Creatividad Digital Dan Peisajovich

Post on 19-Jun-2015

731 views 3 download

Transcript of Creatividad Digital Dan Peisajovich

creatividad digital

creatividad digit@l

creatividad digit@l ;)

contexto en el que nos movemos

algunos ejemplos

doritos

que vuelvan los lentos

doritos / que vuelvan los lentos

OBJETIVOS: acercar Doritos a los más jóvenes

ESTRATEGIA: buscar conversaciones (5 meses) : blogs, redes sociales, webs

CONCLUSIÓN: la gente quiere acercarse físicamente a la persona que les gusta. ¿cómo se hacía antes? bailaban lentos

IDEA: pedir a las discos que vuelvan a pasar lentos

MEDIOS:web: www.quevuelvanloslentos.com (juntar firmas)redes sociales: lanzar conversaciones sobre “que vuelvan los lentos”campaña multimedio: apoyo al movimiento (TV, radio, prensa, acciones especiales, mailing a prensa)extra (no estaba contemplado): un blog propuso una flashmob que reunió a 7mil personas

la flashmob multiplicó la salida en medios masivos

RESULTADOS:320 discos volvieron a pasar lentosdoritos pasó a ser una de las 3 marcas preferidas de los jóvenes

doritos / que vuelvan los lentos

nike

acción 10k

nike / acción 10k

OBJETIVOS: cubrir los 10k de una manera diferente

ESTRATEGIA: la carrera anteriormente se cubrió desde todas partes (TV, radio, Internet, periódicos, desde la llegada, desde la largada, desde el aire)

siempre ha sido desde fuera

CONCLUSIÓN: hay que cubrir la carrera desde dentro

IDEA: cubrir la carrera desde los protagonistas a tiempo real

MEDIOS:móvil: cada corredor (5) tenía un móvil desde el que twitteaba oralmente.twitter: una aplicación convertía la voz en texto y la publicaba en Twitter a tiempo realGPS: los corredores eran localizables en Google Maps a tiempo real

RESULTADOS:previo a la carrera, los medios masivos se hicieron eco de la acciónlos tweets de la carrera fueron levantados por varios medios masivosmás de 650mil personas siguieron la carrera en vivomás de 6400 followers alentaron a los corredores en vivo

nike / acción 10k

atrápalo

atrapantes

atrápalo / atrapantes

OBJETIVOS: campaña Atrápalo 2008

ESTRATEGIA: buscar conversaciones: Internet

CONCLUSIÓN: se estaba hablando mucho de la “plaga” de meduzas en el mediterraneo (plagas de insectos, de hiervas, bíblicas, de)

IDEA: lanzar una plaga por la red

MEDIOS:banner: en vez de hacer banners tradicionales, lanzaron 80millones de Atrapantes (al reventarlos tenían premios)web: la gente perseguía los banners y los guardaba en una webcampaña multimedio: prensa, exterior, radio, spot por la red)blog: foro de debate entre usuariosteléfono gratuito de contacto RESULTADOS:se reventaron más de 1millón de Atrapantes en 4 semanasmás de 1millón de visitas a la webse registraron 80mil personas102 blogs ofrecieron alojar Atrapantes (banners gratis)los premios pasaron de 400 a 1300 por mayor implicación de proveedoresAtrápalo pasó a ser líder en visitas y ventas

nike / acción 10k

burger king

whooper sacrifice

burger king / whooper sacrifice

OBJETIVOS: campaña Whooper

ESTRATEGIA: demostrar qué está dispuesta a hacer la gente por un Whopper el concepto de las campañas de Whopper es “la gente ama al Whopper” campañas anteriores: whopper freakout / whopper virgins

CONCLUSIÓN: hay que hacer algo en redes sociales

IDEA: hacer elegir a la gente entre sus amigos y el whopper

MEDIOS:facebook (banner): para dar a conocer la acciónfacebook (aplicación): “por cada 10 amigos que borres, te regalamos un whopper”

RESULTADOS:en 10 días se borraron más de 230mil amigosgran repercusión en medios masivos “¿tus amigos cuestan 37centimos?”facebook decide retirar la campaña debido al éxito conseguido

burger king / whooper sacrifice

barack obama

obama for president

barack obama / obama for president

OBJETIVOS: ganar las elecciones presidenciales

ESTRATEGIA: crear un mensaje conciliador y de esperanza que llegue a la mayor cantidad

posible de gente. CAMBIO Y ESPERANZA

CONCLUSIÓN: “la clave de la campaña está en el uso de los instrumentos para crear redes” Lawrence Lessing, profesor de Stanford y asesor de Obama

conseguir fondos para la campaña a través de las “microdonaciones”

IDEA: todo el mundo puede implicarse en la campaña y ayudar a que Obama sea presidente

barack obama / obama for president

MEDIOS:red social propia (my.barackobama.com):5,4millones de usuarios (creada por Chris Hughes, co-fundador de Facebookpermitió a los colaboradores de todo el país organizarse por sí mismosidentificó a los colaboradres con mayor poder de convocatoria. Hablando a ellos, se podía hablar a mucha más gente.

más de 20 redes sociales (5millones de seguidores)facebook (usuario): 843.477 amigos (esto se multiplica fuera de la red) / 203.234 posts en el muro facebook (grupo): 28.809 miembros / 288 temas de discusiónmyspace (amigos): 374.767myspace (comentarios): 61.839youTube (visitas): 13.958.038youTube (suscripciones): 351.282youTube (videos vistos): 8.751twitter (seguidores): 31.809twitter (seguidos): 32.580 (reciprocidad: “Obama me sigue a mí”)

sms (suscripciones): 1millone-mails (suscripciones): 13millonesiphone (aplicación): hacer donaciones, recibir noticias, enviar a un amigo la app, eventos locales, etcvídeo viral (canción artistas)eventos off line: 200milarticulos en prensa: 400milgrupos de voluntarios: 35mildonaciones: 150millonestv

RESULTADOS:obama presidente

barack obama / obama for president

algunas conclusiones

asegurate de tener una buena idea

intenta ser el primero en algo

busca participación

crea tu propia audiencia

apodérate de una conversación

piensa ideas que se conviertan en noticia

genera entretenimiento

conoce la tecnología

busca la convergencia de medios

asume riesgos

lo último

realidad aumentada

mini / realidad aumentada

burger king / realidad aumentada

realidad aumentada 1

¡muchas gracias!

dan@tenemosunplan.com

facebook.com/dan.peisajovich

twitter.com/Escuela_Complot