"Errores más comunes en la internacionalización" por José Ramón Gonzálvez

431 views 0 download

description

Título presentación: "Errores más comunes en la internacionalización" Ponente: José Ramón Gonzálvez

Transcript of "Errores más comunes en la internacionalización" por José Ramón Gonzálvez

I dentificación + a priori

B alance

A similación

R eacción

Identificación + a priori

Errores a priori

No entender el concepto de Internacionalización

No tener mentalidad internacional

La ceguera

Imitar más que analizar

Falta de Motivación

Falta de preparación y recursos

Exceso de ambición

Balance

Es momento para la estrategia…

ESTRATEGIA

- Continuidad

- Adaptación.

- Adopción de ventajas competitivas.

¿Está mi empresa preparada para la internacionalización?

1. Mi modelo de negocio es viable para la internacionalización?

2. En la decisión estratégica, ¿Existen recursos para asignar a este proceso?

3. ¿Qué países voy a seleccionar y mediante qué procedimiento?

4. ¿Qué productos o servicios de mi oferta tienen más posibilidades?

5. ¿Cuál será la forma más idónea de entrada al mercado/s que haya elegido?

6. A nivel de recursos humanos cómo afectará al esquema de la plantilla?

7. ¿Cómo financiar este proceso?

Asimilación

Errores durante

Ser uno más

Considerarlo un proyecto independiente

Subvención = Financiación

Mala elección mercado objetivo

No darle relevancia al marketing

No adaptar el producto

Colaboradores equivocados

Falta de preparación y recursos

Falta de compromiso y dedicación

Mala elección modelo negocio

- Posición activa.

- Departamento Internacional.

- Adaptación Producto.

- Redes de Distribución.

- Acuerdos de cooperación.

- Plan de exportación.

- Investigación de Mercados.

- Diferenciar precios de exportación.

- Comunicación Internacional.

- Implantación en el exterior.

Reacción

Errores a posteriori

Falta de anticipación a los problemas

No pedir ayuda

Esperar que todo salga a la primera

La impaciencia

Nula creación bases de datos

Ausencia de pasión

El éxito de la internacionalización

Producto Competitivo.

Estrategia de Entrada en los Mercados.

Viabilidad de acuerdos comerciales.

Diversificación de los Riesgos.

Definición de Objetivos a Largo Plazo.

Constancia y Perseverancia.

Internacionalizaciónno es un juego

jrgonzalvez@solutionsinside.eswww.solutionsinside.es