D lab i- investigacion - clase 3

Post on 21-Jan-2018

175 views 4 download

Transcript of D lab i- investigacion - clase 3

InvestigaciónClase 1: Introducción a un marco de discusión

InvestigaciónPROGRAMA DLAB INNOVACIÓN

Rodrigo GajardoMagister en Diseño Avanzado UC

InvestigaciónClase 1: Introducción a un marco de discusión

InvestigaciónPROGRAMA DLAB INNOVACIÓN

Clase 3:MARCO LÓGICO

SSergio Gómez Bastar. Metodología de la investigación / Primera edición: 2012

RETOMANDO: LA INVESTIGACIÓN COMO UN PROCESO

Desde los datos secundarios:

Desde la discusión teórica

(nos referimos a grandes corrientes de trabajo y pensamiento que han reflexionado sobre una materia)

Desde la discusión conceptual

(nos referimos a cómo se ha definido y usado información más específicas o técnica para hablar de una temática que puedan ordenar relaciones entre potenciales o futuras variables)

> Se construye a partir de la bibliografía

Bibliografía:

Libros, papers, artículos, noticias, blogs, sitios web, diarios (correctamente citada APA)

RETOMANDO: LOS DATOS / FUENTES

Departamento de Sociología II. Universidad de Alicante

RETOMANDO: FASES DE UNA INVESTIGACIÓN

Elaborar una presentación grupal (10 min. max.) que contenga el objeto de estudio además de la estrategia metodológica de investigación.

Tarea:

1. Proyecto de investigación.2. Objeto o tema de estudio.3. Dimensiones del tema de estudio.4. Definición de problemáticas presentes.5. Definición de objetivos de la investigación.6. Principales autores, literatura, proyectos y referentes (a lo menos 10).

Presentaciones

1. Objeto de estudio.2. Estrategia metodológica previa.

Objetivos que persigue la investigación

Las preguntas pertinentes

Proyecto de investigación

Justificación del estudio

Plantear un problema de investigación

Estructurar y afinar de manera formal la idea de investigación.

Brief del proyecto

Coherencia

Definiendo el diseño de una investigación

Antecedentes:

Cómo se origina el problema o tema, qué se dice del tema, que se ha hecho antes, etc.

Problema:

Aquello que se busca resolver.

Objetivos (de la investigación).

Información que se requiere obtener para comprender la problemática, contexto, usuarios y aportar en la toma de decisión.

● Objetivo principal.

● Objetivos específicos.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Elisabeth Roig. Reg Der Autor 358499 - Introducción a las técnicas cualitativas de investigación

Elisabeth Roig. Reg Der Autor 358499 - Introducción a las técnicas cualitativas de investigación

Definiendo el diseño de una investigación

Fases y objetivos:

(Se relacionan a los objetivos específicos de la investigación)

Elisabeth Roig. Reg Der Autor 358499 - Introducción a las técnicas cualitativas de investigación

Definiendo el diseño de una investigación

Fases y objetivos:

(Se relacionan a los objetivos específicos de la investigación)

Usted está aquí

Taxonomías de Bloom

Ayuda-memoria para la formulación de objetivos.

De actividades a objetivos (mayor complejidad de las acciones,de izquierda a derecha)

Elisabeth Roig. Reg Der Autor 358499 - Introducción a las técnicas cualitativas de investigación

Definiendo el diseño de una investigación

Estrategias primarias de investigación:

● Investigación exploratoria.

● Investigación descriptiva.

● Estudios experimentales.

Enfoques:● Descriptivo.

● Estructural/Funcional.

● Histórico.

● Crítico-dialéctico.

● Demográfico.

● Socio-Cultural.

● Proyectivo

Método:● Cualitativo.

● Cuantitativo.

● Triangulación.

Ref: Manual Formulación de Programas con la Metodología de Marco Lógico de Eduardo Aldunate y Julio

Córdoba, (CEPAL e Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planeación Económica y Social ILPES, 2011).

Construcción de un marco lógico

Problemas Causas Objetivogeneral

Objetivo específico

Resultado Actividades Indicador

Marco lógico

1. Problemática

Definir y consensuar cuál es el problema.

¿En qué consiste la situación-problema?

¿Cómo se manifiesta?

¿Cuáles son sus síntomas?

¿Cuáles son sus causas inmediatas?

Identificar los efectos y causas que tiene el problema.

Construir un modelo causal del problema.

Fuente: recuperado de Formulación de programas con la metodología de marco lógico (CEPAL, 2011)

2. Actores

Analizar la manera como el problema afecta a los distintos involucrados

¿Quienes son los actores involucrados?

Beneficiarios

comunidad

empresas

instituciones

públicas

sociedad civil, etc

Fuente: recuperado de Formulación de programas con la metodología de marco lógico (CEPAL, 2011)

Informe escrito:

Entrega 01: 20%

● Definición del proyecto de Investigación● Marco de discusión

○ Objeto o tema de estudio.○ Justificación del estudio○ Definir las principales dimensiones identificadas del tema de estudio desarrollando un

análisis y jerarquización de los principales autores, investigaciones, literatura, temáticas, proyectos y referentes. Uso de citas no artículos completos.

● Definición de problemáticas presentes y marco lógico○ Definición de problema, formulación de dimensiones que componen el problema y cómo se

relacionan○ Preguntas pertinentes de la investigación.○ Definición de objetivos de la investigación: General y Específicos○

● Anexos:Información de autores, investigaciones, literatura, temáticas, proyectos y referentes.

Se medirá principalmente tanto la coherencia lógica como la capacidad de generar relaciones interesantes entre distinta bibliografía para dar cuerpo a una buena definición de proyecto de investigación, un marco de discusión consistente y una buena definición de problemáticas presentes y objetivos que se relacione con todo el proceso desarrollado.

[tamaño carta, anillado, texto masa 10 pts, interlineado 1,5 ]