Espectrometría de masas - · PDF fileseparación en el cual los componentes de la...

Post on 07-Feb-2018

236 views 2 download

Transcript of Espectrometría de masas - · PDF fileseparación en el cual los componentes de la...

Espectrometría de masasEspectrometría de masas

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 1

Espectrometría de masasEspectrometría de masasD’Amico Sistemas S.ADaniel Pomiesdpomies@damicosistemas.com

Agenda

� Breve Introducción a la Cromatografía y espectrometría de Masas

� Principios y fundamentos teóricos

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 2

� Ionización a Presión Atmosférica: Electrospray, Ionización Química, Fotoionización, APGC

� Analizadores: Cuadrupolo

� Alcances de la técnica, Aplicaciones de interés

Cromatografía

__

Definición IUPAC

Cromatografía es un método físico deseparación en el cual loscomponentes de la muestra a serseparados son distribuidos en dosfases, una de las cuales permanece

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 3

__

______

fases, una de las cuales permaneceinmóvil (fase estacionaria) mientras laotra (la fase móvil) se mueve en unadirección definida.

Cromatografía

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 4

Cromatógramas

El grafico resultante relaciona la señal

Cromatografía

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 5

El grafico resultante relaciona la señal

eléctrica (directamente proporcional a la

concentración del analito) con el tiempo

de retención de las sustancias de

interés

Espectrometría de Masas (MS)

Es un método utilizado para Medición de pesos moleculares de sustancias en fase gaseosa, que permite su identificación o

estudio estructural

Espectrometría de masas

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 6

La espectrometría de masas trabaja con Iones en fase gaseosa

Antes de obtener el espectro correspondiente, la sustancia debe ser ionizada (de no encontrarse en ese estado)

Espectrometría de masas

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 7

Las moléculas pueden ser ionizadas por adición o eliminación de un electrón (e-)

M + e- � M +. + 2 e-

(M + e- � M - . ) ---- raramente usado

En ambos casos, el ion obtenido posee una masa igual a su peso molecular

Alternativamente, las moléculas pueden ser ionizadas por adición (o substracción) de un ion

[ M + X ] + or [ M + X ] –

I_____________________________I

Ion quasi molecular

Espectrometría de masas

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 8

La masa del ion difiere del peso molecular del fragmento que le dio origen

Los iones son acelerados en el vacío a través de un campo magnético y/o electrico para ser separados de acuerdo a su relación masa / carga (m/z), donde

m/z = m porque generalmente, z = 1

Los iones con la apropiada relación m/z pasan a través delanalizador para impactar en el detector, generando la señalcorrespondiente

Espectrometría de masas

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 9

La señal obtenida se denomina espectro de masas, y en el segrafica la intensidad relativa de los iones vs. m/z

Espectrometría de masas

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 10

Espectrometría de masas

Todos los picos restantes, se reportan

Pico Base (pico de mayor señal en el espectro,

corresponde al fragmento principal o mas estable)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 11

Generalmente se observa la presencia de pequeños picos adyacentes a los demayor intensidad, debidos a la abundancia natural isotópica de los elementos(12C, 13C o 1H, 2H, etc.)

Todos los picos restantes, se reportan

en relación al pico base

M+ Ion molecular

Espectrometría de masas

100

%

124.0

121.0

96.3

100.0

142.0

135.0

147.1

400.0O

HO

H H

H O

NO

OH

142H2O-

124

+

+ H

+[M+H]

21-Hidroxi Deflazacort

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 12

60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260 280 300 320 340 360 380 400 420 440m/z0

100

%

0

100.0 135.0

171.0 225.0

397.1

337.1

309.1

291.1

237.1147.1

319.1

327.2

355.1

379.1

415.1

435.2

+ H

HF H2O- -415 397

+

O

HO

F H

H

OHO

O

O +[M+H]

21-Aceto Dexametasona

MS por si sola, puede no ser ideal para el análisis de mezclas

Espectrometría de masas, Limitaciones

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 13

El espectro de masas de una mezcla, es la resultante de la superposición de los espectros individuales de cada componente

Mobile phase carrying mixture of components

LC - MS

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 14

Identificación de compuestos previamente separados

� Tres funciones básicas:

� transformación de una muestra a iones en fase gaseosa (fuente de ionización)

Espectrometría de masas

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 15

� separación de estos iones según su relación masa/carga (analizador)

� detección de los iones separados (detector)

Fuente de Ionización

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 16

Electrospray: Es una tecnica de ionizacion a presion atmosferica que permite elingreso de la muestra desde el LC y su ionizacion en forma conjunta

� Utiliza un campo eléctrico para producir la nebulización de la muestra

Electrospray (ESI)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 17

� La muestra ingresa a través de un capilar, en cuyo extremo se aplica unpotencial negativo o positivo

� Este alto potencial sumado al pequeño radio de curvatura del capilar genera unfuerte campo eléctrico que causa que el liquido emergente sea una mezcla depequeñas gotas y vapor (nebulización)

Contraelectrodo

CapilarCaudal

LC

Electrospray (ESI): Overview

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 18

Fuente de alto voltaje

Mayor abundancia de

iones negativos

Electrospray (ESI)

Mayor abundancia de

iones positivos

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 19

Caudal

LC

Capilar a alto voltaje

Cono de TaylorGotas cargadas

positivamente

� Las gotas producidas en la nebulización tienen carga superficial

� Al evaporarse el solvente estas gotas reducen su tamaño, incrementando la repulsión de cargas

Electrospray (ESI)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 20

� Cuando la repulsión de cargas es mayor que la tensión superficial se produce una fisión generando gotas muy pequeñas cargadas eléctricamente.

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+ +

++

+

+

+

+

+FisiónCoulombica

+

+

+

Evaporaciónde solvente

�Mecanismo de desorción iónica

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

++

+

+

+

+

+

+

+++

+++

++++

+

+

++

Electrospray (ESI)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 21

� Mecanismo de carga residual

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+ ++++

+

+

+

++

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+ +

NN C H3

O

CH 3

H

+ H+

Lidocaina

NN C H3

O

CH 3

H

+

H

Iones positivos - ESI

Electrospray (ESI): Formación de iones

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 22

CH 3 CH 3

C H 3

O

OH

C H 3

CH 3

C H 3

O

O

C H 3

CH 3

+ H+

Ibuprofen

Iones negativos - ESI

Muestra

Venteo

Gas de cono

ESIProbe

Presión atmosférica

Vacio moderado

Alto vacio

Electrospray (ESI): Fuente de ionización

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 23

Gas de nebulización

Gas de desolvatación

Bomba rotativa Bomba turbomolecularCono extractor

Cono de muestra

Válvula deaislamiento

Lentes RF(Hexápolo) Cuadrupolo

Fragmentos Multi-cargados

Electrospray tiene tendencia a producir iones multi-cargados, permitiendola determinación de pesos moleculares elevados que estarían fuera delrango de trabajo del sistema.

