Curso cts 1

Post on 30-Jun-2015

1.804 views 1 download

Transcript of Curso cts 1

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

1

CURSO CIENCIA, TECNOLOGÍA Y

SOCIEDADC T S

DOCENTE. EVELIO LOAIZA B.

Última actualización: 14 de abril de 2023

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

2

CUATRO COMPETENCIAS:

1ª.

Reconocer y comprender los conceptos de ciencia, tecnología, técnica y sociedad y sus correspondientes interrelaciones, en el contexto de los estudios de CTS y de la formación tecnológica.

CONCEPTOS BÁSICOS:

Ciencia, tecnología, técnica, conocimiento, método científico, sociedad, CTS, relación entre ciencia, tecnología y técnica, relación entre ciencia, tecnología y sociedad.

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

1.1. Presentación de la asignatura y verificación de conceptos previos.1.2. Panorama actual de los estudios de CTS.1.3. Relación entre ciencia, tecnología y sociedad.1.4. relación entre mundo natural y mundo artificial.

3

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

4

2ª.

Identificar y comprender, en su generalidad, los principales hitos en el surgimiento y desarrollo de las prácticas técnica, científica y tecnológica en el contexto histórico y social de occidente.

CONCEPTOS BÁSICOS:

Práctica y cultura técnica, práctica y cultura científica, práctica y cultura tecnológica, historia, cultura y civilización de la ciencia, la técnica y la tecnología, surgimiento e impacto en la cultura de la técnica, la ciencia y la tecnología.

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

2.1. Surgimiento del hombre, la técnica y la Revolución Neolítica.

2.2. El surgimiento de la ciencia moderna: Renacimiento y Revolución Copernicana.

2.3. Revolución Industrial, nacimiento de la tecnología y la tecnociencia.

5

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

6

3ª.

Comprender en qué consiste la construcción social del conocimiento científico y tecnológico y sus implicaciones en el desarrollo de la sociedad contemporánea y en la apropiación de una ética profesional.

CONCEPTOS BÁSICOS:

Construcción social del conocimiento, invención e innovación, ética, estética, valores y política, comunicación científica, redes del conocimiento, políticas públicas de la ciencia y la tecnología, responsabilidad social, tecnologías limpias, tecno - ciencia.

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

3.1. La sociedad y la construcción del conocimiento científico y tecnológico.

3.2. desarrollo y apropiación de los conceptos de ética, estética y política.

3.3. Identificación y crítica, desde valores éticos, estéticos y políticos, de algunos impactos de la ciencia y la tecnología en la sociedad contemporánea.

3.4. Panorama general de la situación de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia.

7

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

8

4ª.

Analizar críticamente, desde el punto de vista del riesgo, la amenaza, la vulnerabilidad y del principio de precaución; el impacto de algunos casos de proyectos científicos y tecnológicos en los entornos natural y social contemporáneos.

CONCEPTOS BÁSICOS:

Riesgo tecno – científico, amenaza tecno – científica, peligro tecno – científico, impacto tecno – científico, sociedad del riesgo, responsabilidad social, principio de precaución, tecnologías limpias, bienestar y pluralismo.

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

4.1. Presentación, interpretación y desarrollo de los conceptos de riesgo y precaución.4.2. Análisis de casos sobre impactos de ciencia y tecnología en los entornos natural y social.

9

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

10

EVALUACIÓN:

Una evaluación parcial de 20% sobre cada competencia de acuerdo al calendario

académico institucional.

Seguimiento de 20% en torno a consultas o tareas, talleres en clase y extra clase de tipo

grupal e individual, participación, puntualidad y coherencia en los compromisos académicos,

asistencia a clase.asistencia a clase.

Se incentiva el trabajo grupal en equipos no mayores a dos o tres estudiantes, previa

escogencia por parte del docente.

Exposición de trabajo final donde se motiva la actividad investigativa más que de consulta.

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

11

Las competencias están soportadas por una serie de textos, documentos y diferente material bibliográfico y

cybergráfico que el estudiante debe consultar previamente bajo indicaciones del docente.

Se debe recordar que con un promedio de 4 faltas de asistencia (dos sesiones

de clase), se cancela la asignatura automáticamente.

