Enfermedades del potrillo2014

Post on 09-Jun-2015

306 views 0 download

Transcript of Enfermedades del potrillo2014

LavetLAB@gmail.com 1

EQUINOTECNIA

Aparición cronológica

FCA ULZ - prov Buenos Aires - Argentina

DR GERARDO J. LAROTONDA

LavetLAB@gmail.com 2

Prevención de enfermedades en el recién nacido

• Desinfección del cordón umbilical. (evitar ruptura)• Control de compatibilidad sanguínea materno –fetal• Verificar que consuma calostro.( IgG materna)• Verificar eliminación del meconio. (enema?)• Alimentación artificial si la madre no baja la leche.• Entre 10-15 hs de nacido : Hemograma ( HB+Ht)• Comprobaciones clínicas básicas: Temp, Frec

Respiratoria , Pulso, Reflejos (deglución etc.)

LavetLAB@gmail.com 3

Valores normales en el potrillo

Temperatura corporal 38-39,5 °C

Frecuencia respiratoria 18—25 por minuto

Pulso 70-90

Hematocrito 33-44%

Recuento de G. Blancos 4800-11400/mm3

Recuento de G. Rojos 9-14 X106mm3

Hemoglobina 11-14 g./dl.

LavetLAB@gmail.com 4

LavetLAB@gmail.com 5

Problemas del recién nacido

Las primeras 72 horas son cruciales para el neonato

Entre el 4° y 20° dias se pueden presentar problemas que pueden ser graves para el futuro desarrollo .

Luego del dia 20 los problemas se reducen hasta el destete

LavetLAB@gmail.com 6

Patologías de las primeras horas• Paro cardíaco • Asfixia del recién nacido. (durante el parto o poco después)

• Ruptura precoz del cordón umbilical.• Debilidad congénita.(Herpes virus Rinoneumonitis viral equina o

aborto viral equino 8-9 meses )

• Infección congénita. • Nacimiento prematuro ( 10 a 25 dias antes 340 dias) (vasos

blandos)

• Fracturas de costillas • Retracción de los tendones flexores y del ligamento

suspensorio del nudo • Relajamiento de los tendones flexores superficiales y

profundos de los miembros . (posteriores más frecuente)

LavetLAB@gmail.com 7

LavetLAB@gmail.com 8

Enfermedades de las primeras horas• Fistula del uraco ( orina por el ombligo)

• Fimosis . Ruptura de vejiga.• Anemia hemolítica del recién nacido .Isoeritrolisis neonatal

• Etiopatogenia.( antigenos Aa ó Qa) • Sintomas clinicos. • Cuadro hemático.• Profilaxis.

• Piroplasmosis congénita.• Onfaloflebitis ( inflamación del muñón umbilical ) • Poliartritis del potrillo

– Septicemia del recién nacido (24-72hs) Shigella equirulis,E coli,Proteus sp., Klebiella sp Rodococcus equi .etc (oral - umbilical)

- Septicemia Tardia 14-21 dias : Streptococcus pyogenes.Poliartritis del potrillo.

• Enfermedad del músculo blanco. ( polimiositis )

LavetLAB@gmail.com 9

LavetLAB@gmail.com 10

Uraco persistente

LavetLAB@gmail.com 11

Meconio

LavetLAB@gmail.com 12

Enfermedades de los primeros días• Diarrea. (rotavirus + E.coli y otras enterobacterias )

• Deshidratación.( hematocrito y PT.)

• Neumonía del potrillo.Rodococcus equi Streptococcus hemolyticus(pyogenes) Diplococcus pneumoniae y enterobacterias .Complejo respiratorio de los equinos ( influenza- arteritis viral--rinoneumonitis ))

• Anemia infecciosa equina. (AIE)• Hernia inguinal congénita. • Hernia umbilical .• Tétanos.( Clostridium tetani ) .• Tiña ( dermatomicosis ) . (Trichophyton tonsurans)

LavetLAB@gmail.com 13

Deformaciones de la columana vertebral y carpo

• Deformaciones oseas congénitas }• Cifósis Cifoescoliosis.

• Deformaciones oseas congénitas }• Cifósis Cifoescoliosis.

• Lordosis Lordoescoliosis

• .

• Desviacion del ángulo articular del carpo.

LavetLAB@gmail.com 14

Otras anomalías del podtrillo

• Hidrocefalia congénita.

• Del aparato genital – Hermafroditismo de primer grado– Criptorquidismo.( unilateral –bilateral)

hereditario.– Formaciones córneas no frecuentes.

• Lesiones tendinosas adquiridas. Retracción del tendón del músculo flexor superficial

LavetLAB@gmail.com 15

Lesiones adquiridas mas frecuentes

• Hematoma del pabellón auricular.

• Hematoma del pecho.

• Insolación ( golpe de calor)

• Heridas, traumatismos, fracturas. Etc.

• Parasitosis internas y externas.

LavetLAB@gmail.com 16

LavetLAB@gmail.com 17

Dudas y aclaraciones

Dr Gerardo J. Larotonda lavetlab@gmail.com