EGO

Post on 12-Apr-2016

212 views 0 download

description

Examen general de orina

Transcript of EGO

•Primer liquido Biológico en ser estudiado y analizado.

•Textos babilónicos y egipcios referían las cualidades fisicoquímicasde la orina.

GENERALIDADES:

Con la llegada del Microscopio en 1842 se describen cristales y cilindros, y se reconoce la presencia de sangre como enfermedad renal.

GENERALIDADES:

El examen Bioquímico siempre fue controversial hasta la mitad del siglo XX : Tira Reactiva 15 parámetros para estudiar en una sola maniobra.

Composición

Examen Físico: color, aspecto, densidad, olorExamen Químico: proteínas, glucosa, acetona,

urobilina, hemoglobina, etc.Sedimento: celular y no celular

Examen de la Orina: Partes

Apariencia normal: Clara a ligeramente turbia, aunque

algunas veces puede ser claramente turbia por disminución de solubilidad o precipitación de algunas sales.

La turbidez - sustancias mucosas, bacterias, leucocitos, uratos amorfos, fosfatos amorfos o eritrocitos.

Moco que solidifica al enfriar la orina.

Tamm-Horsfall Tubulares distales y asa de Henle

ascendente.

Las bacterias y los leucocitos causan también turbidez e indican infección del tracto urinario.

Con frecuencia junto con los leucocitos se van a encontrar bacterias.

Los uratos, Precipitar en las orinas

ácidas normales Gota, leucemias.

Los fosfatos amorfos precipitan en las orinas alcalinas

Sobre todo en las orinas posprandiales debido a la alcalosis metabólica compensada.

Olor

La orina normal reciente no tiene olor desagradable, al reposarse toma el olor característico amoniacal, debido al amonio producido por la flora normal a partir de la urea.

Modificarse con alimentación Orina cetoácidos – acetona

Color La interpretación del color presenta

una marcada subjetividad. La intensidad del color depende

mucho de la concentración urinaria. Muchos medicamentos así como

algunos alimentos pueden variar el color de la orina

Volumen Volumen normal de orina de 24 horas: 750-2000 ml El volumen está relacionado con la ingestión de fluidos, temperatura y humedad ambiental, y la sudoración. El volumen no se mide de rutina pero el volumen de orina de 24 horas es un dato útil en varias patologías.

Densidad Densidad normal: 1,003 – 1,040 La ingesta de líquidos y la

deshidratación va influir mucho en este parámetro.

Un valor mayor de 1,040 indica presencia en concentraciones anormalmente elevadas de solutos como la glucosa o proteínas.