Entero 2014

Post on 27-Jul-2015

46 views 5 download

Transcript of Entero 2014

PROTEOBACTERIASPROTEOBACTERIAS

*Las Proteobacterias son uno de los principales grupos de bacterias. Patógenas y de vida libre, e incluyen muchas de las bacterias responsables de la fijación del nitrógeno.

*Gram negativas, con una pared celular formada principalmente de lipopolisacáridos. Muchas se mueven utilizando flagelos.

*La mayoría de las proteobacterias son anaerobias, pero hay muchas excepciones.

**La nutrición es usualmente La nutrición es usualmente heterótrofa,pero ,pero hay grupos que realizan hay grupos que realizan fotosíntesis..

*Las proteobacterias se dividen en cinco *Las proteobacterias se dividen en cinco grupos, usualmente considerados clases, grupos, usualmente considerados clases, según los estudios de las secuencias de según los estudios de las secuencias de ARNr. .

*Estos grupos se denominan según las *Estos grupos se denominan según las letras griegas de alpha a epsilonletras griegas de alpha a epsilon

Proteobacterias alpha

Las proteobacterias alpha abarcan la mayoría de

los géneros fototrofos, simbiontes de plantas (por

ejemplo, rhizobia) y de animales y un grupo de

patógenos peligrosos, Rickettsiaceae. Por otra

parte, se piensa que los precursores de las

mitocondrias de la células eucariotas se han

originado en este grupo bacteriano.

Proteobacterias beta

Las proteobacterias beta abarcan varios grupos de las bacterias aerobias o facultativas que son a menudo altamente versátiles en sus capacidades de degradación, pero también contienen géneros quimiolitotróficos y algunos fototrofos.

Las Proteobacterias beta juegan un papel Las Proteobacterias beta juegan un papel importante en la importante en la

fijación de fijación de nitrógenonitrógeno en varios tipos de en varios tipos de plantas, oxidando amonio para producir plantas, oxidando amonio para producir

nitrito, un producto químico importante para nitrito, un producto químico importante para la función de las plantasla función de las plantas

..

Muchas de ellas se encuentran en muestras Muchas de ellas se encuentran en muestras ambientales, tales como aguas residualesambientales, tales como aguas residualeso el suelo. Especies patógenas dentro de o el suelo. Especies patógenas dentro de esta clase son esta clase son Neisseriaceae (que causa (que causa gonorrea y y meningoencefalitis) y las ) y las especies del género especies del género Burkholderia. .

Proteobacterias gamma                      

Las proteobacterias gamma abarcan varios grupos de bacterias importantes para la ciencia y la medicina tales como Enterobacteriaceae, Vibrionaceae y Pseudomonadaceae.

Este grupo incluye varios patógenos Este grupo incluye varios patógenos importantes, como por ejemplo, importantes, como por ejemplo, Salmonella ((enteritis y y fiebre tifoidea), ), Yersinia ( (peste), ), Vibrio ( (cólera), ), Pseudomonas aeruginosa

(infecciones del pulmón en pacientes (infecciones del pulmón en pacientes hospitalizados o con hospitalizados o con fibrosis quística).).

Proteobacterias delta

Abarcan un grupo de géneros predominante aerobios, myxobacteria, que forman cuerpos fructíferos y un grupo de géneros estrictamente anaerobios, que contienen la mayor parte de las bacterias reductoras de sulfato y de lasbacterias reductoras de sulfuro junto con otras bacterias anaerobias con diferente fisiología.

Proteobacterias epsilon             Comprenden solamente unos pocos géneros, principalmente Wolinella, Helicobacter yCampylobacter,que tienen forma helicoidal. La mayor parte de las especies conocidas habitan en el tracto digestivo de seres humanos y animales y proporcionan servicio como simbiontes (Wolinella en el ganado vacuno) o son patógenos (Helicobacter en el estómago, Campylobacter en el duodeno). También se han recuperado numerosas secuencias ambientales de respiraderos fríos e hidrotermales.

