DISEÑO DE PROYECTO EMPRESARIAL-OIT

Post on 30-Jun-2015

1.127 views 2 download

Transcript of DISEÑO DE PROYECTO EMPRESARIAL-OIT

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 1

DISEÑO DE PROYECTO EMPRESARI

ALOrganización Internacional del

Trabajo OIT

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 2

Empresario potencial

Empresario en

actividad

Diseño de Proyecto

Empresarial DIPROE

Inicie su Negocio

ISN

Mejore su Negocio

MSN

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 3

Parte I: Juego de Negocios

Parte II: Elaboración

de perfil

Simulación de diseño y

ejecución de proyecto

empresarial

Conceptos y práctica de

elaboración de perfil de proyecto

empresarial

DIPROE

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 4

Proyecto Proyecto EmpresarialEmpresarial

•Conjunto de actividades

•Organizadas empresarialmente

•Para satisfacer necesidades de un mercado

•Con una duración determinada

•Con recursos específicos

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 5

Fases del Proyecto Fases del Proyecto EmpresarialEmpresarial

Diseño

Ejecución

Control

Evaluación

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 6

Utilidad del diseño del Utilidad del diseño del proyectoproyecto

•Descarta o aprueba ideas, antes de llevarlas a la práctica

•Ayuda a toma de decisiones estratégicas

•Permite fijar metas y controlarlas

•Evita errores y omisiones

•Es base para búsqueda de financiamiento

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 7

Fases del diseño del proyectoFases del diseño del proyecto

Identificar oportunidad

Escribir la idea

Redactar el perfil

Investigar Evaluar

Diseño concluido

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 8

Identificación de oportunidades (1)Identificación de oportunidades (1)

Necesidades del mercado no

satisfechas

Inquietudes e intereses

personales

Oportunidad de negocio

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 9

Identificación de oportunidades (2)Identificación de oportunidades (2)

Factores clave de éxito del

proyecto

Recursos y condiciones personales y

locales

Potencial ventaja

competitiva

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 10

Redacción de la idea del proyectoRedacción de la idea del proyecto

1. Título del proyecto

2. Objetivos del proyecto

3. Necesidades a atender

4. Mercado a atender

5. Productos o servicios a vender

6. Ventajas competitivas

7. Canales de distribución

8. Situación actual del proyecto

9. Otras características particulares

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 11

Redacción del perfil del proyectoRedacción del perfil del proyecto

Mercado

Operaciones

Costos

Inversión

Financiamiento

Legal

Redacción final

Investigación

EvaluaciónOrganización

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 12

Perfil del proyectoPerfil del proyecto• Presentación• Identificación de mercado

Clientes, Competidores

Producto, Precio, Plaza, Promoción

• Organización del negocio• Inversión

Para inicio y costos operativos

• FinanciamientoPlan de ventas y costos

Flujo de caja

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 13

Mercadeo y mercadoMercadeo y mercado

Mercado: Conjunto de compradores reales y potenciales de un bien o servicio

Mercadeo: Actividades que buscan la satisfacción de las necesidades y deseos de individuos y grupos, mediante la creación e

intercambio de bienes y servicios

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 14

Perfil del clientePerfil del cliente•Tipo: individuos u organizaciones

•Características: edad, sexo, ubicación, niveles de ingreso, instrucción, otras

•Cantidad de clientes

•Cantidad de compra o consumo

•Necesidades a ser satisfechas

•Características buscadas

•Nivel actual de satisfacción

•Hábitos de compra

•Tendencias del mercado

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 15

Perfil del competidorPerfil del competidor

•Identificación de los competidores

•Características: ubicación, posición en el mercado, nivel de ventas

•Productos y características

•Mercadeo: precios, calidad, distribución utilizada. publicidad / promoción, servicio al cliente

•Puntos fuertes y débiles

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 16

Investigación de Investigación de mercadomercado

•Definición del problema y objetivos

•Diseño del plan de investigación: información específica a recoger, estudios anteriores, planificación de trabajo de campo

•Recolección de información: encuesta u observación de campo

•Interpretación de los resultados

•Informe de la investigación

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 17

Planificación de las Planificación de las ventasventas

•Demanda total del producto: unidades de producto o unidades monetarias

•Participación de mercado: porción de la demanda total que tomará el proyecto

•Metas de ventas: llegar a la participación prevista en el tiempo

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 18

Mezcla de mercadeoMezcla de mercadeo

•Producto: descripción, calidad, características, empaque, servicio, etc.

•Precio: Costos, precio de competencia, definir precios, descuentos y créditos.

•Plaza: Venta directa, a minoristas o a mayoristas. Ubicación.

•Promoción: Publicidad y promoción de ventas.

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 19

Plan de actividades de mercadeo

Actividades GastoDuraciónDe: A:

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 20

OperacionesOperaciones

Conjunto de actividades para la elaboración del bien o prestación del servicio.

Proceso productivo a ser empleado

Recursos humanos y materiales

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 21

Proceso de producciónProceso de producciónFuentes de información:

•Empresas similares locales

•Procesos en otras ciudades o extranjero

•Proveedores de maquinaria equipo y materias primas

•Investigación y desarrollo propios: innovación tecnológica

Criterios para definición:

•Capacidad para producir bienes o servicios deseados

•Costos asociados al proceso

•Nivel de inversión

•Capacidad de producción

•Flexibilidad de la producción

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 22

Diagrama de flujoDiagrama de flujoMateria prima 1 Materia prima 2

Operación 1

Operación 2

Operación 3

Operación 4

Operación 5

Inspección

Almacenamiento

(Máquina o equipo utilizado)

(Tiempo de operación) (puestos de trabajo)

Título del proyectoNombre del proceso

Unidad del producto: .....

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 23

Item Descripción Cant. Características

Relación de maquinaria y equipo

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 24

Organización del Organización del proyectoproyecto

•Hacer lista de tareas necesarias para el funcionamiento del proyecto

•Establecer requisitos para realizar los trabajos (instrucción, experiencia, actitudes, etc.)

•Definir total de trabajadores requerido (incluyendo a socios)

•Elaborar organigrama de la empresa

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 25

Utilidad del costeoUtilidad del costeo

• Para fijar los precios

• Establecer los recursos que inciden más en costo total

• Nivel de producción necesario para que el proyecto sea rentable

• Decisión sobre comprar o mandar hacer componentes

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 26

Clases de costosClases de costos

Costos directos

Mano de obra directa

Material directo

Costos indirectos

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 27

Costo de material Costo de material directodirecto

Material Unidad Cantidad Costo unitario

Costo total

Costo total de material directo :

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 28

Costo de mano de obra Costo de mano de obra directadirecta

Tarea Tiempo Costo unitario

Costo total

Total : Total :

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 29

Costos indirectosCostos indirectos

Elemento Costo mensual

Mano de obra indirecta

Costos de local

Servicios

Depreciación

Total :

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 30

Tiempo total por producto

(horas/unidad)

Distribución de costos Distribución de costos indirectosindirectos

Total de costos indirectos por mes

Total horas de producción por mes

Costos indirectos por hora (U. M. / hora)

Costos indirectos por hora

(U. M./hora)

Costos indirectos por

producto

(U. M./unidad)

x

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 31

Punto de equilibrioPunto de equilibrio

Cantidad producida y vendida

Unidades monetarias

COSTOS FIJOS

COSTOS VARIABLES

PUNTO DE EQUILIBRIO

UTILIDAD

PÉRDIDA

INGRESOS

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 32

Punto de equilibrioPunto de equilibrioEn unidades monetarias:

costos variables% costos = ------------------------variables ingresos x ventas

% margen de = 1 - % costos contribución variables

Costos fijos por mesPunto de = --------------------------equilibrio % margen de contribución

En unidades físicas:

Margen de Precio Costocontribución = de venta - variableunitario unitario unitario

Costos fijos por mesPunto de = --------------------------equilibrio Margen de contribución unitario

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 33

OrganizaciónOrganización

Tipos de Negocios

• Negocio minorista o mayorista

• Negocio de servicios

• Negocio de manufactura

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 34

Tareas que todo empresario debe Tareas que todo empresario debe atenderatender

• Mercadeo• Compras• Cálculo de costos

(costeo)• Control de inventarios• Mantenimiento de

registros• Planificación

• Administración y supervisión de personal

• Capacitación y entrenamiento de personal

• Seguridad del personal• Control de producción• Organización de su

oficina

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 35

Personas relacionadas con su Personas relacionadas con su negocionegocio

• Propietario y/o socios del negocio

• Personal y/o familiares que laboran en el negocio

• Clientes

• Proveedores

• Entidades oficiales

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 36

Criterios para definir la estructura Criterios para definir la estructura organizacionalorganizacional

• Tipo de empresa– Producción– Comercialización– Servicios

• Tamaño de la producción, volumen de los servicios, volumen de ventas

• Tipo de tecnología en los procesos de fabricación

Ventaja de las PYMES : Flexibilidad (acondicionamiento al comportamiento del mercado)