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

Todos los trabajos, consultas, tareas y similares deben estar soportados por

su respectiva bibliografía o cybergrafía, además, que son de

carácter individual; salvo si el docente sugiere lo contrario.

12

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

Los teléfonos móviles se deben APAGAR durante el tiempo que dure la sesión de

clase.

13

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

PRIMERA COMPETENCIA

CONCEPTOS A DESARROLLAR.

LA CIENCIA

La ciencia es el conocimiento ordenado y mediato de los seres, es el acto manifiesto del proceso técnico y

tecnológico y sus propiedades , por medio de sus causas.

14

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

El saber científico no aspira a conocer las cosas

superficialmente, sino que pretende ahondar en ellas y

transformarlas

15

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

La ciencia es descriptiva, explicativa, definitoria…

investiga qué son las cosas, cómo actúan, cómo se

relacionan…

Cuándo, cómo, dónde, por qué

16

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

El concepto de ciencia no ha sido siempre el mismo, por ejemplo como la veían los antiguos, es bastante diferente a como la

vemos actualmente.

Aristóteles definió la ciencia como un conocimiento cierto por las

causas.

17

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

Para él, la ciencia desde el punto de vista subjetivo es un hábito

intelectual especulativo y desde el punto de vista objetivo es un conjunto de conocimientos.

18

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

El conocimiento científico es una de las formas que tiene el hombre para otorgarle un

significado con verdadero sentido a la realidad

19

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

El fin de la ciencia es conocer la realidad

20

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

Método es la forma ordenada de proceder para llegar a un

fin.

“Método científico es el modo ordenado de proceder para el conocimiento de la verdad, en

el ámbito de determinada disciplina científica.”

21

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Objetividad: se intenta obtener un conocimiento que concuerde con la realidad

del objeto.

Racionalidad: La ciencia utiliza la razón como arma esencial para llegar a sus resultados.

Sistematicidad: La ciencia es sistemática, organizada en sus búsquedas y en sus

resultados.

Generalidad: La preocupación fundamental no es tanto en lo individual sino lograr que sus

resultados orienten a conocimientos más amplios.

Falibilidad: La ciencia es uno de los pocos sistemas elaborados por el hombre donde se reconoce explícitamente la propia posibilidad

de equivocación.

22

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Según el Nivel:

a) Estudios Exploratorios.Tienen por objeto esencial

familiarizarnos con un tópico desconocido, poco estudiado o novedoso.

b) Estudios Descriptivos.Sirven para analizar como es y se

manifiesta un fenómeno y sus componentes.

c) Estudios Correlacionales.Pretenden ver como se relacionan o

vinculan diversos fenómenos entre si.

d) Estudios Explicativos.Buscan encontrar las causas o las

razones que provocan ciertos fenómenos

23

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

Según el Diseño.

Investigación No Experimental.

Es aquella investigación que se realiza sin manipular

deliberadamente las variables independientes.

Es conocida como también como expost facto. Es decir los hechos y

las variables ya ocurrieron, es decir, establece relaciones causa

efecto, despues de que este ultimo ha ocurrido.

24

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

TALLERES, TAREAS Y CONSULTAS

COMPETENCIA 1.

Consultar sobre los términos Ciencia, Tecnología, Técnica, Conocimiento, Método científico, Sociedad, CTS, Relación entre ciencia, tecnología y técnica, Relación entre ciencia, tecnología y sociedad.

COMPETENCIA 2.

Práctica y cultura técnica, práctica y cultura científica, práctica y cultura tecnológica, historia, cultura y civilización de la técnica, la tecnología y la ciencia, surgimiento e impacto en la cultura de la técnica, la tecnología y la ciencia.

25

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

COMPETENCIA 3.

Construcción social del conocimiento, invención e innovación, ética, estética y política, valores, comunicación científica, redes del conocimiento, políticas públicas de la ciencia y la tecnología, responsabilidad social en ciencia y tecnología, tecnologías limpias, tecno - ciencia.

COMPETENCIA 4.

Riesgo tecno - científico, Amenaza tecno - científica, Peligro tecno - científico, Impacto tecno - científico, Sociedad del riesgo, responsabilidad social, Principio de precaución, Tecnologías limpias, Bienestar y pluralismo.

26