EL CARIBE: UN REPASO Esp. 3.

Post on 23-Jan-2016

229 views 0 download

Transcript of EL CARIBE: UN REPASO Esp. 3.

Vocabulario

Español 3CPExamen FinalSemestre 2

Donde se pone los libros, DVDs, etc.

Los Estantes

Para bloquear el sol en la casa, es importante tener ___ encima de

las ventanas.

Las cortinas

El piso más alto de la casa con muchas cajas

y muebles viejos.

El desván

Necesito ___ para barrer el piso.

La escoba

Una cama, una cómoda, las sillas, y la mesa son ejemplos de

___

muebles

La cosa donde pones la cabeza en la cama cuando quieres dormirte.

La almohada

Las botellas están hechas de plástico o

__.

vidrio

Es la cosa que nos protege del sol

La capa de ozono

El _________ de petróleo en el Golfo de México de BP

causó mucho sufrimiento de animales del mar.

derrame

En el año 2010, había ____ horrible en Haiti.

Un temblor

Las fábricas producen mucho/a ____ que contamina el aire.

humo

Debemos usar ____ que son eficientes de energía

en nuestras casas.

bombillas

____ es un gran problema porque se cortan todos los árboles en el bosque para

hacer papel.

La deforestación

Cuando no hay mucho más de una especie,

está ____.

En peligro de extinción

Cuando una persona joven no quiere trabajar más porque no le gusta el

trabajo

Renunciar/dejar

La persona que trabaja con el juez y lucha contra o

defiende a los criminales

El abogado

Cuando mis padres tengan 65 años de

edad, ellos van a ___.

jubilarse

EL CARIBE: UN REPASO

Esp. 3

¿Qué es la capital de Cuba?

La Havana

¿Qué es la capital de la República Dominicana?

Santo Domingo

¿Qué es la capital de Puerto Rico?

San Juan

El clima del caribe es…

Tropical

¿Cuáles son unos ejemplos de comida típica de esta región?

Tostones, pez, mariscos, arroz

¿Quiénes son los vejigantes?

Puertorriqueños que llevan disfraces y máscaras grandes durante festivales.

¿Qué es el deporte más popular en el caribe?

El béisbol

CENTROAMÉRICA: UN REPASO

Esp. 3 CP

¿Cuál es la capital de Honduras?

Tegucigalpa

América Central, también llamada Centroamérica, es un subcontinente que conecta América del Norte con _________________.

América del Sur

América Central está rodeada por el océano Pacífico y ________________.

El mar caribe

América Central representa solamente el 1% de la superficie de tierra en el mundo pero tiene 8% de________________.

Las reservas/recursos naturales.

El día de independencia de América Central es el______.

El 15 de septiembre

La economía de América Central, está basada principalmente en cuál 3 cosas

La agricultura El turismo Industrias pequeñas

Las personas indígenas más comunes son….

Las mayas

¿Por qué hay muchos arqueólogos en Centroamérica?

Muchas ruinas, lugares y artefactos mayas

¿Por qué la canal de Panamá es especial?

la gente construyó la canal conectando los dos océanos (el mar caribe y el pacífico) para pasar por bote más rápido.

¿Por qué es posible encontrar tiburones en el Lago de Nicaragua?

El lago era parte del caribe hace muchos años y el agua se convirtió en agua fresca y los animales y tiburones adaptaron.

¿Qué ocurrirá si no paramos la deforestación y contaminación de Centroamérica?

Dañaremos el equilibrio del medio ambiente.

Si mueren las tortugas, el agua estará dañado. ¿Por qué?

Porque las algas aumentarán y eso afectará otros especies que viven en el lago.

¿Por qué hay muchas especies en peligro de extinción en Panamá?

De la desforestación y destrucción de los hábitatos.

SURAMÉRICA: UN REPASO

Esp. 3

¿De cuál país son las islas Galápagos?

Ecuador

El grupo de indígenas que construyó Machu Picchu.

Los inca

2 productos populares de Colombia

Esmeraldas y café

Los gauchos argentinos son similares a….

Los vaqueros de los EEUU

¿Patagonia es una región en cuáles 2 países?

la Argentina y Chile

¿Cuando es otoño en IL cuál estación es en Paraguay?

La primavera

Chile es un país a. Muy pequeñob. Muy grandec. Muy bajod. Muy largo

D. Muy largo

¿Cuál país en Suramérica tiene 2 “capitales”?

Bolivia

¿Cuáles son los dos capitales de Bolivia?

Sucre y la Paz

Salí _________ Chile ayer.

PARA- destination

Entramos ________ la puerta.

POR- movement- through

El regalo es _________ mi madre.

PARA- destination (for)

Buscarán soluciones __________ el problema de la contaminación.

PARA- Purpose

Las plantas se morirán ______ la sequía.

POR- because of

Terminaremos la tarea ________ mañana.

PARA- deadline

No puedo ir hoy a la fiesta. ¿Puedes ir _____ mí y llamarme luego?

POR- In place of

Nosotros iremos a las Galápagos ______ estudiar las tortugas.

PARA- purpose

Tú y Carlos estarán con nosotros _______ dos semanas.

POR – duration of time

La cena costó diez pesos _______ persona.

POR- expression

Llegué tarde ______ el tráfico.

POR- because of

Vamos a la playa _______ nadar.

PARA- purpose

Te daré $50 ______ tus pantalones.

POR- exchange

Haré ______ el lunes.

PARA- deadline

¿Me enviaste el dinero _______ correro?

POR- manner or means by completing an action

El habla inglés muy bien _______ un extranjero.

PARA- standard

Ellos hablaron _______ cuatro horas.

POR- duration of time

Ellos vienen _______ tren.

POR- manner or means by

Fuimos a Barcelona _______ avión.

POR- manner or means by

Yo soy alto ______ mi edad.

PARA- standard

Subjunctive Review

CP3 4.1Verbs of Hope &

Influence

Ojalá que tú (ir) a la fiesta.

Ojalá que vayas a la fiesta.

Ella (querer) que nosotros

(practicar)el sábado.

Ella quiere que nosotros

practiquemos el sábado.

Nosotros (Desear) que él (ser) más

inteligente.Deseamos que él

sea más inteligente.

Ella (preferir) correr.

Ella prefiere correr.

Yo (recomendar) que tú me (dar)

un regalo.Recomiendo que tú me des un regalo.

Ellos (pedir) comer temprano.

Ellos piden comer temprano.

Mi madre (saber) que yo (hacer) mi

tarea.Mi madre sabe que yo hago mi tarea.

No es cierto que (servir) la comida

ahora.No es cierto que

sirvamos la comida ahora.

Es dudoso que tú (jugar) cada día.

Es dudoso que tú juegues cada día.

Esperamos (recibir) buenas

notas.Esperamos recibir

buenas notas.

Ella (creer) que nosotros

(empezar) el examen a tiempo.

Ella cree que empezamos el

examen a tiempo.

No hay duda que yo (poner) la

mesa.No hay duda que

yo pongo la mesa.

Es verdad que (tener) mi mochila.

Es verdad que tengo mi mochila.

Yo no (pensar) que él (mirar) una

buena película.No pienso que él mire una buena

película.

Mi maestra (esperar) que yo

(saber) la información.

Mi maestra espera que yo sepa la información.

Mis padres no (dudar) que yo (conducir) el coche con cuidado.Mis padres no

dudan que yo conduzco el coche

con cuidado.

No es verdad que (dormir) por ocho

horas.

No es verdad que durmamos por

ocho horas.

Ellos (pedir) que ella (estar) feliz durante la boda.

Ellos piden que ella esté feliz durante la

boda.

Have you done the homework?

¿Has hecho la tarea?

Traduzcan la frase:

I have gone to Cuba.

He ido a Cuba

Traduzcan la frase:

We have opened the windows.

Hemos abierto las ventanas

Traduzcan la frase:

Have you covered the table with the tablecloth?

¿Has cubierto la mesa con el mantel?

Traduzcan la frase:

She has already said her address

Ella ya ha dicho su dirección.

Traduzcan la frase:

Have they seen the new freezer?

¿Han visto el congelador nuevo?

Traduzcan la frase:

Has he set the table?

¿Ha puesto la mesa?

Traduzcan la frase:

¿Cuál es la capital de Puerto Rico?

San Juan

My dog has died!

¡Mi perro ha muerto!

Traduzcan la frase:

Have you written the list?

¿Has escrito la lista?

Traduzcan la frase: