Creatividad y Liderazgo

Post on 11-Mar-2016

225 views 1 download

description

Clase semana 01

Transcript of Creatividad y Liderazgo

Creatividad y Liderazgo

pchumpea@upc.edu.pe

María Elena Pease

puchipease@gmail.com

Habilidad

Trabajos

•  Capacidad para alcanzar un objetivo.

•  Poseer el conocimiento, capacidad física o destreza técnica necesaria para ejecutar una tarea.

•  No necesariamente tenemos que ser los mejores en una actividad para considerarnos lo suficientemente hábiles para realizar la tarea.

•  Ser hábil supone poder hacer.

Interés

Trabajos

•  Aquello que es importante para la vida de uno; algo que consideramos valioso y por lo que estamos dispuestos a esforzarnos.

•  Campos de conocimiento o acción en los que participamos o en los que nos gustaría participar.

•  Los intereses no solo involucran nuestro placer y gusto, sino aspectos más amplios de nuestra motivación: fines económicos, éticos o en general, bienes que consideramos que nos desarrollan. Por lo tanto, intentamos realizarlos o planeamos alcanzarlos, a pesar de tener poco tiempo y de enfrentarnos a limitaciones.

Steve Jobs CEO Apple 55 años

http://www.youtube.com/watch?v=UF8uR6Z6KLc

M O T I V A C I Ó N

VÍNCULOS

ASOCIACIONES

P A S I Ó N

vitalidad

gustos

interés

¿Es creativo?

AMÉLIE

Brainstorming

La mejor manera de tener una buena idea es tener MUCHAS ideas.

Linus Pauling Premio Nobel de Química (1954) Premio Nobel de la Paz (1962)

¿Qué es una idea?

¿Qué es una idea?

Es una imagen que existe o se forma en la mente. Proviene del griego eidos, que

significa forma, figura o aspecto visible

¿De dónde vienen las ideas?

¿De dónde vienen las ideas?

entorno

azar

experiencia

técnicas de creatividad

mente

fuente inspiradora

transformación a partir de ideas

de otros

¿Cómo conseguir ideas?

Objetivos

Permite la generación de gran cantidad de ideas, donde importa más la cantidad que la calidad, en un lapso de tiempo relativamente breve.

Permite romper bloqueos, ya que libera las tensiones, y suelta a un grupo algo rígido.

Dar una gran cantidad de ideas nuevas o antiguas, acerca de algo que se sabe o que no se sabe casi nada, para saber lo que se sabe o para saber más.

Fomenta la tolerancia a la divergencia.

Facilita el análisis de un tema, poniendo de relieve todas las alternativas posibles a un problema.

AlexOsborn

EspecialistaenPublicidadyCreatividad.UnodelosdueñosdeBBDO.Desarrollo:1938.Publicación:1963AppliedImagination

b r a i n s t o r m i n g

4 reglas del Brainstorming

Dar tantas ideas como sea posible

Se prohibe criticar las ideas de los demás

Se alienta las expresiones libres y espontáneas

Se busca combinar y mejorar las ideas

Etapas y proceso

1.   Calentamiento: Ejercitación del grupo para un mejor funcionamiento colectivo. Ejemplo: decir nombres de playas donde uno puede ir cerca de Lima. Lista de cosas de color blanco.

2. Generación de ideas: Se establece un número de ideas al que queremos llegar, y se marca el tiempo durante el que vamos a trabajar. Ejemplo: 40 ideas en 15 minutos.

3. Evaluación: Tras la generación de ideas, el grupo establece los criterios con los cuales va a evaluar las ideas, selecciona algunas y puede generar otras sobre las que han sido dadas. Ejemplo: rentabilidad de la idea, aplicabilidad práctica, innovación.

Problemas adecuados

Nuevos conceptos para productos

Eliminar problemas de gestión, mejora de procesos

Problemas inadecuados

Problemas con una sola o pocas respuestas correctas

Problemas muy difusos

Problemas que requieren un muy alto nivel de calificación técnica

APLICACIÓN

QUÉ: lista de lo que más te gusta hacer y los temas que más te interesan

EN CUÁNTO TIEMPO: 3’

SELECCIÓN: dos principales

PRESENTACIÓN

Modelo Componencial de Teresa Amabile

Modelo Componencial

TeresaAmabile

PsicólogaprofesoradelaEscueladeNegociosde

Harvard

ExpertaenCreatividadeInnovación

“La creatividad es la

generación de ideas nuevas

y útiles en cualquier campo

de actividad”.

Componentes de la creatividad

Destrezas relevantes

para la creatividad

CREATI- VIDAD

Destrezas relevantes

para el campo

Motivación por la tarea

Modelo Componencial

Componentes de la creatividad

FLEXIBILIDAD

CREATI- VIDAD

EXPERIENCIA

GANAS

Modelo Componencial

APERTURA

ADAPTACIÓN HABILIDADES

TÉCNICAS

ESTUDIO

ACTITUD INTERÉS

Destrezas relevantes para la creatividad

Incluye: Adecuado estilo cognitivo Conocimiento de técnicas para generar ideas Estilo de trabajo favorecedor

Modelo Componencial

Depende de: Entrenamiento

Experiencia en la generación de ideas Características de la personalidad

Tienes que saber cómo tener ideas Pensar flexible

Destrezas relevantes para el campo

Incluye: Conocimiento sobre el campo Destrezas técnicas Talento para dicho campo

Modelo Componencial

Depende de: Capacidades y destrezas innatas

Educación formal e informal

Tienes que saber algo Pericia

Motivación por la tarea

Incluye: Actitud hacia la tarea Percepciones de la propia motivación para realizar la tarea

Modelo Componencial

Depende de: Nivel inicial de motivación intrínseca

hacia la tarea Capacidad para minimizar las

limitaciones extrínsecas

Tiene que gustarte lo que haces Motivación

Modelo Componencial

AlexanderGrahamBell

Inventordelteléfono

Escocia,1847Canadá,1922

Modelo Componencial

Motivación por la tarea Su madre fue sorda

Cuando Bell tenía 12, su madre empezó a perder el oído. Esa preocupación lo llevó a

estudiar acústica.

Destrezas relevantes para el campo Usó analogías para tener ideas

Comparó los huesos del oído con la delicada membrana que los acciona y se le ocurrió que si una membrana

delicada podía mover los huesos, una más gruesa podría mover una pieza de acero. Resultado: Teléfono

Destrezas relevantes para la creatividad Su familia trabajó en educación

para sordos Siguió el trabajo de su padre orientado a

perfeccionar el sistema ‘Habla visible’.

Técnicas de creatividad

MEDIOS RESOLVER RECURSOS PROBLEMAS

OBJETIVO DESEADO

Permiten: ORDENAR EL PENSAMIENTO DESARMAR LA LINEALIDAD DEL PENSAMIENTO

¿Qué habilidades debe tener una persona creativa?

FLUIDEZ: generar muchas ideas

FLEXIBILIDAD: distintas perspectivas, adaptación

ORIGINALIDAD: aplicación en contextos distintos

ELABORACIÓN: análisis, profundización

http://www.youtube.com/watch?v=AZn5mw9bWD4

¿Qué es creativo? ¿Quién dice qué es creativo?

¿Por qué es importante la creatividad?

□ Resolver la AUTOEVALUACIÓN

□ Traer colores, plumones

para la próxima clase