Electrospray (ESI)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 24

Cuando se forman iones multi-cargados m/z ≠ m debido a que z ≠ 1

Para z > 1 resulta m/z < m, la masa aparente del ion es mucho menor quela verdadera

Hemoglobina

1001681.6

A +9A chain (+10, +9, +8)A chain + Heme (+10, +9, +8)B chain (+10, +9, +8)B chain + Heme (+10, +9, +8)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 25

1475 1500 1525 1550 1575 1600 1625 1650 1675 1700 1725 1750 1775 1800 1825 1850 1875 1900 1925 1950 1975 2000 2025m/z0

%

1587.6

1513.6

1575.2

1515.8 1649.31589.9

1764.0

1750.1

1684.1

1891.7

1832.41766.4

1968.81984.3

A +10

B +10

B +9A +8

B +8

A +8heme

B +9heme

A +9heme

B +10heme

A +10heme

� Desventajas

� Fragmentación limitada

� Limitada a bajos caudales de

trabajo

� Ventajas

� Confirmación de pesos

moleculares

� Indicada para analitos iónicos,

muy polares y proticos

Electrospray (ESI)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 26

� Si bien las interfaces (ZSpray)

permiten el trabajo con buffer no

volátiles, altas concentraciones de

modificadores iónicos reducen la

sensibilidad

muy polares y proticos

� Buena sensibilidad

� Moléculas de alto peso molecular

pueden ser determinadas a través

de la formación de fragmentos

multicargados

� Acoplable a cromatografía

liquida, cromatografía capilar y

electroforesis capilar

APcI – Overview

� El liquido es forzado a pasar por un capilar de diámetro pequeño a efectos de proporcionarle una gran velocidad lineal

� La calefacción de la sonda combinada con el gas de nebulización vaporiza el liquido

� Los vapores del solvente y del analito pasan a través de la zona de descarga eléctrica para producir los iones en fase gaseosa

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 27

Caudal

LC

Gas de nebulización

APcI Calefactor

(400-650°C)

Vaporizacion

Aguja de descarga

Cono de muestra

Corona de descarga

Vapores de

solvente y analito

APcI – Ionizacion en fase gaseosa

H2O+

H3O+

H2O

N

Region de descarga(Plasma)

Cono de muestra

e-

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 28

H2O+

N2+

++

++

+

e- e-

N2+

N2+ H2O

+

H3O+

N2+

H2O

H2O

N2

N2

N2

Corona de descarga2-5 µA

(Plasma)e-

Iones positivos APcI:Mecanismos de formación

1. Protón, transferencia: H3O+ + M (M+H)+ + H2O

CH3OH2+ + M (M+H)+ + CH3OH

CH3CNH+ + M (M+H)+ + CH3CNNH4

+ + M (M+H)+ + NH3+

2. Formación de aductos: NH + + M (M+ NH )+

Más probable

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 29

2. Formación de aductos: NH4+ + M (M+ NH4)

+

CH3CNH+ + M (M+ CH3CNH)+

CH3OH2+ + M (M+ CH3OH2)

+

H3O+ + M (M+ H3O)+

3. Intercambio de cargas: N2+. + M M+. + N2

H2O+. + M M+. + H2O

Menos probable

1. Protón, extracción: HO- + M (M-H)- + H2OCH3O

- + M (M-H)- + CH3OHCH2CN- + M (M-H)- + CH3CN

2. Formación de aductos: Cl- + M (M+ Cl)-

Iones negativos APcI:Mecanismos de formación

Más probable

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 30

2. Formación de aductos: Cl- + M (M+ Cl)-

CH3COO- + M (M+ CH3COO)-

3. Intercambio de cargas: O2-. + M M-. + O2

4. Captura de electrones: e- + M M-.

Menos probable

Muestra

Venteo

Gas de cono

APCI

Probe

APcI calefactorCorona de descarga Presión atmosférica

Vacio moderado

Alto vacio

APcI: Fuente de ionización

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 31

Gas de nebulización

Gas de desolvatación

Gas de cono

Bomba rotativa Bomba TurbomolecularCono extractor

Cono de muestra

Válvula de

aislamiento

RF Lentes

(Hexápolo) Cuadrupolo

� Desventajas

� Fragmentación limitada

� Valores de ruido químico muy intensos para bajos valores de

� Ventajas

� Confirmación de pesosmoleculares

� Indicada para analitos neutros

Ionización Química a Presión atmosférica (APcI)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 32

masas

� No es adecuada para moléculas muy poco volátiles

y polares

� Buena sensibilidad

� Robustez, la posición delcapilar y el pin corona no escritica

� Permite trabajar con caudalesde hasta 2 mL/min.

Fotoionización (APPI)

� APPI utiliza la misma punta de ionizacion que APcI con el agregado de una fuente de luz UV en lugar de la corona de descarga

� Al igual que en APcI:

� El liquido es forzado a pasar a traves de un capilar para obtener una alta velocidad lineal

� La calefaccion y el gas de nebulizacion vaporizan el caudal del liquido

� La ionizacion se produce en forma directa o quimica en la region de la luz UV

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 33

Caudal LCCalefactor

Vaporización

Fuente UV

Cono de muestra

Vapores de

Solvente y analito

Electrodo

Repeller

� La ionizacion se produce en forma directa o quimica en la region de la luz UV

Fotoionización (APPI)

Direct APPI

M + hv → M+

M + S → MH + S[-H]

El analito M es ionizado a su ion

molecular M+. (Esto ocurre si el

potencial de ionización del analito esta

por debajo de la energía del fotón)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 34

M+ + S → MH+ + S[-H]

Dopant APPI

D + hv → D+

D+ + M → MH+ + D[-H]D+ + M → M+ + D

En presencia de solventes proteicos

M+ puede extraer un átomo de

hidrogeno para formar MH+.

