DIAGRAMAS DE COLABORACION

Post on 20-Jan-2016

32 views 0 download

description

DIAGRAMAS DE COLABORACION. INTEGRANTES: MERY JOHANNA RUEDA BELTRAN SERGIO ENRIQUE QUINTERO PLATA. DIAGRAMA DE INTERACION. Es una formar de Explicar gráficamente las Interacciones entre los objetos(Instancias del Modelo). Diagrama de secuencia. LECTOR. BIBLIOTECARIO. INDICE. ASISTENTE. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DIAGRAMAS DE COLABORACION

DIAGRAMAS DE COLABORACIONINTEGRANTES:MERY JOHANNA RUEDA BELTRANSERGIO ENRIQUE QUINTERO PLATA

DIAGRAMA DE INTERACION

•Es una formar de Explicar gráficamente las Interacciones entre los objetos(Instancias del Modelo).

LECTOR BIBLIOTECARIO INDICE ASISTENTE

Solicita un libro

brindándole el titulobusca el libro

devuelve información

solicita que le alcance el libro

el libro es entregadoentrega el libro

Diagrama de secuenciaEjemplo: Un lector solicita un libro al bibliotecario, y le

brinda su título. El bibliotecario busca el libro en un índice y solicita al asistente que le alcance el libro.

Diagrama de colaboración

PERSONA

SISTEMA

1. Ingresa a la Plataforma

SITIOS

2. Solicita Datos

OVAS

3. Recopila Datos Básicos

4. Alimenta el Sistema

5.

Cre

a l

a O

va

6. LA registra en el sistema

DOCENTE

USUARIO

7. Busca OVAS

8. Realiza comentarios

DIAGRAMAS DE COLABORACION

Esta compuesto de objetos relaciones y mensajes. Muestra como los objetos colaboran entre si, de acuerdo al espacio. Estos objetos se enlazan por medio de flechas las cuales llevan mensajes

DIAGRAMAS DE COLABORACION

NOMBRE 1

NOMBRE 2

NOMBRE 3

1:agregar()

2:Modificar()

3:A

ctual

izar

()

SECUENCIA DE INTERACION

GUI

S.O.

CPUT. VIDEO

MONITOR

1:Notificar (Tecleo)

2:a

ctualiza

r (tecle

o)

4:notificar(tecleo)

1:mostrar(tecleo)

1:respuesta()

Tecleo

3:actualizar (tecleo)

SECUENCIA CON BURIFICACIÓN

FACHADA

REGISTRADOR

DESPACHADOR

Insertar (Alimentación, selección)

1. Agregar(Alimentación, selección)

[alimentación > precio] 2.2: Verificar(Alimentación, precio)

[alimentación = precio] 2.2: despachar (Selección)

[hay precio de entrada] 3.1: despachar (Selección)

[hay precio de alimentación] 3.2: devolver (cambio)

4: despachar (selección)

VARIOS OBJETOS RECEPTORES DE UNA CLASE

PROFESOR

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

*[todos] 1: atender (tarea)

EMPLEADO

ESTUDIANTE

ESTUDIANTECLIENTE

*[posición en la fila = 1 …] 1: atender ()

VARIOS OBJETOS RECEPTORES DE UNA CLASE

CLIENTE

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

CALCULADORA

1: precio total:= calcular(precioelemento, impuestos)

SINCRONIZACIONVICE COMERCIO

VICEVENTAS

GERENTEVENTAS

VENDEDOR

CLIENTE

ESPECIALISTA

PERIODICO

1: crear(campaña, producto)

2: asignar(campaña, producto)

2: vender(campaña, producto)

*[clientes asignados]2: llamada ventas(campaña, producto)

2: / colocar anuncio (campaña, producto)

CONCLUSIONES

El diagrama de colaboraciones y el diagrama de secuencias son muy similares, ambos se utilizan para representar las interacciones de los objetos pero difieren en que el uno se establece en el espacio y el otro en el tiempo

BIBLIOGRAFIA

•Aprendiendo UML Joseph Schmuller (Pag 130 – 150)