EN QUE SE USA EL DINERO DE LOS IMPUESTOS Impuestos... · hace exigibles a los individuos y a las...

Post on 06-Feb-2018

221 views 3 download

Transcript of EN QUE SE USA EL DINERO DE LOS IMPUESTOS Impuestos... · hace exigibles a los individuos y a las...

EN QUE SE USA EL DINERO DE LOS IMPUESTOS

Los impuestos son pagos obligatorios que el Estado hace exigibles a los individuos y a las empresas, en

virtud de lo establecido en la ley, con el fin de financiar parte del gasto del Gobierno

QUE SON LOS IMPUESTOS

Los impuestos existen desde la época precolombina, el Imperio Inca lo recaudaba y luego los españoles organizaron la Real Hacienda. Entre los impuestos

más antiguos que se conocen están la alcabala (impuesto a la compraventa) y el almojarifazgo

(impuesto al comercio exterior)

CUALES SON LOS PRINCIPALES IMPUESTOS

Al día de hoy los principales impuestos son el IVA(impuesto a la compraventa), el Impuesto a la Renta

y el Impuesto Territorial, más conocido como contribuciones de bienes raíces

CUALES SON LOS PRINCIPALES IMPUESTOS

La distribución y el control del gasto estatal juegan un rol estratégico en la tarea de orientar, regular y

garantizar un desarrollo dinámico y equilibrado para la población del país

La legislación tributaria establece diversas obligaciones con el Estado a todos los

contribuyentes y también, los derechos de quienes tienen calidad de acreedores.

La obtención de los recursos financieros del sector público proviene, en parte importante, de

los impuestos.

USO Y DESTINO DE LOS IMPUESTOS

Los fondos provenientes del pago de impuestos, tienen dos objetivos principales:

Proveer de recursos al Estado para asegurar el desarrollo de las estrategias de crecimiento y desarrollo del país.

Financiar políticas de gobierno y otorgar cobertura de financiamiento a programas sociales que aseguran la igualdad, como es el gasto en educación, vivienda, salud.

USO Y DESTINO DE LOS IMPUESTOS

QUIEN RECAUDA LOS IMPUESTOS

La Tesorería General de la República es el organismo responsable de recaudar los ingresos del

Tesoro Público, provenientes principalmente de impuestos

EN QUE SE USA EL DINERO DE LOS IMPUESTOS

La Tesorería General de la República distribuye los ingresos del Fisco, en base a la Ley de Presupuestos

que aprueba cada año el Congreso Nacional

COMO SE RECAUDAN LOS IMPUESTOS

La Tesorería General de la República, realiza la recaudación de los impuestos a través de:

Lo que pagan los contribuyentes en los Bancos

Mediante acciones de Cobranza

En razón de una Quiebra

ROL DE LA TESORERIA

El Rol de la Tesorería General, es importante para el Estado, porque cumple una función social que le

permite contar con los recursos que contribuyen a un adecuado desarrollo del país haciendo posible...

ROL DE LA TESORERIA

Ayudar a la tarea de regulación que cumple el Estado a través del cobro de diversas multas.

Los fondos que se recaudan, se canalizan a los programas que benefician a los sectores más desposeídos del país.

ROL DE LA TESORERIA

El Impuesto Territorial, constituye la fuente de financiamiento de los Municipios, por lo tanto, su recaudación tiene un efecto positivo en el ámbito social y de desarrollo local.

En materia de deuda externa, el Estado puede cumplir oportunamente con los compromisos internacionales.

La disciplina en el manejo de las finanzas públicas permite lograr el equilibrio entre transparencia,

flexibilidad y rigurosidad. Esto es fundamental para la generación de planes y programas, dirigidos a

atender las necesidades de la población del país.