Un dopante fotoionizable es agregado

en alta concentración para generar

iones D+

D+ provoca la ionización de M por

transferencia de un protón o electrón

PhotoMateTM

Kripton 10.0 eV, 10.6 eV

Potenciales de Ionización (IP)

Antraceno 7.4 eV

IP Dopantes (solventes)

Tolueno 8.82 eV

Fotoionización (APPI)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 35

Antraceno 7.4 eV

Fluorantreno 7.8 eV

Cafeina 8.0 eV

4-Nitrotolueno 9.5 eV

Tolueno 8.82 eV

Acetona 9.70 eV

Metanol 10.85 eV

Acetonitrilo 12.19 eV

Agua 12.61 eV

10. eV

Muestra

Venteo

Gas de cono

APCI

Probe

Calefactor Luz UVRepeller

Electrodo

APPI: Fuente de ionización

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 36

Gas de nebulización

Gas de desolvatación

Gas de cono

Bomba rotativa Bomba TurbomolecularCono extractor

Cono de muestra

Valvula de

aislamiento

RF Lentes

(Hexápolo) Cuadrupolo

Modo de Ionización vs Polaridad

ESI

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 37

APcI

APPI

Waters APGC/MS Interface

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 38

� APGC

— Atmospheric pressure GC interface

� Mayor rango de compuestos

— LC & GC en un solo instrumento

Waters APGC/MS Interface

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 39

— LC & GC en un solo instrumento

— Rápido intercambio de la fuente de

ionización

— Espectro APCI

— APGC no es un reemplazo de los

modos tradicionales de ionización

EI o CI en GC/MS

� Transferencia de carga

� N2+ y N4+ se forma en la region del plasma

– N2++M > M+. + N2

– N4++M > M+. + 2N2

� Protonación

� En presencia de trazas de agua.

SOURCE ENCLOSURE

Ion Chamber Corona Discharge

Transfer Line Tip

Cone Column

Modifier Reference

Waters APGC/MS Interface

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 40

� En presencia de trazas de agua.

�H3O+

– H3O+ + M > MH+ + H20

� modificadores (H2O o MeOH) pueden ser añadidos a efectos de favorecer la protonación

� Ionización mas “blanda” que EI, siendo el ion molecular generalmente predominante y

la fragmentación reducida significativamente.

� La fragmentación para análisis estructural se obtiene a través de CID o MSMS.

Biblioteca NIST

(mainlib ) Benzene, 1,4-dinitro-

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 1800

50

100

12 16

28

30

32

38

43 46

50

53

64

75

79 82 86

92

106

122

138152

168

O

N

O

N

OO

Ionización APGC: Protonación

1,4 Dinitrobenzene

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 41

EspectroObtenido M+

Teorico M+.

13:28:17

m/z50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200

%

0

100

%

0

100

APGC160408RUN007_8270 1358 (6.105) Cm (1356:1362-1300:1353) TOF MS AP+ 464169.0248

122.025275.0228

64.0296 76.028694.0407123.0290

152.0225170.0253

APGC160408RUN007_8270 (0.021) Is (1.00,0.10) C6H4N2O4 TOF MS AP+ 9.20e12168.0171

169.0199

1,4-Dinitrobenzene

(mainlib ) Phenol, 2,6-dimethyl-

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 1300

50

100

15 1826

27

29 31

38

39

40

41

42

43

45 47 49

50

51

53

55 60 62

63

64

65

6668 74 76

77

78

79

8082 86 89

91

93

95 98

103

107

122

OH

2,4-Dimetilfenol

Ionización APGC: Transferencia de cargas

Biblioteca NIST

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 42

13:28:17

m/z55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 125 130

%

0

100

%

0

100

APGC160408RUN007_8270 998 (4.491) Cm (995:1001-(965:986+1007:1053)) TOF MS AP+ 2.98e3122.0723

107.0498

121.0658 123.0782

APGC160408RUN007_8270 (0.021) Is (1.00,0.10) C8H10O TOF MS AP+ 9.12e12122.0732

123.0766

2,4-Dimethylphenol

EspectroObtenido M+

Teorico M+.

�Mayor de 4 ordenes

�Ejemplo para benzo(g,h,i)perileno 2 pg to 10000 pg

Compound name: Benzo(g,h,i)perylene

Correlation coefficient: r = 0.998814, r^2 = 0.997629

Calibration curve: 0.104709 * x + 0.228912

Response type: External Std, Area

Curve type: Linear, Origin: Include, Weighting: Null, Axis trans: None

0.0

5.0

Compound name: Benzo(g,h,i)perylene

Correlation coefficient: r = 0.992916, r 2̂ = 0.985883

Calibration curve: 0.167382 * x + -82.0944

Response type: External Std, Area

Curve type: Linear, Origin: Include, Weighting: Null, Axis trans: None

0.0

5.0

Waters APGC/MS Interface: Performance

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 43

pg0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Re

sp

on

se

0

20

40

60

80

100

pg

Re

sid

ua

l

-20.0

-15.0

-10.0

-5.0

pg0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000

Re

sp

on

se

0

250

500

750

1000

1250

1500

pg

Re

sid

ua

l

-25.0

-20.0

-15.0

-10.0

-5.0

�Los compuestos indicados exhiben LOD en el rango de fg a pg

�PAH’s

�Anilina y compuestos relacionados

�Halo aromáticos

�Halo carbonados

Waters APGC/MS InterfaceTipo de Compuestos

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 44

�Halo carbonados

�Ftalatos

�Nitroso-benzenos y productos relacionados

�Fenoles y clorofenoles

�Eteres fenilicos

�Dibenzofuranos

� Isophorone

�Azobenzenos

Luego que los iones son producidos, son separados de acuerdo asu relación masa / carga (m/z) por un analizador

Analizador

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 45

Tipos de Analizadores:

- Magneticos

- Electrostaticos

Analizador

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 46

- Tiempo de Vuelo (ToF)

- Cuadrupolos (Q)

- Trampa Iónica (IT)

Principales características

- Rango de trabajo: Rango de m/z que pueden separarse

Analizador

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 47

- Transmisión: relación entre el numero de iones producidospor la fuente de ionización y los que llegan al detector

- Resolución: capacidad para separar la señal de dos ionescon pequeñas diferencias de masa.

Un cuadrupolo consiste de dos pares de barras de molibdeno exactamenteparalelas entres si, controladas por la combinación de potenciales deradio frecuencia (rf) y corriente continua (dc).

Cuadrupolo

Solo un ion de una masa especificapuede pasar a través del cuadrupolo

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 48

puede pasar a través del cuadrupolocuando se aplica un campo oscilatoriode rf y dc, llegando al detector(generalmente un multiplicador deelectrones o un foto multiplicador).El tiempo de vida de un ion desde suformación hasta su detección es de 50 a100 microsegundos.

+ ++

Cuadrupolo

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 49

+

+

++

Los iones son orientados por variacion de voltajes DC/RF aplicados a las barras del cuadrupolo

Cuadrupolo

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 50

Cuadrupolo

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 51

Una vez que los iones de interés son separados, estos deben ser convertidosen una señal fácilmente interpretable por el sistema de adquisición dedatos. Esta función la cumplen los detectores

Tipos de detectores:

- Multiplicador de electrones (Dynodos)

Detectores

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 52

- Multiplicador de electrones (Dynodos)

- Multicanales

- Fotomultiplicadores

Fotomultiplicador Dynolite

�Los iones provenientes del analizador son convertidos en electrones (conversion dynode)

�Estos electrones colisionan con una placa de fósforo que al ser excitada emite fotones

�Los fotones colisionan con un foto cátodo, ubicado en el frente del fotomultiplicador,donde se liberan electrones y se amplifica la señal producida.

�El fotomultiplicador se encuentra encerrado en un ambiente de vacío a efectos deprevenir posibles contaminaciones e incrementar su tiempo de vida.

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 53

El software es el corazón del sistema

• Adquisición de datos

• Procesamiento

• Identificación de espectros

• Control absoluto del sistema

Adquisición y procesamiento de datos

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 54

Opciones orientadas a diferentes aplicaciones:

QuanLynx (Cuantificación)

ProteinLynx (Identificación y secuenciación de Proteínas

MetaboLynx (Identificación de metabolitos)

NeoLynx (screenig de neonatos)

TargetLynx (Cuantificación, confirmación y limites permitidos)

Cono demuestra

Enfoquede iones Prefiltro Posfiltro

ConversionDynode

API, Simple cuadrupolo MS

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 55

Cono deExtracción

Fuente de ionesZ-Spray

Cuadrupolo

DETECTOR

Fósforo

Fotomultiplicador

ACQUITY UPLC + SQD 2

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 56

LC-MS: Aplicaciones

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 57

Análisis de CarbamatosMonitoreo de residuos en aguas y suelos

Carbamatos: EPA M531.1

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 58

Carbamatos, derivatización

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 59

Derivatización postcolumna

Bomba

Columna

DetectorCamara mezcladora

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 60

Inyector

Bomba reactivo

Reactor

Carbamatos

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 61

LC – MS Condiciones

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 62

Cromatogramas, TIC y PDA

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 63

Methomyl, linealidad

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 64

Methomyl en diferentes matrices

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 65

m/z 233

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 66

Carbamatos, resumen

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 67

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 68

LCLC--MS/MS MS/MS Sistemas Sistemas TandemTandem

� Mayor Selectividad

� Reduce o elimina las interferencias debidas

a la matriz de trabajo

� Mayor Sensibilidad

LC-MS/MS vs LC-MS

� MS/MS Modos de trabajo

� Full Scan (Barrido)

� Single Ion Recording (SIR)

� Product Ion Scan

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 69

� Determinaciones a nivel de trazas, permite

alcanzar menores limites de detección y

confirmación

� Exactitud en análisis cuantitativos

� Reproducibilidad, estabilidad y rango

dinámico

� Cuantificación precisa a muy bajos niveles

de detección sobre matrices complejas

� Robustez

� Reducción del Clean Up de muestras, aun

en matrices complejas

� Precursor Scan

� Constant Neutral Loss

� Multiple Reaction Monitoring (MRM)

API, Cuadrupolo Tandem MS/MS

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 70

Cuadrupolo Tandem: Usos

Impurezas, sustancias de degradación

Targets

Confirmación- Compara los tiempos de retención con el Standard

- Relación entre iones específicos SIR/MRM vs Standard

- Cuantificación - trazas

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 71

Impurezas, sustancias de degradación Compara los tiempos de Retención con el Standard

- Screening de rutina

- Espectros MS de sustancias conocidas

(Biblioteca)

Confirmación de

estructuras

Sustanciasdesconocidas

Interpretación- Peso Molecular

- Composición elemental

- Elucidación de estructuras

- Secuenciación

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 72

Cuadrupolo Tandem: Full Scan Mode

Q1 Modo RF Q2 Scan

Celda de colisión(sin gas)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 73

� El sistema esta operando como un sistema LC-MS de simple cuadrupolo

� Realiza un barrido dentro de un rango especificado m/z

306

250 300 350 400

321

380

200 500

306

250 300 350 400

321

380

200 500

Q2 Scan 200 - 500

Cuadrupolo Tandem: Single Ion Recording (SIR)

Celda de colisión(sin gas)

Q1 Modo RF Q2 Estático

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 74

� El sistema esta operando como un sistema LC-MS de simple cuadrupolo

� Se monitorean iones de relación m/z seleccionada

306

250 300 350 400

321

380 Q2 selecciona 306 m/z

306

Cuadrupolo Tandem:Multiple Reaction Monitoring (MRM)

Q1 Estático Q2 Estático

Celda de Colisión(Ar gas)

Fragmentación

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 75

� El sistema esta trabajando en modo selectivo, permite que solamente un ion determinado llegue a la celda de colisión para su fragmentación y un fragmento especifico sea detectado.

� Esto modo de trabajo se utiliza principalmente con fines cuantitativos

� Múltiples MRM pueden ser usados, también, como confirmatorios de la presencia de una sustancia.

306

250 300 350 400

321

380 Q1 selecciona 306 m/z

150 300

158

306

158

158

Q2 selecciona 158 m/z

Fragmentación

Multiple Reaction Monitoring: Selectividad

� MS/MS reduce o elimina las interferencias de matriz

MRM

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 76

SIR

Celda de colisión: Cambios de energía

100

%

0

100

%

275

275

230

Energía de colisión = 5 eV

(M + H)+

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 77

150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290m/z0

100

%

0

100

%

0

% 230

230

275

230

Energía de colisión = 10 eV

Energía de colisión = 12 eV

Energía de colisión = 17 eV

100

0

100

%

230

Energía celda de colisión = 17 eV

(M + H)+

Celda de colisión: Cambios de energía

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 78

150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290m/z0

100

%

0

100

% 167230

201180 202

167

201180 194 230

Energía celda de colisión = 30 eV

Energía celda de colisión = 38 eV

Product Ion Spectrum: Pirimiphos-methyl

Transición de confirmación

Transición de cuantificación

305 → 290

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 79

confirmación305 → 180

TargetLynx: Relación de iones

Peak Area Ratio 0.616

272 → 237Transición de cuantificación

Criterios de confirmación

• Dependiendo de la abundanciarelativa de dos transiciones

(Heptachlor)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 80

Ratio 0.616

274 → 239Transición de confirmación

� > 0.5 ± 10%

� > 0.2 < 0.5 ± 15%

� > 0.1 < 0.2 ± 20%

• Esta relación es usada para confirmar o rechazar resultados positivos

Relación : 0.554 – 0.678 (0.616 ±±±±10%)

Cuadrupolo Tandem: Product Ion Scanning

Q1 Estático Q2 Scan

Celda de colisión(Ar gas)

Fragmentación

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 81

� El sistema permite seleccionar un ion de m/z definida, el cual es fragmentado en lacelda de colisión y se detectan todos los fragmentos (product ions).

� Se utiliza principalmente con fines cualitativos

306

250 300 350 400

321

380 Q1 selecciona 306 m/z

150 300

158

306Q2 Scan 100 -310

150 300

158

306

Fragmentación

Product ion scan

Espectro de fragmentación de la reserpina 609m/z

� Puede ser usado en el

desarrollo de métodos para

identificar los fragmentos de

cuantificación y confirmación

en el modo MRM

Parent Ion

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 82

Fragmentos: Péptidos

100286.12

340.17

R SDY F I A T M Y" MAXI

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 83

100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200m/z0

%

215.08

160.08

86.09

157.13

802.36

800.39

689.29389.21

417.21

542.24

487.07

418.22

455.22

609.29

608.77668.32

690.28

785.36

986.48803.36

915.43

913.44

804.39

916.47987.48

1087.55

1088.52

(M+2H)2+

MS/MS of m/z 608.8/609.8 (M+2H)2+ peptide annotated with y" ion sequenceFigure 2.

Cuadrupolo Tandem: Precursor Ion Scan

Q2 EstáticoQ1 Scan

Celda de colisión(Ar gas)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 84

� El primer cuadrupolo permite pasar todos los iones (dentro de un rango de barrido especificado)para su fragmentación y luego se detecta un ion de m/z determinada (product ions).

� Se utiliza principalmente con fines cualitativos o screening de sustancias estructuralmenterelacionadas

Se ven todos losIones que producenEl fragmento m/z 79

OH

NH2+

OH

NH2+

OH

NH2+

Iones de m/z = 116 producido por la ruptura del enlace indicado por

Precursor Ion Scan

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 85

OH

O

O

OH

O

OH

O

NH

PropranololMW=259

MetoprololMW=267

PindololMW=248

Precursor Ion Scan

100

%

MIX_MS 1 (1.025) Scan ES+ 1.56e9235

268

260249267

280

295

MS Scan de la mezcla

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 86

230 240 250 260 270 280 290 300m/z0

100

%

0MIX_PAR 1 (2.070) Parents of 116ES+

5.63e7249

260268

Iones precursores del ion m/z=116

Metoprolol

PropranololPindolol

Cuadrupolo Tandem: Constant Neutral Loss

Q2 ScanQ1 Scan

Celda de colisión(Ar gas)

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 87

� El primer y segundo cuadrupolo trabajan en el modo de barrido dentro de un rango determinado demasas, pero el segundo cuadrupolo permite que únicamente los iones que difieren en una determinadamasa (equivalente a la perdida de un fragmento neutro) respecto de Q1 sean transmitidos hacia eldetector.

� Se utiliza principalmente para el screening de familias de compuestos

� Los ácidos carboxílicos se fragmentan perdiendo una molécula neutra de dióxido de carbono CO2

equivalente a una variación de masa de 44 Da o unidades de masa atómica.

� Principalmente utilizado con fines cualitativos

� Se utiliza estratégicamente en trabajos de screening

NN

O

SO O

O

N

O

O

Glu Cys Gly

Glutathione 307.33 daltons

Constant Neutral Loss

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 88

NN

O

SO O

O

N

O

O OH

NCOCH3

NN

O

SO

O

OH

NCOCH3

ON

O

O

Perdida de una molécula de

Acido piroglutámico: –129.0426

Interferencias isobáricasPerdida de acido piroglutámico –129.0426

Constant Neutral Loss

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 89

GSH Adduct

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 90

Análisis de Análisis de OcratoxinaOcratoxina en vinosen vinos

Ocratoxina en vino tinto

ONH

OO

O

OH

Cl

OH

CH3

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 91

� Toxina producida por hongos de los géneros Penicillium y Aspergillus

� Frecuentemente encontrada en cereales, uva, café, cerveza y vino

� Se han demostrado efectos carcinogénicos en ratas

� Propiedades nefrotóxicas, teratógenas, inmunotóxicas y posiblemente neurotóxicas en humanos

� MRL de 5 µg/kg en cereales (USA) y 2 µg/L en vinos (CE)

Cl

Método HPLC

� Sistema UPLC H-Class (gradientes cuaternarios e inyector automático)

� Fase móvil A = Agua con 0,1 % de acido fórmico

� Fase móvil B = Acetonitrilo con 0,1 % de acido fórmico

� Gradiente

� Tiempo 0 min 5% B

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 92

� Tiempo 1 min 5% B

� Tiempo 3 min 100% B

� Tiempo 6 min 100% B

� Caudal = 0.4 mL/min,

� Los primeros 3 min. se envían a descarte

� Volumen de inyección: 50 µL vino tinto, previa filtración por 0,22 µm

� Columna = Xterra 2,1 x 30 mm, 3.5µ

Método MS

�Detector Cuadrupolo Tandem XEVO TQD

� Ionización: Electrospray, iones positivos

�Se monitorean las siguientes transiciones

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 93

Precursor Ion(m/z)

Product Ion(m/z)

Dwell Time(sec)

ConeVoltage

(V)

CollisionEnergy

(eV)403.9 238.9 0.1 21 25403.9 357.9 0.1 21 15405.9 240.9 0.1 21 25

Cromatogramas: Estándar ocratoxina

Ochratoxin, 2.39 ug/L

0

100

%

16May_042 Sm (Mn, 1x2) MRM of 3 Channels ES+ 405.9 > 240.9

7.34e3Area

3.66;322

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 94

3.20 3.40 3.60 3.80 4.00 4.20 4.40Time0

100

%

0

100

%

016May_042 Sm (Mn, 1x2) MRM of 3 Channels ES+

403.9 > 357.91.87e4

Area

3.66;823

16May_042 Sm (Mn, 1x2) MRM of 3 Channels ES+ 403.9 > 238.9

2.32e4Area

3.67;1033

Ochratoxin, Wine Spiked at 1.0 ug/L

0

100

%

16May_045 Sm (Mn, 1x2) MRM of 3 Channels ES+ 405.9 > 240.9

4.39e3Area

3.66;198

16May_045 Sm (Mn, 1x2) MRM of 3 Channels ES+

Cromatogramas: Ocratoxina en vino tinto

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 95

3.20 3.40 3.60 3.80 4.00 4.20 4.40Time0

100

%

0

100

%

16May_045 Sm (Mn, 1x2) MRM of 3 Channels ES+ 403.9 > 357.9

1.07e4Area

3.66;467

16May_045 Sm (Mn, 1x2) MRM of 3 Channels ES+ 403.9 > 238.9

1.32e4Area

3.66;567

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 96

Análisis de pesticidas en pasas Análisis de pesticidas en pasas de uvasde uvas

Federal Institute for Risk Assessment, Berlin, Germany

Preparación de muestra

� Muestra: Pasas sin semillas secadas al sol (Variedad Thompson -California)

� Molienda

� Una alícuota de 5 gramos es homogeneizada

� Se añaden 9 mL de agua

� Después de 10 min. se añaden 20 mL de metanol

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 97

� Después de 10 min. se añaden 20 mL de metanol

� 6 mL del extracto se mezclan con 2 mL de una solución de Cloruro de sodio

� 5 mL de la mezcla son transferidos a una columna conteniendo tierra de diatomea

� Después de 5 min. la columna es eluida con 16 mL. de diclorometano.

� Se lleva a sequedad y se reconstituye con 250 uL de metanol

� Se adicionan 1 mL de agua, se homogeniza y se filtra a un vial

� Matriz blanco: Pasas sin semillas secadas al sol cultivadas organicamente (Variedad Thompson - California)

Preparación de matrices y blancos

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 98

� Para la preparacion, extraccion y clenup se utiliza el mismo procedimiento que para las muestras

� Todos los analitos son agregados a la matriz en un rango de concentracion equivalentes a 1, 2, 5, 10, 20 µg/kg

Metodo UPLC

�Sistema HPLC Acquity H-Class

� Fase móvil A = Metanol/Agua (1:4 v/v) + 5mM Acetato de Amonio

� Fase móvil B = Metanol/Agua (9:1 v/v) + 5mM Acetato de Amonio

� Columna = Waters ACQUITY UPLC BEH C18 2.1 mm id × 100 mm con partículas de 1.7µm

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 99

� Caudal = 0.45 mL/min

� Volumen de inyección = 20 µL

� Temperatura de columna = 40 °C

� Gradiente: Tiempo total 13,5 minutos

Tiempo (min.) %’ B

0 0

8.5 100

11.0 100

11.1 0

Método MS

�Detector Cuadrupolo Tandem XEVO TQ-S

� Modo de ionizacion: ES+/ES-

� Voltaje del capilar: 0.8 kV (ES+ y ES-)

� Caudal del gas nitrogeno: 800 L/hr

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 100

� Caudal del gas nitrogeno: 800 L/hr

� Temperatura de la fuente: 120 C

� Temperatura de desolvatacion: 400 C

� Voltaje de cono: Compuesto dependiente

� MS/MS: En modo MRM

� Voltaje de la celda de colision: Compuesto dependiente

Método MRM

�Funciones MRM distribuidas en 26 ventanas de tiempo

� Cambio de polaridad (iones negativos y positivos)

� Permite la obtención de mayor sensibilidad para todos los analitos

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 101

Listado de 100 pesticidas incluidos

5-Hydroxy-clethodim-sulfon Clethodim-sulfon Imazalil Propoxur

6-chloro-4-hydroxy-3-phenyl-pyridazin Clethodim-sulfoxid Imidacloprid Prosulfuron

Acephate Cyprodinil Indoxacarb Pymetrozin

Aldicarb Daminozid Ioxynil Pyridate

Aldicarb-sulfoxid Demeton-S-methyl-sulfon Iprovalicarb Pyrimethanil

Aldoxycarb Desmedipham Isoproturon Quinmerac

Amidosulfuron Difenzoquat methylsulfate Isoxaflutole Quizalofop-ethyl

Atrazin Diflubenzuron Linuron Rimsulfuron

Azoxystrobin Dimethoat Metalaxyl Spiroxamine

Bendiocarb Diuron Metamitron Tebuconazol

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 102

Bendiocarb Diuron Metamitron Tebuconazol

Bensulfuron-methyl Ethiofencarb Methamidophos Tebufenozide

Bromoxynil Ethiofencarbsulfon Methiocarb Teflubenzuron

Butocarboxim Ethiofencarbsulfoxid Methomyl Thiabendazol

Butoxycarboxim Fenhexamid Metolachlor Thiacloprid

Butoxycarboxim-sulfoxid Fenoxycarb Metsulfuron-methyl Thifensulfuron-methyl

Carbaryl Fenpropimorph Monocrotophos Thiodicarb

Carbendazim Flazasulfuron Nicosulfuron Thiofanox

carbofuran Florasulam Omethoat Thiofanox-sulfon

Carbofuran-3-hydroxy Fluazifop-P-butyl Oxamyl Thiofanox-sulfoxid

Chlorsulfuron Fludioxonil Oxydemeton-methyl Triasulfuron

Cinosulfuron Flufenoxuron Phenmedipham Triflumuron

Clethodim Formetanate Pirimicarb Triflusulfuron-methyl

Clethodim-imin-sulfon Furathiocarb Primisulfuron methyl Vamidothion

Haloxyfop-ethoxyethyl Promecarb

Parámetros MRM

Pesticide ResiduePrecursor

Ion (m/z )

Product Ion

(m/z )

Cone

Voltage (V)

Collision

Voltage (V)

Dwell Time

(ms)

Daminozid 161.1 143.1 18 12 200

93.8 22 14 80

124.9 22 13 80

Acephate 184.1 143.0 16 8 40

Butoxycarboxim-sulfoxide 207.1 132.1 17 6 30

183.0 20 12 30

154.9 20 15 30

132.0 16 10 30

89.0 16 14 30

Methamidophos 141.8

Omethoate 214.0

Aldicarb-sulfoxide 207.1

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 103

89.0 16 14 30

Butoxycarboxim 240.1 106.1 10 14 30

Aldoxycarb 240.1 86.0 15 20 30

Oxamyl 237.1 71.9 12 10 30

102.0 25 17 30

144.0 25 12 30

Oxydemeton-methyl 247.0 169.0 20 13 10

Pymetrozin 218.0 105.0 25 17 10

77.0 35 30 10

104.0 35 21 10

87.8 15 8 10

105.9 15 10 10

169.1 28 16 10

121.2 28 16 10

Quinmerac 222.0 141.0 22 33 10

Monocrotophos 224.0 126.9 20 15 10

109.0 18 18 10

167.1 18 9 10

Propamocarb 189.1

6-chloro-4-hydroxy-3-phenyl-

pyridazin207.1

Methomyl 162.9

Demeton-S-methyl-sulfon 263.1

Bendiocarb 224.1

Pesticide ResiduePrecursor

Ion (m/z )

Product Ion

(m/z )

Cone

Voltage (V)

Collision

Voltage (V)

Dwell Time

(ms)

Nicosulfuron 411.0 182.1 22 18 10

Amidosulfuron 370.0 261.2 18 14 10

Metsulfuron-methyl 382.0 167.0 22 15 10

Thifensulfuron-methyl 388.0 167.1 22 15 10

Ethiofencarbsulfon 275.1 107.1 10 20 10

Rimsulfuron 431.9 182.1 30 22 10

Ethiofencarbsulfoxide 242.1 107.0 18 18 10

Thiofanox-sulfoxide 252.1 104.0 10 12 10

209.2 22 16 10

Parámetros MRM

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 104

209.2 22 16 10

175.1 22 20 10

Florasulam 360.1 129.0 30 20 10

5-Hydroxy-clethodim-sulfon 408.2 204.2 22 16 10

Thiofanox-sulfon 268.1 76.0 10 10 10

Clethodim-imin-sulfon 302.2 98.1 35 30 10

Metamitron 203.0 175.1 28 16 10

Cinosulfuron 414.1 183.1 25 18 10

141.1 25 16 10

167.1 25 16 10

Bromoxynil* 273.9 78.9 40 25 30

125.1 17 20 10

199.1 17 10 10

Clethodim-imin-sulfoxide 286.2 208.2 25 17 10

Vamidothion 288.1 146.1 17 12 10

Carbofuran-3-hydroxy 220.1 163.1 25 10 10

Flazasulfuron 408.1 182.1 25 22 10

Imidacloprid 256.1

Chlorsulfuron 358.1

Dimethoate 230.1

Pesticide ResiduePrecursor

Ion (m/z )

Product Ion

(m/z )

Cone

Voltage (V)

Collision

Voltage (V)

Dwell Time

(ms)

Nicosulfuron 411.0 182.1 22 18 10

Amidosulfuron 370.0 261.2 18 14 10

Metsulfuron-methyl 382.0 167.0 22 15 10

Thifensulfuron-methyl 388.0 167.1 22 15 10

Ethiofencarbsulfon 275.1 107.1 10 20 10

Rimsulfuron 431.9 182.1 30 22 10

Ethiofencarbsulfoxide 242.1 107.0 18 18 10

Thiofanox-sulfoxide 252.1 104.0 10 12 10

209.2 22 16 10

Parámetros MRM

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 105

209.2 22 16 10

175.1 22 20 10

Florasulam 360.1 129.0 30 20 10

5-Hydroxy-clethodim-sulfon 408.2 204.2 22 16 10

Thiofanox-sulfon 268.1 76.0 10 10 10

Clethodim-imin-sulfon 302.2 98.1 35 30 10

Metamitron 203.0 175.1 28 16 10

Cinosulfuron 414.1 183.1 25 18 10

141.1 25 16 10

167.1 25 16 10

Bromoxynil* 273.9 78.9 40 25 30

125.1 17 20 10

199.1 17 10 10

Clethodim-imin-sulfoxide 286.2 208.2 25 17 10

Vamidothion 288.1 146.1 17 12 10

Carbofuran-3-hydroxy 220.1 163.1 25 10 10

Flazasulfuron 408.1 182.1 25 22 10

Imidacloprid 256.1

Chlorsulfuron 358.1

Dimethoate 230.1

Pesticide ResiduePrecursor

Ion (m/z )

Product Ion

(m/z )

Cone

Voltage (V)

Collision

Voltage (V)

Dwell Time

(ms)

167.1 25 17 10

141.0 25 20 10

Clethodim-sulfon 392.1 300.2 20 12 10

Clethodim-sulfoxide 376.1 206.2 22 15 10

160.1 25 18 10

132.1 25 30 10

Thiacloprid 253.0 126.0 28 22 10

Difenzoquat methylsulfate 249.2 193.1 45 28 10

Butocarboxim 213.1 75.0 20 14 10

Triasulfuron 402.0

Carbendazim 192.1

Parámetros MRM

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 106

Butocarboxim 213.1 75.0 20 14 10

Aldicarb 208.1 116.0 7 7 10

Ioxynil* 369.8 126.9 40 30 20

Carbofuran 222.3 165.2 25 15 10

Iodosulfuron 508.2 167.2 25 18 30

175.1 40 25 20

131.0 40 32 20

Propoxur 210.1 111.0 14 15 10

Formetanate 222.1 165.2 20 12 10

141.1 25 20 10

167.0 25 18 10

Carbaryl 202.1 145.0 18 10 10

Bensulfuron-methyl 411.1 149.1 25 22 10

107.1 15 15 10

164.1 15 8 10

Primisulfuron methyl* 466.9 226.2 20 15 10

Triflusulfuron-methyl 493.0 264.2 28 20 10

Thiodicarb 355.1 87.9 15 16 10

Thiofanox 219.0 56.9 15 18 10

Thiabendazol 202.0

Prosulfuron 420.0

Ethiofencarb 226.1

Pesticide ResiduePrecursor

Ion (m/z )

Product Ion

(m/z )

Cone

Voltage (V)

Collision

Voltage (V)

Dwell Time

(ms)

72.0 28 18 10

182.1 28 15 10

Atrazin 216.1 174.1 30 17 10

Isoproturon 207.1 72.1 25 18 10

Isoxaflutole 377.1 251.2 15 20 10

220.2 20 13 10

192.2 20 17 10

Diuron 233.1 72.1 25 18 10

3,4,5-Trimethacarb 194.1 137.1 18 10 10

Pirimicarb 239.1

Metalaxyl 280.1

Parámetros MRM

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 107

3,4,5-Trimethacarb 194.1 137.1 18 10 10

Clethodim 360.2 164.1 20 19 10

Desmedipham 318.2 182.2 17 12 10

Phenmedipham 301.1 168.0 25 10 10

160.0 28 16 10

182.1 28 15 10

107.0 42 22 10

82.0 42 25 10

372.2 22 15 10

329.2 22 30 10

Methiocarb 243.1 121.0 10 22 10

180.1 45 28 20

126.1 45 35 20

151.0 20 9 10

109.0 20 15 10

Iprovalicarb 321.2 119.1 15 18 10

97.0 35 25 10

55.1 35 35 10

Linuron 249.1

Pyrimethanil 200.1

Azoxystrobin 404.1

Fludioxonil* 247.0

Promecarb 208.1

Fenhexamid 302.1

Pesticide ResiduePrecursor

Ion (m/z )

Product Ion

(m/z )

Cone

Voltage (V)

Collision

Voltage (V)

Dwell Time

(ms)

176.1 20 25 10

252.1 20 15 10

133.0 13 20 10

297.2 13 8 10

Fenoxycarb 302.1 88.0 20 20 10

93.1 45 33 10

108.1 45 25 10

Tebuconazol 308.1 70.0 30 20 10

159.0 30 20 10

Metolachlor 284.1

Tebufenozide 353.2

Cyprodinil 226.2

Imazalil 297.1

Parámetros MRM

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 108

69.1 30 20 10

156.0 25 18 10

139.0 25 37 10

Haloxyfop-methyl 376.1 316.2 30 18 10

Indoxacarb 527.9 218.1 28 20 10

Hexaflumuron* 459.1 276.1 22 22 30

Quizalofop-ethyl 373.1 299.2 30 19 10

282.2 32 22 10

328.2 32 16 10

Haloxyfop-ethoxyethyl 434.0 316.2 25 20 10

Spiroxamine 298.3 144.1 30 20 10

Furathiocarb 383.1 195.1 20 16 10

Diflubenzuron 311.0 158.1 30 14 10

196.0 18 25 10

339.1 18 15 10

Flufenoxuron 488.9 158.1 25 18 10

Pyridate 379.1 207.1 25 16 120

Fenpropimorph 304.2 147.2 45 30 120

Imazalil 297.1

Triflumuron 359.1

Fluazifop-P-butyl 384.1

Teflubenzuron* 379.0

TIC 10 µg/kg en matriz

100100

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 109

Time0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00

%

0 Time0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00

%

0

Compound name: Carbendazim

Correlation coefficient: r = 0.998134, r^2 = 0.996272

Calibration curve: 5128.64 * x + 66.1767

Response type: External Std, Area

Curve type: Linear, Origin: Exclude, Weighting: 1/x, Axis trans: None

80000

100000

Carbendazim

%

0

100

F9:MRM of 12 channels,ES+

192.1 > 160.1

1.092e+005

acquityraisin201204_013

1 ppb matrix matched standard Carbendazim

2.97

2.853.06

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 110

ppb0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0

Re

sp

on

se

0

20000

40000

60000

80000

10 µg/kg

1 to 20 µg/kg

min2.40 2.60 2.80 3.00 3.20 3.40

%

0

100

F9:MRM of 12 channels,ES+

192.1>132.1

1.784e+004

acquityraisin201204_013

1 ppb matrix matched standard Carbendazim

2.97

2.48 2.86

3.11

3.193.35 3.51

min0

Compound name: Cyprodinil

Correlation coefficient: r = 0.997715, r^2 = 0.995435

Calibration curve: 807.68 * x + 136.057

Response type: External Std, Area

Curve type: Linear, Origin: Exclude, Weighting: 1/x, Axis trans: None

12000

14000

Cyprodinil

%

0

100

F18:MRM of 11 channels,ES+

226.2 > 93.1

1.952e+004

acquityraisin201204_013

1 ppb matrix matched standard Cyprodinil

7.17

6.82 7.067.27

7.507.42 7.59

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 111

ppb0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0

Re

sp

on

se

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

min6.800 7.000 7.200 7.400 7.600

%

0

100

F18:MRM of 11 channels,ES+

226.2>108.1

1.532e+004

acquityraisin201204_013

1 ppb matrix matched standard Cyprodinil

7.17

7.016.88 7.29 7.37 7.407.49 7.57

min0

10 µg/kg

1 to 20 µg/kg

Muestras reales

F6:MRM of 9 channels,ES+

256.1 > 209.2

1.414e+004

acquityraisin201204_009

californian raisin sample

Imidacloprid

F18:MRM of 11 channels,ES+

353.2 > 133

3.078e+004

acquityraisin201204_009

californian raisin sample

Tebufenozide

2.2 µg/kg 1.7 µg/kg

La presencia de imidacloprid y tebufenozide fue confirmada a través del presente método

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 112

min1.800 1.900 2.000 2.100 2.200 2.300 2.400

%

0

100

F6:MRM of 9 channels,ES+

256.1>175.1

1.875e+004

acquityraisin201204_009

californian raisin sample

Imidacloprid

1.971.76

1.881.842.07 2.372.28

min

%

0

1001.414e+004Imidacloprid

2.09

min6.800 7.000 7.200 7.400 7.600

%

0

100

F18:MRM of 11 channels,ES+

353.2>297.2

3.059e+004

acquityraisin201204_009

californian raisin sample

Tebufenozide

min

%

0

1003.078e+004Tebufenozide

6.86

7.36

7.15 7.227.637.547.497.47

Conclusiones

�Metodo rapido para la deteccion de 100 pesticidas en forma conjuntaaplicable al analisis de pasas de uvas

�Especificidad y rendimiento

� Resolucion y tiempos de analisis cortos (UPLC)

� Metodos MRM en funcion del tiempo que permiten la incorporacion detransiciones de confirmacion

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 113

transiciones de confirmacion

� Deteccion conjunta de iones positivos y negativos

�La sensibiliadad obtenida, acorde a los mayores requerimientosinternacionales existentes, permite aplicar esta metodologia adiferentes matrices.

�En la actualidad la metodologia presentada se ha extendido a 400pesticidas ¡¡¡¡¡¡

Listado de 400 pesticidas

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 114

Aplicaciones de interés

�Natamicina y antibióticos en general

�Aminoácidos

�Antocianinas

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 115

�Polifenoles

�Antioxidantes

�Resveratrol

�Certificación de origen

Consultas ???Consultas ???Consultas ???Consultas ???Consultas ???Consultas ???Consultas ???Consultas ???

Junio 2013 - D’Amico Sistemas S.A.Diapositiva 116

D’Amico Sistemas S.ADaniel Pomiesdpomies@damicosistemas.com