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 37

Estructura de la OrganizaciónEstructura de la Organización

• Micro empresa (organización simple y flexible)Propietario

Personal

• Micro empresa con áreas definidas (tecnología simple)

Propietario/Administrador

Tornería Fundición

• Micro empresa (organización simple y flexible)Propietario

Personal

• Micro empresa con áreas definidas (tecnología simple)

Propietario/Administrador

Tornería Fundición

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 38

Estructura de la OrganizaciónEstructura de la Organización

• Pequeña Empresa con Organización de Gerencia Centralizada

Propietario/Gerente

Ventas de herramientas, Administración

materiales, hogar Trabajo de oficina

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 39

Estructura de la OrganizaciónEstructura de la Organización

• Pequeña Empresa con Organización de Gerencia Descentralizada

Gerente General

Dpto. de Dpto. de Dpto. deConstrucción Ventas Administración

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 40

Estructura de la OrganizaciónEstructura de la Organización

• Pequeña Empresa con Organización Flexible y Familiar

Gerente Dueño

Secretaria (Sobrina)

Producción (2 Cuñadas) Ventas (Esposa)

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 41

Relaciones LaboralesRelaciones Laborales

• Descripción del Puesto

• Selección

• Entrenamiento

• Supervisión

• Evaluación

• Incentivos

• Cumplimiento de las Disposiciones Legales

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 42

Aspectos Financieros de su Aspectos Financieros de su Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial

InversiónInversión

Pagos Pre-Operativos

• Capital Inicial

Pagos Iniciales

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 43

Aspectos Financieros de su Aspectos Financieros de su Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial

Alquileres (A)

Muebles y Equipo (B)– Pagos Pre-Operativos Maquinaria (B)

Licencia (A)

Honorarios Legales, Luz, Teléfono (A)

A = Gastos

B = Inversión (Activo Fijo)

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 44

Aspectos Financieros de su Aspectos Financieros de su Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial

Compra de Existencias (B)

Seguros (A)– Pagos Iniciales Utiles de Oficina (A)

Operativos Promoción, Publicidad (A)

Remuneración Prop. (A)

Amortización Préstamo (C)

Gastos Diversos (A)A = GastosB = InversiónC = Pago de deuda

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 45

Estime el Capital InicialEstime el Capital Inicial

A) Pagos Pre-Operativos• Prepare lista• Compare con negocios similares• Consulte con diferentes proveedores

B) Pagos Iniciales• Calcule el plazo para la autofinanciación de su

negocio (Promedio aprox. de 3 meses)

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 46

Estime el Capital InicialEstime el Capital Inicial

CAPITAL INICIAL = Pagos Pre-Operativos +

Pagos Iniciales

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 47

Fuentes de Capital InicialFuentes de Capital Inicial

• Ahorros personales

• Préstamos de terceros

• Préstamo de una entidad financiera (Leasing)

• Préstamo de fondos especiales del Gobierno

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 48

Para solicitar un PréstamoPara solicitar un Préstamo

• Tener una copia del perfil de su proyecto *

• Definir si es para Capital de Trabajo o Inversión en Activos Fijos

• Definir garantías que se pueden ofrecer

* Debe incluir flujo de caja

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 49

GarantíasGarantías

• Garantías reales– Prendaria– Hipotecaria

• Garantías personales– Aval– Fianza

• Otros– Fondos especiales de garantía (FONREPE)

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 50

Tomar en cuenta cuando solicite un Tomar en cuenta cuando solicite un préstamopréstamo

• Porcentaje y forma de calcular el interés (al rebatir / cuotas iguales)

• Periodo de gracia

• Gastos adicionales (comisiones, etc.)

• Recargos por mora

• Costo de la garantía

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 51

Control de las FinanzasControl de las Finanzas

Planeamiento financiero para:

• Estimar ventas, costos y gastos en el año

• Determinar cuando el negocio rendirá utilidad

• Identificar problemas financieros y buscar soluciones

• Solicitar un préstamo presentando un Flujo de Caja

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 52

El negocio y las utilidadesEl negocio y las utilidades

Utilidad Bruta = Ventas - Costo de Ventas

Utilidad operativa = Utilidad Bruta - Gastos Operativos

Utilidad Neta = Utilidad Operativa - Gastos financieros y extraordinarios + Ingresos extraordinarios

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 53

Otros aspectos a considerar en el Otros aspectos a considerar en el manejo del efectivomanejo del efectivo

• Cuenta Corriente bancaria (conciliación bancaria)

• Caja chica - Fondo fijo

• Mantener la separación entre los fondos del negocio y las cuentas personales del propietario

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 54

Elección de la forma legal de la Elección de la forma legal de la empresaempresa

• Propietario individual– Persona natural con negocio– Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

(E.I.R.L.)