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

BACILOS RECTOS, 0,4-0,6 X 2-3 BACILOS RECTOS, 0,4-0,6 X 2-3 µm, µm,

GRAM NEGATIVOSGRAM NEGATIVOS

No esporulados, anaerobios facultativos, No esporulados, anaerobios facultativos,

móviles o inmó-vilesmóviles o inmó-viles

Fermentan glucosa, catalasa positivos, Fermentan glucosa, catalasa positivos,

oxidasa negativosoxidasa negativos

MORFOLOGÍA Y TINCIÓNMORFOLOGÍA Y TINCIÓN

HÁBITATHÁBITAT

AGUA, TIERRA, PLANTAS, TRACTO AGUA, TIERRA, PLANTAS, TRACTO

G.I. HOMBRE Y ANIMALESG.I. HOMBRE Y ANIMALES

PRESENCIA EN AGUA INDICA PRESENCIA EN AGUA INDICA

CONTAMINACIÓN FECALCONTAMINACIÓN FECAL

UBICUAS (UBICUAS (KlebsiellaKlebsiella) O DE ) O DE

DISTRIBUCIÓN LIMITIDA DISTRIBUCIÓN LIMITIDA

((Salmonella typhiSalmonella typhi))

TAXONOMÍATAXONOMÍA

SECCIÓN 5, 2SECCIÓN 5, 2dada EDICIÓN BERGEY EDICIÓN BERGEY 41 GÉNEROS Y CIENTOS DE 41 GÉNEROS Y CIENTOS DE

ESPECIESESPECIES CLASIFICACIÓN POR CRITERIOS CLASIFICACIÓN POR CRITERIOS

BIOQUÍMICOS Y ANTIGÉNICOSBIOQUÍMICOS Y ANTIGÉNICOS ACTUALMENTE CRITERIOS ACTUALMENTE CRITERIOS

GENÉTICOS: HIBRIDACIÓN ADN, GENÉTICOS: HIBRIDACIÓN ADN, SECUENCIACIÓN ADN Y ARNr 16SSECUENCIACIÓN ADN Y ARNr 16S

PODER PATÓGENOPODER PATÓGENO

ALREDEDOR DE 28 ESPECIES ALREDEDOR DE 28 ESPECIES TIENEN IMPORTANCIA CLÍNICATIENEN IMPORTANCIA CLÍNICA

CAUSANTES DE DIVERSOS CAUSANTES DE DIVERSOS CUADROS CLÍNICOSCUADROS CLÍNICOS

PATÓGENAS VERDADERAS O PATÓGENAS VERDADERAS O PRIMARIASPRIMARIAS

PATÓGENAS OPORTUNISTAS O PATÓGENAS OPORTUNISTAS O POTENCIALESPOTENCIALES

PODER PATÓGENOPODER PATÓGENO

FACTORES DE VIRULENCIA: ADHE-FACTORES DE VIRULENCIA: ADHE-SINAS, EXOTOXINAS, ENDOTOXI-SINAS, EXOTOXINAS, ENDOTOXI-NAS, SIDERÓFOROS, ANTÍGENOS O-NAS, SIDERÓFOROS, ANTÍGENOS O-K, PROTEÍNAS DE MEMBRANA K, PROTEÍNAS DE MEMBRANA EXTERNAEXTERNA

GENES DE VIRULENCIA: CROMOSO-GENES DE VIRULENCIA: CROMOSO-MA, PLÁSMIDOS O PROFAGOSMA, PLÁSMIDOS O PROFAGOS

ISLAS DE PATOGENICIDAD ISLAS DE PATOGENICIDAD

AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓNAISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN

MEDIOS NO ENRIQUECIDOSMEDIOS NO ENRIQUECIDOS MEDIOS SELECTIVOS/DIFEREN-MEDIOS SELECTIVOS/DIFEREN-

CIALESCIALES INHIBEN CRECIMIENTO DE GRAM INHIBEN CRECIMIENTO DE GRAM

POSITIVAS Y OTRAS GRAM POSITIVAS Y OTRAS GRAM NEGATIVAS NO ENTÉRICASNEGATIVAS NO ENTÉRICAS

CITRATO SÓDICO, EOSINA, SALES CITRATO SÓDICO, EOSINA, SALES BILIARES, CRISTAL VIOLETA, etc. BILIARES, CRISTAL VIOLETA, etc.

MEDIO McCONKEYMEDIO McCONKEY

AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓNAISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN

MUESTRAS DE ÁREAS ESTÉRILES: MUESTRAS DE ÁREAS ESTÉRILES: MEDIOS ENRIQUECIDOSMEDIOS ENRIQUECIDOS

AGAR McCONKEY: LACTOSA + AGAR McCONKEY: LACTOSA + ((Escherichia, Klebsiella, Enterobac-Escherichia, Klebsiella, Enterobac-terter) Y LACTOSA – () Y LACTOSA – (Salmonella, Salmonella, Proteus, Shigella, Proteus, Shigella, etc.)etc.)

