ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN Teoría Clásica de La Administración.

Post on 21-Apr-2015

20 views 2 download

Transcript of ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN Teoría Clásica de La Administración.

ENFOQUE CLÁSICO ENFOQUE CLÁSICO DE LA DE LA

ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

Teoría Clásica de LaTeoría Clásica de LaAdministraciónAdministración

Henry FayolHenry Fayol

BiografíaBiografía

(Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 - París, 1925) Ingeniero y teórico de la administración de empresas. Nacido en el seno de una familia burguesa, Henry Fayol se graduó como ingeniero civil de minas en el año 1860 y desempeño el cargo de Ingeniero en las minas de un importante grupo minero y metalúrgico, la Sociedad Anónima Commentry Fourchambault.

Mientras en los Estados Unidos, Taylor y otros ingenieros estadounidenses desarrollaban la denominada administración científica, en 1916 surgió en Francia la llamada teoría clásica de la administración, que se difundió con rapidez por Europa.

En la teoría clásica se parte del todo organizacional y de su estructura para garantizar la eficiencia en todas las partes involucradas, sean ella órganos (secciones, departamentos, etc.), o personas (ocupantes de cargos y ejecutores de tareas).

PRINCIPALES PRINCIPALES REPRESENTANTES DE REPRESENTANTES DE LA TEORÍA CLÁSICA.LA TEORÍA CLÁSICA.

- Henry Fayol (1841-1925) - Lyndall Urwick.

- Luther Gulick. - James D. Mooney.

- H.S. Dennison. - Stuart Chase.

LA OBRA DE FAYOL. LA OBRA DE FAYOL.

Henri Fayol (1841 – 1925), fundador de la teoría clásica, nació en Constantinopla y falleció en París. Vivió las consecuencias de la Revolución Industrial y, más tarde, la Primera Guerra Mundial. Se graduó en ingeniería de minas a los 19 años e ingreso a una empresa metalúrgica y carbonífera, donde desarrollo toda su carrera.

Fayol estructuró su teoría Fayol estructuró su teoría en cinco puntos:en cinco puntos:

Las seis funciones básicas de la empresa.Concepto de administración.proporcionalidad de las funciones administrativas.Administración y organización.Principios generales de la administración.

Seis funciones básicas de Seis funciones básicas de la empresa.la empresa.

Funciones técnicas. Funciones comerciales. Funciones financieras.Funciones seguridad.Funciones contables.Funciones administrativas.

Concepto de Administración.Concepto de Administración.

Planear.Organizar.Dirigir.Coordinar.Controlar.

Proporcionalidad de Proporcionalidad de las funciones las funciones administrativas.administrativas.

Diferencia entre Diferencia entre Administración y Administración y Organización.Organización.

Organización como entidad social.

Organización como función administrativa y parte del proceso administrativo.

Principios generales Principios generales de la administración, de la administración, según Fayol.según Fayol.

Los Principios generales de la Los Principios generales de la administración, según Fayol son:administración, según Fayol son:

- División del trabajo. - Autoridad y responsabilidad.

- Unidad de mando. - Unidad de dirección.- Subordinación de los intereses.- Remuneración del personal. - Centralización - Jerarquía - Orden - Equidad - Estabilidad del personal - Iniciativa - Espíritu de equipo

FREDERICK WINSLOW TAYLOR

TEORÍA DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN.ORGANIZACIÓN.

EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA CLÁSICA.

Enfoque simplificado de la organización formal.

Ausencia de trabajos experimentales. El mecanicismo. Enfoque incompleto de la

Organización.