ESTRATEGIAS DIDÁCTICO – PEDAGÓGICAS PARA PROMOVER ESTANDARES DE DISCIPLINA ADECUADOS EN LOS...

Post on 22-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of ESTRATEGIAS DIDÁCTICO – PEDAGÓGICAS PARA PROMOVER ESTANDARES DE DISCIPLINA ADECUADOS EN LOS...

ESTRATEGIAS DIDÁCTICO – PEDAGÓGICAS PARA PROMOVER ESTANDARES DE DISCIPLINA ADECUADOS EN LOS

ESTUDIANTES DEL 8º GRADO DE LA U.E. ENRIQUE DE OSSÓ DE FE Y ALEGRÍA, UBICADA EN ARTIGAS PARROQUIA EL

PARAÍSO DEL DISTRITO CAPITAL

Autor: Edgar García

Sección: 014

Tutor: Guido Méndez

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico de Caracas

Investigación Educativa

Caracas, 8 de Julio de 2010

En la actualidad la indisciplina ha devenido en una serie de conflictos en el aula de clase y afecta el clima escolar y el normal desarrollo de clase.

Se evidencia una disminución de motivación tanto de docentes como estudiantes.

1. ¿Qué es disciplina escolar?2. ¿Cuáles son las conductas vigentes en el estudiantado?3. ¿Qué es indisciplina?4. ¿Cuáles son las causas de los estándares no adecuados de

la disciplina dentro del aula de clases?5. ¿Cuáles son las causas de la indisciplina escolar?6. ¿Cuáles son las consecuencias de la indisciplina escolar en

el desarrollo de la clase?7. ¿Qué papel tienen los valores en la disciplina escolar?8. ¿Qué medidas preventivas se realizan para lograr los

estándares de disciplina?9. ¿Qué medidas sancionatorias se ejecutan ante la

indisciplina?

INTERROGANTES DE LA INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Objetivo General

Promover estrategias didáctico – pedagógicas para el logro de los estándares de disciplina adecuados en los estudiantes del 8º grado en la U.E. Enrique de Ossó – Fe y Alegría. Artigas. Parroquia El Paraíso.

Objetivos Específicos

1. Diagnosticar los niveles de disciplina en el 8º grado de la U.E.

Enrique de Ossó.

2. Describir la conducta del estudiantado del 8º grado de la U.E.

Enrique de Ossó.

3. Determinar las causas de estándares no adecuados de la

disciplina dentro del aula de clases

4. Explicar las consecuencias de la indisciplina en el normal

desenvolvimiento de la clase y el proceso de enseñanza –

aprendizaje.

5. Diseñar estrategias didácticas – pedagógicas para lograr

estándares de disciplina adecuados en los estudiantes del 8º

grado de la U.E. Enrique de Ossó.

Proviene la raíz discípulo y discente. Significa relación existente

entre maestra, la enseñanza, educación y discípulo.

Según Gómez (2000) es la obligación de

seguir un código de conducta, lo que se

espera que sea el modelo de

comportamiento, el uniforme, horario, las

normas éticas y relaciones internas.

Además al tipo de sanción.

Crisis de valores Fracaso Escolar

Conductas disruptivas del estudiantado

Lucha de poderes: alumno - docente

Frustración e impotencia entre el profesorado.

Desanimo entre el alumnado. Ansiedad ante la creencia de que

la situación empeorará. Si no se encuentran correctivos,

surgen enfermedades psicosomáticas y el estrés del profesorado llega a lo crítico.

Tensión entre profesor alumno es difícil la convivencia (ávila 2004)

Deserción escolar

Estrés del Profesor

Ley del mínimo esfuerzo

Resolución de Conflictos

Entornos: familiar, escolar, clase

La Mediación

La Conciliación

LOE. Art. 10: “Los y las estudiantes que incurran en faltas de disciplina, se someterán a medidas alternas de resolución de conflictos, producto de la mediación y conciliación que adopten los integrantes de la comunidad educativa, resguardando siempre el derecho a la educación y a la legislación de protección de niños, niñas y adolescentes.

Basamentos LegalesBasamentos Legales

Constitución de la República (Art. 102, 103, 104))Constitución de la República (Art. 102, 103, 104))

Ley Orgánica de Educación (Art. 10)Ley Orgánica de Educación (Art. 10)

LOPNNA (Art. 93, 94, 95)LOPNNA (Art. 93, 94, 95)

Manual de Convivencia del Plantel (Art. 62, 63, 64)Manual de Convivencia del Plantel (Art. 62, 63, 64)

Tipo de Investigación: Interactiva ( Investigación - Acción)

Diseño de la Investigación: De campo

Población: 235 alumnos de la U.E. Enrique de Ossó, Fe y Alegría.

Muestra: 35 alumnos del 8º “A” grado de la U.E. Enrique de Ossó, Fe y Alegría. Artigas.

Técnicas: Entrevista estructurada, con preguntas abiertas y cerradas. Observación directa.

Instrumentos: Guía de entrevista.

Aplicar las estrategias propuestas, de resolución de conflictos, conciliación y sanción cuando lo amerite.(Dávila, 2004)

Aplicar en todas sus posibilidades el decreto de derecho y deberes de los alumnos.

Promover la solución de problemas para disminuir la indisciplina y motivar positivamente a todos los miembros de la comunidad educativa.