EL BUEN TRATO SE CONSTRUYE EN EL HOGARBuen trato Si conoces casos de maltrato o violencia contra...

Post on 12-May-2020

8 views 0 download

Transcript of EL BUEN TRATO SE CONSTRUYE EN EL HOGARBuen trato Si conoces casos de maltrato o violencia contra...

EL BUEN TRATO SECONSTRUYE EN EL HOGAR

Para acabar con la violencia en nuestras vidasempecemos dando buen trato en nuestras familias

Doy buen trato, no maltrato

Para que nuestros hijos e hijas den buen trato y aprendan a respetar y querer a los demás debemos generar vínculos afectivos de amor y confianza.

Son relaciones de respeto, protección y afecto de los adultos y adultas con los niños, niñas y adoles centes, reconociendo sus necesidades y sus derechos en base a un diálogo y el cariño en el ámbito familiar, escolar, laboral y comunitario.

El buen trato se da cuando tratamos con:•Respeto•Comprensión •Cooperación•Protección•Cortesía

Buen trato

Si conoces casos de maltrato o violencia contra niños, niñas y adolescentes, denuncia en:

Defensoría de la niñez y adolescencia de cada municipioYsitudenuncianoesatendidaacudealasoficinasdelaDefensoría del Pueblo

OFICINA NACIONAL(LA PAZ) Calle Colombia N° 440 San Pedro•Tel.2113600-2112600Fax.2113538•Casilla791

LA PAZ Av.EcuadorN°2044Edif. Señor de la Misión•Tel.2124445-2113588

EL ALTO Av.JuanPabloIIN°75(AlturadelaCruzPapal)•Tel.(2)2112572•Fax.(2)21198808

CARANAVI CalleTocopillas/nEdificioCOSAPAC1°piso•Tel/Fax.(2)8243934

POTOSÍCalleBolivarN°1012,entre Simón Chacón y La Paz•Tel/Fax.(2)6228047-(2)6124744

ORUROCalleBolivarN°639entre Soria Galvarro y La Plata•Tel.(2)5252825-(2)5252859•Fax.(2)5113681

LLALLAGUACalleCamperoN°39(Frenteparaninfouniversitario)•Tel/Fax.(2)5821538

COCHABAMBACalle16deJulioN°680casiSalamancaPlazuela Constitución•Tel/Fax.(4)4526602-(4)4526603(4)4118908-(4)4526007-(4)4526008

VILLA TUNARICalleHansGretherN°10•Tel/Fax.4136334

SANTA CRUZCalleBalliviánN°1198,esq.JoaquíndeVelasco•Tel/Fax.(3)3338808-(3)3354616

SUCRECalleJuanJoséPerezN°602,esq.Trinidad,ZonaSanRoque

•Tel.(4)6918054-(4)6459017(4)6916115-(4)6913241

MONTEAGUDOAv.Porvenircasiesq.

VonBergs/n•Tel.(4)6473352(Barrio San José del Bañado)

PUERTO SUÁREZCalleLaPazN°63,P-1,frenteplaza

principal•Tel.(3)9763323TRINIDAD

CalleFélixPintoN°68•Tel.(3)4631403•Fax.(3)4652200

entreNicolásSuárezy18deNoviembreRIBERALTA

Av.SantiestebanN°1346entreAv.FedericoHeckeryManuelOliva

•Tel/Fax.(3)8523861REYES

Calle24deSeptiembreHostalSantaRosa•Cel.72052346

TARIJAPlaza Uriondo, Calle General Pantoja

N°665•Tel.(4)6650515-(4)6112441YACUIBA

CalleJuanXXIIIN°374y372entre Comercio y Santa Cruz

•Tel.46827166Fax.46822142COBIJA

CalleCochabambaN°086,paseo Junín, frente a la Sede Social

de Maestros Urbanos•Tel/Fax.(3)8423888

COMUNIDAD DE GUNDONOVIA(TIPNIS)

•Cel.72814010-71121047

• Diálogo: Escuchar y respetar las opiniones de los niños, niñas y adolescentes. No interrumpir cuando hablan y esperar el momento oportuno para intervenir respetando sus posiciones y formas de pensar. Si no estamos de acuer-doconellasexplicarlesconamornuestrasdiferencias.

• Empatía: Ponerse en el lugar del otro.• La comunicación efectiva:Expresarloquenosagradayloquenosdisgustaparamejorarlarelaciónconlosniños,niñas y adolescentes, tomando en cuenta su palabra.

• Negociación:Resolverconflictosaprendiendoadialo-gar, escuchar y comprender para encontrar soluciones llegando a acuerdos sin buscar culpables, evitando el enojo, la amenaza, el grito, el insulto y el golpe.

•No juzgar •Valorar sus gustos, virtudes, iniciativas y apoyarlos en lo

que hacen•Dar ejemplo con nuestros actos•Poner límites •Establecer reglas democráticas en la familia•Tener juicio, justicia y equidad en toda decisión a tomar•Cumplir lo que se promete

•El amor hacia los hijos e hijas es como una planta que debemos regarla cada día.•Con una sonrisa iluminamos nuestro entorno familiar.•Elqueamaadquiereuncompromisohastaelfinal.•Elmediomáseficazparavivirenarmoníaconlafami-

lia, hijas e hijos es sacarnos la coraza que la sociedad nos impone.•Toda forma de relacionarse con nuestros hijos e hijas debe

estar llena de cariño, comprensión, calidez y empatía.•debemos cuidar y proteger a nuestros hijos e hijas, escu-

charlos cuando nos quieren contar algo que les pasa, etc.

•Desarrollarse física, mental, moral y espiritualmente.•Tienen mejor rendimiento escolar y disciplina personal.•Pierdensusmiedosytienenconfianzaensímismos.•Hacen respetar sus derechos y los derechos de los demás.

Lasniñas,niñosyadolescentesquecrecenenunambientede comprensión, tolerancia, amistad y solidaridad dentro de la familia, la escuela y en la comunidad logran:

Principios del buen tratoque debemos practicar

Normas de convivencia familiar que evitan el maltrato

Recuerda que:

Encuentra mas información en: www.defensoria.gob.bo