EDEMA AGUDO DE PULMON 2 10X1.ppt

Post on 26-Dec-2015

146 views 3 download

Transcript of EDEMA AGUDO DE PULMON 2 10X1.ppt

EDEMA AGUDO DE PULMON

DR. MANUEL DIAZ ESCALERA

HOSPITAL ISSSTE DE VERACRUZ. UCI

DEFINICION

Es un síndrome caracterizado por:

Disnea súbitaDiaforesis profusaExpectoración asalmonada-espumosa

FISIOPATOLOGIA

1.-AUMENTO DE LA PRESION:

Aumentan las presiones hidrostáticas, forzando la salida de liquido a través de

la barrera a una velocidad que el drenaje linfático no puede compensar

FISIOPATOLOGIA

2.-AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD PULMONAR

Lesión pulmonar aguda, dañando la barrera de filtración y por ello aumenta la conductancia de liquido y proteínas.

ETIOLOGIA

CARDIACATROMBOSIS AGUDA DE LA VALVULA MITRALISQUEMIA MIOCARDICAIAMINSUFICIENCIA MITRALURGENCIA HIPERTENSIVASOBRECARGA HIDRICA POR TRANSGRESION DIETETICA

ETIOLOGIA

EXTRACARDIACA

NEUMONIA INFECCIOSA O POR ASPIRACIONSEPTICEMIARADIACION AGUDATRAUMNATISMO MASIV0EMBOLISMO PULMONAR CARDIOVERSION

SINTOMAS Y SIGNOS

DISNEA SUBITA EXPECTORACION ASALMONADA-

ESPUMOSA CAMPOS PULMONARES CONGESTIVOS TAQUIPNEA ALETEO NASAL TIROS INTERCOSTALES DIAFORESIS HIPOXEMIA

PARACLINICOS

Gasometríaa) hipoxemia < 60 mm hgb) alcalosis respiratoria por hipoventilation

compensadora.c) en etapas tardias por acidosis

respiratoria.

PARACLINICOS

BIOMETRIA HEMATICAQUIMICA SANGUINE.ELECTROLITOS SERICOSPRUEBAS DE FUNCION HEPATICA

CON RELACION ALBUMINA GLOBULINA.

PARACLINICOS

RX. DE TORAX

ESTUDIO QUE CARECE DE SENSIBILIDAD Y SUFICIENTE PARA RECONOCER CAMBIOS PEQUEÑOS

DE LIQUIDO PULMONAR.

EDEMA AGUDO DE PULMON

ELECTROCARDIOGRAMA

SU OBTENCION EN PACIENTES CON DIFICULTAD RESPIRATORIA PUEDE SER UN VERDADERO RETO .

CUANDO EL EDEMA AGUDO DE PULMON ES CARDIACO PERMITE IDENTIFICAR.

CARDIOPATIA ISQUEMICA. 2. ALTERACIONES DEL RITMO QUE PUEDEN

PRESENTARSE COMO FIBRILACION AURICULAR, FLUTER Y EN OCASIONES TAQUICARDIA VENTRICULAR.

3. HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA

ECOCARDIOGRAMA

DX. DE ELECCIONa) disfunción sistólica o diastolicab) cardiopatía isquémicac) hipertrofia o dilatación de las cavidades.d) valvulopatia ,disfunción protésica.

DIAGNOSTICO

ABDORDAJE DIAGNOSTICO EN E PACIENTE CON EDEMA AGUADO DE PULMONASEGURAR OXIGENACION Y ESTABILIDAD HD

DIFERENCIAR ENTRE EAPC Y EAPNCINTERROGATORIO+ EF+EKG+RX TORAX

TRATAMIENTO

1.- Identintificar el edema agudo de pulmón y establecer su origen cardiaco o extracardiaco.

2.- Iniciar medidas generales y tratamiento de las causas precipitantes.

3.- Iniciar tratamiento especifico para el edema agudo de pulmón.

4.- Tratar la entidad nosologica de base.

TRATAMIENTO

INICIAR MEDIDAS GENERALES.

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO.1.- Mantener una PaO2 mayor 60 mm de

HG.2.-Disminuir la precarga. 3.- Disminuir la postcarga. 4.- mejorar el inotropismo

Dinitrato de isosorbida

5 mg SL c 2-3 min.

Por su disponibilidad y fácil administración.

Sulfato de morfina

2-6 mg IV durante 3 min. En intervalos de 10 a 15 min.

vasodilatador sistémico y pulmonar. disminuye la presión venosa capilar

Furosemida 40-80 mg IV en bolo .IRC 120-200 mg

Efecto en la precarga. tiene primer efecto en vaso dilatación pulmonar y posteriormente en el aumento de la diuresis

Nitroglicerina 0.2 a 0.4 mg/kg/min IV

Indicado en todo paciente con EAP en especial en cardiopatía isquémica. No utilizarse en hipotensos.

Nitroprusiato 0.3 a 10 mg /kg y aumenta 0.5 a .10 mg c 3-5 min.

EAP en urgencia hipertensiva.

En pacientes con insuficiencia cardiaca

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO