El cristalino es una lente - oftalmologiagipuzkoa.com · transparente que sirve para la...

Post on 03-Oct-2018

223 views 0 download

Transcript of El cristalino es una lente - oftalmologiagipuzkoa.com · transparente que sirve para la...

El cristalino es una lente transparente que sirve para la

acomodación

Con el biomicroscopio se puede ver la catarata

Sin catarata

Con catarata

OPACIDAD DEL CRISTALINO = CATARATAOPACIDAD DEL CRISTALINO = CATARATA

Es la cirugía mas frecuente en un hospitalEs la cirugía mas frecuente en un hospital

SÍNTOMAS DE LA CATARATA

•Disminución progresiva de la agudeza visual

•Visión nublada, turbia

•Colores menos vivos

• Dificultad con la luz o la oscuridad

•En ocasiones diplopía monocular

SÍNTOMAS DE LA CATARATA

•Ojo blanco, frío, sin signos de inflamación visual

•Visión que disminuye lentamente apenas perceptible por el paciente

•No dolor, ni molestia, ni picor ni otros síntomas

• Si deslumbramiento con luz

•Se percibe todo el campo visual por igual

SUBCAPSULAR ANTERIOR (METAPLASIA EPITELIO ANTERIOR)SUBCAPSULAR ANTERIOR (METAPLASIA EPITELIO ANTERIOR)

Por situación anatómica

CATARATAS

SUBCAPAPSULAR ANTERIOR (METAPLASIA EPITELIO ANTERIOR)

Por situación anatómica

CATARATAS

SUBCAPSULAR POSTERIORSUBCAPSULAR POSTERIOR

Por situación anatómica

Por situación anatómicaSUBCAPSULAR POSTERIOR ocupa la parte posterior central de la cápsula del cristalino y enseguida interfiere la visión por estar en el eje óptico y visual del globo ocular.

Por situación anatómicaCATARATA SUBCAPSULAR POSTERIOR es la mas incapacitante y aunque sea inmatura lleva rápidamente a la cirugía

NUCLEAR (aumento del índice de refracción = MIOPIA CRISTALINIANA)

Por situación anatómicaPor situación anatómica

NUCLEAR (aumento del índice de refracción = MIOPIA CRISTALINIANA)NUCLEAR (aumento del índice de refracción = MIOPIA CRISTALINIANA)

Por situación anatómicaPor situación anatómica

CORTICAL (ANTERIOR, POSTERIOR o ECUADOR)CORTICAL (ANTERIOR, POSTERIOR o ECUADOR)

Por situación anatómicaPor situación anatómica

Tipos de cataratas:Por nivel de opacidad

INCIPIENTES

INMATURAS

MATURAS

HIPERMATURAS O MORGANIANAS

CATARATAS

INCIPIENTESINCIPIENTES

Hay una aceptable a buena capacidad visual, puede haber una miopía cristaliniana por aumento de densidad del núcleo y salvo que sean subcapsulares posteriores que inhabilitan mucho, se informa al paciente pero no se hace todavía cirugía.

Hay una aceptable a buena capacidad visual, puede haber una miopía cristaliniana por aumento de densidad del núcleo y salvo que sean subcapsulares posteriores que inhabilitan mucho, se informa al paciente pero no se hace todavía cirugía.

INMATURAS, QUE YA SON QUIRÚRGICASINMATURAS, QUE YA SON QUIRÚRGICAS

INMATURA CORTICALINMATURA CORTICAL

MADURA BLANCA

MATURAS

TRATAMIENTO

E. E. C.

Facoemulsificación por ultrasonidos

Anestesia

Local

Tópica

Cirugía ambulatoria

TRATAMIENTO

TRATAMIENTOExtracción Extra-CapsularSe realiza de manera excepcional en elmomento actual

TRATAMIENTO

TÉCNICA DE ELECCIÓN HABITUAL

FACOEMULSIFICACIÓN POR ULTRASONIDOS

TRATAMIENTO

SE COLOCA EN LUGAR DEL CRISTALINO OPACO UNA LENTE

INTRAOCULAR

SE COLOCA EN LUGAR DEL CRISTALINO OPACO UNA LENTE

INTRAOCULAR

TRATAMIENTO

COMPLICACIONES

INTRA-OPERATORIAS

LUXACIÓN DEL NÚCLEO A CAVIDAD VÍTREA

ROTURA DE LA CÁPSULA POSTERIOR CON VITRORRAGIA

COMPLICACIONESPOSTOPERATORIAS PRECOCES:

1. ENDOFTALMÍTIS (LA MAS GRAVE)

2. HIPERTENSIÓN OCULAR TRANSITORIA

3. HERNIA DE IRIS

4. EDEMA DE CÓRNEA O “STRIATA” POSQUIRÚRGICA

COMPLICACIONESPOSTOPERATORIAS PRECOCES:

HERNIA DE IRIS

COMPLICACIONESPOSTOPERATORIAS TARDÍAS:1.-OPACIFICACIÓN DE LA CÁPSULA POSTERIOR

(LA MAS FRECUENTE 20-40% DE OPERADOS)

Y DE LA ANTERIOR (EXCEPCIONAL)

2.-EDEMA MACULAR QUÍSTICO

3.-UVEÍTIS CRÓNICA

4.-Desprendimiento de retina

5.-Edema de córnea crónico

6.-Descentrado o luxación de la lente intraocular.

COMPLICACIONESPOSTOPERATORIAS TARDÍAS:OPACIFICACIÓN DE LA CÁPSULA POSTERIOR

QUE PUEDE SER DE DOS TIPOS

-FIBROSA

-CON PERLAS DE ELSHING

POSTOPERATORIAS TARDÍAS:OPACIFICACIÓN DE LA CÁPSULA POSTERIOR

QUE PUEDE SER DE DOS TIPOS

-FIBROSA

-CON PERLAS DE ELSHING

COMPLICACIONESPOSTOPERATORIAS TARDÍAS:OPACIFICACIÓN DE LA CÁPSULA POSTERIOR

Tipo fibroso

SE TRATA ABRIENDO ESTA FINA MEMBRANA CON UN LÁSER TIPO YAG

POSTOPERATORIAS TARDÍAS:OPACIFICACIÓN DE LA CÁPSULA POSTERIOR

Tipo fibroso

SE TRATA ABRIENDO ESTA FINA MEMBRANA CON UN LÁSER TIPO YAG

COMPLICACIONESPOSTOPERATORIAS TARDÍAS:La opacidad de la cápsula anterior y la fimosis del borde de la misma es excepcional; también se trata con láser YAG.