MUESTRAS INTESTINALES: SELEC-MUESTRAS INTESTINALES: SELEC-TIVOS/DIFERENCIALES, ENRIQUE-TIVOS/DIFERENCIALES, ENRIQUE-CIMIENTO PREVIOCIMIENTO PREVIO

AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓNAISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN

PRUEBAS BIOQUÍMICAS: IMVICPRUEBAS BIOQUÍMICAS: IMVIC

IINDOL, ROJO DE NDOL, ROJO DE MMETILO, ETILO, VVOGES-OGES-

PROSKAUER, PROSKAUER, CCITRATOITRATO

SISTEMAS COMERCIALES DE IDEN-SISTEMAS COMERCIALES DE IDEN-

TIFICACIÓN BIOQUÍMICATIFICACIÓN BIOQUÍMICA

IDENTIFICACIÓN BIOQUÍMICAIDENTIFICACIÓN BIOQUÍMICA

TIPIFICACIÓNTIPIFICACIÓN

PARA PODER PATÓGENO YPARA PODER PATÓGENO Y ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOSESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

BIOTIPIFICACIÓNBIOTIPIFICACIÓN: CARACTERES : CARACTERES BIOQUÍMICOS BIOQUÍMICOS

SEROTIPIFICACIÓNSEROTIPIFICACIÓN: ANTÍGENOS O : ANTÍGENOS O (SOMÁTICOS), K ó Vi (CAPSULA-(SOMÁTICOS), K ó Vi (CAPSULA-RES) Y H (FLAGELARES)RES) Y H (FLAGELARES)

SEROGRUPOS Y SEROTIPOSSEROGRUPOS Y SEROTIPOS

ANTÍGENOSANTÍGENOS

TIPIFICACIÓNTIPIFICACIÓN

FAGOTIPIFICACIÓNFAGOTIPIFICACIÓN: DE VALOR EN : DE VALOR EN Salmonella Salmonella Y Y E. coliE. coli

ANTIBIOTIPIFICACIÓNANTIBIOTIPIFICACIÓN: PATRÓN DE : PATRÓN DE SUSCEPTIBILIAD A ANTIBIÓTI-COSSUSCEPTIBILIAD A ANTIBIÓTI-COS

VIROTIPIFICACIÓNVIROTIPIFICACIÓN: DETECTAR : DETECTAR GENES DE VIRULENCIAGENES DE VIRULENCIA

GENOTIPIFICACIÓN MOLECULARGENOTIPIFICACIÓN MOLECULAR: : GRUPOS CLONALES, etc.GRUPOS CLONALES, etc.

GÉNERO GÉNERO EscherichiaEscherichia

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

ESPECIE TIPO: ESPECIE TIPO: E. coliE. coli ANTÍGENO O: PARTE DEL LPS ANTÍGENO O: PARTE DEL LPS

(TERMOESTABLE -121ºC 2 hs)(TERMOESTABLE -121ºC 2 hs) ANTÍGENO K: POLISACÁRIDO ANTÍGENO K: POLISACÁRIDO

CAPSULAR (K I y II)CAPSULAR (K I y II) FLAGELARES H: PROTEÍNASFLAGELARES H: PROTEÍNAS FÓRMULA ANTIGÉNICA: O:K:HFÓRMULA ANTIGÉNICA: O:K:H

Clasificación científicaClasificación científica Dominio: BacteriaDominio: Bacteria Filo: Filo: ProteobacteriaProteobacteria Clase: Clase: GammaproteobacteriaGammaproteobacteria Orden: Orden: EnterobacterialesEnterobacteriales Familia: Familia: EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae Género: Género: EscherichiaEscherichia Especie: Especie: E. coliE. coli ((E. freundi)) ((E. freundi))

PATOGENICIDADPATOGENICIDAD

CEPAS PATÓGENAS: INTESTINALES CEPAS PATÓGENAS: INTESTINALES

Y EXTRAINTESTINALESY EXTRAINTESTINALES

DIARREAS EN NEONATOSDIARREAS EN NEONATOS

VIRULENCIA: FENÓMENO MULTI-VIRULENCIA: FENÓMENO MULTI-

FACTORIALFACTORIAL

CORRESPONDENCIA ENTRE ALGU-CORRESPONDENCIA ENTRE ALGU-

NOS FACTORES Y SEROTIPOSNOS FACTORES Y SEROTIPOS

PODER PATÓGENOPODER PATÓGENO

ADHESINAS: FIMBRIAS O PILIADHESINAS: FIMBRIAS O PILI ADHESINAS MANOSA SENSIBLES ADHESINAS MANOSA SENSIBLES

(FIMBRIAS TIPO I) (HAMS)(FIMBRIAS TIPO I) (HAMS) ADHESINAS MANOSA RESISTEN-ADHESINAS MANOSA RESISTEN-

TES (HAMR)TES (HAMR) ENTEROTOXINAS Y TOXINASENTEROTOXINAS Y TOXINAS PATÓGENOS EN ALGUNAS PATÓGENOS EN ALGUNAS

ESPECIES Y COMENSALES EN ESPECIES Y COMENSALES EN OTRAS (EJ. O157:H7)OTRAS (EJ. O157:H7)

