Diplomado de formación en educación superior …...Diplomado de formación en educación superior...

Post on 08-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of Diplomado de formación en educación superior …...Diplomado de formación en educación superior...

Diplomado de formación en educación superior mediada por tecnología

Trayectorias Docentes Personalizadas

Guía del usuario para ingresar y cursar el programa

2

Índice

I. Ingreso al sitio 3

II. Acceso al Diplomado 9

III. Mis cursos 12

IV. Cerrar sesión 24

V. Contraseña olvidada 25

3

I. Ingreso al sitio

1. Ingrese al sitio https://trayectorias.cuaed.unam.mx/uagrm/ a través del navegador de su preferencia. Si tiene alguna duda acerca de los requisitos de este portal, revise la información a través del botón Requerimientos técnicos.

2. En este sitio encontrará toda la información correspondiente al Diplomado de formación en educación superior mediada por tecnología.

4

El sitio contiene las siguientes secciones:

a. Inicio

En esta sección se encuentra la información general del Diplomado de formación en educación superior mediada por tecnología.

b. Diplomado

En esta sección se encuentra el listado de cursos que pertenecen al Diplomado de formación en educación superior mediada por tecnología.

5

c. Modelo

En esta sección se encuentra los principios que guiaron el modelo de Trayectorias Docentes Personalizadas.

6

d. Contacto

En esta sección se encuentra el correo electrónico del contacto de la mesa de ayuda, que puede resolver problemas técnicos, académicos o dudas que surjan con relación al Diplomado.

e. FAQ (Preguntas frecuentes)

En esta sección se encuentran las preguntas frecuentes que lo pueden ayudar a resolver dudas del Diplomado.

7

f. Guía del usuario

En esta sección se encuentra el documento donde se especifica, mediante capturas de pantalla, cómo opera el sistema.

g. Acceso

En esta sección se deberán colocar los datos de acceso para ingresar al Diplomado.

h. Directorio

En esta sección se encuentra el directorio de las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia.

8

i. Créditos

En esta sección se encuentra los créditos de las personas que participaron en el proyecto de Trayectorias Docentes Personalizadas.

j. Requerimientos técnicos

9

II. Acceso al Diplomado de formación en educación superior mediada por tecnología

1. Para acceder al programa, dé clic en el botón Acceso, que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. El botón es el siguiente:

2. La siguiente pantalla mostrará un formulario de autenticación en el que deberá realizar lo siguiente:

a. Colocar el usuario y la contraseña que se le enviaron a su correo electrónico previamente.

b. Dar clic en el botón Iniciar sesión.

10

3. Cuando sea la primera vez que ingrese al sistema, en seguida se le mostrará la Carta de Bienvenida, dé clic en el botón Continuar.

4. Cuando se muestren las pantallas de Aviso de privacidad y Términos y condiciones de uso, tendrá que aceptar los términos en ambas cartas para terminar su registro en el Diplomado de formación en educación superior mediada por tecnología.

11

5. Al dar clic en el botón Continuar se le mostrará la pantalla de Mis Cursos en la cual aparecen los cursos que tiene activos.

12

III. Mis cursos

1. En la sección Mis cursos podrá ver aquéllos a los que podrá ingresar. A continuación se muestra un ejemplo de cómo aparecerá en la pantalla dicha información.

Es importante mencionar que en esta sección sólo se visualizará el curso que esté activo en el momento de la emisión del Diplomado.

Recuerde que cada curso cuenta con fechas establecidas de inicio y finalización.

13

2. Para acceder a un curso sólo deberá dar clic en el botón Ingresar al curso.

3. El curso aparecerá de la siguiente manera.

14

4. Secciones de los cursos

a. Nombre del eje y del curso. b. Datos generales del curso: En esta sección encontrará la

presentación, forma de trabajo, evaluación y cafetería. c. Desarrollo de contenidos y situaciones problemáticas: En

esta sección encontrará el desglose de los contenidos por unidad (presentación, lecturas o materiales y actividades a realizar).

d. Desafíos y actividades: Las actividades a realizar (tipo cuestionario) se encuentran identificadas con el ícono:

e. Avances logrados: Reflexiones y cuestionamientos referentes al avance logrado, cuyo fin es identificar los aspectos que se deben reforzar o profundizar.

f. Encuesta de opinión: Encuesta sobre el curso que ha realizado en línea.

15

g. Cafetería: Espacio donde los(as) participantes del curso podrán comunicarse entre sí para comentar cualquier tema de su interés.

Este espacio le brinda la oportunidad de generar redes de apoyo y retroalimentación, por lo que sus participaciones deberán realizarse con respeto y responsabilidad.

h. Referencias: Referencias básicas y complementarias del curso.

i. Página legal: Créditos de las imágenes o videos.

