Diapositivas de Ingenieria Ambiental Final

Post on 18-Jun-2015

1.743 views 3 download

Transcript of Diapositivas de Ingenieria Ambiental Final

INTRODUCCION En el mundo existen diversos tipos de problemas

ambientales, y las leyes no son tan severas o no suelen aplicarse con todo su peso debido a la falta de conciencia que existe entre nosotros para la protección de nuestro medio ambiente.

  La protección del medio ambiente significa una

forma de vida para nosotros y para las nuevas generaciones, ya que sin esta protección estaríamos confinados a nuestra propia destrucción, lo cual lo estamos realizando conforme pasan los años.

Ahora, nos encontramos ante la contaminación generada por la actividad industrial de las ultimas décadas, los inversionistas no se preocuparon por la protección del medio ambiente, mas bien se preocuparon por generar mayores riquezas para sus países, explotando los recursos naturales indiscriminadamente, estamos experi mentando severos cambios climáticos y otros problemas.

PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES

AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

La capa de ozono es una fina capa de la

atmosfera que recubre toda la tierra de 15 a 30 Km. de espesor que nos protege del sol. Esta compuesta en su mayoría por el

gas ozono.

• El ser humano libera en el aire productos químicos que el mismo fabrica y que se infiltran gradualmente en todas las zonas de la atmosfera, comprendida la estratosfera. Estos productos químicos se descomponen en la estratosfera debido a los altos niveles de radiación solar ultra violetas y descomponen el ozono, disminuyendo de manera significativa la capa que forma. Hay un adelgazamiento y perforación de la capa de ozono, y este fenómeno es resultado de las actividades humanas. Este es un problema ambiental global, ya que si bien las fuentes que dañan la capa se encuentran el Hemisferio Norte, los efectos son meses evidentes y agresivos en el Hemisferio Sur.

Se dan dos fenómenos conjuntos, por un lado el adelgazamiento de la capa de ozono que envuelve a la Tierra; por otro lado, la perforación de la capa en algunas zonas en algunas épocas del año. Este último fenómeno es lo que se conoce como "agujero de ozono". El tener una capa de ozono debilitada implica una mayor incidencia de rayos ultravioletas en nuestro ambiente. Entre otros efectos, la radiación causa por el ser humano un incremento de los casos de cáncer de piel, deprime el sistema inmunológico y multiplica los problemas oculares.

En lo que respecta a los factores ecológicos, el hecho de que todos los 

organismos que habitan el planeta estén habituados a un determinado nivel de radiación ultravioleta, que ha existido

por miles de años, hace que frente a un cambio en el mismo se den problemas

en su adaptación a este nuevo ambiente con mayor radiación. Es decir, no todos

los organismos podrán vivir en estas nuevas condiciones, o al menos no

podrán hacerlo en las mismas condiciones.

Por ejemplo, en los ecosistemas

Marinos se prevé una

disminución del plancton y, por lo tanto, de la disponibilidad de alimento

para otros seres superiores

peces mamíferos y

otros.

Por ejemplo, en los ecosistemas

Marinos se prevé una

disminución del plancton y, por lo tanto, de la disponibilidad de alimento

para otros seres superiores

peces mamíferos y

otros.

Principales compuestos químicos que afectan la capa de ozono

Situación de la capa de ozonoTodos los años, el agujero de ozono del hemisferio sur llega a su tamaño máximo durante el mes de setiembre. Según los registros del satélite Aura de la NASA, el pico del aria 2007 se alcanzo el 13 de setiembre, abarcandoun área de mas de 25 millones de kilómetros cuadrados. De acuerdo a los científicos del Centro Espacial Goddard, es un tamaño promedio en comparación con las mediciones obtenidas en los últimos 15 anos y, por suerte, muy por debajo del record registrado en el silo 2006.

La capa de ozono terrestre tiene un  espesor de unos 3 milímetros, lo que equivale a unas 300 unidades Dobson (una unidad Dobson es el numero de moléculas de ozono que se necesitan para formar una capa de ozono puro de 0.01 milímetros de espesor a una temperatura de cero grados y a una presión de una atmosfera). Se considera como parte del agujero de ozono a la región que presenta una concentración de ozono inferior a 220 unidades Dobson. Cabe destacar que dentro del agujero de ozono, el pro medio de concentración de unidades Dobson es cercano a 100.

REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

La diversidad biológica es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forma parte, comprende la diversidad dentro de cada especie y de los eco sistemas.

Diversidad de especies- por diversidad de especies se entiende la variedad de especies existentes en una región.

Diversidad de especies- por diversidad de especies se entiende la variedad de especies existentes en una región.

Diversidad de ecosistemas- la diversidad de ecosistemas es mas difícil de medir que la de las especies o la genética, porque las fronteras de las comunidades aso ciaciones de especies y de los eco sistemas no están bien definidas. Por lo general, se evalúa medidas de la diversidad de espe cies componentes.

Diversidad de ecosistemas- la diversidad de ecosistemas es mas difícil de medir que la de las especies o la genética, porque las fronteras de las comunidades aso ciaciones de especies y de los eco sistemas no están bien definidas. Por lo general, se evalúa medidas de la diversidad de espe cies componentes.

Diversidad genética- por diversidad genética se entiende la variación de los genes dentro de especies. Esto abarca poblaciones determinadas de las mismas especies o la variación genética de una población.

Diversidad genética- por diversidad genética se entiende la variación de los genes dentro de especies. Esto abarca poblaciones determinadas de las mismas especies o la variación genética de una población.

Otra de las razones de que haya tantas especies es el hecho de que existen infinidad de ambientes distintos. En cada ambiente han sido seleccionados y se han adaptado organismos que son capaces de vivir en esos sitios. Los seres vivos serán tan distintos de otros como distintos sean los ambientes en que hayan evolucionado.

Las tres principales causas de esta perdida de biodiversidad son:

• La destrucción de hábitats naturales: Esta es una de las Principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo. Los bosques tropicales, sin Buda los principales almacenes de biodiversidad del planeta, están desapa reciendo a un ritmo vertiginoso.

• La fragmentación: Campos de cultivo, áreas urbanas, carreteras y autopistas constituyen barreras infranqueables para numerosas especies. Para estos seres vivos, su habitad natural a pasado de ocupar extensas áreas ininterrumpidas a quedar dividido en fragmentos aislados de menor extensión. Es el efecto conocido como fragmentación de los hábitats, responsable de la extinción local de numerosas especies. Cuando un cierto número de individuos de una especie queda confinado en una pequeña porción de territorio, el peligro de extinción es mucho mayor.

• Los campos sin vida: La aparición de la moderna agricultura industrial, basada en la especialización y el use masivo de fertilizantes y pesticida produce una brusca disminución de especies. En los países más intensamente explotados por estas nuevas formal de agricultura industrial se ha acunado el termino de desierto verde, para referirse a estos nuevos paisajes, muy pobres en vida silvestre.

 • Debido a estas causas, el hombre esta enfrentando

dos serios problemas: la falta de conocimiento científico sobre. La Totalidad de los seres vivos y la extinción masiva de especies. Estos problemas están relacionados y cualquier solución de los mismos debe basarse conjuntamente en generar nuevos conocimientos y forjar una nueva relación con el mundo natural.

• La importancia de la biodiversidad deber ser reconocida a nivel global y su tratamiento debe figurar en las agendas gubernamentales y en los programas educativos.

CALENTAMIENTO GLOBAL

El incremento de la temperatura media de la capa gaseosa que rodea al planeta, conocida como atmosfera.

Consecuencia directa es el efecto invernadero.Alteraciones climatológicas

Debido al aumento de contenido de CO2 y NO2

en el aire .

Las causas del aumento del CO2 son:

• La revolución industrial del hombre, • el continuo crecimiento de la utilización de los

combustibles orgánicos• la deforestación, por la reducción de consumo

que los vegetales realizan del CO2 atmosférico• la deforestación es consecuencia del fuego• la desecación de las zonas húmedas y ciertas

practicas agrícolas .

 CONTAMINACION DE MARES Y COSTAS

El vertedero final para una gran parte de nuestros desechos es el océano. A el van a parar gran parte de los vertidos urbanos e industriales.

No solo recibe las aguas residuales, sino que, en muchas ocasiones, se usa para arrojar las basuras o, incluso, los residuos radiactivos.

• la lluvia es uno de los principales agentes de dispersión.

• La limpieza salvaje de los tanques en alta mar y las descargas involuntarias aportan el 45% de la contaminación difusa de hidrocarburos.

• Los accidentes, en concreto el naufragio de superpetroleros, a pesar de ser localmente muy graves no aportan mas del 20% de la contaminación por hidrocarburos.

• el resto procede de las operaciones de carga y descarga en puertos marítimos.

 

• También se dispone de datos sobre la liberación de sustancias tóxicas al mar provenientes de fenómenos naturales tales como movimientos sísmicos o afloramientos geológicos.

• . Entre 1987 y 1988 más de 700 delfines embarrancaron en las costas del mar del Norte y murieron mas de 15,000 focas comunes.

• Todos estos mamíferos Marinos tenían niveles de PCB y otros pesticidas significativamente elevados.

LLUVIA ACIDA

• Cuando la atmosfera recibe fuertes dosis de óxidos de azufre y nitrógeno, estos compuestos por reacciones químicas complejas se convierten parcialmente en acido sulfúrico y nítrico.