FACTORES DE VIRULENCIAFACTORES DE VIRULENCIA

3232

Recordar:Recordar:¡En unas ¡En unas pocas horas, los pocas horas, los

gérmenes se pueden gérmenes se pueden multiplicar en multiplicar en

millones¡millones¡

GRUPOS PATOGÉNICOSGRUPOS PATOGÉNICOS

ECEPECEP: ENTEROPATOGÉNICAS: ENTEROPATOGÉNICAS ECETECET: ENTEROTOXIGÉNICAS: ENTEROTOXIGÉNICAS ECEIECEI: ENTEROINVASIVAS: ENTEROINVASIVAS ECVT ó ECEHECVT ó ECEH: VEROTOXIGÉNICAS O : VEROTOXIGÉNICAS O

ENTEROHEMORRÁGICASENTEROHEMORRÁGICAS ECEAECEA: ENTEROAGREGATIVAS: ENTEROAGREGATIVAS ECADECAD: ADHERENCIA DIFUSA: ADHERENCIA DIFUSA UROPATOGÉNAS Y SEPTICÉMICASUROPATOGÉNAS Y SEPTICÉMICAS

ECEPECEP

HUMANOS, CONEJOS, PERROSHUMANOS, CONEJOS, PERROS

CUADRO DE ADHESIÓN Y BORRADO CUADRO DE ADHESIÓN Y BORRADO

DEL ENTEROCITODEL ENTEROCITO

POSEEN ADHESINAS, ISLA DE POSEEN ADHESINAS, ISLA DE

PATOGENICIDAD (LOCUS LEE)PATOGENICIDAD (LOCUS LEE)

CAUSANTES DE DIARREASCAUSANTES DE DIARREAS

ECETECET

HUMANOS, PORCINOS, BOVINOS HUMANOS, PORCINOS, BOVINOS OVINOS, PERROSOVINOS, PERROS

POSEEN ADHESINAS FIMBRIALES Y POSEEN ADHESINAS FIMBRIALES Y ENTEROTOXINASENTEROTOXINAS

CEPAS PORCINAS: TOXINAS LT, ST CEPAS PORCINAS: TOXINAS LT, ST Y ADHESINAS K88, P987, F41Y ADHESINAS K88, P987, F41

CEPAS BOVINAS: TOXINA ST Y F41CEPAS BOVINAS: TOXINA ST Y F41 ESPECIFIDAD DE HOSPEDADORESPECIFIDAD DE HOSPEDADOR

FIMBRIASFIMBRIAS

ENTEROTOXINA STENTEROTOXINA ST

o PM:PM: 5.000; 5.000; NO ANTIGÉNICANO ANTIGÉNICA

o ACCIÓN:ACCIÓN: GUANILATO CICLASA GUANILATO CICLASA

o DURACIÓN:DURACIÓN: CORTACORTA

o EFECTO:EFECTO: ELEVA cGMP, SUPRIME ELEVA cGMP, SUPRIME

ABSORCIÓN DE ClABSORCIÓN DE Cl--, PÉRDIDA DE , PÉRDIDA DE

NaNa++, H, H22O Y HCOO Y HCO33-- AL LUMEN AL LUMEN

ENTEROTOXINA LTENTEROTOXINA LT

o PM:PM: 85.000; 85.000; ANTIGÉNICAANTIGÉNICA

o ACCIÓN:ACCIÓN: ADENILATO CICLASA ADENILATO CICLASA

o DURACIÓN:DURACIÓN: MAYOR QUE STMAYOR QUE ST

o EFECTO:EFECTO: ELEVA cAMP, SUPRIME ELEVA cAMP, SUPRIME

ABSORCIÓN DE ClABSORCIÓN DE Cl--, PÉRDIDA DE , PÉRDIDA DE

NaNa++, H, H22O Y HCOO Y HCO33-- AL LUMEN AL LUMEN

ECETECETAdherenciaAdherencia

Transporte y Transporte y acción de acción de

enterotoxinasenterotoxinas

ECVTECVT

COLITIS HEMORRÁGICA Y COLITIS HEMORRÁGICA Y

SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO

EN HUMANOS (O157:H7)EN HUMANOS (O157:H7)

