Ejercicio salud 2010

Post on 20-Jul-2015

836 views 0 download

Transcript of Ejercicio salud 2010

Ejercicio y Salud

Dr. Camilo E. Povea C.Unidad Prevención de Enfermedades

Cardiovasculares y Medicina del Deporte

Introducción• 50% Peso Corporal Total es músculo

• 660 MUSCULOS, 400 Voluntarios• Fuerza Movimiento

• Respiración

• postura y producción de calor

• Seres de movimiento e interrelación

SUPERVIVENCIA

Definiciones• Ejercicio Físico: Actividad planificada, estructurada y repetitiva para

mejorar FORMA FÍSICA

– Flexibilidad– Fuerza– Resistencia– Capacidad aeróbica

• Actividad física: Todo movimiento corporal, producido por los músculos ( Gasto metabólico).

• Buena forma física: desenvolverse diariamente con vigor y diligencia, sin fatiga excesiva y con energía para hacer actividades

Coordinación

Disociación

Componentes de la condición física (1)

Componente cardio-respiratorio- PMA (VO2max : 40 vs 92 ml/min/kg)- Endurance- Funciones cardiacas (Gasto cardiaco : 15 vs 42 L/min)- Funciones pulmonares (ventilación : 80 vs 260 L/min)- Presión arterial

Componente muscular- Potencia - Fuerza- Resistencia

(Gisolfi y Lambs, 1989; Bouchard y Shepard, 1994)

Componente morfológica- Composición corporal (% de grasa : 18 vs 2 %)- Indice de Masa Corporal (IMC ou BMI)- Pliegues cutaneos- Densidad mineral osea

Componente metabólica- Tolerancia a la glucosa- Sensibilidad a la insulina- Metabolismo lipidico et proteico- Sistema oxidativo- Equilibrio autonómico

Flexibilidad, postura, equilibrio pelvico, cordinación, disociación

Capacidad de manejo y tolerancia al estres

Componentes de la condición física (2)

(Gisolfi y Lambs, 1989; Bouchard y Shepard, 1994)

6

BIOMAQUINA

SISTEMA DE SUMINISTRO

SISTEMA DE MOVIMIENTO

SISTEMA DE CONTROL

ENERGIA OBTENIDA

ENERGIA UTILIZADA

Mantener el balance

• Factores de Riesgo, modificables y no modificables

• MODIFICABLES

Factores de riesgo mortalidad

HTAHipocolesterolemia

Obesidad y sobrepeso

dieta frutas y vegetales

Sedentarismo

Lopez AD et al, Lancet 367; 2006

Booth FH et al. JAP 88; 2000

Mortalidad asociada con ambiente y comportamiento

Sedentarismo como FR

Lopez AD et al, Lancet 367; 2006

Actividad física y salud

772 hombres con enfermedad CV

Wannametthee SG et al. Circulation 102; 2000

Capacidad de ejercicio y mortalidad

Myers J et al. NEJM: 346; 2002

n = 6213 ♂

Aumento de 1 MET de capacidad física maximal esta asociado a una disminución del 12 % de la mortalidad

FC en Ejercicio y mortalidad

Jouven X et al. NEJM: 352; 2005

n = 5713 ♂

Jouven X et al. NEJM: 352; 2005

n = 5713 ♂

FC Recuperación postesfuerzo y mortalidad

Papel del sedentarismo en la fisiopatología de la obesidad

% Pcts obesos

Aporte Lípidos

% Pcts obesos

Carros/hogar

TV h/semana

% P

rom

edio

Prentice AM, 1995

Aportes Calóricos

Sobrepeso y obesidad en Colombia grupo de18 a 64 años

Ensin Colombia; 2005

Sobrepeso y obesidad en Costa Rica

20 – 44 años

20 – 64 añosEncuesta nacional de nutrición Costa Rica 2008-2009

During 24 years of follow-up, 10,282 deaths occurred — 2370 from cardiovascular disease,5223 from cancer, and 2689 from other causes. Mortality rates increased monotonicallywith higher body-mass-index values among women who had never smoked(P for trend <0.001). Hu FB, N Engl J Med 2004;351:2694-703.

IMC y Mortalidad

Sedentarismo

• Rompe el circuito Favorece el desarrollo de enfermedades crónicas– Cardiovasculares, arteriosclerosis, coronariopatia, HTA– Patología metabólica, DM II– Patología músculo esquelética, artrosis, atrofia

muscular, osteoporosis, lumbalgia– Depresión, ansiedad– Obesidad, sobrepeso

Un sedentario tiene un riesgo de muerte mas alto que un activo

Kilocalorías por semana durante actividad física

Tas

a de

mor

talid

ad (

edad

/100

00 h

/año

)Un sedentario tiene un riesgo de muerte mas alto que un activo

Curva Dosis Respuesta

AA CCBB

Ben

efic

io

Bajo Alto

A= SedentarioB= Moderadamente activoC= Activo

Salud

Fitness

Complicaciones

Gasto Energético y actividades

Obesidad y riesgo cardiovascular

Riesgo relativo

72488 Enfermeras, 8 años seguimiento. Nurses’Health Study

Manson JE et al N Engl J Med 1999;341:650-8.

La influencia de la actividad física sobre el IMC es mas importante, cuando se trata de sujetos con IMC elevado a cualquier edad

WILLIAMS, P. T. Nonlinear Relationships between Weekly Walking Distance and Adiposity in 27,596 Women. Med. Sci. Sports Exerc.37(11), 2005.

Distancia recorrida por semana caminando (Km)Distancia recorrida por semana caminando (Km)

añosañosañosañosaños

Caminata e índice de masa corporal

30 minutos de actividad 5 veces por semana a 4 a 5 km/h = 10 a 12 Km /semana

Estilo de Vida

• Actividad física• Dieta• Tabaco

DISMINUYEN EL RIESGO DE ENFERMEDAD

CARDIOVASCULAR

“Usted debería realmente, tener un examen medico completo antes de llevar una vida sedentaria, frente al televisor, porque sabemos, a partir de estadísticas medicas, que el estilo de vida mas peligroso es quedarse sentado sin moverse y comer en exceso. Usted debe estar en perfectas condiciones de salud para llevar este modo de vida.”

P.O Astrand.

La actividad física es un medicamento hipolipemiante, hipotensor, bradicardizante, vasodilatador, diurético, catártico, hipoglicemiante, tranquilizante, antidepresivo, estimulante:

Sin embargo, es un medicamento cuya prescripción y seguimiento no son fáciles….