• Algunas de esas partículas acidas desaparecen por gravedad o por impacto contra el suelo, edificios, plantas, etc. : es la llamada precipitación seca.

El carbón, así como otros combustibles minerales, son los responsables de verter a la atmosfera el Oxido de azufre. Las altas temperaturas de las combustiones combinan químicamente el nitrógeno y el oxigeno presentes en el aire y forman el Oxido de nitrógeno.

DEFORESTACIONSe entiende por deforestación a la destrucción a

gran escala del bosque por la acción humana.

Avanza aun ritmo de unos 17 millones de arboles al año (superficie que supera a la de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte juntas). Entre 1980 y 1990, las tasas anuales de deforestación fueron de un 1,2% en Asia y el Pacifico, un 0,8% en Latinoamérica y un 0,7% en África.

• La superficie forestal esta, en general, estabilizada en Europa y América del Norte, aunque la velocidad de transición del bosque antiguo a otras formas en América del Norte es elevada

• Las tasas anuales de deforestación en 52 países tropicales prácticamente se dupli caron entre 1981 y 1990.

• La deforestación y la degradación pueden contribuir a los desequilibrios climáticos regionales y globales.

DESERTIZACION     Desertización es un término que se aplica a

la degradación de las tierras en zonas secas, debida fundamental mente al impacto humano. En esta definición, el termino tierras incluye el suelo, los recursos hídricos locales, la superficie de la tierra y la vegetación o las cosechas, mientras que el termino degradación implica una reducción de los recursos potenciales.

• Cabe decir que la desertización fue el primer problema ambiental en ser considerado de carácter global, reco nocimiento que quedo formalizado en la Conferencia sobre Desertización de las Naciones Unidas (ONU)

Los principales problemas ambientales 

Las industrias 

La minería 

 ¿Nosotros  ?

Causantes de la contaminación 

¿Las prioridades se focalizan en perdida de ? 

Biodiversidad

Deforestación

Erosión de suelos 

DesertificaciónEcosistemas

Aire en zonas urbanas 

El agua 

Suelos

La agricultura

Contaminación del suelo  

Los ríos

Nuestros ríos están siendo contaminados de una manera 

irremediable .

Contaminación atmosférica

El aire es una de las principales fuentes de vida,  

¿estamos siendo justos  ?

La sobrepoblación

Sin duda es una de las principales causas de todo 

tipo de contaminación 

• el Perú se ha convertido en un participante activo en el debate sobre el Cambio climático y esta comprometido la programación de proyectos relacionados con el desarrollo. No obstante, el tratamiento de los problemas que afectan la Salud y el bienestar de un gran porcentaje de la población, y que conllevan la mayor proporción del costo de la degradación ambiental, ha recibido una atención .

En el Perú  

• Como parte de un trabajo preparatorio para la Evaluación ambiental del país del Banco Mundial, se evaluaron una serie de intervenciones destina das a disminuir la contaminación urbana en Lima-Callao; entre otras se consideraron las siguientes: introduc ción de gasóleo (diesel) de bajo conte nido en azufre, utilización de gas na tural como combustible para autobu ses y taxis, puesta en marcha de un sistema de inspección y manteni miento de vehículos y actualización del diseño de la tecnología para el control de particular sólidas en vehículos. Tal vez la intervención mas efi caz consistiría en la introducción de diesel de bajo contenido en azufre (prevista para 2010), y gravar con im puestos mas elevados los combus tibles mas contaminantes. Actual mente, en el Perfil los combustibles mas contaminantes suelen ser los más baratos.

Recursos naturales • El Perú tiene la octava capa forestal de mayor

superficie, una gran diversi dad biológica, riquezas minerales (oro, plata, cobre, etcétera) y una abundan te producción agrícola en un suelo escaso. La utilización sostenible de estos recursos sufre diferentes tipos de amenazas, tanto naturales como las producidas por mano del hombre, entre las que figuran la emigración, la sobre explotación, la explotación forestal ilegal el desarrollo de carreteras e infraestructuras que a menazan a muchas especies en peli gro de extinción, el aumento de la erosión del suelo y problemas de salini dad en las zonas costeras.

La gestión de los recursos naturales

• Optimizar la gestión de los diversos recursos naturales del Perú requerirá mejorar el marco político y regulador, mayores presupuestos y un nuevo compromiso nacional hacia la gestión sostenible de estos recursos. La diversidad de especies que pueblan el suelo del Perú tanto en la selva como en los terrenos cultivados no solo tiene un interés y un valor científicos, sino que ofrece también un considerable potencial económico: las actividades basadas en recursos naturales, como la agricul tura y la pesca, representaron, en 2004, 8,3 por ciento del PBI.

Diversidad biológica

Minería

Pesca

Silvicultura

Degradación del suelo