El Riesgo

Post on 02-Jan-2016

29 views 0 download

description

Elaborar planes de contingencia teniendo en cuenta la evaluación de los riesgos según la operación y el proceso. El Riesgo. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El Riesgo

ELABORAR PLANES DE CONTINGENCIA TENIENDO EN CUENTA

LA EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS SEGÚN LA OPERACIÓN Y EL PROCESO

El Riesgo

El riesgo es la expresión de una pérdida en términos de probabilidad y severidad. El riesgo operacional es

el riesgo de incurrir en pérdidas como consecuencia de deficiencias o

fallos de los procesos internos, errores humanos, mal

funcionamiento de los sistemas, sucesos externos o fraudes.

Riesgo operacional

“Son aquellos eventos predecibles, que hacen parte de la operación del negocio, que al

llegar a materializarse, disminuyen el patrimonio de la

organización”

Evaluación de los riesgos

Consiste en la elaboración de un cuestionario de evaluación para proceder a la captura de información, realizando posteriormente una evaluación de los hechos mediante indicadores y su posterior documentación, para finalmente proceder a un análisis de los resultados obtenidos.

En base a los resultados obtenidos de la evaluación cualitativa, se procede a la obtención de estadísticas operativas cotejándolas con una Base de Datos de errores y discrepancias (actualizando la misma), finalmente se realiza un cálculo de la pérdida operacional esperada y no esperada.

Cualitativa Cuantitativa

Diagnóstico

Se realiza un análisis de la utilidad a través de indicadores de carácter

general, obtenidos de auditorías, del área de Recursos Humanos, de los

Sistemas existentes y otros; completando la evaluación con un

reporte y seguimiento a través de una fase de validación de los resultados

obtenidos

El plan de contingencia

Podemos definir el plan de contingencias como una estrategia

planificada con una serie de procedimientos que nos faciliten o nos orienten a tener una solución

alternativa que nos permita restituir rápidamente los servicios de la

organización ante la eventualidad de todo lo que pueda paralizar, de

forma total o parcial

Gestión empresarial basada en el riesgo

Figura GEMA•El sistema moderno de empresa esta compuesto por cuatro subsistemas:Gente, Equipos, Material, AmbienteToda empresa necesita estos cuatro elementos, por lo que siempre requieren especial atención en cada uno y cuando un riesgo no es controlado puede afectar a uno o a todos los elementos al tiempo

GEMA

En los cuatro elementos existen riesgos específicos que se deben controlar en forma efectiva para que no produzcan pérdidas.

Estos riesgos tienen relación con la actividad de la empresa ya que los riesgos de cada empresa son diferentes. Riesgos inherentes

Aunque también existen riesgos comunes

PRGA: Principios de Riesgos Generalmente Aceptados

Este concepto busca involucrar a la alta Gerencia como responsable directa de toda pérdida o disminución de patrimonio de la empresa,

La gerencia es responsable de identificar todos los riesgos operacionales a los cuales esta expuesta la empresa

Asegurar la implementación de una administración eficiente de riesgos

Conclusión

Lo anterior destaca la importancia que la alta gerencia le asigna a la administración de los riesgos operacionales

La principal meta no es eliminar los riesgos operacionales, sino, ser proactivo en la identificación y gerencia de estos riesgos para obtener beneficios tangibles

MUCHAS GRACIAS

Daniel Barrera20135

Septiembre 2010