Errores comunes en Planificación Financiera · 2016. 3. 30. · Los 17 errores más comunes en la...

Post on 19-Aug-2020

5 views 0 download

Transcript of Errores comunes en Planificación Financiera · 2016. 3. 30. · Los 17 errores más comunes en la...

www.economiapersonal.com.ar

Los 17 errores máscomunes en la

Planificación Financiera

“El dinero es la garantía de que en elfuturo tendremos lo que deseemos.Aunque no necesitemos nada por elmomento, él nos asegura la posibilidadde satisfacer un nuevo deseo cuandose presente.”

Aristóteles. Ética a Nicómaco.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

1) No ahorrar lo suficiente para elfuturo.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

2) No disponer de objetivosclaros.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

3) No contar con un buen asesorfinanciero.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

4) Planificar en forma estática yrígida: una vez y para siempre.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Todo plan debe ser flexible. La importancia fundamental reside en elproceso de planificación y no en el plan en sí mismo.

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

5) No poseer un buen Seguro de Vida.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

El Seguro de Vida es la herramienta dePlanificación y Previsión por excelencia, es elPilar Fundamental de la Economía Personal yes el instrumento financiero másindispensable y con mayor variedad de usos.

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

6) No considerar el costo deoportunidad.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Cada vez que decidimos usar los recursos de una forma renunciamos ala oportunidad de usarlos de otra.

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

7) No evaluar correctamente elriesgo de las inversiones.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

8) No considerar el riesgo país.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

9) No diversificar.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

10) Diversificar demasiado.(Perder el enfoque)

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

11) Tomar decisiones sin recabarla información necesaria.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

12) No estimar los imprevistos.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

13) Adquirir deudas sin evaluarla capacidad de pago.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

DEUDAS

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

14) Mantener elevados niveles degastos y elevados gastos fijos.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

15) Ante pérdidas, actuar conpánico.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

16) Ante ganancias, sobre-estimarla propia inteligencia

financiera.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Los 17 errores más comunes en la Planificación Financiera

17) Subestimar el factor azar.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Para triunfar en la vida y en los negocioshay que rodearse de buenos asesores,capacitados en diferentes áreas.Consulte siempre con un experto antesde entrar en un negocio nuevo; a laexperiencia conviene comprarla desegunda mano. En el campo financieroes donde más necesario resulta contarcon el adecuado asesoramiento.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Busque un asesor que tenga suficienteobjetividad. Esto resulta difícil, yaque, la mayoría trabaja cobrandocomisiones sobre los productos oservicios que venden. Sinembargo, conversando eintercambiando ideas, es posibletener noción de los conocimientose independencia del potencialconsultor.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Una vez que lo haya elegido, cuídesede lo que usted le dice. Formuleadecuadamente sus preguntas, yaque los asesores tienden arecomendar lo que el clientesubconscientemente tienepensado de antemano.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Tenga presente los interesesparticulares del asesor, éstospueden influir notablemente en susconsejos. Por ello es indispensableque amplíe usted lo más posiblesus conocimientos sobre el mundode las finanzas, a fin de poderevaluar las propuestas que lerealicen.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Por último, considere siempre que sudecisión es indelegable, es suresponsabilidad dar la últimapalabra antes de tomar unadecisión. Los asesores sóloaconsejan.

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

[ Adaptado de: Ibáñez Padilla, Gustavo.Manual de Economía Personal. Buenos Aires: Dunken, 2013. 9na ed. ]

A continuación le presentamos algunosvaliosos recursos que le permitirán iniciarsu Camino a la Riqueza, descubra comoobtenerlos ingresando a :www.economiapersonal.com.ar

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

www.economiapersonal.com.ar

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla Consultoría EmpresarialPLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA

Ing. Gustavo Ibáñez Padilla – Consultoría Empresarial es unaorganización de consultoría financiera independiente, que opera enel Mercado Internacional.

Los consultores asociados están obligados a cumplir las pautasestablecidas por el Código de Ética Profesional, la Patriot Act, lanorma ISO 22.222 y las reglas de comportamiento profesionaluniversalmente aceptadas.

Esta presentación tiene como propósito informar y no constituye unaoferta de compra.

El inversor debe siempre requerir información de diversas fuentesindependientes a fin de formarse su propia y fundada opinión antesde realizar cualquier inversión.

Puede obtener más información sobre finanzas personalesconsultando en:

• Gustavo Ibáñez Padilla. Manual de Economía Personal. BuenosAires: Dunken, 2013.

• por correo electrónico: gustavoip@arnet.com.ar• www.economiapersonal.com.ar

Gustavo Ibáñez Padilla es ingeniero civil, master en comunicación institucional, profesoruniversitario, consultor financiero, escritor y conferencista. Es miembro del Comité IRAMpara la aplicación en Argentina de la Norma ISO 22.222 (Planificación Financiera Personal).Es autor del Manual de Economía Personal, el libro argentino de finanzas personales másvendido.

© G

usta

vo Ib

áñez

Pad

illa

www.economiapersonal.com.ar