Evaluación N° 3 Matemática 3°

Post on 09-Jul-2016

24 views 2 download

description

prueba de adición y sustracción.

Transcript of Evaluación N° 3 Matemática 3°

COMPLEJO EDUCACIONAL VALLE DEL ITATA“Valle del Itata”

Lote 8, Subdivisión Fundo La Patagua, s/n. Sector Puente Amarillo - Ñipas.Teléfono: 042-2971850

NOTA:

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA 3° AÑO BÁSICO Segundo Periodo: “Adición y Sustracción”

OBJETIVOS A EVALUAR:

OA: 4: escribir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y sustracciones hasta 100:

por descomposición completar hasta la decena más cercana usar dobles sumar en vez de restar aplicar la asociatividad.

OA6: Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 1 000: usando estrategias personales con y sin material concreto creando y resolviendo problemas de adición y sustracción que involucren

operaciones combinadas, en forma concreta, pictórica y simbólica, de manera manual y/o por medio de software educativo aplicando los algoritmos con y sin reserva, progresivamente, en la adición de hasta cuatro sumandos y en la sustracción de hasta un sustraendo.

OA7: Demostrar que comprenden la relación entre la adición y la sustracción, usando la “familia de operaciones” en cálculos aritméticos y en la resolución de problemas.

NOMBRE:

FECHA: CURSO:

PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE REAL:

  INSTRUCCIONES GENERALES:    • Lea atentamente su prueba junto con el profesor.    • Aclare cualquier duda antes de comenzar la prueba solo con el profesor.    • Conteste con letra legible y clara.

1. Resuelve las siguientes sustracciones. (2 pts. c/u)

4. 694 - 1. 548

2. 764 - 1. 527

7. 000 - 3. 000

7. 752 - 4. 739

3. 909 - 1. 927

8. 798 - 3. 903

5. 893 - 4. 997

3. 080 - 1. 060

¡CONFÍA EN TUS CONOCIMIENTOS! ¡¡¡¡Éxito!!!!

2. Resuelve las siguientes adiciones. (2 pts. c/u)

5. 090 + 4. 500

6. 640 + 1. 750

6. 000 + 2. 890

5. 370

+ 3. 890

5. 489 + 4. 274

6. 390 + 1. 940

1. 803 + 4. 967

7.070 + 1.050

3. Completa correctamente las afirmaciones con la propiedad de la adición que corresponda. (2 pts. c/u)

a) Si a un sumando le sumo 0, el resultado es el mismo _________________________.

b) El elemento neutro de la adición es el _________________________________________.

c) 516 + 509 = 509 + 516 es un ejemplo de la propiedad__________________________.

4. Une la operación con la propiedad de la adición que corresponda. (2 pts. c/u)

(60 + 20) + 10 = 60 + (20 + 10)

1.200 + 1 = 1 + 1.200

9.500 + 0 = 9.500

5. Escribe dos adiciones y dos sustracciones con los números dados en cada caso. (1 pts. c/u)

¡CONFÍA EN TUS CONOCIMIENTOS! ¡¡¡¡Éxito!!!!

Propiedad conmutativa

Propiedad Neutro Aditivo

Propiedad Asociativa

7.860 - 3.645 - 11.505 8.460 - 12.167 – 3.707

6. Resuelva las siguientes operaciones combinadas de sumas y restas. (3 pts. c/u)

a. (4 568+3 457)−¿(1 234+3 257)

b.(20 130−¿13 008)−¿ (2 569+1 569)

c. 4 568 + 3 457−¿1 234

7. Resuelve las operaciones utilizando estrategias de cálculo mental. Luego, describe la estrategia utilizada. (3 pts. c/u)

a)36 + 45 =

b)47 - 19 =

¡CONFÍA EN TUS CONOCIMIENTOS! ¡¡¡¡Éxito!!!!

8. Resuelve las actividades a partir del siguiente problema.

A partir de la información proporcionada en la tabla sobre la cantidad de deportistas hombres y mujeres en el país el año 1998 y en 2001, calcula:

a) ¿Cuál es el total de deportistas que había en el año 1998? (2 pts.)

Operación: Respuesta:_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

b) ¿Cuál es el total de deportistas mujeres considerando ambos años? (2 pts.)

Operación: Respuesta:

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

¡CONFÍA EN TUS CONOCIMIENTOS! ¡¡¡¡Éxito!!!!

Año 1998 Año 2001

hombres 41 086 43 814

mujeres 93 799 103 104

Total