Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado

Post on 10-Aug-2015

454 views 1 download

Transcript of Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado

Doy Mi Tiempo Para Los Demás

Todos seguramente nos hemos preguntado: para que nacimos, que hacemos acá, cual es el propósito de nuestra existencia.Los jóvenes se involucran en actividades sociales cuyo objetivo es el bien social.

1. EL SENTIDO DE TENER UN PROPÓSITO

El sentido de propósito es parte de la búsqueda personal del significado de la vida, tiene un componente externo: el deseo de hacer una diferencia en el mundo y de contribuir con el desarrollo de social y el bienestar comunitario.

Rachel Corrie:Fue una valerosa y comprometida joven norteamericana de 23 años. Intento defender la casa de un medico de Rafah que iba a ser derribada por un bulldozer (es una pala mecánica o aplanadora), del ejercito Israelí. Pacíficamente se planto frente a la maquina para evitar que la vivienda fuera demolida, pero el bulldozer la aplasto junto con la casa.

2. EL VOLUNTARIADO

El voluntariado es una actividad personal y de libre elección. Implica realizar una labor en beneficio de un sector muy necesitado de la población. Las actividades de voluntariado permite satisfacer necesidades espirituales, de auto formación, auto reconocimiento y autorrealización.

2.1. Algunos conceptos sobre voluntariado para tener en cuenta:

Todos podemos ser voluntarios.El voluntariado es una relación

humana, rica y solidaria.Cada uno es voluntario a su modo.El voluntariado es un compromiso.El voluntariado es una herramienta

de inclusión social.Las actividades del voluntaria requieren que el joven entregando una parte de su tiempo libre a la atención de los mas necesitados.

Para realizar estas actividades de apoyo social los voluntarios deben:

Respetar al ser humano, sin discriminación.

Practicar la solidaridad.Tener compromiso social.Respetar las culturas de las comunidades

Promover la participación de la ciudadanía

Comprometerse a participar durante un tiempo prolongado

VENTAJAS DE LAS ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO:

Actualmente la mayoría lo considera como un intercambio donde se beneficia tanto el que da como el que recibe. Para el desarrollo personal, permite:

1)Desarrollar nuevas habilidades así mismo puedes ejercitar habilidades especificas relacionadas con la actividad en la cual participas.

2)Realizar un entrenamiento y preparación previos a tu participación en el mercado laboral.

3)Aprender acerca de ti mismo.4)Hacer nuevos amigos.5)Invertir tu tiempo en ocupaciones

constructivas.6)Darle sentido a la vida de manera

mas plena.7)Tener oportunidades de superación

personal.8)Adquirir una nueva perspectiva del

mundo.

EL VOLUNTARIADO EN EL PERÚ:

Una encuesta realizada por la universidad del pacifico a jóvenes limeños nos da una idea de las tendencias de voluntariado.Este estudio evidencio que casi cuatro de cada diez(36%) jóvenes de lima realizan algún tipo de acto social solidario.Las principales áreas donde los jóvenes realizan actividades de voluntariado se relacionan con la religión y los deportes . Los jóvenes para hacer trabajo voluntario es con el fin de ganar experiencia

VOLUNTARIADO EN FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS PARA EL TERREMOTO DEL SUR:

Luego del terremoto en agosto del 2007, muchas organizaciones como caritas y la cruz roja se movilizaron para ayudar a los damnificados.De forma voluntaria y desinteresada, muchos jóvenes se unieron a estas campañas.Estos jóvenes apoyaron en la organización y reparto de víveres ,agua y vestimenta.Este es un ejemplo de como en el Perú las actividades de voluntariado dirigidas por jóvenes están creciendo cada vez mas.

Grac

ias

Por su

atención

Pulpines