• Sociedad Mercantil– Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L)– Sociedad Anónima (S.A.) Abierta

Cerrada

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 55

La forma legal afectará:La forma legal afectará:

• El costo de iniciar y registrar la empresa

• Los trámites necesarios para iniciar su negocio

• El riesgo financiero del propietario

• La posibilidad de contar con socios

• La manera en que se tomen las decisiones

• El régimen de impuestos sobre las utilidades

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 56

Fases del proceso de constitución de Fases del proceso de constitución de una empresauna empresa

• Empresa Unipersonal / persona natural

1 R.U.C. (SUNAT)2 Autorización para emisión de comprobantes de pago

(SUNAT)3 Licencia Municipal de funcionamiento

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 57

• Empresa jurídica (EIRL, SRL, SAA, SAC)

1 Elaboración de Minuta * (PRODAME)2 RUC (SUNAT)3 Escritura pública (Notaría) 4 Autorización para emisión de comprobantes de pago

(SUNAT)5 Registro mercantil (SUNARP)6 Registro patronal (IPSS)7 Licencia Municipal de funcionamiento

* Se debe presentar ficha negativa de razón social y reserva de nombre (SUNARP)

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 58

El negocio y los impuestosEl negocio y los impuestos

• Impuesto a las ventas (IGV) (El negocio es un agente de retención)

• Contribuciones y aportaciones sobre las remuneraciones (IPSS, FONAVI, SENATI,etc.)

• Tributos locales (arbitrios, anuncios, etc.)

• Impuesto a la renta (sobre las utilidades)

• Impuesto único (Régimen Unico Simplificado)

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 59

Responsabilidades legales como Responsabilidades legales como empresarioempresario

• Pago de tributos– Impuestos, aportes, contribuciones

• Licencias y permisos especiales

• Atender derechos del personal– Salario mínimo– Horario legal– Seguridad y salud ocupacional– Vacaciones (permisos por enfermedad, etc.)

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 60

Responsabilidades legales como Responsabilidades legales como empresarioempresario

• Seguros– Robo o siniestro de máquinas– Inventario– Equipo de transporte– Daños o incendio de la propiedad inmueble– Seguro médico del dueño y personal

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 61

Modelo del perfil de proyecto (1)1. Resumen

Ejecutivo•Título, objetivos, sector, antecedentes

•Productos, mercado meta, mezcla de mercadeo, metas de ventas

•Proceso de producción, punto de equilibrio

•Inversión, financiamiento, rentabilidad

•Riesgos, conveniencia de inversión

2. Mercadeo•Perfil del cliente: tipo, características, volumen, hábitos, necesidades, satisfacción actual

•Perfil de los competidores: identificación, características, mercadeo, fuerzas y debilidades

•Metas de ventas: demanda total, participación de mercado, metas

•Mezcla de mercadeo: producto, precio, plaza y promoción

•Presupuesto de mercadeo

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 62

Modelo del perfil de proyecto (2)

3. Operaciones y organización•Proceso: diagrama, operaciones y tiempos

•Recursos de Producción: maquinaria y equipos, capacidad

•Personal: personal de producción y otras actividades

•Organización: organigrama

4. Aspectos legales y tributarios•Forma legal del proyecto: base legal, razones para elección

•Régimen Tributario: base legal, razones para elección

•Obligaciones Legales, administrativas y tributarias: obligaciones, base legal, cronograma y presupuesto

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 63

Modelo del perfil de proyecto (3)

5. Costos y punto de equilibrio•Costos de principales productos: directo e indirecto

•Punto de Equilibrio: costos fijos, margen de contribución, punto de equilibrio

6. Inversión y financiamiento•Inversión fija: activos y montos

•Capital de Trabajo: rubros y montos

•Financiamiento: capital propio, fuentes externas, términos y condiciones

OIT - Diseño de Proyecto Empresarial 64

Modelo del perfil de proyecto (4)

7. Proyecciones financieras•Flujo de Caja: supuestos, proyección

•Estados financieros (opcional): supuestos, proyección

•Evaluación económico financiera: Tasa Interna de Retorno, costo de oportunidad

•Análisis de sensibilidad: factores de riesgo, análisis.

8. Conclusiones y recomendaciones•Rentabilidad del proyecto y riesgos

•Inversión y financiamiento

•Mercado, participación y ventas

•Proceso y capacidad de producción

•Organización Legal y Tributaria

•Puesta en marcha del proyecto