Se sugiere revisar cada sección del curso para conocer la información general, la estructura, cómo se plantean las situaciones problemáticas, los desafíos, las actividades integradoras, los avances y las referencias de cada curso.

16

5. Bloques y botones

a. Mis cursos: Este botón lo regresará a la pantalla de inicio en donde aparecerá el listado de cursos activos del Diplomado.

b. Accesibilidad: Esta sección le ayudará a personalizar su curso; podrá aumentar o disminuir el tamaño de la tipografía y poner los textos en alto contraste o contraste normal.

17

c. Avances del curso: En esta sección se muestran todas las actividades evaluables a realizar del curso seleccionado.

• Antes de realizar las actividades, se muestran en azul, esto quiere decir que no se ha ingresado o completado la actividad.

• Cuando se realiza alguna actividad y se aprueba, se muestran en verde.

• Cuando se realiza alguna actividad y no se aprueba, se muestran en rojo. Recuerde que no hay límite para el intento de actividades.

18

• Cuando se realizan todas las actividades y se aprueban, toda la barra de progreso se muestra en verde.

d. Portafolio de evidencias: En esta sección podrá subir las evidencias que desee guardar en la plataforma. Es una herramienta integrada al sistema, que opera de manera individual, permite guardar los documentos generados de cada curso y compartirlos con otros docentes.

e. Botón Regresar: En todas las secciones encontrará este botón para ir a la página inicial del curso.

19

6. Para realizar las actividades Desafíos, Actividad integradora, Avances logrados y Opinión del curso debe seguir las indicaciones que se mencionan a continuación.

j. Deberá ingresar a la actividad deseada dando clic sobre la misma.

k. Una vez dentro de la actividad, deberá leer las indicaciones y dar clic en Comenzar el examen.

l. Dentro de los cuestionarios encontrará diversas formas de pregunta: preguntas abiertas, de opción múltiple, relación de columnas, falso/verdadero, respuesta corta, arrastrar y soltar dentro del texto o imagen, entre otras. A continuación se muestran ejemplos de preguntas.

Pregunta abierta:

Opción múltiple:

20

m. Una vez finalizada la actividad, deberá dar clic en Enviar todo y terminar, o bien, si dejó algo pendiente podrá Regresar al intento.

n. Aparecerá una confirmación del envío de la actividad, en la que deberá dar clic nuevamente en Enviar todo y terminar.

21

o. En algunas actividades deberá dar clic en Finalizar revisión, botón ubicado en la parte inferior derecha de la actividad.

p. Si su actividad no es aprobatoria puede Reintentar el examen las veces que considere necesarias hasta aprobar la actividad.

22

7. Ventanas emergentes

a. Dentro de algunos cursos aparecen recursos de información que se abren en "ventanas emergentes" al darles clic.

A continuación se muestra un ejemplo de un recurso de información abierto en una ventana emergente.

23

Cuando finalice de revisarlo, sólo deberá cerrar la ventana emergente con el botón color rojo, ubicado en la esquina superior izquierda.

24

IV. Cerrar sesión

1. Cada vez que desee salir del sistema se recomienda regresar a la sección de Mis Cursos y dar clic al botón Cerrar sesión que se encuentra en la esquina superior derecha.

Aparecerá un mensaje de confirmación preguntando si realmente desea desconectarse de la plataforma del Diplomado. Deberá dar clic en el botón Continuar.

Por razones de seguridad, se recomienda cerrar sesión y salir del navegador cuando haya terminado de acceder a los servicios que requieren autenticación.

25

V. Contraseña olvidada

1. Si no recuerda su contraseña deberá dar clic en ¿Olvidaste tu contraseña? o también puede copiar y pegar la siguiente dirección de enlace en el navegador de su preferencia:

https://fortalecimientodocente.cuaed.unam.mx/moodle/login/ forgot_password.php

2. Posteriormente deberá colocar su correo electrónico y dar clic al botón Continuar para que se realice la búsqueda de su usuario registrado en el Diplomado.

26

3. Una vez que se realizó la búsqueda le aparecerá el siguiente mensaje de confirmación.

4. En la bandeja de entrada de su correo electrónico recibirá el siguiente mensaje:

5. Deberá dar clic en el enlace resaltado y colocar su nueva contraseña dos veces.

27

6. Finalmente, para reingresar al Diplomado, deberá dirigirse nuevamente a https://trayectorias.cuaed.unam.mx/uagrm/ y colocar su usuario y contraseña nueva.

Universidad Nacional Autónoma de México

Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia

Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Educativo

Junio, 2020