ESTABILIZACION PREOPERATORIA EN TGV

Post on 30-Jul-2022

15 views 0 download

Transcript of ESTABILIZACION PREOPERATORIA EN TGV

ESTABILIZACION PREOPERATORIA EN TGV

ESTABILIZACION PREOPERATORIA En agradecimiento a Ricardo Magliola

ESTABILIZACION PREOPERATORIA

CIA RESTRICTIVA

Traslados

Intentar no intubar

DX PRENATAL

18-22 s

Disminuye mortalidad

Vistas del tracto de

salida de VI

Screnning oximetrico

ECOCARDIOGRAMA DIAGNÓSTICO

EVALUACION DE CARDIOPATIAS ASOCIADAS

EVALUAR CORONARIASEVALUAR TAMAÑO DE CIA

RX DE TÓRAX

DTGV LTGV

Aorta A Pulmonar AortaA Pulmonar

Ventrículo derecho

Ventrículo izquierdo

Aorta A Pulmonar

D-TRANSPOSICION DE GRANDES VASOSCIRCULACION EN PARALELO

DAP

CIV

CIAMEJOR SITIO DE

MEZCLA

CON CIV CON SEPTUM INTACTO

CIANOSISINSUFICIENCIA

CARDIACA

SI NO SE CORRIGE A TIEMPO VENTRICULO IZQ DISMINUYE

MASA MUSCULARHIPERFLUJO PULMONAR

CASOS EN DONDE ES NECESARIO PREPARAR AL VI

D-TGV CON CIV

Cianosante + frecuente en período

neonatal

Aorta A Pulmonar Aorta A PulmonarAorta A Pulmonar

DSVDTIPO TAUSSING BINGTGV CON CIV

Aorta A Pulmonar

SI H

AY

CIA

NO

SIS

SUFRE DE INSUFICIENCIA

CARDIACA

AUN NO CAEN RVP

CIV RESTRICTIVA CIA RESTRICTIVA SI

MIL

SI

N

CIV

O SE ASOCIA A EP

SI SE ASOCIA A COARTACION DE AORTA

EMPEORA LA INSUFICIENCIA

Aorta A Pulmonar

YA QUE SUFRE DE HIPERFLUJO PULMONARTTO PREQUIRURGICO:

CERCLAR : FIO2 0,21 PEEP ALTA

FR BAJAS : ACIDIFICACION LEVEPERMITIR FLUJO SISTEMICO

PGL: SOBRETODO SI SE ASOCIA A COARTACION

D-TGV CON SEPTUM INTACTO

PGLE1Apertura ductal con

prostaglandinas

Inicio: 1970 Eff adversos: - Hipotensión - Fiebre- Leucocitosis- Edema- Convulsiones- Apneas - Depresión respiratoria- RIESGO DE NEC?

