Cultura Organizacional

Post on 07-Jun-2015

6.799 views 4 download

description

Cultura corporativa: Simbolos, historias, heroes,eslogan, ceremonias, lenguaje comun, límites de inclusión, poder,relaciones interpersonales. Personajes habituales en las empresas: Narradores, sacerdotes, murmuradores,chismosos, secretarias, espías, manipuladores o manejadores. Diferentes culturas: clan, burocrática, logro y adaptabilidad

Transcript of Cultura Organizacional

“La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado del esfuerzo

inteligente”

Cultura Corporativa

Conjunto de valores, creencias, actitudes y normas básicas que

comparten los miembros de una organización; los conocimientos,

creencias, valores, hábitos y formas de pensar que comparten los miembros de una sociedad

Visible

Vestido, distribución física, símbolos, eslóganes, ceremonias

Invisible

Valores expresados como “la idea de Penney”

Supuestos fundamentales y creencias profundas

Cultura que puede verse

Al nivel de la superficie

Valores mas profundos y creencias compartidas que mantienen los miembros de la organización

Cultura Corporativa

• Símbolos: objeto, acto o evento que transmite un significado a otros

Historias

• Narrativa basada en eventos verdaderos que se repiten con frecuencia y son compartidos por los empleados de la organización

Héroes

• Figura que ejemplifica el desempeño, el carácter y los atributos de una cultura corporativa tenaz

Eslogan

• Frase u oración que expresa de manera breve un valor corporativo clave

“Usted no tiene que complacer al jefe; usted tiene que complacer al

cliente”

Ceremonias

• Actividad previamente planeada que configura un evento especial y que se realiza para el beneficio de un público

Lenguaje común

• Cada empresa tiene un lenguaje propio que está relacionado con la técnica que maneja

• Lenguaje atildado, común o grosero

• En algunas empresas la palabra va unida a gestos mientras que en otras son poco perceptibles

Límites de inclusión

• Cada empresa tiene normas no escritas sobre quienes son aceptados y quienes no

• Incluye: la forma de vestirse, ser aficionado a un deporte, tipo de comida que prefiere

Poder

• En algunas empresas se exige ser autoritario en otras participativo; en algunas los despachos no tienen paredes, en otras vidrios pero las puertas siempre están abiertas

• Hay colores de alfombras que denotan cual es la jerarquía

• Hay comedores y lugares de parqueo especiales para los diferentes niveles

Relaciones Interpersonales

• En algunas empresas lo habitual es el tuteo a todo nivel; en otras existe el tuteo de arriba hacia abajo pero no a la inversa;

• En otras el trato es señor(a)• En algunas empresas esta bien

visto que los empleados salgan después de horas juntos en otras es prohibido

Personajes habituales en las empresas• Narradores- cuentan historias sobre la

empresa y sus héroes

• Sacerdotes- guardianes y continuadores de los valores de la empresa

• Murmuradores: quien murmura al oído del jefe. El poder atrás del trono

Personajes habituales en las empresas

• Chismosos: hablan de lo que dijo fulano o lo que pasa entre tal y cual

• Secretarias: saben que es realmente lo que esta pasando. Tienen información a primera mano

Personajes habituales en las empresas

• Espías- son empleados que tienen buena relación con sus compañeros y le informan al gerente lo que ocurre

• Manejadores- empleados que buscan su promoción dentro de la empresa. Se alaban, se proponen para proyectos

Cultura burocráticaCultura de clan

Cultura de logroCultura de adaptabilidad

Necesidades del medio ambiente

Flexibilidad EstabilidadEn

foq

ue

estr

até

gico

Externo

Interno

Cultura de Adaptabilidad

• Emerge de un ambiente que requiere de una rápida respuesta y de una toma de decisiones de alto riesgo

Cultura de logro

• Se orienta hacia los resultados que valora la competitividad, agresividad, iniciativa personal y trabajar muy duro para lograr resultados

Cultura del clan

• Foco de atención interno en la participación de los empleados para que satisfagan rápidamente las cambiantes necesidades del medio ambiente.

• Ambiente de cuidados similar al de una familia

Cultura Burocrática

• Foco de atención interno y consistencia en la orientación hacia un medio ambiente estable

• El seguimiento de las reglas y el ser prudente y cuidadoso son aspectos que se valoran y la cultura da apoyo y recompensa el logro de una manera metódica, racional y ordenada de hacer las cosas

• Ejemplo Salir a las 6:00 p.m.

Encuesta de la cultura

• La encuesta debe tener preguntas positivas sobre:- apertura- Dignidad- Trabajo en equipo- Responsabilidad social- Disciplina- Orientación al cliente- Dirección- Estilo de vida- Compromiso con la calidad