DIAGRAMA DE PARETO E ISHIKAWA.pptx

Post on 08-Dec-2014

129 views 4 download

Transcript of DIAGRAMA DE PARETO E ISHIKAWA.pptx

DIAGRAMA DE PARETO E ISHIKAWA

CURSO: GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIALESTUDIANTE: YAURI PAREDES, HUGO ELMERCODIGO: 20080117APROFESOR: DR. ARRIETA FREYRE, JAVIER

2013-I

1. DIAGRAMA DE PARETO

1.1 Definición

Es una representación gráfica de datos obtenidos sobre un problema, que ayuda a identificar cuáles son los aspectos prioritarios que hay que resolver y/o tratar.

También se conoce como “Diagrama ABC” o “Diagrama 20-80”.

En todo grupo de elementos o factores que contribuyen a un mismo efecto, unos pocos son responsables de la mayor parte de dicho efecto.

1.2 Principio de Pareto

Es una comparación cuantitativa y ordenada de elementos o factores según su contribución a un determinado efecto.

El objetivo de esta comparación es clasificar dichos elementos en dos categorías: Las "Pocas Vitales“ y los "Muchos Triviales”.

1.3 Análisis de Pareto

Priorización.- Identifica los elementos que más peso tienen en un determinado problema.

Unificación de criterios.- Enfoca y dirige el esfuerzo de los componentes del grupo de trabajo hacia un objetivo prioritario común.

Carácter objetivo.- Su utilización fuerza al grupo de trabajo a tomar decisiones basadas en datos y hechos objetivos y no en ideas objetivas.

1.3.1 Características principales del análisis

1.4 Construcción del Diagrama de Pareto

1. Determinar el problema o efecto a estudiar.

2. Investigar los factores o causas que provocan ese problema y como recoger los datos cuantificables o medibles referentes a ellos.

3. Anotar la magnitud (por ejemplo: euros, número de defectos, etc.) de cada factor. En el caso de factores cuya magnitud es muy pequeña comparada con la de los otros factores incluirlos dentro de la categoría “Otros”.

1.5 Ejemplo

En una empresa productora de Placas colaborantes de Acero Deck se desea solucionar el problema de las planchas de acero ya que estas por la supervisión en obra no pasan.

TABLA DE PARETO

DIAGRAMA DE PARETO

1.6 Ventajas

a) Simplicidad Tanto la Tabla como el Diagrama de

Pareto no requieren ni cálculos complejos ni técnicas sofisticadas de representación gráfica.

b) Impacto visual El Diagrama de Pareto comunica de

forma clara, evidente y de un “vistazo”, el resultado del análisis de comparación.

2. DIAGRAMA DE ISHIKAWA

2.1 DefinicionEl Diagrama de Ishikawa, Causa-Efecto o Espina de Pescado es una representación gráfica que muestra la relación cualitativa e hipotética de los diversos factores o causas que pueden contribuir a un problema, evento, situación, efecto o fenómeno determinado. Esto en la empresa es elaborado por los Circulo de Calidad.

2.2 Pasos para construir el diagrama

a) Identificar el efecto o problema que queramos analizar

b) Determinar todos los factores o causas principales que contribuyen a que se produzca ese efecto indeseado.

c) Situar las causas principales como ramas principales.

d) Identificar las subcausas, que son aquellas que originan cada una de las causas.

e) Analizar a conciencia el diagrama, evaluando si se han identificado todas las causas

f) Seleccionar las causas más probables y valorar el grado de incidencia que tienen sobre el problema en estudio.

2.3 Estructuración del diagrama

2.6 Ejemplo

La empresa productora de Placas colaborantes quiere ordenar, sistematizar todas las posibles causas de la entrega tardía de las planchas a sus clientes. Para eso el Círculo de Calidad de la empresa preparo el siguiente Diagrama de Ishikawa o Causa- Efecto.

Diagrama de Ishikawa

2.4 Ventajas

Muestra una representación visual de aquellos factores que pueden contribuir a un problema observado.

La interrelación entre los posibles factores causales queda claramente especificada en el diagrama.

Nos permite sacar conclusiones muy rápidamente sobre algún problema en la empresa.

GRACIAS