Cultura digital y aprendizaje abierto

Post on 13-Jun-2015

9.899 views 2 download

description

Suárez, Cristóbal (2013) Cultura Digital y Aprendizaje Abierto. PUCP, Lima.

Transcript of Cultura digital y aprendizaje abierto

Cultura Digital y

Aprendizaje Abierto Dr. Cristóbal Suárez Guerrero 06 abril de 2013

http://terpconnect.umd.edu/~mgk/tads/tech-lit.gif

Cultura digital / digital culture by Google Insight Search

#culturadigital

Revistas

http://www.digitalcultureandeducation.com/

http://goo.gl/I53ym

Espacios

https://www.facebook.com/FCDArgentina

http://ubaculturadigital.wordpress.com/

Investigación

http://digithum.uoc.edu/ojs/index.php/digithum/

http://www.dcrc.org.uk/projects/current

http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/resumen_ejecutivo_xxxvii_oleada_panel_hogares_0.pdf

Datos…

…usos

http://www.rpp.com.pe/2011-09-06-cinco-formas-en-que-la-tecnologia-ha-cambiado-nuestras-vidas-foto_401192_5.html#swfplayer

Usos

http://www.ticbeat.com/socialmedia/islandia-coordina-constitucion-web-social/

Usos

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/02/04/actualidad/1360004079_942977.html

Abusos

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/futuro/13-2818-2013-03-10.html

¿Hasta dónde?

¿Qué es cultura? Cultura es la información transmitida por aprendizaje social entre animales de la misma especie. Implica información: •Representacional: sobre las características y propiedades del medio. •Práctica: sobre cómo hay que actuar. •Valorativa: sobre qué cosas son preferibles o valiosos). (Mosterín, 1993)

La cultura de la sociedad red es…

“… una cultura de protocolos de comunicación entre todas las culturas del mundo, desarrollada sobre la base de una creencia común en el poder de las redes y de la sinergia obtenida al dar y recibir de los demás” (Castells, 2010)

Jean François Cerisier, 2013

Sociedad red, implica una cultura red. Castells plantea un modelo dicotómico que recoge valores y contravalores sobre la Sociedad Red.

http://jmtornero.wordpress.com/2009/12/08/la-metafora-de-la-sociedad-red-comunicacion-y-poder-de-manuel-castells/

(Quintanilla, M. Á. 2002)

El uso de la tecnología implica una dimensión cultural, no es neutra

http://losviajesderosita.blogspot.com/2011/05/preparacion-viaje-la-india-2012.html

La Cultura digital no es sólo herramientas

“Por cultura entiendo el conjunto de valores y creencias que dan forma, orientan y motivan el comportamiento de las personas”. (Castells, 2010, )

1. Componentes simbólicos

http://www.freebsdnews.net/2008/07/28/age-technology-alphabet/

Información descriptiva (o teórica, los datos, el saber qué)

2. Componentes valorativos

Información valorativa (o evaluativa, las preferencias, los valores, las actitudes, filias, fobias)

http://www.slideshare.net/juanmi.munoz/red-personal-deaprenendizajepln

Información práctica (o técnica, las instrucciones, las habilidades, el know-how)

3. Componentes prácticos

Toda acción tecnológica implica una acción social y, como tal, un forma de representación, acción y valoración.

¿Cuáles son esos aspectos simbólicos, valorativos y prácticos que definen la “cultura educativa

digital?

Cultura educativa

Se trata de una cultura específica formada por todos los rasgos culturales (información descriptiva, práctica y valorativa) que regulan los procesos de enseñanza y aprendizaje fuera o dentro de la escuela.

http://4.bp.blogspot.com/-czv3DbAXAFk/UAydpJDvS_I/AAAAAAAAGxI/pKdi5o-S-zI/s1600/ESCUELA1.jpg

S R

x

Filtro cultural

Mediación

instrumental

x

1. Condiciones sociotecnológicas en red

http://www.bordalierinstitute.com/target1.html

Internet no es sólo un material didáctico, implica un entorno de acción y representación educativa

Entornos educativos

http://www.slideshare.net/janehart/

http://www.revistanamaste.com/wp-content/uploads/2011/05/tiposderedes.jpg http://www.flickr.com/photos/sjcockell/4684828794/in/photostream/

Escuela–lugar Escuela–nodo

http://www.flickr.com/photos/sjcockell/4684828794/in/photostream/

http://bit.ly/nY7cz8

¿Cómo representar el aprendizaje en este espacio de flujos?

Modelo instruccional

http://www.ed4wb.org/?p=152

Modelo en red

http://www.ed4wb.org/?p=152

Modelo híbrido

http://www.ed4wb.org/?p=152

http://webpages.scu.edu/ftp/ledwyer/LB%20networked%20culture.html

La topografía en red no sólo

enmarca la acción

educativa sino que la arraiga

en un proyecto

comunicativo

2. Condiciones sociotecnológicas abiertas

Por gfpeck: http://www.flickr.com/photos/44442915@N00/6958191756/

By Benjamin Esham http://www.flickr.com/photos/bdesham/2432400623/

¿Cómo representar el contenido en este espacio de flujos?

Materiales y recursos

educacionales accesibles de forma libre y

abierta para que cualquiera pueda usarlo bajo una

determinada licencia y pueda

mezclarla, mejorarla y compartirla.

Remezcla

By Gobierno Aragón http://www.flickr.com/photos/gobiernodearagon/4621454302/

Mejora

By Juska Wendland http://www.flickr.com/photos/juska/2822133701/in/photostream/

Compartir

By Frankh http://www.flickr.com/photos/f-r-a-n-k/251794370/sizes/l/in/photostream/

http://ocw.unican.es/derechos-de-autor

• “Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor”.

http://en.wikipedia.org/wiki/Open_educational_resources

Open Educational Resources o REA

Basado en http://en.wikipedia.org/wiki/Open_educational_resources

Contenidos educativos: Cursos completos, módulos, objetos de

aprendizaje, materiales multimedia, exámenes, etc

Herramientas: Software para apoyar la creación, entrega, uso y mejoramiento

de contenidos educativos abiertos.

Recursos de implementación:

Licencias de propiedad intelectual, principios de

diseño; localización o técnicas de acceso al

conocimiento.

El aprendizaje abierto implica flexibilizar las condiciones de aprendizaje

By Lyudagreen http://www.flickr.com/photos/48598045@N07/4450734681/sizes/z/in/photostream/

Declaración de la Educación Abierta de Ciudad del Cabo (2007)

• “La educación abierta no está limitada a sólo recursos educativos abiertos. También se basa en tecnologías abiertas que facilitan un aprendizaje colaborativo, flexible y en el compartir practicas de enseñanza que facultan a los educadores a beneficiarse de las mejores ideas de sus colegas.. .”

http://education-copyright.org/cape-town-open-education-declaration/

#openeducation

MOOC, como idea

“Los profesores deben convertirse en arquitectos del conocimiento, no en carteros”. Gareth Mills, “Global Education Forum 2010”.

http://www.youtube.com/watch?v=_vNWI2Ta0Kk&feature=related

PLE, como idea

Un PLE está diseñado para estimular el aprendizaje a través de la inmersión en una comunidad, y no a través de una presentación de hechos (Stephen Downes) http://e-aprendizaje.es/

http://www.elefectopigmalion.com/espacio-personal-aprendizaje-epa/

Colaborar

Enseñar

Conectar

Crear

Compartir

Organizar

Crear

Explorar

Comunicar

Conversar

Almacenar

Organizar

Crear

Compartir

Organizar

Conversar

Contribuir

Comunicar

Organizar

Learning 2.0

Fuente: missiontolearn.com

Desarrollo de competencia digital

“Las TIC mejoran la educación” es una hipótesis de trabajo que debe

validarse con cada acción

Cristóbal Suárez Guerrero

cristobal.suarez@uv.es

Departament de Didàctica i Organització

Escolar

Facultat de Filosofia i Ciències de

l'Educació

Universitat de València

València - España