El Modelo de Comportamiento del Consumidor

Post on 31-Jul-2015

121 views 0 download

Transcript of El Modelo de Comportamiento del Consumidor

El Modelo de Comportamiento del ConsumidorProf. Yajaira Piñero Parra

Materia Comportamiento del Consumidor

Abg. Jose Angel Gutierrez Solares

Decisión

• Selección de una opción a partir de dos o mas posibilidades alternativas, es decir, para que un individuo Tome un Decisión es necesario que haya varias alternativas para elegir.

Toma de Decisiones

• La Toma de Decisiones no es una tarea facil, al contrario es una tarea deficil ya que require intercambio, presencia de factores internos y externos, asi como el riesgo y el fracaso, incertidumbre y alternativas.

• Principalmente se debe exponer el Tema Adecuadamente, luego Generar Alternativas, Evaluamos estas Alternativas y luego elegimos la mejor.

Toma de Decisiones

Crear un Contexto

Exponer El

Problema

Generar Alternativ

as

Evaluar Alternativ

as

Elegir La Mejor

Alternativas

Toma de Decisiones

• Según Hellriegel y Slocum  (2004):

Proceso de definición de problemas, recopilación de datos, generación de alternativas y selección de un curso de acción.

• Según Stoner (2003):

El proceso para identificar y solucionar un curso de acción para resolver un problema específico.

Consumidor

• Persona• OrganizaciónU • Bienes

• ServiciosO • Productor• ProveedorO

Toma de Decisiones del Consumidor

• Se puede decir que el Consumidor al momento de adquirir un Bien o Contratar un servicio se convierte en un sistema de procesamiento de información. Todos los días tomamos decisiones en nuestro hogar, trabajo y hasta en este momento que realizo un trabajo para la Universidad, pero realmente sin detenernos a pensar cómo lo hacemos y qué es lo que se involucra en este proceso.

Toma de Decisiones del Consumidor

Punto de Vista Económico

• Consciente de todas las alternativas de productos posibles.

• Evaluar alternativas en términos de Ventajas y Desventajas.

• Identificar la mejor Alternativa.

Toma de Decisiones del Consumidor

Punto de Vista Pasivo

• Sumiso a los interés y campañas promocionales de los Mercadologos.

• Compradores Impulsivos e Irracionales.

• Selecciona un Producto o Contrata un Servicio de manera impulsiva que satisfaga su estado de animo.

Toma de Decisiones del Consumidor

Punto de Vista Cognitivo

• Intermedio entre los Puntos de Vista Económico y Pasivo.

• Ausencia de conocimiento total de Alternativas Disponibles.

• No esta en condiciones de tomar decisiones Correctas pero si Satisfactorias.

Toma de Decisiones del Consumidor

Punto de Vista Emocional

• Presencia de Emociones: Alegría, Temor, Amor, Esperanza, Fantasía.

• Concede menos importancia a la búsqueda de información.

• Concede mas importancia a su Estado de Animo y Sentimientos.

Pasos en el Proceso de Toma de Decisiones del Consumidor

Reconocimiento de

Necesidades

Búsqueda de Información Evaluación Compra

Evaluación Después de

Compra

Influencias Psicológicas en laToma de Decisiones del Consumidor

Motivos Personales

Personalidad

Percepción

Clase SocialCultura

Cognición

• Cualidad del Ser Vivo de Procesar Información a partir de la Percepción, Experiencia y Características Subjetivas.

• Procesos: Aprendizaje, Razonamiento, Atención, Memoria.

• Procesos Naturales o Artificiales, Conscientes e Inconscientes.

Proceso Cognitivo en laToma de Decisiones del Consumidor

• Observación

• Comparación

• Codificación

• Organización

• Clasificación

• Resolución

• Evaluación

Observación en laToma de Decisiones del Consumidor

• El Proceso Cognitivo de la Observación tiene como objetivo analizar, examinar, investigar, observar que en nuestro caso será sobre los productos o servicios ofrecidos por el Productor o Proveedor.

Comparación en laToma de Decisiones del Consumidor

• El Proceso de Comparación es establecer la atención donde o mas objetos para descubrir las diferencias y semejanzas.

Codificación en laToma de Decisiones del Consumidor

• El Consumidor determina en él quien es, auto conocerse, establecer una relación de su necesidad con el producto, determinar una relación. Este tipo de relación nace luego de haber determinado las ventajas de un producto o servicio.

Organización en laToma de Decisiones del Consumidor

• Este paso es muy importante, tiene gran responsabilidad sobre todo el proceso cognitivo debido que aquí se evalúan opciones para elegir el Producto o Servicio.

Clasificación en laToma de Decisiones del Consumidor

• Cuando la mente del Consumidor va por este punto se establece la agrupación de los elementos por clases, conceptos o categorías, ya que clasificar es una forma de darle organización donde se unen las cosas que son semejantes y las que no son semejantes.

Resolución en laToma de Decisiones del Consumidor

• Es la implementación de la Toma de Decisiones del Consumidor frente a la compra de Productos o contratación de un Servicio. Ya en este paso se puede tener conclusiones de la elección realizada.

Evaluación en laToma de Decisiones del Consumidor

• Se presente un Análisis y Reflexión de todos los pasos antes realizados, interrogantes tales como: Por que lo compre? Quien me dijo que seleccionara ese? Cuando lo voy a usar?

• Se presentas Cuestionamientos para determinar si es resultado es bueno.

Consumidor

• Negocio: Solares, c.a.

• Dirección: Av. Vargas C.C. Capital Plaza PB Local 49 Barquisimeto Lara

• Rubro: Calzados y Textiles

Gracias

La lectura es placer, conocimiento, emoción, enajenación.

Fernando Trueba