RUMIANTES: RESERVORIOSRUMIANTES: RESERVORIOS

COLONIZACIÓN DE MUCOSA IN-COLONIZACIÓN DE MUCOSA IN-

TESTINAL (10% BOVINOS)TESTINAL (10% BOVINOS)

ECVTECVT VT1-2: DESTRUYEN CÉLULAS VEROVT1-2: DESTRUYEN CÉLULAS VERO COLITIS HEMORRÁGICAS COLITIS HEMORRÁGICAS

TERNEROSTERNEROS ““BORRADO” (effacement) DEL BORRADO” (effacement) DEL

ENTEROCITOENTEROCITO LOCUS CROMOSÓMICO LEELOCUS CROMOSÓMICO LEE ENTEROHEMOLISINA Y FIMBRIAENTEROHEMOLISINA Y FIMBRIA

ECVTECVTAdherencia Adherencia íntimaíntima

Condensación de Condensación de actinaactina

Borrado de vellosidadesBorrado de vellosidades

Transporte toxina tipo Transporte toxina tipo ShigaShiga

UROPATOGÉNICAS Y UROPATOGÉNICAS Y SEPTICÉMICASSEPTICÉMICAS

SIDERÓFORO AEROBACTINASIDERÓFORO AEROBACTINA FACTORES DE RESISTENCIA AL FACTORES DE RESISTENCIA AL

SUERO Y FAGOCITOSISSUERO Y FAGOCITOSIS ADHESINAS FIMBRIALES (P) Y ADHESINAS FIMBRIALES (P) Y

AFIMBRIALES (CS31A)AFIMBRIALES (CS31A) FACTOR NECROSANTE CITOTÓXICO FACTOR NECROSANTE CITOTÓXICO

(CNF)(CNF)

UROPATOGÉNICAS Y UROPATOGÉNICAS Y SEPTICÉMICASSEPTICÉMICAS

ITU Y SEPTICEMIAS EN PERROS Y ITU Y SEPTICEMIAS EN PERROS Y

GATOSGATOS

SEPTICEMIA NEONATAL EN SEPTICEMIA NEONATAL EN

RUMIANTES Y PORCINOSRUMIANTES Y PORCINOS

INFECCIONES RESPIRATORIAS Y INFECCIONES RESPIRATORIAS Y

SEPTICEMIAS EN AVESSEPTICEMIAS EN AVES

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

ORIGEN DE LA MUESTRAORIGEN DE LA MUESTRA MEDIOS SELECTIVOS/DIFEREN-MEDIOS SELECTIVOS/DIFEREN-

CIALES (McCONKEY, EMB, etc,)CIALES (McCONKEY, EMB, etc,) ÁREAS EXTRAINTESTINALES: AGAR ÁREAS EXTRAINTESTINALES: AGAR

SANGRE, UROCULTIVO, etc.SANGRE, UROCULTIVO, etc. BIOTIPIFICACIÓNBIOTIPIFICACIÓN

ENTÉRICAS:ENTÉRICAS: DIFERENCIACIÓN DE DIFERENCIACIÓN DE

CEPAS PATÓGENASCEPAS PATÓGENAS

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

1.1. CULTIVO MF: DETECCIÓN CEPAS CULTIVO MF: DETECCIÓN CEPAS FIMBRIADAS (IF, AGLUTINA-CIÓN) FIMBRIADAS (IF, AGLUTINA-CIÓN) y/o ENTEROTOXINAS (MÉTODOS y/o ENTEROTOXINAS (MÉTODOS BIOLÓGICOS, ELISA) BIOLÓGICOS, ELISA)

2.2. POSTMORTEM: RECUENTO DE POSTMORTEM: RECUENTO DE COLONIAS EN YEYUNO (>10COLONIAS EN YEYUNO (>1066), ), IDENTIFICACIÓN POR IFDIDENTIFICACIÓN POR IFD

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

3.3. DEMOSTRACIÓN GENES QUE DEMOSTRACIÓN GENES QUE CODIFICAN PARA TOXINAS (PCR Ó CODIFICAN PARA TOXINAS (PCR Ó SONDAS DE ADN)SONDAS DE ADN)

PARA VTEC SIMILAR A ENTÉRICASPARA VTEC SIMILAR A ENTÉRICAS