Cafeína - CPAP

BAJA RVP: AUMENTO DE FLUJO PULMONAR

APERTURA Y MANTENIMIENTO DUCTAL

Uso de NIRS

Recomendación IC Se recomienda iniciar PGL E1 en todo recién nacido

con TGV hasta tener la evaluación ecocardiográfica de los sitios de mezcla

Aorta A Pulmonar

FISIOLOGIA DE TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS

Única situación en la que la

Sat AP es mayor a la de la Ao

Aorta A Pulmonar Aorta A Pulmonar

EL TIEMPO DE MEZCLA EQUITATIVA DURA POCO TIEMPO

Hiperflujo Pulmonar

COLOCACION DE PROSTAGLANDINAS

HIPERFLUJOPULMONAR

Aorta A PulmonarAorta A Pulmonar

Flujo pulmonar efectivo

QP EFECTIVO

LA CANTIDAD DE SANGRE QUE DE VERDAD ES CAPAZ DE HACER HEMATOSIS A

NIVEL PULMONAR

COLOCACIÓN DE PROSTAGLANDINAS

AUMENTO DE LA DIFERENCIAL

FC Dif diástole

Sat

Aorta A Pulmonar Aorta A Pulmonar

Aorta A Pulmonar

HTP

Mo

del

os

hem

od

inám

ico

s

GIL WERNOVSKY

PGLE1

Foramen Oval Restrictivo

Cianóticos Sin falla cardiaca

Mejoría de cianosisSobrecarga de volumen Insuficiencia cardiaca Edema de pulmón

Acidosis- shock

AortaAorta AortaA Pulmonar

A PulmonarA Pulmonar

PGLE1

PGLE1Apertura ductal con

prostaglandinas

SUSPENDER EN CASO DE FORAMEN OVAL RESTRICTIVO SUSPENDER SI NO SE LOGRA EL EFECTO DESEADO

MANTENER LAS DOSIS LO MAS BAJAS POSIBLE PARA LA APERTURA DUCTAL

PERMITIENDO DESCOMPLEJIZACION DEL PACIENTE

SI NO RESPONDE

RASHKIND

RVP

PGL agravan el panorama

Tto:ARM- ALCALINIZARVASODILATADORES

PULMONARESSEDACION-BLOQUEO

NEUROMUSCULARINOTROPICOS

ECMO

Condición severa:Mort preop : 29%

MAYOR complicaciones post opMayor necesidad de ECMO

PPHNHipertensión

pulmonar

PPHNHipertensión

pulmonar

EN PACIENTES CON HTP EL USO DE PROSTAGLANDINAS PUEDE SER BENEFICIOSO COMO PERJUDICIAL Y DEBE SER EVALUADO CUIDADOSAMENTE AL LADO DE LA

CAMA DEL PACIENTE

RashkindSeptostomía Auricular

con Ballon

51 PACIENTESVel ven pulmonares mas de 40

cm/s como predictor ecográfico prenatal de necesidad de

Rashkind precoz

88 pacientesNo hay diferencias significativas entre hacerlo bed-side

con ecografía o en sala de

hemodinamia

CIA RESTRICTIVA 2- 3 MMGTE MAYOR A 4-5 MM HG

SAT MENOR A 80 CON PGL E 1ACIDOSIS

INTUBACION

108 neonatosMetaanalisis

No hay asociación entre septectomia con Balón y lesiones neurológicas perioperatorias

En contraposición: la NO apertura del septum interauricular en aquellos con CIA restrictiva produce

acidosis e ICC y lleva a daño cerebral

Hipoxia

Tiempo qx

INJURIA CEREBRAL EN TGVLEUCOENCEFALOPATIA VENTRICULAR POSTERIOR

34% POP QX

ACIDOSISINSUFICIENCIA

CARDIACA

HIPOXEMIASEVERA

NIRS MENOR 45%ETF BEDSIDE

DECISIÓN DE APRESURAR EL MOMENTO QX O REALIZAR

RASHKIND

CON LA APERTURA DUCTAL CON LAS PGL MEJORA LA SATURACIÓN

GENERA TRANQUILIDAD EN EL TERAPISTAPERO…

EL ROBO DIASTOLICO GENERADO POR EL DAP :

DISMINUYE EL FLUJO CEREBRAL

SATURAR MAS NO SIEMPRE ES MEJOR

MOMENTO QUIRURGICO

Tiempos: pasado los primeros días de estabilización: mientras antes mejor

Recomendación IbSe recomienda realizar Switch Arterial desde los

primeros días de vida hasta las 3 semanas de vida Recomendación IIIa

Su realización como 1 cirugía puede ser considerada hasta los 60 días de vida

LA MEDIA DE EDAD A LA QUE SE REALIZA

ACTUALMENTE ES A LOS 6 DIAS

Edad qxTiempo quirúrgico

A MAYOR TIEMPO MAYOR FALLA DEL VENTRIULO IZQUIERDO PARA SOPORTAR PRESIONES SISTÉMICAS

SWITCH EN LOS PRIMEROS DIAS DE VIDA ASOCIADO A MEJORES

RESULTADOS POSTQUIRÚRGICOS

MENOS DE 3 SEMANAS

HASTA 8 SEMANAS

ECMO

A MÁS TEMPRANA EDAD, MÁS RIESGO DE DAÑO CEREBRAL CON BOMBA

AIRE EN VIA CENTRAL

ESTABILIZAR CIA RESTRICTIVAS

PREVIO AL TRASLADO

EVALUAR NECESIDAD

EFECTIVA DE PGL

SATURAR MAS NO SIGNIFICA ESTAR MEJOR: TOLERAR SAT BAJAS: 60. 70

% SI PACIENTE ESTABLE

TIEMPO QX OPTIMO DE 3 A 6

DIAS DE VIDA

NIRS IMPRESCINDIBLE

PARA MONITOREO CEREBRAL

PATOLOGIA QX SE RESUELVE QX

En caso de no poder estabilizar: pensar en ECMO

gracias