El jardín animado se va de viaje.

Post on 06-Aug-2015

3.224 views 1 download

Transcript of El jardín animado se va de viaje.

EL Jardín animado se va de viaje … por los libros

Un proyecto de 3º de primaria. La Corolla. Liceo. Curso 2013-1014

Este curso hemos hecho algunos viajes especiales a través de los libros. Travesías en barco a la Isla de los monstruos con Max, recorridos por el bosque de la mano de “Caperu y el Lobo”. Hemos ayudado a Patito a encontrar la Navidad y a los muñecos quitapenas a borrar las penas del Mundo en verso. En África, descubrimos al soldadito de plomo y a Barby que tras ser rescatados viven en un museo etnográfico. Y todo esto después de compartir un baño con Margarita, en la sabana africana de Rosa Caramelo y de adentrarnos en la historia de nuestra lengua de la mano de nuestras particulares frases hechas.

Éste es nuestro cuaderno de viaje en el que podréis recorrer con nosotros algunos lugares únicos.

En nuestro equipaje, tan solo, las ganas de dejarnos llevar por las palabras, las imágenes … “la imaginación”.

Nuestro itinerario: Atiza con CaperucitaEl soldadito de plomoPatito busca la NavidadDonde viven los monstruosMuñequitos quita penas

Atiza con Caperucita

Con ocasión del Día Internacional del Libro, este año hemos participado en la exposición ¿Dónde vas, Caperucita?. Junto al resto del colegio hemos preparado nuestra particular versión de este cuento clásico.

En este recorrido por el tiempo; desde los cuentos a la lumbre de la cocina, hasta las versiones más modernas y coloridas de este cuento universal, encuentran su lugar nuestras creaciones: móviles con minicuentos, dibujos y nuestra versión de ¡Cómo debería haber sido el cuento!.

Hemos recreado a nuestras “Caperus” un tanto diferentes a las del cuento de Perrault.

Aunque siguen siendo ROJAS.

¡Solo le ocurre a la abuelita irse a jubilar a Malibú!

Caperucita surfera.

Rapunzel vuelve a tu cuento!!!

Todas quieren ser Caperucita.

Me encanta ir a la moda

Que sea un cuento clásico no quita que una pueda ser moderna.

Y nuestros Lobos.Lobos que se ponen “crecepelo” para ser más peludos y dar más miedo.

Lobos que también tienen “su cerebrito”.

Lobos de todas las clases: Robotizados, llenos de piercings, tiernos, intelectuales…

Si es que una cosa no está

reñida con la otra ¿no? O ¿si?

¡Por más que practico no consigo ser FEROZ! snif

Si es que los lobos no son malos. Bueno este pobre parece que no es muy buen actor.

Lobos tan reales que sólo apetece protegerlos.

En resumidas cuentas, lobos que tienen muy poco de feroces y más de peluches o compañeros de juegos.

El soldadito de plomo

En esta versión “sin texto”; sí así como lo leéis: SIN TEXTO, dado que se trata de un álbum ilustrado; el soldadito de plomo es descubierto bajo los tablones de una casa antigua en plena rehabilitación …

Al igual que en el cuento de Hans Christian Andersen el soldadito emprende una aventura a bordo de un barco de papel y acaba en la barriga de un pez, en este caso un atún. Pero en lugar de regresar a la cocina de la casa de origen acaba en Museo Etnográfico, tras pasar por las manos de un niño de un suburbio africano.

Un final muy actual ¿no creéis?

En este recuadro encontrareis los pasos para crear vuestro propio barco de papel.

¡Algunos de nosotros ya lo hemos intentado!!

Patito busca la Navidad

Ilustraciones: Paco AbrilTexto: Niños y niñas de 3º

de primaria del colegio La Corolla.

El escritor Paco Abril.

Tras ordenar las imágenes de Patito, buscando el consenso en grupo.

¡Le hemos puesto salsa a la historia! : Personajes, diálogos, “de repentes” …

Érase una vez un patito que montado en una bota decidió ir en busca de aquello a lo que los humanos llamaban “Navidad”. Debía ser algo especial ya que todos se ponían muy contentos esperando su llegada (…)

Así empieza uno de nuestros cuentos.

Y así continúan otros...

Tras preguntarle a su papá y buscar “Navidad” en ese libro especial que reúne todas, todas las palabras del Mundo, decidió que lo mejor era salir en su busca (…)

Entonces Patito se encontró con una rana marina y le preguntó qué camino debía de tomar (…)

No siempre las indicaciones que le daban eran las correctas, pero esa vez sabía que se acercaba, el agua estaba fría y una isla de hielo flotaba en el mar. En Navidad nevaba, o eso le había dicho (…)

¿Qué si encontró Patito la Navidad? Os dejamos con esta ilustración de Paco Abril para que le pongáis al cuento VUESTRO PROPIO FINAL.

Arla, Nuja , Leguim, Sejo, Lascor … o mejor dicho, NUESTROS MONSTRUOS, han acompañado a Max en su viaje a una isla muy especial, y aunque finalmente no pudimos bailar con él sí que navegamos juntos bajo la luna.

Donde viven los Monstruos

Simpáticos ¿verdad?. Y sus poderes son tan especiales … Provocan alegría, comen a hurtadillas aunque comparten, leen cuentos del derecho y del revés, dibujan con colores aun no descubiertos, son fuertes aunque dan abrazos tiernos …

Aunque suponemos que ya lo habéis adivinado en todos ellos hay un poquito de nosotros ¡Pero muy poquito! ¿eh?.

Muñequitos quita penas

Con ocasión del Día Escolar de la No Violencia y la Paz , que en nuestro colegio celebramos bajo el lema “Por una Paz de todos los colores” , los niños y niñas de 3º de primaria decidimos pedir una ayudita extra a los muñecos quitapenas para conseguir un MUNDO MAS JUSTO. ¡Y lo hicimos en verso!.

A continuación reproducimos el poema que es resultado del trabajo colectivo de todos, color a color, verso a verso.

Muñequita Quitapenasen tu ropa de coloresprende las penas del Mundo.

El hambre del color blancode la leche y de la harina.Ata los malos humores, con azul aguamarina

Reserva tu festón verdepara alimentar desiertoslimpiar playassalvar focasy frenar la polución¡Qué sí tiene solución!

Muñequita Quitapenas

Vitaminado el naranjase presenta defensor deuna ciencia para todoslejos de la sinrazónde ser rico o del montón.

De ese color moradopon unas hebras bien prietas en falda y en pantalónbien iguales y a su airecon forma de corazón.

No te apenes muñequitaaun nos queda el amarillode las risas de los niños,de su derecho al colegio,a estar sanos y a jugar.¡Aquí y en todo lugar!

Nuestro poema para el DENIP. Día escolar de la No Violencia y la Paz.

¿Y El rojo?Para la vergüenza de los que usan el color para marcar diferencias.

Del ribete negro noche,Muñequita Quitapenas,prende los sueños del Mundopara que al despertar Se nos tiñan blancos, rojos, lilas, , verdes, azulados… colores para la PAZQue los niños deseamos.

Poema colectivo

3º primaria

Y con estos versos “hemos llegado a puerto” .Nuestro taller ha terminado este año preparándonos para el que será un nuevo curso , esta vez, lleno de poesía. Gloria Fuertes, García Lorca, Machado, MªElena Walsh , González Torices, Alberti, Amado Nervo y Ángela Figuera serán algunos de nuestros guías en este nuevo viaje.

¡Pero eso será el curso que viene!

FELIZ VERANO os deseamos los niños y niñas del

La Corolla. Liceo curso 2013-1014