Español 4/AP. Comenzando hoy vamos a usar Google Classroom para la mayoría de la tarea.

Post on 28-Jan-2016

227 views 0 download

Transcript of Español 4/AP. Comenzando hoy vamos a usar Google Classroom para la mayoría de la tarea.

Tema 2La ciencia y la

tecnologíaEspañol 4/AP

Google Classroom

https://classroom.google.com

Comenzando hoy vamos a usar Google Classroom para la mayoría de la tarea.

Vas a tener que completar la tarea para las 8 de la mañana del día que se entrega (due date).

3

Keyboard (el teclado) á, é ;i, ó, ú: option key + e + vowel (a, e, o,

i, u) ñ: option + n + n ¡: option + 1! ¿: option + shift + ?

4

Virtual Keyboard Tap and hold on any letter to see the

associated accents.

Drag your finger to the accent you wish to use and release to place it in the text field

5

Presentaciones: experiencias temáticas Los chicos de AP presentarán su segunda

entrada hoy. La clase tomará apuntes. Estos apuntes te ayudarán a saber qué está pasando en los países de habla hispana.

Las presentaciones son cortas e informales.

La clase se va a separar en dos grupos de tres y en uno de cuatro. Cada grupo es responsable de discutir sus respuestas para una de las preguntas de la tarea.

Después de algunos minutos, cada grupo va a compartir su respuesta detalladamente a la clase.

Preguntas esenciales para el tema #2

Ve el video en sus grupos en sus iPads. https://www.youtube.com/watch?v=ywiSKit

S77I ¿Estas de acuerdo con la lista? ¿Cuáles

agregarías?

¿Por qué creen que no pegaron estas tecnologías?

Top 5: modas de tecnología que no pegaron

Página 72◦Puntos de partida◦Desarrollo de vocabulario:1 Los usos de la tecnología

3 Los avances tecnológicos

Contexto 1 Tecnología, individuo y sociedad

*Lee No sin mi móvil. Recuerda de usar las estrategias de subrayar palabras importantes y circular palabras que resuman lo que leíste.

*Completa las actividades 1, 2 y 4 de después de leer. Esto está en Google Classroom.

TareaLectura 1.1No sin mi móvil

*Lee No sin mi móvil. Recuerda de usar las estrategias de subrayar palabras importantes y circular palabras que resuman lo que leíste.

*Repasar las respuestas para la actividades 1 y 2.

Lectura 1.1No sin mi móvil

Actividad 5 en la página 76¡Presenta esta en una forma original y creativa! Tu anuncio necesita ser de un minuto. 1. ¿Qué es la nomofobia y a quiénes suele

afectar?2. ¿Por qué es un problema?3. ¿Cómo se pueden identificar los síntomas?4. ¿Qué se puede hacer para evitar este tipo de

adicción?5. ¿Qué se puede hacer para ayudar a un amigo

que muestra síntomas?

Actividad en gruposAnuncio/comercial sobre la nomofobia

* Lee sobre el autor y sobre la lectura en la página 77.

*Contesta las siguientes preguntas:-¿Cuál es la definición de ciencia ficción?-¿Cuáles obras de ciencia ficción has leído?-¿Estas obras transmiten una lección o

moraleja (moral)? Explica.

Antes de leer en la página 77Completa las actividades 1 y 2.

TareaLectura 1.2Nosotros, no

¿Preguntas? ¿Quieres tomarlo una segunda vez?

1. Los exámenes NUNCA son los mismos. 2. Tienes que venir a dos secciones de estudio

(enrichment) en dos semanas. 3. TODA la tarea de ese capítulo tiene que ser

entregada y corregida. 4. Tienes que hacer una cita (appointment) para

el 23 y 24 de octubre. No vas a poder a retomar (retake) el examen si pierdes la cita.

Exámenes del tema 1

Actividad 5 en la página 76¡Presenta esta en una forma original y creativa! Tu anuncio necesita ser de un minuto. 1. ¿Qué es la nomofobia y a quiénes suele

afectar?2. ¿Por qué es un problema?3. ¿Cómo se pueden identificar los síntomas?4. ¿Qué se puede hacer para evitar este tipo de

adicción?5. ¿Qué se puede hacer para ayudar a un amigo

que muestra síntomas?

Actividad en gruposAnuncio/comercial sobre la nomofobia

* Lee sobre el autor y sobre la lectura en la página 77.

*Contesta las siguientes preguntas:-¿Cuál es la definición de ciencia ficción?

-¿Cuáles obras de ciencia ficción has leído?

-¿Estas obras transmiten una lección o moraleja (moral)? Explica.

Lectura 1.2Nosotros ,no

Antes de leer en la página 77Completa las actividades 1 y 2.

www.socrative.com

contesta la pregunta

Lectura 1.2Nosotros, no

https://www.youtube.com/watch?v=7Zi3HxHl70w

La política de la ficción 1ra parte

José Bernardo Adolph

Lee con un compañero Nosotros, no.

Anota las áreas donde necesitas ayuda o tienes preguntas.

Leer como clase.

Lectura 1.2Nosotros, no

Presentación de Daniel

La primera entrada para esta unidad temática es para el viernes, 17 de octubre. Vamos a hacer por lo menos tres entradas para este capítulo.

Fuentes auténticas: La ciencia y la tecnología

¿Terminaron de leer Nosotros, no?

Lo vamos a leer como clase hoy. Por favor di si no entendiste algo.

Lectura 1.2Nosotros, no

Después de leer en la página 79◦Completa las siguientes actividades en tus apuntes. 2. Verdadero o falso 3. Cronología 4. Comprensión

Lectura 1.2Nosotros, no

https://www.youtube.com/watch?v=_OsEfRSgiAQ

¿Dime qué piensas?

Después de leer en la página 79◦Completa las siguientes actividades en tus apuntes. 2. Verdadero o falso 3. Cronología 4. Comprensión

Lectura 1.2Nosotros, no

Conversaciones rápidas

Lectura 1.2Nosotros, no

Es el año 2168 y el hombre es inmortal como en Nosotros, no.

Describe cómo será el mundo en este año en un párrafo de un mínimo de ocho oraciones.

Lectura 1.2Nosotros, no

Para poder escribir este párrafo necesitan saber cómo conjugar verbos en el futuro. ◦Apuntes y la página 438 en el apéndice A.

Lectura 1.2Nosotros, no

32

El tiempo futuro El futuro se usa para describir acciones que

van a tomar lugar (that will happen). Las palabras will o shall se usan para construir este tiempo en inglés.

Por ejemplo:◦ You shall dine here.◦ I will go to the grocery store.

33

¿Cómo se conjugan los verbos regulares? La mayoría (most) de los verbos en el futuro

son regulares.

Las terminaciones para los verbos regulares se agregan al infinitivo (are added to the infinitive). No importa si el verbo en el infinitivo termina (ends) en –ar, -er o en –ir.

34

Las terminaciones yo -é nosotros(as) -emos tú -ás vosotros(as) -éis él/ella/Ud. -á ellos/ellas/Uds. -án

35

Ejemplos de conjugaciones hablar

hablaré, hablarás, hablará, hablaremos, hablarán

Comercomeré, comerás, comerá, comeremos, comerán

Vivir viviré, vivirás, vivirá, viviremos, vivirán

36

Las terminaciones para los verbo irregulares son las mismas (same) que las de los verbos regulares (-é, -ás, -á, -emos, éis, án)

La raíz (stem) cambia. Estos verbos se pueden agrupar (can be grouped) en tres grupos porque siguen un patrón (pattern) en el cambio de la raíz.

Verbos irregulares en el futuro

37

En los verbos como poner se omite la e del verbo en el infinitivo y se agrega la consonante d: ◦ poner pond pondré, pondrás, pondrá,

pondremos, pondrán

Tener tiene el mismo cambio.

Grupo #1

38

En los verbos como poder solo (only) se omite la vocal e de la terminación del infinitivo:◦ poder podr podré, podrás, podrá, podremos,

podrán

Otros verbos que siguen este mismo patrón son: querer y saber.

Grupo #2

39

Los verbos decir y hacer tienen las raíces irregulares: dir- y har-.

decir (to tell): diré, dirás, dirá, diremos, dirán

hacer (to do or to make): haré, harás, hará, haremos, harán

Grupo #3

*La primera entrada para esta unidad temática es para el viernes, 17 de octubre. Vamos a hacer por lo menos tres entradas para este capítulo.

*Párrafo en el futuro

Tarea

Presenta tu historia para tu país para el Tema 2 de la ciencia y la tecnología.

Presentaciones

Es el año 2168 y el hombre es inmortal como en Nosotros, no.

-Describe cómo será el mundo en un párrafo de un mínimo de ocho oraciones.

-Lee el párrafo a un compañero y hablen sobre algunas de sus ideas.

Compartir la tarea

Página 85

¿Cómo se puede mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en la era de la información?

¿Cuál es la importancia de los avances médicos y la educación para la salud de las personas?

¿Cómo influyen las condiciones socioeconómicas en el acceso de los ciudadanos a los servicios de salud?

Contexto 2 El cuidado de la salud y la medicina

¿Cómo crees que la tecnología ha cambiado o influido el campo de la medicina?◦www.socrative.com

Contexto 2 El cuidado de la salud y la medicina

¿En cuáles sitios en la web buscas información sobre la salud?

Debes estar listo para enseñarnos tu sitio en la web y a explicar por qué lo prefieres y para qué lo usas.

Contexto 2 El cuidado de la salud y la medicina

Página 86◦Sobre la lectura◦Actividad oral: Antes de leer, Actividad 1

Lectura 2.1 Google, un médico virtual no aconsejable (Tarea)

Lee el artículo con un compañero.

Recuerda de subrayar palabras claves y de circular palabras que resuman lo que leíste.

Lectura 2.1 Google, un médico virtual no aconsejable (tarea)

¿Tienen la app Educreations?

Para el miércoles

Página 86◦Sobre la lectura◦Actividad oral: Antes de leer, Actividad 1

Lectura 2.1 Google, un médico virtual no aconsejable (Repasar la tarea)

Leer el artículo como clase.

Después de leer-actividades 1 y 2

Lectura 2.1 Google, un médico virtual no aconsejable

Lee el artículo con un compañero.

Recuerda de subrayar palabras claves y de circular palabras que resuman lo que leíste.

Lectura 2.1 Google, un médico virtual no aconsejable (tarea)

Completa las siguientes actividades con un compañero.◦Actividad 1 y 2 en las páginas 88 y 89

Después de leer

Completa las siguientes actividades.◦Actividad 1 y 2 en las páginas 88 y 89

Repasar la tarea

Tienes quince minutos para hacer una búsqueda rápida en la red sobre farmacias en Bolivia y para explorar esos sitios.

¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre farmacias estadounidenses y bolivianas?

Las farmacias

Leer el documento y hablar sobre los requisitos para esta actividad.

Jugar con la aplicación para ver cómo funcionan las diferentes herramientas.

Actividad en clase

Leer la introducción en la página 95

Antes de escuchar:◦Actividad 1 en tus apuntes

Audio Escepticismo y medicinas alternativas

Vos es un pronombre personal de la segunda persona del singular que se usa en Argentina.

Agrega las siguientes terminaciones a la raíz:◦ -ar ás◦ -er és◦ -ir ís

Ser-sos Ir- vas haber-has

El voseo (uso de vos)

La segunda entrada para esta unidad temática es para el lunes, 27 de octubre.

Trata de buscar un audio sobre la medicina alternativa y si no encuentras uno, busca para el contexto del cuidado de la salud y la medicina.

Si trataste y no encontraste audio, puedes hacerlo de un artículo.

Fuentes auténticas: La ciencia y la tecnología

TEMA 2Prueba 1: Contextos 1 y 218 puntos

Prueba

Contexto 3 La ciencia y la ética

1. Lee los puntos de partida en la página 102 y contesta las tres preguntas.

2. Completa las actividades 1, 3 y 4 del desarrollo del vocabulario.

TAREA

Trata de buscar un audio sobre la medicina alternativa y si no encuentras uno, busca para el contexto del cuidado de la salud y la medicina.

Si trataste y no encontraste audio, puedes hacerlo de un artículo.

Fuentes auténticas: La ciencia y la tecnología

Contexto 3 La ciencia y la ética

◦1. Lee los puntos de partida en la página 102 y contesta las tres preguntas.

◦2. Completa las actividades 1, 3 y 4 del desarrollo del vocabulario.

TAREA

◦2. Completa las actividades 1, 3 y 4 del desarrollo del vocabulario.

◦Completar la actividad 2 en la página 102.

TAREA

Tienes 29 años y tu doctor te ha dicho que tienes cáncer y vas a morir en seis meses. ¿Cómo te sentirías? ¿Qué te gustaría hacer antes que murieras?

Piensa y comparte

Ve el video https://www.youtube.com/watch?v=5SIkbiHYlK0

¿Qué piensas de su historia?Busca información en la red sobre “la muerte con dignidad” (eutanasia)

Piensa y comparteBrittany Maynard

Ve el video https://www.youtube.com/watch?v=yPfe3rCcUeQ

Ahora que has escuchado su historia, ¿has cambiado de opinión? Explica.

Piensa y comparteBrittany Maynard

Lee sobre la lectura en la página 108. Si es necesario, busca otra definición de sustentabilidad (o sostenibilidad) en la red.

Busca en la red la definición de ecoturismo. Complete la actividad 1 de antes de leer en

la página 108. Lee Sustentabilidad en la página109. Completa las actividades 1, 2 y 5 de

después de leer en las páginas 110 y 111.

Lectura 3.2 Sustentabilidad

La semana pasado vimos el video sobre Brittany Maynard y su pelea a favor de una “muerte con dignidad”. Lee tu mitad de página a un compañero.◦ ¿Crees que personas  en una situación similar a la de Brittany Maynard

deben de tener la opción de “morir con dignidad”?  Apoya tu respuesta con ejemplos del video.

Brittany Maynard

http://cnnespanol.cnn.com/?s=brittany+maynard

¿Cuáles crees que fueron sus razones por tomar esta decisión?

¿Crees que es justo para su familia que Brittany cambie la fecha?

Agrega un comentario en la sección.

Brittany Maynard

Entrega tu ½ de página.

Brittany Maynard

¿Cómo defines la sustentabilidad?

Conseguir que los grupos humanos del presente puedan satisfacer sus necesidades sin que por eso se comprometa la posibilidad de que los futuros puedan satisfacer las suyas cuando así se requiera.

Lectura 3.2 Sustentabilidad

https://www.youtube.com/watch?v=2EU_cYV1Als

¿Sabéis qué es la Sustentabilidad? Festival ¡Yo Estoy!

Panel solar Transporte público Reciclaje (recycling) Supra-reciclaje (upcycling) Conservar el agua Reducir el uso de papel Going green Usando bolsa de trapo (cloth) Comprar comida de los agricultores locales (farmers

market) Electrodomésticos de bajo consumo (energy efficient

appliances)

Ejemplos

Repasar las actividad 1, 2 y 5de las páginas 110 y 111.

Lectura 3.2 Sustentabilidad

Ver el PowerPoint (transparencias 10-16)

Framework for Presentational Speaking

Tabla de transiciones

Comparación cultural

Tema curricular: La ciencia y la tecnología

Tema de la presentación:¿Qué ha hecho tu comunidad y una comunidad en un país latinoamericano para ser sustentable?

Tema curricular: La ciencia y la tecnología

¿Qué ha hecho tu comunidad y una comunidad en un país latinoamericano para ser sustentable?

Tienes algunos minutos para repasar tus apuntes antes que comiences tu grabación.

Graba tu presentación.

Reflexión de la presentación cultural

Repasar el documento con la claseVas a escuchar la presentación de un compañero. La primera vez, solo escuchas y no escribes nada. La segunda vez, vas a llenar el documento. Puedes pausar la presentación si es necesario.

Reflexión de la presentación cultural

Comienzo /5-10 segundos En comunidad hispana (semejanza) /25

segundos En mi comunidad (diferencia) /25 segundos En el mundo de habla española (semejanza)

/25 segundos Volviendo a mi comunidad y enlace/anécdota

personal/según mis observaciones /25 segundos Cierre /10 segundos

Reflexión de la presentación cultural

Si quieres que yo escuche tu presentación y te dé comentarios, mándame tu grabación.

Un modelo de iniciativa ecológica

http://www.un.org/content/es/_vidout/video15.shtml◦ (5:05 minutos)

◦ 1. ¿Dónde está el parque Yasuní?◦ 2. ¿Por qué es importante?◦ 3. ¿Por qué se construyó el Centro de Vida

Silvestre del Napo?◦ 4. Explica cómo esto es sostenible.

AP Haz tu tercera y última entrada para tu país para este tema.

IV Ya hiciste tu dos historias. (el 14 de noviembre)

Fuentes auténticas: La ciencia y la tecnología

Página 114◦Leer puntos de partida y contestar esas tres preguntas

◦Desarrollo de vocabulario: actividades 1 y 3

Contexto 4 Los fenómenos naturales

Página 114◦Leer puntos de partida y contestar esas tres preguntas

◦Desarrollo de vocabulario: actividades 1 y 3

Contexto 4 Los fenómenos naturales (su tarea del viernes)

¿Cuáles fenómenos naturales ocurren en la región donde vivimos? ◦¿Cómo afectan a la gente, los negocios, el

terreno y la cultura de la comunidad?◦¿Qué medidas de seguridad ponen en

marcha las autoridades antes y después del acontecimiento?