En este contexto se han desarrollado una serie de proyectos en materia de…

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Mayor posicionamiento internacional del país* El éxito de la APEC2004* CEPAL destacó logros en la lucha contra la pobreza* Chile es el país con mayor calidad de vida en América Latina* País probo y transparente.* Chile sigue siendo la economía más competitiva de

América Latina

Avances en materias medioambientales* Plan de Prevención y Descontaminación de la R.M.* Se elaboró la Política Nacional sobre Gestión Integral de los residuos y Plan de Acción para su implementación

* Proyecto Sendero de Chile, habilitados 500 Km. A nivel nacional.

Importante desarrollo de la infraestructura del país* Extensión del metro.* Concesiones Urbanas.* MOP completa el kilómetro 1.500 del programa “Caminos

Básicos 5.000”.* El programa Pavimentos Participativos ha cubierto casi 4 mil

km.* Desarrollo proyectos para Obras del Bicentenario.

Avances en la Modernización del Estado* Lanzamiento de la Agenda Digital* Implementación de una nueva versión del Portal Trámite Fácil* Se inician los trabajos de la Dirección Nacional del Servicio Civil* Entra en vigencia la Ley de Bases de Procedimiento Administrativo

* Entra en vigencia la nueva Ley de Compras del Estado

Mayor regulación para el funcionamiento de la economía* Se aprobó la Ley Corta eléctrica* Se aprobó la Nueva Ley del Consumidor* Se Despachó el nuevo Código de Aguas

Pequeña y Microempresa* Financiamiento para inversiones y exportación.* Programa Chile emprende.* La CORFO extiende el plazo para el pago de créditos

reprogramados.* Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal.

Aportes perdurables a la igualdad en chile* Reducción de la pobreza.* Mejora calidad de vida para los sectores rurales.* Erradicación de los campamentos.* Baja en la mortalidad infantil.* Masiva educación de adultos.

Familia* Promulgación de la nueva ley de Matrimonio Civil.* Creación de los juzgados de Familia.* Programa prevención de la Violencia Intrafamiliar.

EQUIDAD

Dignidad e integración para los más pobres* Chile Barrio beneficia a 19 mil familias durante el 2004.* Promulgación de ley Chile Solidario.* Programa para salir de la marginalidad.* Cobertura en el tratamiento de aguas servidas.* Ley de reajuste a las pensiones mínimas y asistenciales.* Aumento del Fondo Nacional del Adulto Mayor.

Mayor acceso a los bienes y servicios* Salud

* Tercera etapa del piloto plan AUGE.* Modernización de la salud pública.* Finalizan las obras civiles en infraestructura hospitalaria.

Educación* Promulgada la ley de jornada escolar completa JEC. * MINIDUC Entrega becas para alumnos de escasos recurso.* Premio a docentes por calidad de la educación.* Se promulgó la ley que establece el sistema de evaluación docente.

Justicia y Seguridad Ciudadana* La Reforma Procesal Penal agiliza las sentencias.* Modernización del Sistema Penitenciario.* Aumento del presupuesto para seguridad ciudadana.* Funcionamiento del Consejo de Seguridad ciudadana.* Implementación del registro nacional de ADN criminal.* Creación de la Agencia Nacional de Inteligencia.* Nueva Ley de Drogas.

Vivienda* Entrega de bonos del Fondo solidario de vivienda.

Empleo* Creación de 150 mil empleos en doce meses.* Aumenta cobertura de empleos con apoyo fiscal.

La cultura al alcance de todos* Ley de fomento de la música nacional.

DEMOCRATIZACION

Avances en democratización y estabilidad institucional

* Salidas a terreno de autoridades de Gobierno.* Aprobada ley sobre transparencia, límite y control del gasto electoral.

* Publicado de más de mil leyes.* Despacho al congreso el proyecto de ley de participación ciudadana.

* Plan por la igualdad y la no discriminación.

Descentralización* Programa de fortalecimiento de la Institucionalidad Municipal.* Sistema de gestión integrada territorial.

Recuperación de la memoria histórica y reparación de las víctimas

* Informe sobre prisión política y tortura.

Comunicaciones y Marketing

Junio 2006