ha hecho un muy hoaoraidr papel yde ‘Mercedes”, de Varal, que ha tenido aigunsa difículta

a 1”, eousidsrándose des y que conocía POCO el clrouito. seer temible al dalco ha olaslfioado ba4llsnte teroero.rito y pilotado pur sn el eq tpo heata 1.100, ha triuntsdo

tras de gran carrera el “itlley” de Du—es”, lo constttuí&a fley

Lu Laísmo sxachsososste es lo que pen-eco a de este 2 a 0 en Milletatt, ya quee: ambiente’ ce loctor importaotíslmo en

eñe cochee del tipoconocido tipo 8 . ‘3.aligerado Ja 200 le

fi. 8. lC. similar elde 7Oep o. o., perolbs de peso, ben

seguId0 grueso de los“Amlloar”,

0)135 los deportes. motor de seis cilind ros, doe válvulas enY en vlsvs d lu., u’sultados obtenidoc cebçOla por cilindro y un solo árbol de

p u el equipo repr,sentativo de Espada levas y con compre- or, girando a 0.000: L ! va Checosloveql1a y AustrIa, opina- revoluciones. Los “3ugattt” eren todosfl’J’, que la cuestión sigue ea pié.

Cual de las tres naciones es la mejor55 0055 que solo se puede demostrar enrfl’l.i ceutrel,

do 2. 100 o. o. y losdel tipo de dos árb“fllaserati” del tipo

También era eeper

del equipo odoiel,olee de levas y los2.100 y 2.800 o. o.

ada con curiosidad1 r u ofrece una magnífica Oportuntdad la actuaotón dei piloto americano fihafer

L ‘ . e prñzmos campeonatos de Euro-14 ‘ ‘ ao de poderse presentar en ellos tos‘ ‘litOa completos les tres naciones.

u,’ momento solo este gran concurso! ,ot:,,!ntai puede dama,, la paute,

da, ,:aremos 1iC5!

rss;tlcctc$lcscatccot.ítnc1 Tafl* de R@pncios 42

it xt Especia!

ARNEL RUDGE Ç!! ¿5 la llItEH

* . ‘e , i7¶ CLAs2S, 75

nn:ef’”..-

con un “fihefer Epeúnico coche sin oocgoría de MarcÑ 1.100

En la categoría hla lucha se presenteiro “Amiloer”, “ti

“itustln”, “Ivlic3get”, ‘vos y pequeños D.

GRUPOI(rnásdei MesUrad von E

des2. R. Caracciola (Id

‘7o.’ Stuclc von

4. A. Neabauer (Id5. E. Ivenovvelcy (6. 0, fipandel (Me7. E. dhafor (fihafeII. Fegioli tMsssrat9. Dreyfus (Meserate. Etoodattj (Meses

ojal”, 4.300 o. o. yapresor en la cate-

o. o.asta 1.100 tambiénha intcresante, á—elmsoo.” “Rlley’l,‘M. tI.” y toe nue

R. V/., 520 o. o.

inscritos era:rauohitsob (Meros..

ercedee 7050).Viilíea (Mercedes

aroedes 7060).Mercedes 7069).rcedee 7069).r dpectal 4300).1, 2100).ti, 2500).alÁ, 2500).

11 .Clr 31. BlilcIn (Meserati 2500).12. E. a. Burggalier (tlugattt 2300),:ia. u. . von Morgen (iaugs.tti 2300).13. 1-1. 3. von élorg es’ (llugatii 2300),14.. Chiron (Bogstti 2300),:is. Varal (Bugsttt 2300),16. Willleme (hugatt t 2300).17. ilonsisi (Bugatt 1 2300).lo. Lshuux (Eugattl, 2300).19. Es:l Hovee (Ee,gattl 2100).21. Pauclli (Es::pttl,21. lIr ‘ lIla ; u’1, etti

2300)., 2300) .

1 22. n. r(oovvsçy (lvlercedss, 2000),23, (Prudeila Forrar 1), Nuvolari (Alfa

Romeo, ‘l00).! «‘—‘s’a 4 (hendería Ferrari).

25. (Alfa Romeo, 2300).

CIIUPCI II (liaa,a 1.100 o. o.). 1 Orcas Acisdic-sssia de BSie rl 1, le. o. Volkhsst (Neander 1096).

,. e u 55I “fyf j55 53’ ‘ 5 2. It, Crinvvog (miloar 1094).:t5J4 tó’lja2hj1tRitÁt ‘j Urs: Arces Ztuuoberg (Amiloar

,1k u-:!!! ! .] !‘ ! ! •

!, !Ç1 ‘ l!J4 : O, ,,rcs1 • :-- s s: !t E ? k•! •!!! ‘! ger,,:d!:? ‘ í,ce d’iias ae .

1004),4 O. Lorludant (Aa

, 3caro (Anillesé. A. Erluga (i5oeiio, Eestott lAmile

ilicar 1094),r 1014).

ar 1014).nr lIla).!! , !t ! as, To

1. l. Nouicau (Aocucar 1094),1 ‘t’ 1: • : a 1 , ‘ í•l J fichluss:hc-rqcr (Itaily 1003).: ! • • ! 1 l!! ic e, ( ,, 10. Ddlg Pruy (:ñll! •, 0:! - : ! !; 5 11. C”níe a. Frexoul,

! 1 1 ,»‘ !s ! 0 5: l, t 1 /1 12, li rosoli (g&nson

, o , !!! ‘ 13. houcly (lL’lmson

—‘ Ile eR’ide te :)l esté l,lo.e: 1 ! 14. Coiuottí (Saloison! ! ‘ . l :it. c. Meclser (1). le

1” 1: ¡a (iuei i,so l 1I i 1’ laf 1w ilt,o; ! 1d 2, Ivsnovvslcy (A

01!’ lOO’!).tlíalmsou lOiti),1017).

1067),1087).

. ,Ç , 4 oil. 1040),sartas 747,6v

Le. clasificación ha sido:GRUPO MAS DE 1.100 C. C.

1. Caraoctola (ltfercedes), en 4 h. 38’10” ; promedio 103 leas. 300,

2. Chiron (Bugatti), en 4 h. 39’ 28”promedio 107 1cm. 700.

3, Veraz (Eugatti), en 4 h. 42’ lO”ipromedio 106 1cm. 000.

4. Iéuvolart (Alfa Romeo), en 4 h, 43’16 segundos.

5. Mera (Mercedes), ea 4 horas 4?34” 8-10.

6. Stuek (Mercedes), en 4 h. 43’ 33”y 8-lo.

7. Eouv)at (Eugatti), en 4 la, 50’ 4”.8. Wimtlie (Bugatl), en 4 h. 52’ 8”;9. iñpandel (Mercedes), en 4 A, 54’

45 segundos.lo. Sir Renry Bírlein (Maserati), en 8

h. 1’ 13”.11. SarI lfovve (Bugattl), en 5 h. 8’

10 segundos 6-10.GRUPO HASTA 1.100 0. 0.

1. Dufley Frey (Riley), en 4 h. 23’56” ; promedio 93 lun. 400.

2. Conste Argo Zlnneberg (Ansilcar),en 4 h. 32’ 18” ; promedio DO lem. 500.

3. Scarron (Amilcar), en 4 b. 34’ 52”;promedio 30 1cm. 700.

4. Rouleail, Amilcar, en 5 h. 7’ 22”.5. Capitán Semuelson (Midget), esa 5

h. 9’ 52 2-10.6. Maoher (ID. E. W.), en 5 horas 13’

50 segundos.7. Thelsaer (13. E. W.), en 8 horas

24’ 18” 6-10.

Grenoble, 20. — A las seis y S’T de lamaílsna de ayer se dió la salida para la etapa Greooble ‘ Aix lee Baios a loe 4ó“routiers” que continuan disputando laVuelta Ciclista a Francia,

El tiempo era bueno pero se preseníaque la mañana seria extremadamente ca-lurosa.

El año pasado y los anteriores, esta eta-pa no existía y 105 corredores frassqueahan de una vea el recorrido Grrnoñle -Evian, pero los organizadores de la carrera creyeron conveniente fraccionadaen doe. — A..

Aix’ies Bine, 20. ‘— La etapa GreaobieAix-les Baine no ha resultado todo Jo

competida que se eeperaba.Los dos principales obstáculos de la

etapa, el col del Lautaret y el del Gal)’bior, han cido coronados por pelo’oneede corredores, mandados reepectiva’oente por Antonio Magne y el belga Demuysere.

La etapa es ha decidido al epriot sien-do gsoads por el corredor independienteMar Buila (austriaco). — A.

E CARACCIOLe

mascan Bauhofer (D. E. v, tras,20).

22. 1. u. Stmons (D E, tras.520).

23. Id, flelssen (D, K, W,520).

8. Benolt Faust, 119 h. 27’ 08”.9. Clremo, 119 h, 36’ 55”.10. Matee, lío h. 40’ 48”; 11. Eucht; 12.

rnierbaah; 13. Charles Pelisetsr; 14. Le-discq; 15. Gpoerman; lO. Sohepere; 17. MazPulla (1. T. 31.), 119 h. 59’ 19”; 13. Peo-cera: 19. St”ronelcy; 20. Pipos; 21, Puso;23, Di Paco; 21. Gulramsu-d; 24. Gestri;25. Stoepel; 25. Mauolatr; 17, Geycr; 28.Cataiint; 29, Siegel; 10. Orraochia; 31,Bernard; 32. Bsjard; 113. Marechal; 34ITanciert; 35. Erugere; 38. Goethuye; 37.ílcurt; 35. Veoot; 39. Fayclie; 40. Cepedn;41. Bateesini; 42. Buttsfocohl; 43. Van-groontenbrele ; 44, Lamb,

LA CLASIFICACION INTERNACIONALACTUAL

1. Franela 357 h. 17’ 07”.2. Bélgica, 357 h. 24’ 17”.3. Italia, 358 h. 32’ 05”.4, Alemaole,, 359 h, 33’ 49”.5, Australla-Sulza, 359 h. 48’ 43”,

tras. ant.

