Desafíos de la Política Fiscal ante las actuales...

Post on 29-Feb-2020

9 views 0 download

Transcript of Desafíos de la Política Fiscal ante las actuales...

1

Desafíos de la Política Fiscal ante las actuales coyunturas nacionales, regionales y globales

San Salvador, 13-3-2019

En un mundo con incertidumbre y tensiones comerciales, ¿Cómo responde la región con su política fiscal?

Objetivo Económico y Fiscal

• En materia Económica, alcanzar niveles de crecimiento y desarrollo social, fomentando la inversión que minimicen gradualmente los niveles de pobreza y exclusión social

• En materia Fiscal, garantizar la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, a través de mantener unas finanzas públicas estables que en el largo plazo se logre la preciada sostenibilidad fiscal.

La política fiscal consiste en el uso de la tributación y el

gasto del gobierno para influenciar la economía.

2

Problemas Estructurales

• 20 años de lento crecimiento y poca inversión privada

• Desequilibrio Fiscal entre los ingresos y los gastos…. Balance Fiscal negativo durante 40 años.

• Sistemas de Pensiones deficitarios, antes del 2000 con el antiguo sistema público y después con el Sistema de Ahorro para pensiones individual.

• Altos niveles de deuda pública y niveles inversión pública bajos

• Contigencias: APP, deuda municipal.

• Dificultad para alcanzar acuerdos políticos

3

Medidas impulsadas después de la Crisis

• Reformas de ingresos tributarios (Evasión 2009, Renta 2011, medidas adicionales 2015)

• Medidas solidarias de gasto, transferencias, subsidios, programas sociales.

• Endeudamiento para gasto social e inversión

4

Fase 1

Medidas impulsadas después de la Crisis

• Reforma de Pensiones 2017, • Resolvió la estabilidad financiera del sistemas de pensiones y

disminuye la tasa de crecimiento del endeudamiento por el gasto de pensiones

• Se crea la Ley de Responsabilidad Fiscal que dicta parámetros de ingresos, gastos, balances, deuda. • Limites al Gasto de Remuneraciones y Bienes y servicios • Prohibición de gasto en periodos de transición política • Prohibición de crear leyes que incrementen el gasto sin fuente de

financiamiento

• Actualización de las cuentas nacionales base 90 a base 2015 • Modificación del tamaño del crecimiento. PIB menor • Mayor transparencia y certeza de los indicadores

5

Fase 2

Ingresos Tributarios y Gasto Corrientes (Millones $ y % PIB)

6

2,836.0 3,071.8 3,486.6 3,685.4 3,944.1 3,989.0 4,118.1 4,238.0 4,489.5 4,769.3 4,832.8

16.1%

16.7%

17.2% 17.2%

17.9%17.7% 17.8% 17.7%

18.1%

18.6%

18.1%

10.0%

11.0%

12.0%

13.0%

14.0%

15.0%

16.0%

17.0%

18.0%

19.0%

20.0%

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Pto

3,809.5 3,876.4 4,346.2 4,370.4 4,624.7 4,707.6 4,777.7 4,757.5 5,026.6 5,436.9 5,754.7

21.6%

21.0%

21.4%

20.4%

21.0%

20.8%

20.6%

19.9%

20.3%

21.3%

21.5%

19.0%

19.5%

20.0%

20.5%

21.0%

21.5%

22.0%

0.0

1,000.0

2,000.0

3,000.0

4,000.0

5,000.0

6,000.0

7,000.0

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Pto

Balance Primario del SPNF (Millones de $ y % del PIB)

7

Deuda del SPNF (Millones de $ y % del PIB)

8

10,337.3 11,023.5 11,928.7 13,480.1 13,767.9 14,592.6 15,506.5 16,323.0 17,290.8 18,084.2 18,731.3

9,274.2

9,616.2 10,131.8

11,286.7 11,159.6 11,552.6

12,027.8 12,307.1 12,717.2

13,162.7 13,456.3

58.7% 59.8%

58.8%

63.0% 62.6%

64.6%

66.9% 68.3%

69.7% 70.7% 70.1%

52.7% 52.1%

50.0%

52.8% 50.8% 51.1% 51.9% 51.5% 51.3% 51.5%

50.3%

30.0%

35.0%

40.0%

45.0%

50.0%

55.0%

60.0%

65.0%

70.0%

75.0%

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Pto

Deuda c/pensiones Deuda s/pensiones Deuda c/pensiones % PIB Deuda s/pensiones %PIB

Medidas a impulsar después de la Crisis

• Reforma de Pensiones • Encontrar las políticas y mecanismos que brinden mayor cobertura y

mejores pensiones garantizando la sostenibilidad en el pago de las pensiones. ES decir que el Déficit actuarial no aumente

• Mecanismos para aumentar las inversión privada para generar empleo y que la deuda pública sea solo para inversión.

