Estrategias activas para desarrollar competencias

Post on 07-Jul-2015

802 views 0 download

description

Clase de taller de estrategias de enseñanza - aprendizaje enero-junio 2012EquipoIlse, Artemisa, Claudia, Rosa y Yadira

Transcript of Estrategias activas para desarrollar competencias

Ilse Estefanía Cantú MoralesRosa Paulina Cepeda Villasana

Cynthia Yadira González HernándezClaudia Elizabeth Maldonado García

Artemisa Reyna Barajas

“Lo que e s cu cho , l o o l v i do .

Lo que v eo , l o r e cu e rdo .

Lo que hago , l o comprendo .”

Lo que escucho, lo olvido.

Lo que escucho y veo, lo recuerdo un poco.

Lo que escucho, veo y pregunto o converso con otra persona, comienzo a

comprenderlo.

Lo que escucho, veo, converso y hago, me permite adquirir conocimiento y

aptitudes.

Lo que enseño a otro lo domino.

¿Se centra tanto en la actividad en sí que los estudiantes no reflexionan sobre lo que están estudiando?

¿Los métodos de aprendizaje activo pueden otorgar interés a una información árida y poco interesante?

Cuando se emplean grupos, ¿Cómo impedir que pierdan el tiempo y sean pocos productivos?

¿Existe el peligro de que los alumnos compartan información errónea?

• Leer las frases en equipo.•Responder:

¿Qué recuerdan del término “competencias”?

¿Qué opinan de la frase? y ¿qué le agregarían?•El representante del equipo resumirá lo comentado y lo explicará al resto del grupo.

¡Identifiquemos estrategias activas!

•Otro participante pasará a jugar con el memorama.•Buscará el nombre de la estrategia activa con la imagen que lo representa.

Responder:

¿Cuál fue tu parte favorita?¿Qué entendiste?¿Cómo podrías aplicarlo a tu vida?¿Qué has escuchado de la manera en la que

se llevan a cabo las competencias en otra facultad?

•Promocionar un objeto (shampoo, tkt, sabritas…)•Es necesario un slogan formado como una competencia, por lo tanto requiere de:

Verbo + Objeto + Condición

•El comercial debe durar 30 segundos

2. Empezar a horario.3. Brindar instrucciones claras.4. Preparar la información visual

por anticipado.5. Distribuir el material impreso

rápidamente.6. Facilitar los informes de los

subgrupos.7. Impedir que las discusiones se

prolonguen.8. Obtener voluntarios rápidamente.9. Prepararse para los grupos

cansados o fastidiosos.10. Acelerar el ritmo de las

actividades.11. Obtener la pronta atención de la

clase.

Debate ActivoDebate Activo: promueve la reflexión y adopta una posición : promueve la reflexión y adopta una posición contraria haciendo una promoción activa de los alumnos contraria haciendo una promoción activa de los alumnos

Aprendemos el:10% de lo que oímos20% de lo que vemos40% de lo que vemos75% de lo que vemos, oímos, escuchamos y hacemos

83% de cuanto aprendemos nos llega por la vista,el 11% por el oído, el 3.5% por el olfato y el 1.5 %

el tacto.

Bibliografía

Ferreiro G., Ramón.(2009) “Estrategias didácticas del aprendizaje Ferreiro G., Ramón.(2009) “Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo” México: Trillas. cooperativo” México: Trillas.

Silberman, Mel. (1998) “Aprendizaje activo: 101 estrategias para enseñar Silberman, Mel. (1998) “Aprendizaje activo: 101 estrategias para enseñar cualquier tema”. Argentina: Editorial Troquel.cualquier tema”. Argentina: Editorial Troquel.

Universidad Autónoma de Nuevo León. (2008a). Universidad Autónoma de Nuevo León. (2008a). Modelo Educativo de la Modelo Educativo de la UANLUANL. Cd. Universitaria, N. L., México: Autor. . Cd. Universitaria, N. L., México: Autor.

Zabala, A. y Arnau, L. (2007). Zabala, A. y Arnau, L. (2007). 11 ideas clave. Cómo aprender y enseñar 11 ideas clave. Cómo aprender y enseñar competenciascompetencias. Barcelona: Graó. . Barcelona: Graó.

•Tejada, F. (1999). Acerca de las competencias profesionales. En Tejada, F. (1999). Acerca de las competencias profesionales. En Revista Herramientas No. 56. Medicina.usa.edu.gt recuperado 20 de Revista Herramientas No. 56. Medicina.usa.edu.gt recuperado 20 de marzo de 2012.marzo de 2012.•Ruiz, M.(2009). Curso-taller “Enseñar en términos de competencias Ruiz, M.(2009). Curso-taller “Enseñar en términos de competencias en las universidades tecnológicas”. Documento PDF, recuperado de en las universidades tecnológicas”. Documento PDF, recuperado de http://cgut.sep.gob.mx el 20 de marzo de 2012http://cgut.sep.gob.mx el 20 de marzo de 2012•Gutiérrez, O. (2009). Curso taller: competencias profesionales. Gutiérrez, O. (2009). Curso taller: competencias profesionales. Presentación Power Point utilizada en el Diplomado Básico en Presentación Power Point utilizada en el Diplomado Básico en Docencia Universitaria organizado por la Universidad Autónoma de Docencia Universitaria organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, junio de 2009. Nuevo León, junio de 2009.

Bibliografía