La cartera desde el prinoip ha dadolugas’ a un gran dusi0 Catre ChironOon eu “Eugattj” y Caraooíole, con att“Mercedes”.

LA CLASIFICACION DE LA ETAPA

PiULPS RADfl20 sta. al me (alo catrada)

ROSELLON, 232 — (duso ?asso Oralia)

En les eategorlae superiores a 1.100tomaron la ealida 19 corredores de loeinscritos y en la hasta 1.100 o. o. 13 co-rredoree,

Nuestro teitfono fl2

es e

1

33 tiempo de Caracciola es el nuevoreoord de la prueba. El record anteriorsra el de Chiron, establecido en 1928 a108 kilómetros 060 por hora. —- 8. E. fi.

Plaza !!!!!! Arenas

1. Maz EolIa g h. 37’ 2”.2. Rebry, igual tiempo.3. A. 2,íagne, igual tiempo.4, Orreahía, Igual tiempo.8 Vervaeche, igual tiempo.6. Demuye4re, tgusl tiempo.7. Gremo, mismo ttsmpo.8. Pesentl, igual tiempo9, Buchl, igual tiempo.lo. Benoit-P’auce, en 8 h. 42’ 25”; 11.

Ee.ttseini, igual tiempo; 12. Pancera, igualtiempo; 13. Tíerbach, igual tiempo; 14.Gulramond, igual tiempo; 15. Póglion; 16,Payolle; 17, exasquo, Venot, SIetee, De-v,aele, dI Paco, todos on 8 horas 42’ 28”;21. Gestrl, en O h. 41’ tI”; 22. Pues, co8 h. 40’ 47”; 23. lelauclair; 24. Lrugtrs;25. ex asojao, fitcepel, Geyer, Peliesler, Le-discq, Bs,jard, Catalini, Gostthuys, Van-viert, Pipos, todos en 8 h. 49’ 47”; 34.Bstoerd, sin 8 h. 51’ 32”; 35. Sieronalet, enO ti. 15”; 56. Cepsde. igual tiempo; 37.fichepers, ipaI tIémcno; 85. Misrechat, en9 h. 11’ 19”; 39. Lanela, igual tIempo; 40.VaoítootsnbruelIe, igual tiempo; 41. Gp-yermass; 42. lienrl, igual tiempo 43, tIte-gel Igual tiempo; 41. Bustsfoocht, en Oherce Id 10”. 1

Loe cien mii espectadores que han sala- ! * 5 5

tido a la carrera han sepaldo core tusinterés apasionante este duelo, regla-trando, crood’metro en mano, las m’ancsres fluctuaciones de la lucha, Ello hadado lugar a que el interés por todos losdemé-s oonoursantes, desapareciera apeas,t’ de resiiaer todos slic unes magniñeas carreras sobre al duro recorridode contInuas costas y descensos que, acOnssoueseot,, d la lluvia celda ofreosa,aún, mayores dificultades, dando lugara algunos acendentes entre los cuajenee han registrado los sufridos po” Le- jhoux,Uabau, Rmmerlch y 3,L.,ufrsd von Erauchitsoh, uno de los cr,rrsdqr’c nacionales en quien loo a1erosoe. depo- ¡sitaban mayores confianzas,, :‘ingun .óc esto:, accIdentes ha tenido, sin embar- go, zonas 000sas:’eoclas personales, i

La lucha entre Chirosa y Oeracric, s,, ha mantenido desde el Príncpto a! fin, ‘ 9Al iniciar la cas-rara, el “rs” o:esrsqu ¡ 9cnn sg toche pcdcroslalorc sní re- 1nocedor del recorrido h0 tiomado em- teja hasta llegar e tener doe a:írutoe de avance sobrs Chiron, perro esta se ha 1lanaado luego a una psraeeeucida. fmidabie, rcoupemndo terrenoo y maats’s1ien ea vilo 5,1 público durante ita 1

MOTOUCLflTAS

RUDGk ‘

RALGI

n

REBaJA DE PRECIOS

CLASIIS, !ú

Iltiestra ø,rcscclCcs esa

y_fi CLASIFIdA.C1ON GE’4gltAL DESFIJESDIII LA ETAPLt P511 sYLíl

3IS

Hoy, noche, a 1a diez y media

EXTRAORDINARIA FUNCIÓNDESPEDIDA DE LA COMPAIIA DE CIRCO1, parte ‘— Crsñdioso programa en el que tomarón parte todos

los artIstas cts la misma, con sus admirdbles y cmocio

montes trabdjos.

2.” parte — LIDLk DE DOS NOVILLOS por los acróbatas excéntricot, clowns, parodistas bufos, squilibnistñs, etc.

Espadfia:

srfl’, cinco y 3IllE E GflfE Entrada : UNA PESETA

--.---“—-.-

1. It. Iclegne, 111 le. It?’ 12”,0. Péscntt, 113 h. “2’ 40”:2. Dsmt,yilere, 115 h, 5’ l’i”,4, Daaele, 110 te. II’ 24O. Pcg1on, 110 b, 12’ 47”.

LI, Verteeche 119 h. 21’ 57”,L ebr 213 h 21 21”,