ECICA

Post on 14-Jun-2015

421 views 1 download

Transcript of ECICA

Danitza Aguilar L

Estefany Torres V

Universidad del Bio BioFacultad de la salud y de los alimentos

ECICA

Objetivo de la terapia

Mejorar la comprensión de los mensajes emitidos oralmente en contextos naturales y en situaciones de la vida diaria

Población objetivo

Buena capacidad para trabajar de forma independiente en las tareas encomendadas para la casa.

MAPA METODOLOGIA

1.-Realización de Pretest para determinar a los candidatos.

Continuación:

OTROS TEST ADICIONALES : para determinar la clasificación e intensidad de la afasia:APHASIA DIAGNOSTIC PROFILES CUESTIONARIO DE COMUNICACION

Materiales

A) Tareas de tachado de dibujos:

Exigen que el paciente tache un conjunto de estímulos dentro de un numero elevado de elementos distractores.

Creciente aumento de la similitud del estimulo.

Disminución en el tiempo para completar las tareas

1.-Tareas de atención:

Ejemplos :Tarea de tachado de símbolos con un fondo para distraer

Tarea de tachado de símbolos con disposición aleatoria e los estímulos

B) Patrones grafomotores alternativos: Deben completar la fila utilizando la zona libre de la

página.

C) Selección de símbolos:

Debe dibujar líneas conectando estímulos según unos principios conceptuales

Ej: forma, tamaño, tamaño y forma

Ejemplos:

Selección de símbolos: alternando dos formas con un tamaño progresivamente mayor

Selección de símbolos: Con un fondo de distracción

2.- Tareas de conocimiento conceptual A) Dibujos sobrantes: Debe identificarse un dibujo que no pertenece a un conjunto

de acuerdo con algún cambio en los elementos que lo conforman.

Ej: un estimulo presenta solo tres líneas mientras que el conjunto de distracción posee cuatro

B) Juicios sobre tamaño/peso reales: Conjunto de diez objetos, dibujados con un tamaño

similar, deben ordenarse del mas pequeño al mas grande de acuerdo con las dimensiones reales.

Conjunto de nueve objetos, dibujados con un tamaño similar , deben ordenarse en función de su peso, desde el menos pesado al mas pesado.

C) clasificación semántica de objetos dibujados relacionados:

Se presentan conjuntos de 12 objetos dibujados

El paciente debe identificar los seis objetos que se relacionan semánticamente haciendo un circulo en esos estímulos.

D) Objetos dibujados "sobrantes”:

Se presentan columnas de cinco estímulos dibujados.

Debe identificarse el estimulo que no pertenece de acuerdo con algún concepto semántico

PUNTUACION

+1 punto: respuesta correcta -1 punto: respuesta incorrecta 0,5 puntos: respuesta autocorregida

Puntaje total: numero total de puntos conseguidos x 100

numero total de puntos posibles

Las tareas se realizan en el orden que se

plantearan a continuación

Para avanzar a conjuntos de estímulos mas difíciles dentro de una tarea y para pasar a la siguiente deberá alcanzar el 85% de los puntos o mas

Si no se alcanza esta puntuación hay que reintroducir nuevos conjuntos de los mismos estímulos.

Si no puede avanzar de tratara de un candidato poco adecuado para este enfoque.

Asignación de trabajo en casa Paginas con nuevos estímulos relacionados con

las tareas trabajadas durante las secciones .

Se colocan junto a un rotulador, dentro de una bolsa para que el paciente se lleve el material y lo trabaje en casa.

El trabajo asignado debe puntuarse igual que las tareas realizadas durante la sección.

Valoración de la respuesta al enfoque Comparar las puntuaciones obtenidas de los test antes y

después del tratamiento.

Se espera una mejoría tanto en los test de comprensión auditiva como en los test no verbales relacionados con la cognición (test de Raben y del CLQT)

Los progresos pueden provocar un cambio en la clasificación de la afasia hacia síndromes mas leves.

Se debe reflejar un progreso en la capacidad de comunicación funcional en los distintos contextos

Muchas gracias!