CUIDADOS CENTRADOS EN EL NEURODESARROLLO · Recién Nacido Creado en el año 1986 por la Dra Als...

Post on 13-May-2020

10 views 0 download

Transcript of CUIDADOS CENTRADOS EN EL NEURODESARROLLO · Recién Nacido Creado en el año 1986 por la Dra Als...

CUIDADOS CENTRADOS

EN EL NEURODESARROLLO

Dña Arancha Macua

Dña María C Bustamante

Servicio de Pediatría

Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela

Los cuidados centrados en el desarrollo pretenden disminuir el sufrimiento del niño y favorecer su

desarrollo facilitando la integración de los padres como cuidadores.

¿Qué son ?

CCD

La luz y el ruido

Participación de los padres

La postura

Abordaje del dolor

Apoyo a la lactancia materna.

MMC

Corto plazo

• Reduce el nº de pausas de apnea.

• Mejora la oxigenación.

• Ganancia de peso rápida y alta precoz.

• Mejora la madurez motora.

• Disminuye el estrés y el sufrimiento del niño.

¿Por qué se hacen?

Largo plazo

• Favorecer su desarrollo neurológico y emocional.

• Facilitar la integración de la familia como cuidadores del niño.

¿Por qué se hacen?

En las UCIN encontramos…

LUCES RUIDOS

TECNICAS DOLOROSAS

Lo que queremos conseguir ……

NIDCAP

• Newborn Individualized Developmental Care and Assessment Program.

• Programa de Cuidados Individualizados y Evaluación del Desarrollo del

Recién Nacido Creado en el año 1986 por la Dra Als Sesión.

• Método de intervención, realizado por profesionales entrenados en

neurodesarrollo.

• Basado en observaciones del niño, antes, durante y después de los

procedimientos o cuidados que se le realizan durante su ingreso.

• RNPT DE 27+6 SG DE PAEG 1000 gr

• Apgar 5/7/8

• REA tipo III, con FiO2 máxima 0’5

• Distrés respiratorio inmediato

• Sospecha de corioamnionitis materna

CASO CLINICO

• HEMODINAMICO Estable, taquicárdico a la manipulación, FC 185 Lpm

• RESPIRATORIO Traslado con CPAP desde paritorio, con FiO2 > 50%.

• INFECCIOSO tratamiento ATB con Ampicilina y Gentamicina.

• RENAL – METABOLICO Estable . Aportes IV a necesidades basales por

su edad gestacional.

• DIGESTIVO Dieta absoluta, con SOG, La mamá desea Lactancia materna.

• NEUROLOGICO Hipoactivo, reactivo al estimulo.

• VIAS Vena umbilical, VP

AL INGRESO………

Cuando llega a la UCIN se decide colocación de CPAP, con la manipulación

comienza con taquicardia y desaturación.

• ¿Qué medidas podemos llevar a cabo para reducir el estrés de este RNPT

durante la manipulación?

a) Intentar colocar la CPAP lo mas rápido posible

b) Se realizara una manipulación cuidadosa tratando de mantener una

posición fisiológica o de contención sobre el RNPT

c) Evitar realizar movimientos bruscos

d) B y C son correctas

PREGUNTA 1

La contención del cuerpo es la medida que proporciona la

sensación de seguridad, quietud y autocontrol. Mejora la tolerancia al estrés

CONTENCION

CONTENCION

CONTENER LAS EXTREMIDADES.

MANIPULAR AL RN MANTENIENDO LA

POSICION DE FLEXION.

• A las 24h de vida precisa la canalización de epicutáneo central por retirada de vía

umbilical

• Durante la canalización de epicutáneo central que actividades llevaríamos a cabo,

señale la correcta

a) Realizar Contención: mantener al niño en posición de flexión, con las manos en la

línea media.

b) Disminución de la luz.

c) Darle Leche materna o Soluciones azucaradas (sacarosa) antes del procedimiento

d) Todas son correctas

PREGUNTA 2

Un buen posicionamiento y manipulación en un procedimiento doloroso

estrés

reposo y calma.

Proteger los ojos para que

no queden expuestos a la

luz intensa.

Se utilizara analgesia no

farmacológica.

DOLOR

• Los niveles altos de ruidos no son adecuados para favorecer el

neurodesarrollo de nuestro RNPT, señale la respuesta incorrecta.

a) Los decibelios recomendados están por encima de 55 dB

b) Las incubadoras deben estar cubiertas con mantas o cobertores.

c) Se deben instalar sonómetros para que los profesionales puedan

reconocer el ruido de forma objetiva.

d) No se debe colocar o apoyar nada sobre las incubadoras.

PREGUNTA 3

La Academia Americana de Pediatría (AAP) determinó que los

niveles de sonido de seguridad en la UCIN

deben estar por debajo de 40dB de día y 35dB

de noche.

Un exceso de ruido producen: hipoxemia,

FC PIC TA apnea, estrés, conducta desorganizada, dificulta el sueño, irritabilidad, y pérdida de apetito.

RUIDO

Para ello se llevan acabo una serie de medidas :

RUIDO

Que actuaciones se deben llevar acabo durante la manipulación del prematuro

dentro de la incubadora, señale la incorrecta

a) Evitar la exposición de luz directa

b) No tapar los ojos del niño durante los procedimientos

c) Facilitar una transición suave desde el sueño a la vigilia y viceversa.

d) Individualizar la exposición a la luz según la madurez del niño.

PREGUNTA 4

Proteger los ojos al realizar un

procedimiento.

Disponer de luces

regulables para cada

incubadora.

Una exposición cíclica a la luz

es mas beneficiosa.

Luz

frecuencia cardíaca.

la actividad.

el estrés.

Mejora el patrón del sueño.

Mejora la alimentación.

Beneficios que se han demostrado al reducir la intensidad lumínica

• El personal de enfermería debe fomentar el vinculo entre el RNPT y los

padres para favorecer su neurodesarrollo

• ¿Que acciones se deben llevar a cabo para favorecer dicho vinculo?

a) Ayudar a los padres a adquirir competencias y habilidades para el cuidado

de su hijo

b) Mostrar los beneficios de la lactancia materna

c) Favorecer el contacto físico con el RNPT mediante el método canguro

d) Todas son correctas

PREGUNTA 5

La implicación de los padres en el cuidado de sus hijos recién nacidos ingresados es uno de los pilares de los CCD.

Unidades neonatales abiertas las 24h del día.

Vinculo padres e hijos

FOMENTAR

Método canguro

Lactancia materna

Implicación de los padres

¿Que hacer……

Beneficios Disminuye la

estancia hospitalaria

Disminuye la ansiedad de los

padres

Mejora la relación padres e

hijo

Mejora la evolución ponderal

Confianza de los padres en los

cuidados

Inconvenientes Ninguno

Vinculo Padres e Hijos