◦¿Cómo interviene la tecnología en la protección de las personas?

Contexto 4 Los fenómenos naturales

TareaAP Haz tu tercera y última entrada para tu país para este tema.

IV Ya hiciste tu dos historias. (el 14 de noviembre)

Fuentes auténticas: La ciencia y la tecnología

Presentaciones

Fuentes auténticas: La ciencia y la tecnología

https://www.youtube.com/watch?v=EgmQPP2Cjp0

https://www.youtube.com/watch?v=3cgLhnr-PLY

Anota algunos datos dichos en los videos en tus apuntes.

Sequía peligrosa en California

Audio: Las sequías: el peligro natural más destructivo del planeta

Página 125

Antes de escuchar:◦ -Conocimiento previo◦ -Red semántica◦ -Lee las preguntas de la actividad 1 en la

página 126.

Contexto 4 Los fenómenos naturales

Audio: Las sequías: el peligro natural más destructivo del planeta

Página 126, Después de escuchar Actividad 1

Leer la transcripción y discutir cuáles áreas fueron los más difíciles de comprender

Contexto 4 Los fenómenos naturales

En un grupo pequeño, usa el Internet para investigar cuáles áreas del mundo hispanohablante son las más afectadas por las sequías.

Analiza la información y presenta tu análisis al grupo. Incluye información sobre los siguientes aspectos en tu presentación: • las zonas afectadas -los efectos en la población y en la economía • la reacción de la comunidad mundial y su apoyo • investigaciones científicas e innovaciones

tecnológicasque ayuden a evitar este fenómeno en el futuro

Investigación

La buena noticia Todos los textos auditivos se presentarán dos veces.

La mala noticia◦El examen del capítulo 2 es el viernes

Noticias

Español 1V◦Lectura y comparación cultural

AP◦Lectura, audio y comparación cultural

El examen del tema 2

Repasar las preguntas de la actividad 1 de después de escuchar

Contexto 4 Los fenómenos naturales

En un grupo pequeño, usa el Internet para investigar cuáles áreas del mundo hispanohablante son las más afectadas por las sequías.

Analiza la información y presenta tu análisis al grupo. Incluye información sobre los siguientes aspectos en tu presentación: • las zonas afectadas -los efectos en la población y en la economía • la reacción de la comunidad mundial y su apoyo • investigaciones científicas e innovaciones

tecnológicasque ayuden a evitar este fenómeno en el futuro

Investigación

En el libro de actividades;◦Lee las estrategias para la interpretación

(p. 135) y la comparación cultural (p. 212-214).

Contexto 5: El acceso a la tecnología◦Lee los puntos de partida y contesta las tres preguntas

◦Desarrollo de vocabulario Actividades 1 y 2

Tarea

◦Lee los puntos de partida y contesta las tres preguntas

◦Desarrollo de vocabulario Actividades 1 y 2

Contexto 5: El acceso a la tecnología Página 133

◦AmpliaciónActividad 1

Actividad 2

Contexto 5: El acceso a la tecnología Página 133

Español 1V◦Lectura y comparación cultural

AP◦Lectura, audio y comparación cultural

El examen del tema 2

En el libro de actividades-estrategias en la página 135

Práctica 141◦Página 135 (formato: instrucciones)◦Después de escuchar la primera vez: 1

minuto para comenzar a contestar las preguntas

◦Segunda vez: 15 segundos por pregunta (1 minuto y 15 segundos)

Sección 1, Parte CComunicación interpretativatextos auditivos

En el libro de actividades-estrategias en las páginas 212-214

Para el examen del viernes:1. Puedes usar el documento titulado Framework for Presentation Speaking2. Vas a tener seis minutos (para el examen de AP son cuatro) para preparar tu presentación.3. Tienes que durar exactamente dos minutos.

Sección 2, Parte DPresentación formal: comparación cultural

1. Lee los puntos de partida y contesta las tres preguntas.

2. Completa las siguientes actividades:

◦Desarrollo de vocabulario◦Ampliación, actividad 1

Contexto 6 (didn’t do)Las innovaciones tecnológicas

1. Escucha el audio una tercera vez.

2. Lee la transcripción del audio con un compañero(a).

3. ¿Cuál vocabulario nuevo es esencial de saber para comprender el contenido?

Selección 4

Tomar el examen del capítulo 2