Descanso Eficiente v3 (1)

Post on 08-Feb-2016

19 views 0 download

Transcript of Descanso Eficiente v3 (1)

DESCANSO EFICIENTE

Campaña N°01 – Región Centro

Objetivos Conocer la importancia del descanso

eficiente para realizar nuestras labores de forma segura y adecuada.

Sensibilizar al personal sobre los riesgos de no descansar adecuadamente antes de trabajar.

Es la actividad que proporciona tranquilidad o alivio y que sirve para reponerse del cansancio.

¿SABES QUÉ ES UN DESCANSO EFICIENTE?

Fatiga

Somnolencia

Aumenta el riesgo de sufrir un accidente

EFECTOS DE NO DESCANSAR

Uno de cada tres conductores ha sentido alguna vez sueño preocupante al volante.

Es la disminución temporal de la eficiencia funcional mental que puede ocasionar quedarse dormido al volante.

¿QUE ES LA FATIGA?

Reducción de la cantidad, calidad o eficacia en la ejecución de maniobras y la capacidad de reacción:

SÍNTOMAS DE LA FATIGA

Al conductor le cuesta concentrarse y realiza maniobras casi inconscientes, con menor percepción de señales, luces, sonidos, distancias y tiempo.

SÍNTOMAS DE LA FATIGA

Surge aburrimiento, ansiedad, inestabilidad, aturdimiento, y mayor aceptación del riesgo.

SÍNTOMAS DE LA FATIGA

LA SOMNOLENCIA

Es la sensación de cansancio o adormilamiento, resultando difícil mantener los ojos abiertos.

Pesadez de la vista con parpadeo casi constante, zumbido de oídos, sensación de brazos y pies dormidos, necesidad de moverse en el vehículo que siempre se acompaña de mayor o menor pérdida de atención.

SÍNTOMAS DE SOMNOLENCIA

La somnolencia es la sensación de una necesidad de dormir, mientras que la fatiga es una falta de energía y motivación.

La fatiga puede llevar a la somnolencia por eso debes DESCANSAR…

DIFERENCIAS ENTRE LA FATIGA Y LA SOMNOLENCIA

CONSECUENCIAS DE NO DESCANSAR

Sabías que… Si la persona está despierta por 24 horas

es un riesgo tan alto como conducir ebrio…

Se calcula que entre el 20 y el 30% de los accidentes se deben a la fatiga.

Después de 7 noches de poco sueño tenemos más tendencia a adquirir enfermedades cardíacos y obesidad.

Choques

Accidentes durante la conducción

Atropellos

Caídas al mismo/distinto nivel por:

Pérdida del equilibrio Pisos resbaladizos o

desnivelados

Accidentes durante la carga/descarga

Golpes por objetos por:

Deslizamiento de balones

Si no descansamos lo suficiente somos más vulnerables a sufrir accidentes al cargar/descargar objetos.

Evitando la mala noche No ingiriendo alcohol una noche antes

de trabajar Descansando en la parada autorizada Aprovechando el día libre para salir con

la familia y practicar deportes Durmiendo lo suficiente

¿CÓMO LOGRAMOS UN DESCANSO EFICIENTE?

¿Cuánto es lo suficiente?Horas de sueño recomendable en un adulto: entre 7 y 8.

Sin embargo, el número de horas de sueño es variable según cada persona.

DORMIR LO SUFICIENTE

Posturas adecuadas para dormir No es adecuado dormir boca abajo

Al interior de la cabina de la unidad

Una mala noche sólo contribuye a la fatiga y somnolencia y por consiguiente una tragedia.

EVITAR LA MALA NOCHE

Asistir a laborar bajo los efectos del alcohol está prohibido por ley. Trabajar bajo estas condiciones pone en peligro su seguridad y la de nuestros compañeros.

SI TRABAJA AL DÍA SIGUIENTE NO INGERIR ALCOHOL

DESCANSAR EN LA PARADA AUTORIZADA

APROVECHAR EL DÍA LIBRE PARA SALIR CON LA FAMILIA Y HACER DEPORTE

Es importante comunicar para evitar posibles accidentes por no descansar lo suficiente.

REPORTAR SI YO O ALGÚN COMPAÑERO NO HA DESCANSADO LO SUFICIENTE

CON DESCANSO EFICIENTE…

EVITAMOS ACCIDENTES

Gracias!!