• Hacer gestiones de pasivos para mejorar el perfil de la deuda pública. Los próximos 10 años hay 5 vencimientos.

• Presupuesto por programas con enfoque de resultados

• Medidas de Ajuste Fiscal…. ¿Ingresos y Gastos?

9

Fase 3

Evolución de la Política Fiscal

Trade off de la política fiscal

Garantizar finanzas publicas estables… que la deuda no crezca sino que

disminuya

Incentivar el crecimiento económico sostenido

Rigidez Fiscal Buscar espacios Fiscales

¿Que hacer a nivel Regional?

• Proyectos de Impacto en el desarrollo que disminuyan la necesidad de realizar ajustes mas fuertes • Unión Aduanera, Mercado Común entre Honduras y Guatemala.

Homologación del Régimen Tributario

• Medir los impactos de los APP

• Mercado de Deuda Regional

11

¿Que hacer a nivel Global?

• Las carteras de Finanzas tenemos una responsabilidad más allá de los conflictos que puedan existir en los países y garantizar la estabilidad fiscal, buscando las fuentes de financiamiento que tengan las mejores condiciones para nuestros países y que las medidas a implementar dinamicen en el mediano plazo el desarrollo.

• Repensemos la política Tributaria y la manera. Por muchos años nuestros países nos hemos dedicado a fomentar una lista de impuestos … porque no regresamos a lo fundamental.

Valoraciones Finales

La política Fiscal y el crecimiento económico deben actuar de forma simultanea para mantener el equilibrio macroeconómico.

Nuestra responsabilidad es mantener el equilibrio fiscal en los próximos años, en tanto se genera el espacio del crecimiento económico.

En países como El Salvador el crecimiento económico no puede ser menor del 3% porque no puede dar sostenibilidad, se necesita un impulso fiscal. El impulso fiscal depende de las capacidades de diálogo y consenso entre los distintos rganos del Estado. La continua búsqueda de los ministros de Hacienda por alcanzar acuerdos es lo que nos debe llevar a alcanzar esos espacios fiscales.

Buscar los espacios fiscales necesarios para garantizar la estabilidad es una prioridad frente a shock externos e internos.

Cual debe ser el concepto de Sostenibilidad Fiscal? Aquel que garantice no solo la sostenibilidad financiera y la solvencia para cumplir los compromisos de deuda… sino además cumplir con las grandes metas sociales que nuestros países necesitan

12

13

Desafíos de la Política Fiscal ante las actuales coyunturas nacionales, regionales y globales

San Salvador, 13-3-2019

En un mundo con incertidumbre y tensiones comerciales, ¿Cómo responde la región con su política fiscal?

Remuneraciones y Bienes y Servicios (Millones $ y % PIB)

873.8 943.8 931.7 898.2 1,060.5 1,059.4 1,061.3 1,095.9 1,056.3 1,116.9 1,122.5

5.0%5.1%

4.6%

4.2%

4.8%4.7% 4.6% 4.6%

4.3% 4.4%4.2%

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

0

200

400

600

800

1,000

1,200

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Pto

Intereses de la Deuda del SPNF y Trasnferencias Corrientes - (Millones de $ y % del PIB)

15

530.9 507.9 517.9 536.4 593.8 610.4 639.8 705.3 799.8 924.1 1,059.4

3.0%

2.8%2.6% 2.5%

2.7% 2.7% 2.8%2.9%

3.2%

3.6%

4.0%

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

3.0%

3.5%

4.0%

4.5%

0

200

400

600

800

1,000

1,200

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Pto

745.2 714.6 968.2 939.3 854.2 806.0 752.2 519.4 659.7 754.0 807.5

4.2%

3.9%

4.8%

4.4%

3.9%3.6%

3.2%

2.2%

2.7%2.9% 3.0%

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

0

200

400

600

800

1,000

1,200

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Pto

Inversión Pública (base caja) - (Millones de $ y % del PIB)

16

2.5%

Déficit del SPNF (Millones de $ y % del PIB)

17

De un déficit con pensiones en 2014 de 4.0% del PIB a un déficit de 2.7% del PIB en 2018, disminuyendo 1.3 puntos del PIB y se estima para 2019 cerrar con un déficit de 3.2% del PIB, el cual incrementa en 0.5 puntos del PIB, producto de la eliminación del impuesto a las transacciones financieras y por que no dispondrá de los ingresos adicionales de la amnistía tributaria.